Connect with us

DEPORTE

Oficial: los 14 argentinos que jugarán la Europa League

Published

on


03/09/2025 20:25hs.

Además de la Champions League, en Europa se viene el comienzo de la Europa League, el segundo torneo en orden de importancia en el Viejo Continente. Y habrá mucha presencia argentina: en total serán 14 los jugadores albicelestes que buscarán repetir el mismo éxito que logró el Cuti Romero con el Tottenham en la temporada anterior, al consagrarse campeón del certamen.

Advertisement

Los 14 jugadores argentinos que disputarán la Europa League 2025-26

En esta lista oficial, el club que más jugadores argentinos presenta es el Porto. El equipo portugués tendrá a Nehuén Pérez, Alan Varela y Tomás Pérez, el joven ex Newell’s que llegó al elenco portugués en febrero de este año.

Siguiendo en la lista, hay tres clubes que presentan dos jugadores albicelestes. El Aston Villa con el Dibu Martínez y Emiliano Buendía; Real Betis, que tendrá la participación de Giovani Lo Celso y Ezequiel Chimy Ávila y la Roma, que contará con Matías Soulé y Paulo Dybala.

Advertisement

En tanto, los clubes que tendrán a un solo argentino entre sus filas son: Bologna con Santi Castro (Benjamín Domínguez quedó afuera de la lista); Celta de Vigo con Franco Cervi; Olympique Lyon con Nicolás Tagliafico; Nottingham Forest con Nicolás Domínguez y Panathinaikos con Vicente Taborda, quien dirá presente en su primera experiencia europea.

Varela vuelve al ruedo internacional con el Porto. (AP)
Dibu Martínez, en la lista de Aston VIlla. (REUTERS)Dibu Martínez, en la lista de Aston VIlla. (REUTERS)

Todos los argentinos que jugarán la Europa League 25/26

  1. Emiliano Martínez (Aston Villa)
  2. Emiliano Buendía (Aston Villa)
  3. Santiago Castro (Bologna)
  4. Franco Cervi (Celta de Vigo)
  5. Nicolás Tagliafico (Olympique Lyon)
  6. Nicolás Domínguez (Nottingham Forest)
  7. Vicente Taborda (Panathinaikos)
  8. Nehuén Pérez (Porto)
  9. Alan Varela (Porto)
  10. Tomás Pérez (Porto)
  11. Giovani Lo Celso (Real Betis)
  12. Ezequiel Ávila (Real Betis)
  13. Paulo Dybala (Roma)
  14. Matías Soulé (Roma)
Dybala en Roma y el objetivo de la Europa League. (REUTERS)Dybala en Roma y el objetivo de la Europa League. (REUTERS)

El formato para esta nueva edición de la Europa League

Al igual que en la Champions League, en la primera fase participarán 36 clubes y no habrá más grupos sino una «fase de liga». Cada club disputará ocho encuentros, contra ocho rivales diferentes (cuatro de local y cuatro de visitante), y el ordenamiento será como en una liga en cuanto a puntos del primero al 36°.

Los ocho mejores equipos de la tabla general avanzarán directamente a los octavos de final. Mientras que del 9° al 24° disputarán un playoff ida y vuelta para determinar a los otros ocho que se meterán en octavos para ya armar el cuadro habitual.

Advertisement
Oficial: los 29 argentinos que jugarán la Champions League 25/26

Mirá también


Oficial: los 29 argentinos que jugarán la Champions League 25/26

Facundo Buonanotte quedó afuera de la lista del Chelsea para la Champions League

Mirá también


Facundo Buonanotte quedó afuera de la lista del Chelsea para la Champions League

Donnarumma habló por primera vez desde su sorpresiva legada al Manchester City y mencionó su gran desafío

Mirá también


Donnarumma habló por primera vez desde su sorpresiva legada al Manchester City y mencionó su gran desafío

Advertisement

UEFA Europa League,Damián Emiliano Martínez,Alan Varela,Paulo Dybala,Giovani Lo Celso

DEPORTE

Canales para ver el Rosario Central vs. Platense por el Torneo Clausura

Published

on





Rosario Central vs. Platense. Foto: Twitter @RosarioCentral

Este domingo 19 de octubre, Rosario Central recibirá a Platense por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Rosario Central,Platense,Torneo Clausura

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Rampla Juniors, el equipo de Foster Gillett en Uruguay, descendió a la Tercera Categoría

Published

on


Desde la llegada del magnate Foster Gillett, Rampla Juniors, histórico club uruguayo, no dejó de acumular fracasos institucionales y deportivos. El último llegó este domingo, cuando se consumó su descenso a la Tercera Categoría de Uruguay tras perder contra Atenas de San Carlos por 1-0. En consecuencia, el Picapiedra dejó de pertenecer al fútbol profesional.

