Connect with us

DEPORTE

Mundial de Clubes 2025: uno por uno, así son los estadios donde jugarán River y Boca

Published

on


El Mundial de Clubes 2025 marcará un antes y un después en la historia del fútbol internacional. Con un nuevo formato que reúne a 32 equipos de todos los continentes, el torneo se celebrará en Estados Unidos desde el 14 de junio y hasta el 13 de julio, en lo que promete ser una experiencia futbolística sin precedentes.

Advertisement

Por primera vez, dos clubes argentinos estarán presentes en esta competición con el formato ampliado: Boca y River. Ambos compartirán protagonismo en un evento que combina infraestructura de primer nivel, millones de espectadores globales y la oportunidad de medirse ante algunos de los mejores clubes del mundo.

El interés de los hinchas no se limita solo al cronograma de partidos. Las sedes donde se jugarán los encuentros son clave en la planificación del viaje y en la expectativa por vivir una experiencia internacional. A continuación, un repaso detallado por cada uno de los estadios donde jugarán los equipos argentinos en este Mundial de Clubes 2025.

Boca: en la ruta del Hard Rock y el Geodis Park

Advertisement

El equipo dirigido por Miguel Ángel Russo jugará dos de sus tres partidos en Miami, en el reconocido Hard Rock Stadium, y cerrará su grupo en el Geodis Park de Nashville.

  • 16/6: Boca vs. Benfica – Hard Rock Stadium (Miami Gardens, Florida)
  • 20/6: Boca vs. Bayern Múnich – Hard Rock Stadium (Miami Gardens, Florida)
  • 24/6: Boca vs. Auckland City – Geodis Park (Nashville, Tennessee)

Así es el Hard Rock Stadium de Miami

Este estadio ubicado al norte de Miami, en Miami Gardens, fue inaugurado en 1987 y ha sido sede de eventos de primer nivel: desde seis Super Bowls y partidos de la MLB hasta finales universitarias y Fórmula 1. Desde 2016 lleva el nombre actual, tras un acuerdo comercial con Hard Rock Cafe Inc. Es un estadio moderno y versátil con capacidad para más de 65.000 espectadores y ha sido renovado con una inversión superior a los 350 millones de dólares.

Así es el Hard Rock Stadium de Miami (REUTERS).

Así es el Geodis Park de Nashville

Advertisement

Boca cerrará su participación en fase de grupos en uno de los estadios más recientes de Estados Unidos. El Geodis Park fue inaugurado en 2022 y es el hogar del Nashville SC de la MLS. Tiene capacidad para 30.000 personas, convirtiéndose en el estadio de fútbol específico más grande de EE.UU. Fue diseñado por la firma Populous, especializada en recintos deportivos de alto nivel.

Así es el Geodis Park de Nashville (REUTERS).Así es el Geodis Park de Nashville (REUTERS).

River: del histórico Rose Bowl al vibrante Lumen Field

River debutará en el Mundial de Clubes en Seattle, jugará su segundo partido en Pasadena y regresará a Seattle para cerrar su grupo.

  • 17/6: River vs. Urawa Reds – Lumen Field (Seattle, Washington)
  • 21/6: River vs. Rayados de Monterrey – Rose Bowl (Pasadena, California)
  • 25/6: River vs. Inter de Porto Alegre – Lumen Field (Seattle, Washington)

Así es el Lumen Field de Seattle

Con capacidad para 72.000 espectadores, aunque limitado a 40.000 en eventos de fútbol, el Lumen Field es uno de los estadios más ruidosos del deporte profesional en EE.UU. Fue inaugurado en 2002 y es la casa de los Seattle Sounders (MLS) y los Seattle Seahawks (NFL). Además de su importancia para el Mundial de Clubes, será una de las sedes de la Copa Mundial FIFA 2026.

Advertisement
Así es el Lumen Field de Seattle.Así es el Lumen Field de Seattle.

Así es el Rose Bowl de California

River jugará ante Rayados en uno de los estadios más icónicos del mundo: el Rose Bowl. Construido en 1922 y declarado Monumento Histórico Nacional, este estadio fue sede de la final del Mundial 1994 y de la Copa del Mundo Femenina de 1999. Con capacidad para más de 92.000 espectadores, el Rose Bowl es sinónimo de historia y grandeza en el fútbol y en el deporte estadounidense.

