DEPORTE
Müller ‘vuelve’ al Bayern

Thomas Müller no quería irse del Bayern Múnich. El delantero alemán, tras 17 temporadas en el club, no había perdido las ganas de seguir aportando su granito de arena, aunque fuese con un rol menos protagonista. Pasó toda una vida en el Allianz y se despidió -obligado, pero con muchísima elegancia- tras el Mundial de Clubes. El futbolista entendió que el club había tomado una decisión complicada, pero necesaria. Sin embargo, a sus 35 años, tenía claro que quería seguir jugando al fútbol.
Thomas Müller, durante un partido con el Bayern Múnich / EFE
Todo indica que su próximo destino será la MLS -todo apunta a los Vancouver Whitecaps-, aunque aún no se ha confirmado. Se esperaba que se hiciese oficial el pasado 1 de agosto, día en el que estaba previsto que Müller estampase su firma como nuevo futbolista de los Whitecaps. Pero los derechos de descubrimiento están retrasándolo todo.
Problemas con los derechos de descubrimiento
La Major League Soccer funciona de forma distinta a la gran mayoría de competiciones del fútbol mundial. Una de sus peculiaridades son los derechos de descubrimiento, que permiten a los clubes sondear de manera exclusiva a un futbolista para conocer si está interesado o no en jugar en la MLS. En este caso, aunque los Vancouver Whitecaps son quienes han convencido al jugador para desembarcar en la liga, no son el equipo que posee sus derechos de descubrimiento.
Por eso aún no han podido anunciarlo oficialmente. Los derechos de Thomas Müller los tiene el FC Cincinnati, que mantuvo conversaciones con los representantes del jugador durante el pasado mercado invernal. Fueron ellos quienes tantearon primero al alemán, y ahora deberán recibir una compensación económica por parte de los Whitecaps. Según The Athletic, la venta de estos derechos podría cerrarse por unos 400.000 dólares.
Entrenando con el Bayern
Al margen de todo este embrollo, Thomas Müller se mantiene centrado en llegar al cien por cien a su nuevo equipo. Para no perder la forma, ha decidido volver al Bayern Múnich y ejercitarse con la plantilla —aunque ya no forme parte de ella—. El club bávaro lo comunicó a través de sus redes sociales.
“Mientras el FC Bayern continuaba el martes por la mañana con una nueva sesión de preparación de cara a la próxima temporada, un viejo conocido volvió a estar en el centro de la acción: Thomas Müller participó como invitado en el entrenamiento junto a sus antiguos compañeros. El emblema bávaro y veterano del campeón alemán se mantiene en plena forma en las instalaciones de la Säbener Straße tras la finalización de su contrato con el club”, explicó el Bayern, acompañando el mensaje con una foto de Müller vestido de corto.
Si puede, Müller intentará aportar toda su experiencia al proyecto de los Vancouver Whitecaps ya en el partido de la madrugada del sábado 9 al domingo 10 de agosto ante los San Jose Earthquakes, aunque se antoja complicado. ¿Cuándo podrá aterrizar definitivamente en la MLS?
Müller,Bayern,Bayern Múnich,Vancouver Whitecaps,MLS,Fichajes,Fichajes Fútbol
DEPORTE
Un reto de locos para Luis Enrique: ¡el PSG solo tiene 7 días para preparar la Supercopa!

