DEPORTE
No diga PC Fútbol, diga Nordsjælland FC

En las afueras de Copenhague, en un entorno donde bien se hubiera podido rodar escenas de La Comarca de El Señor de los Anillos, se alza el pequeño y cuco Right to Dream Park, de apenas 10.000 espectadores. Al lado, sus campos de entrenamiento, oficinas y la academia donde juega Nordsjælland FC, uno de los clubes más lucrativos del continente, con una de las medias de edad más jóvenes de Europa y practicando un fútbol ofensivo y sexy.
Nordsjælland cambió para siempre en 2016 cuando fue comprado por los propietarios de Right to Dream Academy de Ghana. Por primera vez se giraba 180 grados al sentido del negocio y no fue el club poderoso el que llegó a un acuerdo con una academia: esta vez fue la academia quien compró el club para dar salida a sus chicos hacia Europa. El modelo que les iba a diferenciar de sus competidores en la liga: extremar la apuesta de la edad de sus jugadores, a la vez que apostaba por reforzar su estructura técnica y de metodología, y empezaba a trasvasar chicos de Accra a Dinamarca. Y Eureka, funcionó. Sobre estos tres pilares, Nordsjælland ha creado un modelo de negocio que ya quisieran muchos, a la vez que unos resultados deportivos, sin la obligación de ganar campeonatos, más que aceptables.
Es habitual ver púberes de 16, 17 y 18 años petándose granos, acumulando minutos y llamando la atención de scouts alemanes, ingleses, franceses y demás. Todo a la vez. Nordsjælland está siempre entre los equipos con la media de edad más bajas de las ligas Europeas, sino el que más. Apoyados en unos pocos jugadores veteranos, los niños van creciendo en el equipo a la par que su valor en el mercado. Igual que le ha ocurrido al Barça en estas últimas temporadas, pero no por obligación sino por convicción, con un modelo muy marcado e impecablemente ejecutado.
Estos megamasters del negocio hubieran reventado a cualquier loco del PC Fútbol. Han generado unos beneficios aproximados de 140 millones de euros desde 2019 sin haber enloquecido firmando Overmars ni Petits cuando han podido, ni haberse movido un centímetro de su apuesta inicial: método, jóvenes y África. Cuando han tenido resultados económicos los millones de euros no se han ido en traspasos. Al contrario, han redoblado la apuesta y les está saliendo genial. El último movimiento del grupo propietario ha sido la creación de una academia en Egipto y la adquisición de una franquicia en la MLS de Estados Unidos, los San Diego FC. Apuesten a que el signo del dólar todavía va a girar con más fuerza en los ojos de los propietarios.
Esta temporada ha sido la sublimación del modelo: Ibrahim Osman dejó casi 20 millones de euros para irse al Brighton, Conrad Harder otros tantos para empezar a sustituir a Gyokeres en el Sporting de Portugal… y el Excel del director financiero no ha parado de echar humo: habrá sumado más de 60 millones con el total de ventas y un risible 1,75 en rojo de la columna de fichajes. Para entender la magnitud de la cosa: sólo cinco clubes en la liga española superan esa cifra de ingresos aunque con una inversión mucho superior a la de Nordjælland. En la Liga Hypermotion sólo 2 equipos superan los 10 millones de ingresos.
Ahora, la rueda está en movimiento y no parece que vaya a parar este verano con nuevas salidas, entre las que destaca (se espera récord, recuerden su nombre) Sindre Egeli, atacante noruego moldeado en Sandefjord por el catalán Enric Vallès, nuevo entrenador del Girona sub17.
Edad media de las alineaciones iniciales de FC Nordsjælland en la liga danesa durante las últimas cinco temporadas disponibles (temporadas 2019‑20, 2020‑21, 2021‑22, 2022‑23 y 2023‑24), según Transfermarkt y CIES:
Temporada – Edad media en alineaciones de Nordsjealland en liga
2024-25 – 22,1 años
2023–24 – ~20.4 años
2022–23 – ~20.4 años
2021–22 – 20.7 años
2020–21 – 20.7 años
2019–20 – ~20.5 años
Balance de ingresos y gastos de la liga danesa de 2019 a 2025:
FC Nordsjælland: 16,64 millones de gasto con 123 altas / 156,61 millones de ingresos con 120 bajas = 139,98 millones de euros de balance positivo
FC Copenhague: 88,10 millones de gasto con 107 altas / 166,07 millones de ingresos con 101 bajas = 77,96 millones de euros de balance positivo
FC Midtjylland: 73,57 millones de gasto con 189 altas / 119,15 millones de ingresos con 190 bajas = 45,58 millones de euros de balance positivo
Nordsjaelland,Copenhaghen,dinamarca
DEPORTE
Independiente-U de Chile: Conmebol ante una sanción sin precedentes

