Connect with us

DEPORTE

Ni Colo Colo ni la U de Chile ni la Católica: el verdadero boom del fútbol chileno se llama…

Published

on


Sorprende en un submundo donde la torta suele repartirse entre pocos. Sin embargo, en Chile, esta vez la historia parece cambiar.

Advertisement

No es el tiempo de Colo Colo, de la Universidad Católica ni de la mentada por estos tiempos Universidad de Chile. El gran protagonista del torneo trasandino es el pujante Coquimbo Unido, quien va por la primera vuelta olímpica de su historia en la máxima categoría tras haber sido subcampeón en 1991 y del Apertura 2005.

Si bien tiene un partido más que sus seguidores, el Pirata acumula 14 puntos de ventaja tras haberle ganado 1-0 a Huachipato con gol del pañameño Cecilio Waterman el último fin de semana como visitante y a ocho juegos del final del certamen.

Advertisement

Un club que crece, Cordillera mediante, del otro lado de San Juan

Nacido hace 67 años en la Región de Coquimbo -a la altura de San Juan pero del otro lado de la Cordillera de Los Andes-, el elenco Aurinegro en realidad estuvo mayor cantidad de años en Segunda División. Recién en 2022, el equipo regresó a Primera y en este 2025 acumula números de ensueño: ganó 16 partidos (los últimos diez, en fila) sobre 22, cayó apenas una vez y es el elenco que menos goles recibió (11).

Su entrenador es Esteban González y cuenta con tres argentinos en sus filas: el defensor -ex Estudiantes de La Plata, Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi y Barracas Central- Bruno Cabrera, el volante -ex Rosario Central, Gimnasia Jujuy, Patronato y Belgrano- Matías Palavecino y el delantero -ex Douglas Haig- Nicolás Johansen. Además, cuenta con nacionalizados como Alejandro Camargo (ex Godoy Cruz y Sarmiento de Junín), Elvis Hernández (ex Cipolletti y 9 de Julio de Rafaela) y el mendocino Nahuel Donadell.

Advertisement

Vale recordar que el campeón del torneo -además del segundo, el tercero y el mejor de la Copa Chile- se meterá directamente en la Copa Libertadores (Coquimbo la jugó en 1992 y compartió grupo junto con Newell’s y San Lorenzo). Por su parte, el cuarto, quinto, sexto y séptimo disputarán la Sudamericana (en 2020, el Pirata fue semifinalista tras quedar eliminado por el Defensa y Justicia de Hernán Crespo, a posteriori ganador la Copa).

La fecha del fin de semana en Chile

Universidad de Chile perdió la oportunidad de recortar distancia con Coquimbo y se aleja cada vez más de la pelea por el título tras caer este domingo por 1-0 en el superclásico ante Colo Colo, que vio empañado su triunfo en medio de una crisis por la muerte accidental de un hincha dentro del estadio Monumental.

Advertisement

Los Azules habían llegado al duelo de la fecha 22 con la necesidad de ganar, pues los Piratos habían derrotado al noveno, Huachipato. La derrota ante los Albos además significó que la U perdiera el segundo lugar bajando un peldaño, al ser desplazado por Palestino, que también había ganado el pasado viernes por 2-1 al undécimo, Unión La Calera. Los Arabes treparon desde el cuarto puesto al sumar 39 unidades y se colocan en puestos de clasificación directa a la próxima Copa Libertadores, mientras que los laicos están terceros con 38 en zona de fase previa de Libertadores, ambos con un partido menos.

Para Colo Colo, en tanto, el triunfo representó un alivio a la crisis de resultados que atraviesan en la magra temporada de su centenario, pero la fiesta no pudo ser completa con el fallecimiento de uno de sus hinchas durante el partido. El aficionado habría caído desde el techo del recinto tras intentar cambiarse irregularmente de tribuna, resultando con múltiples fracturas, según reportes.

El resultado para el Cacique representó su ascenso a la octava plaza, tras sumar 31 puntos y colocarse uno de la zona que clasifica a la Copa Sudamericana, que sería su último objetivo en esta campaña. Fue el primer clásico del año que gana Colo Colo, que ya había perdido el duelo de visitante ante Universidad de Chile por 2-1 y los dos con Universidad Católica, por 2-0 y 4-1.