El Paris Saint-Germain ha hecho historia. La temporada 2024-25 del cuadro parisino, con Luis Enrique a la cabeza, ha sido sensacional. La única mancha fue la final del Mundial de Clubes contra el Chelsea, aunque no resta ni un ápice de valor a los cuatro títulos levantados. Sin embargo, no hay tiempo para entretenerse pensando en lo que ya ha pasado. Este miércoles 6 de agosto, el cuadro francés vuelve al trabajo, con un reto imposible entre ceja y ceja.
Luis Enrique espera refuerzos para el PSG / EFE
En un principio, el regreso estaba programado para el lunes 4, pero se decidió dar dos días extra de descanso a la plantilla por el esfuerzo que exigió el Mundial de Clubes. El 13 de julio, la plantilla estaba peleando por el título en Estados Unidos. No han pasado ni 25 días desde entonces. ¿Qué significa eso? Que el PSG tiene siete días para preparar el primer partido del curso. O lo que es lo mismo: siete días para preparar la final de la Supercopa de Europa.
Una final, pero sin tiempo para prepararla
El 13 de agosto, a las 21:00 horas, Paris Saint-Germain y Tottenham se enfrentan en el Stadio Friuli de Údine (Italia). Un partido que puede estar marcado por la escasez de días de trabajo colectivo por parte de los franceses en comparación con los ingleses. Mientras en París no tienen planteado disputar ni un solo amistoso antes de la fecha, en Londres ya llevan cinco, que serán seis después de enfrentarse este jueves al Bayern Múnich en el Allianz Arena.
Son, tras jugar su último partido en el Tottenham: «Hoy ha sido un día inolvidable» / Agencias
Sobre el papel, el PSG debería ser el favorito a conquistar el título, pero en esta tesitura, todos los pronósticos apuntan a un Tottenham que llegará muchísimo más rodado y, aparentemente, en mejor forma física. Para Alexandre Marles, exentrenador del PSG, Olympique de Lyon y de la selección francesa, no puede haber milagros: «¡No se puede estar listo en una semana, eso seguro!», asegura. Un reto mayúsculo para Luis Enrique. Pero si alguien disfruta ante las adversidades, ese es el entrenador asturiano.
En dos semanas de descanso total, lo pierdes todo
Las vacaciones de verano son necesarias para desconectar mentalmente y volver con más fuerza, pero es complicado que no tengan ni un mínimo efecto a nivel físico. «En dos semanas de descanso total, lo pierdes todo. Imagínate que en cuatro semanas lo has perdido todo… Se necesitan seis semanas para estar bien físicamente, pero no tenemos ese tiempo», señaló Marles.
Una situación que se puede reflejar en el once titular por el que se incline Luis Enrique. ¿Sacará a sus mejores jugadores? ¿A los que estén más frescos? ¿A los que tuvieron menos carga de minutos el curso pasado? La respuesta se conocerá el 13 de agosto. De momento, el asturiano debe exprimir todo el jugo a una plantilla que, inevitablemente, se jugará un título sin apenas tiempo para prepararlo.
Luis Enrique,PSG,Tottenham,Supercopa Europa,Ligue 1,Premier League,Fichajes,Mercado fichajes
DEPORTE
El fútbol, a lo Netflix: así innovan la Ligue 1 o la Premier para abaratar los precios

El consumo de entretenimiento ha cambiado mucho en los últimos años. Los canales convencionales de televisión han pasado a tener cada vez menos fuerza y han irrumpido las aplicaciones, las redes sociales y las plataformas de streaming que ofrecen el contenido a la carta y al gusto del consumidor.
Y parece ser que esta es la línea que puede seguir el mundo del fútbol. Tras los problemas de la Ligue 1 con DAZN y no poder conseguir un acuerdo televisivo para retransmitir sus partidos, la LFP decidió innovar y crear un canal de fútbol de streaming propio, el Ligue 1 +, que permitirá ver todos los choques de la liga (8 partidos de los 9 de la jornada) en una sola plataforma exclusiva, por un precio reducido. Esta semana, la patronal francesa anunció oficialmente el lanzamiento del canal, que estará disponible a partir del próximo lunes 11 de agosto, con precios a partir de 9,99€ al mes sin permanencia para menores de 26 años. El paquete más caro es de 19,99 euros mensuales para la subscripción sin permanencia, con la posibilidad de ver partidos de la liga que comienza el 15 de agosto, en dos dispositivos.
Los paquetes de la Ligue 1+ / @ligue1plus
Además, durante el anuncio, la LFP comunicó que el Nantes-PSG del 17 de agosto se verá gratis y en abierto, sin tener que estar suscrito a la plataforma y que la plataforma, que cuenta con nombres conocidos como Adil Rami, Thibault Le Rol, Marina Lorenzo, Lesly Boitrelle o Benoît Cheyrou, tendrá hasta tres programas futbolísticos semanales (el viernes, sábado y domingo).
La Premier League, la próxima en dar el paso
Tras la idea de la Ligue 1, y a la espera de conocer los datos del éxito o fracaso de la iniciativa, la Premier League ya se está planteando crear el mismo tipo de plataforma para ver los partidos de la máxima división inglesa en un solo canal, autogestionado.
Hasta ahora, la Premier ha trabajado con varias plataformas como DAZN, Disney+, Paramount, FOX Sports, Sky Sports o ESPN, pero desde Inglaterra apuntan a que la idea de tener una app propia para ver los 360 partidos de la temporada ha cobrado más fuerza que nunca.
En su caso, falta por ver si, como la Ligue 1, este sería la única forma de ver los partidos de la liga, o conviviría con los demás canales difusores, lo que ahora mismo le aporta la mayoría de ingresos a repartir entre los clubes, por derechos televisivos.
Según las informaciones, el precio de la plataforma también sería de unas 10 libras al mes, algo que realmente chocaría con los precios que los usuarios tienen que pagar por ver otras ligas europeas, como puede ser LaLiga EA Sports.
Parece que en Europa ya empieza a crecer la idea de tener una plataforma propia y autogestionada para ver los partidos de fútbol. Una nueva forma de entretenimiento que puede cambiar la manera en la que consumimos el deporte del balompié.
fútbol,netflix,streaming,ligue 1,premier league
DEPORTE
El PSG volvió a entrenar y en siete días tendrá otra final: la Supercopa de Europa ante el Tottenham del Cuti Romero

