DEPORTE
Messi, más cerca de sellar su futuro

La historia de Leo Messi e Inter Miami tendrá más temporadas. Las posturas están cada vez más cercanas para firmar la renovación del astro argentino, cuya vinculación con la franquicia de Florida finaliza a finales de este mismo 2025.
De esta forma, tal y como confirma Fabrizio Romano, están perfilando los últimos flecos de una amplicación de contrato vista con buenos ojos por ambas partes, y que permitiría a Messi prolongar su aventura en la MLS, donde aterrizó en verano de 2023 procedente del París Saint-Germain.
Se desconoce cuál sería la duración del nuevo contrato, o la fecha de su anuncio, pero dicha renovación significaría que Messi llegaría en plena forma a la disputa del Mundial 2026, que precisamente organiza Estados Unidos, junto con México y Canadá, y en el que la Argentina defenderá el título conquistado en Qatar 2022. Sería, pues, su sexta participación mundialista. Un hito inédito hasta la fecha – Cristiano suma cinco -.
El Inter Miami siempre manifestó su interés en ampliar el vínculo con el actual capitán de la plantilla, quien ha sido clave en la etapa más exitosa de este ‘joven’ club. Y es que, semanas después del fichaje de Messi, Las Garzas levantaron su primer título oficial, la Leagues Cup. Un año más tarde hicieron lo propio con el MLS Supporter’s Shield.
En su primer curso al completo con el Inter Miami, el ocho veces ganador del Balón de Oro se hizo con el MVP de la MLS, un reconocimiento que está cerca de repetir este año.
messi,cerca,sellar,futuro,Leo Messi
DEPORTE
Fechas y sedes confirmadas para la final del Torneo Clausura y el Trofeo de Campeones

Torneo Clausura. Foto: Twitter @LigaAFA
Este jueves 13 de noviembre, la Liga Profesional de Fútbol confirmó las fechas y sedes de la final del Torneo Clausura y el Trofeo de Campeones.
Este fin de semana se jugará la última fecha del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, donde se conocerá a los 16 equipos que disputarán los Playoff del campeonato que pelearán por quedarse con el título. Y este jueves, desde la LPF, se confirmó la fecha y sede para la final del presente torneo y también del Trofeo de Campeones 2025.
Como ya se sabe, los octavos, cuartos y semifinal, se definirán en el estadio de los equipos mejores ubicados en las Zonas A y B, sin embargo la final se jugará en cancha neutral.
Dónde se jugará la final del Torneo Clausura 2025
Tal y como ocurrió en el Torneo Apertura, la final del Torneo Clausura, donde se conocerá a un nuevo campeón del fútbol argentino (Platense no jugará los Playoff), se jugará en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, que tiene una capacidad para 29.000 mil espectadores sentados.
Este encuentro, en el que saldrá el campeón del Torneo Clausura, se disputará el 13 de diciembre con horario por definir.
El ganador de la final del Torneo Clausura, se enfrentará a Platense para definir al ganador del Trofeo de Campeones, y este encuentro se disputará una semana después, es decir el 20 de diciembre y la sede será el Estadio Único de San Nicolás, con capacidad para 25.000 espectadores.
Como se recuerda, el Trofeo de Campeones nació el 2021 y lo jugaban el campeón de la Copa de La Liga y la Liga Profesional, siendo River Plate el más ganador (2021,2023), sin embargo, al cambiarse el formato, esta vez serán los ganadores del Torneo Apertura y Clausura quienes lo disputen.
La última edición fue este año, y lo disputaron Estudiantes de La Plata y Vélez Sarsfield, siendo el ganador el cuadro de Liniers, que derrotó 3-0 al Pincha.
Torneo Clausura
DEPORTE
El mapa del Mundial 2026: con Francia, los 29 clasificados y quiénes pueden ser los 19 que faltan

El Mundial 2026 se viene al galope: ya se venden entradas, se presentó la pelota y el 5 de diciembre es el sorteo. Y esta fecha FIFA trajo un nuevo clasificado, lo que lleva a un total de 29 (con Argentina entre ellos, naturalmente). Ahora, faltan 19 selecciones (14 de Europa, 3 de Concacaf y 2 del Repechaje) para completar el mapa de 48 clasificados.