Lo ocurrido el miércoles pasado en el Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini fue, sin dudas, una nueva mancha en el fútbol sudamericano. Y mientras la Conmebol les da tiempo a Independiente y a la Universidad de Chile hasta mañana para presentar documentación, evidencia fotográfica y fílmica para luego dictaminar un fallo, las hipótesis de cuáles serán los castigos continúan.
Una de ellas recala en que tanto el equipo argentino como el chileno serán descalificados de la Copa Sudamericana y Alianza Lima, que esperaba por alguno de ellos dos en cuartos de final, avanzará directamente a semi. Algo que, desde la creación de la Confederación Sudamericana de Fútbol, hace 109 años, nunca ocurrió.
Por eso, Olé te cuenta cuáles son los últimos antecedentes de incidentes que involucraron quita de puntos o expulsiones de torneos, que no abundan en la historia del deporte en este continente.
Colo Colo, un posible parámetro
Para encontrar violencia al punto de causar muertes, lamentablemente, no hay que irse demasiado en el tiempo. Fue el 10 de abril de este año, cuando por la fecha dos de la fase de grupos de la Libertadores, el partido entre Colo Colo y Fortaleza finalizó prematuramente por incidentes en la parcialidad chilena.
Fueron los ultras del Cacique quienes invadieron el campo de juego para suspender el encuentro dado que una avalancha en la entrada al estadio horas antes, generó el fallecimiento de dos jóvenes, uno de 13 y otro de 18 años, que fueron aplastados contra una reja. Aún así, el “show” siguió como si nada hubiera pasado.
La CSF dictaminó que el conjunto brasileño se quedaba con los tres puntos (resultado 3-0), mientras que los trasandinos tendrían que jugar cinco partidos a puertas cerradas en el Monumental de Santiago y tampoco llevar parcialidad cuando hagan de visitante por la misma cantidad de compromisos, además de pagar una multa económica de apenas 80.000 dólares.
Boca, el único descalificado por Conmebol
El Xeneize es el único caso de un equipo expulsado de un certamen internacional por el ente rector del fútbol a nivel continental, en el famoso episodio del gas pimienta. Un Superclásico nacional trasladado a los octavos de final de la Copa Libertadores del 2015. El primer encuentro se lo llevó el Millonario por la mínima en su casa. En la Bombonera, la noche se volvió aún más oscura.
Los futbolistas dirigidos por Marcelo Gallardo fueron agredidos por Adrián Napolitano, más conocido como el Panadero, que causó la intoxicación de los protagonistas. El fallo sentenció la descalificación de Boca, una multa de 200.000 dólares, cuatro partidos sin público en el Alberto J. Armando y la promoción de venta de entradas para sus hinchas de cara a los encuentros de visitante.
Corinthians, una víctima fatal y sin expulsión
Dos años atrás, en el duelo por Libertadores de Corinthians y San José de Oruro de Bolivia, los hinchas del Timao dispararon una bengala que dio en Kevin Douglas Beltrán Espada, boliviano de 14 años. ¿La sanción? Los brasileños, que venían de ser campeones del certamen pasado y del Mundial de Clubes, jugaron el resto de la Copa sin espectadores. Aparte, la Conmebol decretó un luto de siete días.
El escándalo de Tigre – San Pablo
La final de la Sudamericana del 2012 tuvo un papelonesco cierre. Tras un 0-0 en la Bombonera entre el Matador y el Tricolor Paulista, la serie quedó abierta y el Morumbi palpitaba un atrapante espectáculo. Pero cuando los locales se marchaban 2-0 arriba al entretiempo, todo se descarriló.
El conjunto dirigido por Pipo Gorosito fue amenazado, amedrentado y atacado por la policía brasileña, que llevaba consigo armas de fuego. “Liberaron la zona, dos de ellos sacaron dos revólveres y hay dos o tres jugadores lastimados. Eso es San Pablo. No se juega más”, había declarado el deté de Tigre al salir del túnel para hablar con la prensa.
Finalmente, San Pablo levantó el título intercontinental por supuesto abandono de los argentinos, lo que derivó en uno de los grandes escándalos recientes.
Cobreloa y una localía que se excedió
Por último, se puede remarcar el choque por octavos de final de la Libertadores 2002, entre Cobreloa de Chile y Olimpia de Paraguay. La ida se jugó en el desierto de Calama, en el estadio Zorros del Desierto, caracterizado por su cercanía entre la hinchada caliente de los Mineros y los futbolistas dentro de la cancha, sin protección alguna (además de los fuertes calores que azotan en verano).
Fue ahí cuando la terna arbitral, conducida por el argentino Ángel Sánchez, al término del primer tiempo, fue impactada por un proyectil, lo que puso en riesgo la integridad física del árbitro principal. Por eso, la Conmebol resolvió darle por ganado el encuentro al Decano, que al momento del incidente igualaba 1-1, por 2-0.
En Paraguay, los de Nery Pumpido vencieron por 2-1 y terminarían levantando la Copa meses después.