Advertisement

El club pasó a ser una Sociedad Anónima Deportiva a comienzos de este año con la llegada del empresario, que también invirtió en Argentina en Estudiantes de La Plata. Foster arribó con la promesa de devolver a Rampla a los principales planos del fútbol de Uruguay y de América, pero nada de esto ocurrió.

Ya había zafado del descenso administrativo producto de deudas que rondaban los 90 mil dólares. En aquella ocasión, Foster apareció y puso la plata para evitar que Rampla baje de categoría. Luego de este episodio, el empresario se borró y desde la comisión directiva del club intimaron al estadounidense para que cumpla el acuerdo firmado.

Rampla Juniors decendió a la Tercera de Uruguay. (Foto: prensa Rampla Juniors)

Rampla Juniors descendió a la tercera por primera vez en su historia

Advertisement

Foster Gillett había prometido a socios y directivos del Picapiedra devolverle el protagonismo al club, que supo ser campeón uruguayo en 1927 y competir de manera internacional en este siglo. De hecho, a comienzos de la temporada apostó por la llegada de Leandro Somoza como DT.

También llegaron futbolistas destacados para tratar de volver a primera. Entre ellos el argentino Julio Buffarini, quien fue titular en la derrota y posterior descenso el domingo. Además del lateral ex Boca, hay otros cuatro argentinos en el plantel: Álvaro Dionisio, Lucas Arzamendia, Yamil García y Lautaro Rinaldi.

Julio Buffarini en Rampla JuniorsJulio Buffarini en Rampla Juniors

Deportivamente fue un papelón tras otro, el debut arrancó con un tremendo 0-8 en contra. El argentino duró apenas 10 partidos en el barco y tomó su lugar Mario Saralegui, quien tampoco pudo evitar el inevitable final para Rampla. Siete triunfos, misma cantidad de empates y 17 derrotas sentenciaron el destino del club. Deberá rearmarse desde las cenizas para tratar de recuperar el protagonismo que tuvo alguna vez.

La situación de Foster Gillett en Rampla y qué se sabe de su inversión en Estudiantes

Advertisement

Tras la noticia del histórico descenso del club uruguayo, del otro lado del Río de La Plata se hacen la pregunta: ¿Dónde está y qué pasará con Foster Gillett? El magnate norteamericano también invirtió dinero en Argentina. Estudiantes de La Plata fue su destino, de la mano del presidente Juan Sebastián Verón. En Uruguay dejaron de recibir noticias de él desde que puso lo 90 mil para evitar un descenso que se terminó concretando en la cancha.

¿Su presencia en el Pincha? Una verdadera incógnita. El pasado 18 de octubre, Estudiantes celebró una asamblea para socios que arrojó, por primera vez en 11 años, un déficit económico de 14.277 millones de pesos. La presencia del empresario estadounidense en EdLP fue respondida por el Secretario de Finanzas, Juan Martín Ongay.

El dirigente Pincha respondió ante la consulta de un socios sobre qué pasará acerca de este tema y dijo: «No se llegó a buen puerto con un acuerdo pero las charlas siguen. Acá no ayudó el contexto ya que no hay un apartado legal para que se pueda concretar un arreglo». En este sentido, concluyó argumentando que la inyección económica que pretendían estaba destinado a mejorar la infraestructura del club.

Advertisement
Todos los campeones del Mundial Sub 20 y cómo quedó Argentina en el ranking

Mirá también


Todos los campeones del Mundial Sub 20 y cómo quedó Argentina en el ranking

Atención, Racing: el delantero que pierde Flamengo para la serie de Libertadores

Mirá también


Atención, Racing: el delantero que pierde Flamengo para la serie de Libertadores

Corinthians se consagró campeón de la Libertadores femenina

Mirá también


Corinthians se consagró campeón de la Libertadores femenina

Advertisement

Rampla Juniors,Foster Gillett

Continue Reading

DEPORTE

Con gol de Tomás Fernández, San Martín (SJ) derrotó 1-0 a Independiente, que sigue sin ganar en el Torneo Clausura

Published

on





El Rojo cayó en San Juan. Foto: Twitter @CASanMartinSJ

San Martín de San Juan, con gol de Fernández, derrotó a Independiente que aún no ha podido ganar en el Torneo Clausura.

Independiente,San Martín,Torneo Clausura

Advertisement
Continue Reading

Tendencias