Luego de consagrarse subcampeón del Mundial de Clubes, el PSG, que fue el mejor equipo de la última temporada con cuatro títulos logrados, regresó a los entrenamientos este miércoles. Fueron 24 días de descanso para los de Luis Enrique desde aquella final en Estados Unidos y, ahora, el marcador ya corre porque serán apenas siete los que el campeón de la Champions tendrá para preparar un nuevo desafío: la Supercopa de Europa ante el Tottenham de Cristian el Cuti Romero, vigente ganador de la Europa League.
Mientras el Tottenham y la mayoría de clubes europeos acumulan ya varios amistosos de pretemporada, para el PSG la preparación de cara a la 2025-26 acaba de comenzar. En una situación similar estuvo el campeón del Mundial de Clubes, el Chelsea de Enzo Fernández, que arrancó a entrenar recién el lunes. Ese día debía ser también el punto de partida para los parisinos, pero se contemplaron dos días más de descanso teniéndose en cuenta el desgaste -y el éxito- de la campaña pasada.
Ahora, con la pechera de entrenamiento puesta, Luis Enrique y compañía tendrán solo una semana para preparar una final ante un equipo que ya suma cinco amistosos y que este jueves, con otro ante el Bayern Munich, llegará a seis.
Y si bien nada le quita el mote de favorito al PSG para ese partido, el notorio contraste en el estado físico de ambos equipos podría ser el factor que incline la balanza para el Tottenham. Ya lo advirtió Alexandre Merles, ex entrenador del PSG y de la selección de Francia, al decir que «¡no se puede estar listo en una semana, eso seguro!».
Pero este PSG, en el que su figura Ousmane Dembelé se proyecta como el próximo ganador del Balón de Oro, es el campeón de la Champions League. Y campeón con un triunfo ni más ni menos que de 5-0 ante el Inter en la final. Sin contarle sus otros tres títulos: la Ligue 1, la Copa de Francia y la Supercopa de Francia. A pesar del poco tiempo de preparación, impone su chapa.
Aunque esa chapa es, también, la que buscarán derribar -como solo pudo hacer hasta ahora el Chelsea- el Cuti y el Tottenham. Un Tottenham que, vale recordar, ya no contará para ese partido con su capitán, el coreano Son, que se despidió como un ídolo para partir a Los Angeles FC de la MLS.
Será un partido caliente como previa del inminente comienzo de las ligas europeas. Y que supondrá, para el perdedor, una revancha que quizás pueda darse en la próxima Champions League, que con el formato de liga que estrenó la temporada pasada asegura partidos más duros en la primera etapa.
Todo está dicho. Comienza a correr el temporizador para la final…
Cuándo y dónde jugarán el PSG y el Tottenham la final de la Supercopa de Europa
El PSG y el Tottenham se verán las caras el miércoles 13 de agosto a las 16:00 (hora argentina) en el Bluenergy Stadium en la ciudad de Údine, capital de la provincia homónima y perteneciente a la región de Friul-Venecia Julia, Italia.

Mirá también
Primera Nacional: la lucha por los dos ascensos, los grandes fuera de la pelea y quiénes descenderían

Mirá también
Mercado de pases: las transferencias después del cierre

Mirá también
¿Kun Agüero y Usain Bolt juntos por la Premier League?
Paris Saint Germain,Tottenham Hotspur,Cristian Romero
- SOCIEDAD2 días ago
Hay alerta amarilla por tormentas y frío extremo para este lunes 4 de agosto: las provincias afectadas
- POLITICA2 días ago
Milei afirmó que la elección en la provincia de Buenos Aires “podría significar el fin del kirchnerismo”
- POLITICA1 día ago
Martín Menem se refirió al escándalo de Tech Security que involucra a su familia: “Nos quieren meter a todos en la misma bolsa”