Este jueves por la tarde, un gigante como Francia consiguió su boleto a Estados Unidos, México y Canadá. Fue gracias a una victoria abultada, imponiéndose por 4-0 ante Ucrania, para así cortarse solo en el Grupo D y adueñarse del primer puesto. De esta manera, ya son 29 los seleccionados confirmados.
Los 29 clasificados por orden cronológico
- Estados Unidos (Concacaf)
- Canadá (Concacaf)
- México (Concacaf)
- Japón (AFC)
- Nueva Zelanda (OFC)
- Irán (AFC)
- Argentina (Conmebol)
- Uzbekistán (AFC)
- Corea del Sur (AFC)
- Jordania (AFC)
- Australia (AFC)
- Brasil (Conmebol)
- Ecuador (Conmebol)
- Uruguay (Conmebol)
- Colombia (Conmebol)
- Paraguay (Conmebol)
- Marruecos (CAF)
- Túnez (CAF)
- Egipto (CAF)
- Argelia (CAF)
- Ghana (CAF)
- Cabo Verde (CAF)
- Sudáfrica (CAF)
- Qatar (AFC)
- Inglaterra (UEFA)
- Arabia Saudita (AFC)
- Costa de Marfil (CAF)
- Senegal (CAF)
- Francia (UEFA)
CONMEBOL (Sudamérica):
Ya clasificados: Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia y Paraguay.
El mapa de lo que falta
AFC (Asia):
Ya clasificados: Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Japón, Australia, Qatar y Arabia Saudita.
Repechaje (una plaza): Emiratos Arabes Unidos vs. Irak
La ida se disputó este jueves 13 de noviembre y fue empate a uno, en el choque disputado en tierra emiratí. La definición para conocer quien se queda con el cupo de repechaje de la AFC se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre, en Irak.
CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y Caribe):
12 selecciones disputan la tercera y definitiva ronda (las últimas dos fechas se jugarán el 13 y el 18 de noviembre): pelean por los cupos de clasificación al Mundial (tres) y al repechaje (dos). Participan Panamá, El Salvador, Guatemala y Surinam en el Grupo A; Jamaica, Curazao, Trinidad y Tobago y Bermudas en el B y Costa Rica, Honduras, Haití y Nicaragua en el C. Los primeros de cada zona avanzan de manera directa al Mundial, mientras que los dos mejores segundos irán al repechaje.
Ya clasificados: Estados Unidos, Canadá y México (anfitriones).
Plazas pendientes: tres directas y dos en repechaje.
En Europa (UEFA)
En Europa (UEFA), las eliminatorias comenzaron en marzo de 2025. Las 55 selecciones afiliadas, a excepción de Rusia que continúa suspendida desde el conflicto con Ucrania, se dividieron en 12 grupos de cuatro y cinco integrantes cada uno. Todas ellas se enfrentan a los rivales de su zona dos veces, como local y visitante. Las 12 mejores de cada grupo obtendrán su clasificación directa al Mundial 2026 (ya lo logró Inglaterra), mientras que las 12 segundas jugarán un playoff por los cuatro cupos restantes con «las cuatro mejores clasificadas entre las primeras de grupo de la Liga de las Naciones de la UEFA 2024/25 que no se hayan clasificado directamente para el Mundial como líderes de grupo ni hayan obtenido el pase a la repesca como segundas de grupo». Los 16 participantes de ese playoff se medirán en partidos de eliminación directa, a un solo duelo. Serán cuatro caminos y los ganadores de cada uno clasificarán al Mundial. Los grupos terminan entre el 16 y el 18 de noviembre. Los playoffs (semifinales y finales) van entre el 26 y el 31 de marzo del año que viene.
Clasificados: Inglaterra y Francia.
Plazas pendientes: 14 selecciones.
Grupo A: Alemania, Luxemburgo, Irlanda del Norte y Eslovaquia.
Grupo B: Kosovo, Eslovenia, Suecia y Suiza.
Grupo C: Bielorrusia, Dinamarca, Grecia y Escocia.