Así es el Rose Bowl de California (REUTERS).Así es el Rose Bowl de California (REUTERS).

Mundial de Clubes,River Plate,Boca Juniors

DEPORTE

Lee Seung-Woo, la gran promesa surcoreana de La Masia, ¿regreso a Europa?

Published

on


Lee Seung-Woo ya tiene 27 años y actualmente juega en las filas del Jeonbuk Hyundai, donde está despertando de nuevo (algo que suele ser cíclico) el interés de clubes europeos. Uno de ellos, el Darmstadt alemán, ha iniciado gestiones para incorporarlo a su plantilla.

Advertisement

lee seung-woo,dani olmo,fc barcelona,jeonbuk Hyundai,Darmstart

Continue Reading

DEPORTE

El ex jugador de Lanús que dirigirá a la selección de su país frente a la Argentina de Scaloni

Published

on


La selección de Venezuela se quedó en las puertas de jugar su primer Mundial. Tras la categórica caída 6-3 ante Colombia en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, quedó 8ª en la tabla de posiciones y quedó fuera del puesto de Repechaje. Ante esto, Fernando Batista dejó el cargo de entrenador de la Vinotinto y un ex Lanús asumirá el puesto de cara a los amistosos ante Argentina y Belice.

Advertisement

Se trata de Oswaldo Vizcarrondo, quien visitó los colores del Granate durante todo el 2013. «Oswaldo Vizcarrondo será el director técnico interino de La Vinotinto para los amistosos de la Fecha FIFA de octubre ante Argentina y Belice«, confirmó la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) a través de sus cuentas oficiales.

Sin embargo, el ex defensor, que llegará junto a Fernando Aristeguieta y Mario Rondón, no quedará fijo en el cargo, sino que cumplirá con un interinato y luego volverá a ser el DT de la Sub 17 de la Vinotinto de cara al Mundial de la categoría, que se disputará en Qatar desde el 5 de noviembre hasta al 27 del mismo mes.

Además, cabe destacar que Vizcarrondo fue el entrenador de Venezuela durante el Sudamericano Sub 17, donde la Vinotinto logró la medalla de bronce luego de vencer 3-0 a Chile en el partido por el tercer puesto.

Advertisement
Vizcarrondo estará a cargo de los amistosos de Venezuela.
Foto: Prensa FVF

Los números de Vizcarrondo como DT de las categorías menores de Venezuela

El entrenador tuvo su primera experiencia en la Vinotinto en el 2024, cuando asumió como DT de la Sub 15. Allí, dirigió cuatro partidos donde cosechó un triunfo, un empate y dos caídas. Luego, tomó las riendas de los menores de 17 para estar presente en ocho compromisos con cinco victorias, una igualdad y dos derrotas.

La carrera de Vizcarrondo como jugador y su paso por Lanús

Advertisement

El oriundo de Caracas comenzó su carrera como futbolista en el equipo de su ciudad. Después tuvo un fugaz paso por Rosario Central donde disputó dos partidos. Luego, estuvo en Olimpia, Once Caldas y Deportivo Anzoátegui para llegar a Olimpo de Bahía Blanca donde jugó 14 duelos a lo largo del 2011.

Sin embargo, su carrera no terminó ahí ya que lució los colores del América de México para aterrizar nuevamente en Argentina para sellar su vínculo con Lanús. En el conjunto del Sur del Gran Buenos Aires dijo presente en 32 ocasiones para terminar su carrera después de jugar en el Nantes y Troyes, ambos conjuntos franceses.

Vizcarrondo con los colors de Lanús.
Foto:Juan Manuel Foglia Vizcarrondo con los colors de Lanús.
Foto:Juan Manuel Foglia
Boca EN VIVO: vuelta al trabajo, la situación de Russo, las dudas en el equipo y más de este martes 30 de septiembre

Mirá también


Boca EN VIVO: vuelta al trabajo, la situación de Russo, las dudas en el equipo y más de este martes 30 de septiembre

Advertisement
La imperdible reacción de Guillermo Barros Schelotto en el primer gol de Braian Romero: "Así se juega al fútbol"

Mirá también


La imperdible reacción de Guillermo Barros Schelotto en el primer gol de Braian Romero: «Así se juega al fútbol»