Advertisement

O’ Higgins, en tanto, también sacó provecho de su triunfo en casa por 3-2 ante Audax Italiano, que lo colocó en el cuarto lugar con 38 puntos, igualado con la U pero con un partido más, mientras que los itálicos cayeron al quinto con 37 unidades.

Universidad Católica consiguió su segundo triunfo consecutivo en su nuevo estadio, el Claro Arena, al vencer por 2-1 a Cobresal, un resultado que los mantuvo en el sexto y séptimo puestos, respectivamente.

Unión Española también dio un paso importante en su intención de abandonar la zona de descenso al derrotar por 2-1 de visita al décimo, Ñublense, con una remontada que lo dejó a un punto de salir de la decimoquinta posición.

Advertisement

En el resto de la fecha, el decimosegundo, Everton, se impuso por 3-1 ante La Serena, que está un puesto más abajo, mientras que el colista Deportes Iquique también ganó por 2-1 frente al decimocuarto, Deportes Limache, que con 18 unidades los supera solo por cuatro de ventaja.

Mirá también


El argentino de Colo Colo que tuvo un fuerte cruce con el presidente de la U de Chile: «Después andas llorando porque a tus hinchas les pegan»

Advertisement
El chileno Alexis Sánchez se suma al Sevilla de Almeyda

Mirá también


El chileno Alexis Sánchez se suma al Sevilla de Almeyda

Coincidió con Gallardo: Paulo Díaz y su autocrítica sobre el nivel de River

Mirá también


Coincidió con Gallardo: Paulo Díaz y su autocrítica sobre el nivel de River

Murió un hincha de Colo Colo minutos antes del clásico contra la U de Chile

Mirá también


Murió un hincha de Colo Colo minutos antes del clásico contra la U de Chile

Advertisement

Coquimbo Unido,Fútbol chileno

DEPORTE

Canales para ver el Defensa y Justicia vs. Boca Juniors por el Torneo Clausura

Published

on





Defensa y Justicia vs. Boca Juniors. Foto: Twitter @BocaJrsOficial

Este sábado 27 de septiembre, Defensa y Justicia recibirá a Boca Juniors por la fecha 10 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Defensa y Justicia,Boca Juniors,Torneo Clausura

Continue Reading

DEPORTE

Simeone: de su reacción al golazo de Julián al «lloré porque habían muchas emociones en el cuerpo»

Published

on


«Es un jugador extraordinario. No sé cómo lo hace para patear esos tiros libres». Lo que no logra entender el Cholo Simeone es lo mismo que le pasó a las más de 70.000 almas que presenciaron la gran obra maestra de Julián Álvarez ante el Real Madrid: ese tiro libre con una rosca perfecta que se metió bien contra el palo derecho de Courtois, que voló acaso para que toda la acción sea aún más espectacular. Por eso, en una conferencia en la que el DT se mostró muy moderado a pesar del resultado histórico, el Cholo se tomó esa licencia para deshacerse en elogios con el delantero.

Advertisement

«Julián está comprometido con el equipo, con el club y es muy bueno. Tiene unas condiciones y trabaja mucho, no solo te da en el juego ofensivo, te da trabajo y compromiso con el equipo para tener una dinámica buena», comenzó diciendo sobre el ex River. Y claro que enseguida hizo énfasis en que «lo necesitamos, tenemos que cuidarlo y ojalá que pueda estar muchos años en el club». Por eso, al igual que en la victoria ante el Rayo Vallecano, el deté volvió a insistir en que «le tenemos que dar herramientas para que haga goles» e indicó que «él está muy bien».

Pero eso no es todo, porque además del jugador está la persona, algo que el Cholo le da mucho valor: «(Julián) es un futbolista del que yo lo que le valoro más es la humildad que tiene para correr, para trabajar… La humildad como campeón del mundo», resaltó. Por eso insistió en que «lo tenemos que cuidar» y sueña con que «sea muy importante en la historia del club».

Simeone se deshizo en elogios con Julián (EFE/Borja Sánchez Trillo).