Mirá también
Tendencia inexorable: Independiente y U de Chile, eliminados y fuertes sanciones

Mirá también
Violencia en Avellaneda: nadie se hace cargo ni pide perdón

Mirá también
Expulsiones, un roce y un viaje pendiente: así está el panorama en Independiente tras la barbarie

Mirá también
Sigue la guerra fría: video oficial y denuncia de la U de Chile en la Justicia
Club Atlético Independiente,Universidad de Chile,Copa Sudamericana,Conmebol
DEPORTE
Barrenechea confesó su bronca por el gol de Di María

Enzo Barrenechea surgió de Newell’s, aunque no alcanzó a debutar en la Lepra. Este martes, le tocó pasar por la conferencia de prensa de Benfica, previa al partido de este miércoles, ante Fenerbahce, por la ronda previa a la fase de grupos de la Champions League. Un periodista portugués le preguntó qué le gustó el gol de Ángel Di María, ex jugador de las Águilas, para Rosario Central contra el Rojinegro.
«¿Cómo fue lo último, perdón?», fue la primera reacción de Enzo, de 24 años. «La verdad que no me gustó nada. Lo hizo contra mi equipo. Así que nada. Después del partido el otro día lo estuvimos mirando en el vestuario y estaba un poco caído. Pero esto sigue», respondió Enzo.
Mirá la respuesta de Barrenechea
Newell’s Old Boys –
La bronca de Barrenechea con el gol de Di María
El volante de Benfica, surgido en Newell’s, contó su reacción por el tiro libre que metió el Fideo en el clásico. Fuente: prensa Benfica.
Después, valoró a sus compañeros argentinos en el Benfica. «Desde que llegué tuve la suerte de que estaba Nico (Otamendi), el enano Prestianni, me hicieron sentir bien desde el primer día. Pero no solo ellos, todos mis compañeros son buenas personas y me involucraron desde el primer día y eso me hace muy feliz», aseguró.
«Me siento muy bien con Richard (Ríos). Acá hay una competencia sana y al que le toque lo puede hacer de la mejor manera», opinó sobre el colombiano comprado al Palmeiras.
Barrenechea pasó por el Sion de Suiza, Juventus, Aston Villa (lo compró en ocho millones de euros) y Valencia. A mitad del próximo año debe regresar al club inglés, que lo cedió a préstamo a los lusos. Ya tuvo convocatorias con Lionel Scaloni en la Selección Argentina, pero no está incluido para la próxima, ante Venezuela, de local, y Ecuador, de visitante.

Mirá también
El colmo de Saracchi: se enteró en el avión que su equipo quedó afuera de la Champions

Mirá también
América se ilusiona con Guido Rodríguez pero habría una traba importante: «El mercado no está cerrado»
benfica,Nicolás Otamendi,Gianluca Prestianni,Enzo Barrenechea
DEPORTE
Fue campeón de la Copa Argentina con Central Córdoba y ahora jugará en el Brasileirao

El mercado de pases en Brasil sigue en movimiento y, en una liga plagada de argentinos como el Brasileirao, se suma un nuevo nombre: Mateo Sanabria, delantero de 21 años que, tras consagrarse campeón con Central Córdoba en la Copa Argentina y una breve experiencia en el fútbol árabe, regresa a Sudamérica para firmar con Bahía hasta 2030.
Surgió en Lanús y luego fue cedido a Central Córdoba, donde disputó 29 partidos, convirtió cinco goles y dio dos asistencias. Entre ellos, apenas uno fue por Copa Argentina, pero la rompió: convirtió un tanto y asistió en dos ocasiones en el encuentro frente a Quilmes por los 32avos de final de la edición que terminó en manos del equipo santiagueño.
Su rendimiento llamó la atención del mercado internacional y así fue como Al Ain, por aquel entonces dirigido por Hernán Crespo, apostó fuerte por el juvenil surgido en Lanús, pagando 4.500.000 dólares por el 70% de su pase en agosto de 2024. Con el equipo árabe disputó 33 partidos, entre ellos se encuentra su participación el Mundial de Clubes, donde compartió grupo con Manchester City y Juventus.
La llegada de Sanabria a Bahía
El primer acercamiento de Bahía fue a través de un préstamo por un año con opción de extensión, pero el equipo de Emiratos Árabes rechazó la propuesta. Luego, con una nueva oferta sobre la mesa, las conversaciones lograron destrabarse y las partes avanzaron hacia el acuerdo definitivo: cinco millones de euros por el pase.
El atacante se desempeña como extremo izquierdo con perfil diestro, la misma posición en la que brilla Erick Pulga, figura del Bahía en esta temporada, lo que quiere decir que tendrá el desafío de pelear por un lugar en el once titular. Sin embargo, su llegada representa una clara apuesta de la dirigencia para incorporar jugadores desequilibrantes que puedan aportar más juego a un equipo que actualmente ocupa la cuarta posición en el campeonato local.
brasileirao,Bahia de Brasil,Central Córdoba Santiago del Estero