La emotiva historia de Zlatan Ibrahimovic con un fan

Mirá también


La emotiva historia de Zlatan Ibrahimovic con un fan

Selección de Venezuela,Selección Argentina,Lanús,Lionel Scaloni

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Con dos jugadores ingleses y la figura de uno de los cinco grandes, Chile presentó la primera convocatoria con la cabeza en el Mundial… 2030

Published

on


Luego de otro fracaso que terminó con Chile 10° entre los diez equipos que participaron de las Eliminatorias Sudamericanas, lo que lógicamente dejó al seleccionado trasandino fuera del Mundial 2026, La Roja disputará un nuevo amistoso de preparación para el que ya se conocen los 23 convocados.

Advertisement

Tal y como compartió la cuenta oficial de la selección chilena, el entrenador interino Sebastián Miranda eligió a los futbolistas que dirán presente en el duelo del próximo viernes 10 de octubre, en el que sus dirigidos se medirán con la selección de Perú, otro combinado que quedó fuera de la cita mundialista (fue el 9° de las Eliminatorias), en Santiago de Chile.

El seleccionado chileno buscará cambiar la cara (EFE).

Entre los nombres presentados por el ex DT de las Juveniles de La Roja destacó la presencia de los ingleses Lawrence Vigoroux y de Ben Brereton Díaz, quien regularmente es citado, así como también la de Felipe Loyola, titular en Independiente, y la de Gonzalo Tapia, ex futbolista de River que está viviendo un buen presente en el San Pablo de Brasil y sumó minutos en los últimos dos compromisos de la selección chilena.

Viene de quedar afuera del Mundial 2026.Viene de quedar afuera del Mundial 2026.

Así, el combinado chileno empezará a prepararse para las Eliminatorias para el Mundial 2030, las cuales comenzarán al finalizar la Copa del Mundo 2026, donde buscarán la tan ansiada clasificación al certamen internacional luego de tres ediciones consecutivas sin poder lograrlo.

La lista de convocados de Chile para el amistoso con Perú

Advertisement

Arqueros

  • Lawrence Vigouroux (Swansea City)
  • Thomas Gillier (CF Montreal)
  • Jaime Vargas (Deportes Recoleta)

Defensores

  • Fabián Hormazábal (Universidad de Chile)
  • Francisco Salinas (Coquimbo Unido)
  • Iván Román (Atlético Mineiro)
  • Guillermo Maripán (Torino FC)
  • Benjamín Kuscevic (Fortaleza)
  • Francisco Sierralta (Auxerre)
  • Gabriel Suazo (Sevilla)
  • Nicolás Díaz (Club Puebla)
La convocatoria de Chile (Prensa selección de Chile).La convocatoria de Chile (Prensa selección de Chile).

Mediocampistas

  • Rodrigo Echeverría (Club León)
  • Vicente Pizarro (Colo Colo)
  • Marcelino Núñez (Ipswich Town)
  • Felipe Loyola (Independiente)
  • Lucas Assadi (Universidad de Chile)
  • Javier Altamirano (Universidad de Chile)

Delanteros

  • Gonzalo Tapia (São Paulo)
  • Maximiliano Gutiérrez (Huachipato)
  • Lucas Cepeda (Colo Colo)
  • Clemente Montes (Universidad Católica)
  • Alexander Aravena (Gremio)
  • Ben Brereton Díaz (Derby County FC)
Los volantes y delanteros citados en Chile (Prensa selección de Chile).Los volantes y delanteros citados en Chile (Prensa selección de Chile).
La particular marca de Almeyda en la Liga de España

Mirá también


La particular marca de Almeyda en la Liga de España

Tres argentinos entre los cinco máximos goleadores del fútbol brasileño este año

Mirá también


Tres argentinos entre los cinco máximos goleadores del fútbol brasileño este año

Advertisement
La dura advertencia sobre la cantidad de partidos que disputó Lamine Yamal

Mirá también


La dura advertencia sobre la cantidad de partidos que disputó Lamine Yamal

La travesía que tuvo el Real Madrid antes de la segunda fecha de la Champions League

Mirá también


La travesía que tuvo el Real Madrid antes de la segunda fecha de la Champions League

Selección de Chile,Eliminatorias Sudamericanas,Selección Chilena,chile

Advertisement
Continue Reading

Tendencias