Su reacción al golazo de tiro libre

Advertisement

Claro que además del tremendo tiro libre de Julián, otra imagen que enseguida se hizo viral fue la reacción de Simeone que, cuando entró la pelota, se llevó las manos a la cabeza y se tapó la cara, como no pudiéndolo creer pero también viviéndolo a pura emoción, a tal punto de que hasta lagrimeó en el banco. Por eso, luego contó que esa reacción se debió a que «hay muchas emociones dentro del cuerpo. Empezó la temporada complicada y hay mucho esfuerzo de mucha gente que no se ve y está siendo maravilloso”, reveló.

Diego Simeone –  

Advertisement

La reacción del Cholo Simeone al golazo de Julián Álvarez al Real Madrid

Su tranquilidad en medio de una goleada histórica

Sin embargo y a pesar del histórico 5-2 al Madrid que significó la primera vez en 75 años que el Atlético de Madrid le metió al menos cinco goles a su clásico rival, el Cholo buscó no dramatizar en medio de este resultado totalmente positivo. Sin ir más lejos, indicó que el fin de esa racha «no es nada para comentar», que la victoria no son más que «tres puntos para el equipo», aunque sí elogió mucho a sus jugadores: “El Madrid es de los mejores equipos del mundo, hoy nos tocó hacer un gran partido. Desde el inicio sabíamos donde podíamos hacer daño, con rompimientos por fuera con Nico, Barrios, Julián, Giuliano… Sacando a los centrales y dejando por dentro a Sorloth para generar ocasiones. Creo que, más allá de los dos goles de ellos, el equipo lo hizo bien”.

Por eso lo que más le gustó fue «el trabajo colectivo y la fe para hacer lo que buscábamos. Desde que empezó hasta que terminó el partido supimos qué hacer y el equipo no cambió en la búsqueda. Cuando el equipo está comprometido y lo traduce en el campo, a los entrenadores nos pone contentos. Me voy con la alegría de que hoy los chicos han podido darle a nuestra gente una alegría muy importante. Es nuestro rival de la ciudad y nos vamos contentos con este resultado», agregó.

Advertisement

Por último, y además de Julián, Simeone elogió las individualidades de Sorloth, Barrios y, sobre todo, Nico González: «Es un grandísimo futbolista, con ADN Atlético y no debe perder la humildad que tiene. Le dije lo que necesitaba y él está respondiendo de manera extraordinaria», cerró.

Más allá del 5-2, Simeone se mostró mesurado (REUTERS/Susana Vera).Más allá del 5-2, Simeone se mostró mesurado (REUTERS/Susana Vera).

El golazo de tiro libre de Julián al Real Madrid

Julián Alvarez –  

Advertisement

El golazo de tiro libre de Julián para el 4 a 2 del Aleti sobre el Madrid

Xabi Alonso habló tras la derrota del Real Madrid en el clásico: "No hemos competido" y el motivo de su "frustración"

Mirá también


Xabi Alonso habló tras la derrota del Real Madrid en el clásico: «No hemos competido» y el motivo de su «frustración»

La revelación de Julián Álvarez que revolucionó a los hinchas de River

Mirá también


La revelación de Julián Álvarez que revolucionó a los hinchas de River

Resumen, goles, videos y mejores jugadas del Atlético de Madrid vs. Real Madrid, por La Liga de España

Mirá también


Resumen, goles, videos y mejores jugadas del Atlético de Madrid vs. Real Madrid, por La Liga de España

Advertisement
Julián habló tras el triunfo en el clásico: la trastienda del tiro libre y el "está loco" de Nico González

Mirá también


Julián habló tras el triunfo en el clásico: la trastienda del tiro libre y el «está loco» de Nico González

Atlético Madrid,Julián Alvarez,Diego Simeone,Atlético de Madrid

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Ansu Fati sigue infalible en su idilio con el gol

Published

on


Sensación agridulce para Ansu Fati en la liga francesa. El atacente azulgrana, cedido al Mónaco esta campaña, volvió a ver portería en su tercera aparición en el conjunto de Adi Hütter. Un tanto que resultó estéril, ya que el cuadro monegasco cayó con rotundidad ante el Lorient por 3-1.

Advertisement

ansu,fati,gol,monaco,penalti,lorient

Continue Reading

Tendencias