Grupo D: Francia, Azerbaiyán, Islandia y Ucrania.
Grupo E: Bulgaria, Georgia, España y Turquía.
Grupo F: Armenia, Hungría, Portugal e Irlanda.
Grupo G: Países Bajos, Polonia, Finlandia, Lituania y Malta.
Grupo H: Bornia y Herzegovina, Austria, Rumania, Chipre y San Marino.
Grupo I: Noruega, Italia, Israel, Estonia y Moldavia.
Grupo J: Macedonia, Gales, Bélgica, Kazajistán y Liechtenstein.
Grupo K: Inglaterra, Albania, Serbia, Letonia y Andorra.
Grupo L: República Checa, Croacia, Montenegro, Islas Faroe y Gibraltar.
Plazas pendientes: 14 directas.
África (CAF)
Clasificados: Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Senegal y Costa de Marfil.
Plazas pendientes (una por repechaje): Nigeria vs RD Congo en una final a partido único el 18 de noviembre.
Este jueves 13 de noviembre, Nigeria dejó en el camino de las semifinales por el playoff del repechaje de las Eliminatorias Africanas a Gabón, con una victoria por 4-1. Por su parte, RD Congo se impuso por la mínima y sobre la hora ante Camerún. Estos dos equipos definirán quien se queda con el cupo al repechaje.
Oceanía (OFC)
En Oceanía (OFC), por último, la situación ya está definida: por primera vez en la historia tuvo una plaza directa, además de una oportunidad adicional a través de un repechaje intercontinental. En la tercera ronda de las Eliminatorias, se disputaron las semifinales y una final a partido único. Nueva Zelanda le ganó a Nueva Caledonia 3-0 en la final y volvió a una Copa luego de Sudáfrica 2010. Mientras que Nueva Caledonia, por su parte, se aseguró un lugar en el repechaje.
Fechas
El sorteo del mundial será el 5 de diciembre de este año. El partido inaugural será el 11 de junio del 2026 mientras que la final está prevista para el 19 de julio.
Más equipos y formato
Por primera vez serán 48 las selecciones participantes en lugar de las 32 habituales. Esa cantidad de equipos generará lógicamente que haya más partidos y que se extienda la duración del torneo.
El nuevo formato se estrenará en la Copa del Mundo 2026: serán 12 grupos de cuatro equipos cada uno, en vez de ocho como en el modelo anterior. Es decir que el equipo campeón terminará jugando ocho partidos en lugar de los siete de los últimos Mundiales.
A los 16avos de final se clasificarán los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros.
Mundial 2026
DEPORTE
¡Cristiano, expulsado por agresión!

Noche para el olvido para un Cristiano Ronaldo que fue expulsado por una agresión en una acción a balón parado. En un inicio, el colegiado del encuentro le mostró la amarilla por soltar el brazo y llamar «llorón» a su rival, pero la posterior revisión del VAR determinó que la jugada era límite y que, por ende, debía ver la roja.
El luso soltó un codazo con fuerza sin el balón en juego y se marchó expulsado con un 2-0 en contra de su selección. Se marchó aplaudiendo al público y cuando llegó a la zona de banquillos se encaró con el seleccionador irlandés. Cristiano perdió los nervios y dejó con diez a una Portugal que tenía la difícil tarea de remontar dos goles en inferioridad numérica.
Roberto Martínez introdujo un doble cambio – Leao y Trincao – para buscar la épica en el Aviva Stadium, pero el combinado de Heimir Hallgrímsson se defendió con uñas y dientes.
agresion,cristiano,expulsado,derrota,portugal,Cristiano Ronaldo
CHIMENTOS2 días agoWada Nara se despidió de sus hijas con un desgarrador mensaje al entregárselas a Mauro Icardi: «Que la pasen hermoso»
POLITICA3 días agoAxel Kicillof prometió no subir impuestos, pero montó un mecanismo de recaudación con Ingresos Brutos
ECONOMIA2 días agoGuiño al crédito fintech: el BCRA autorizará el débito directo de cuotas, prohibido durante el Gobierno anterior


















