DEPORTE
Otro revés para Ter Stegen: peligra su ‘estatus’ en Alemania

Otro revés para Marc-André ter Stegen. El guardameta alemán, que sigue recuperándose tras su operación de espalda, puede llevarse un nuevo varapalo en el combinado de su país. Según desvela ‘Sport Bild’, el director deportivo, Rudi Völler, habría establecido contactos con Manuel Neuer para sondear su predisposición a regresar a la selección de cara a la cita mundialista.
Todo apuntaba a que Ter Stegen iba a ser el elegido para defender la portería de la selección alemana en el Mundial de 2026, que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá. Sin embargo, sus contratiempos físicos, sumados al buen momento de Manuel Neuer en el Bayern de Múnich, reabren de nuevo el debate en el combinado germano.
Ter Stegen ya empieza a pisar de nuevo el campo de entrenamiento / EFE
Cabe destacar que el último partido del portero azulgrana con el conjunto alemán del mundo fue el 8 de junio, en la derrota ante Francia en el Final Four de la Nations League. Además, tampoco parece que vaya a tener minutos en el Barcelona una vez recuperado, con Joan García e incluso Szczęsny por delante en la competencia.
De acuerdo con la información del medio citado, en la Fedración Alemana ya hay quienes buscan convencer a Nagelsmann para permitir el regreso de Neuer. El actual portero del Bayern de Múnich se retiró del combinado nacional en agosto de 2024, pero estaría abierto a regresar a la selección para volver a ser importante.

Manuel Neuer, portero del Bayern, durante el partido de la Champions League / AP Photo/Martin Meissner
Julian Nagelsmann, seleccionador de Alemania, ya avisó de las condiciones para que Ter Stegen mantuviera su privilegiado lugar en la portería. «No dije que tuviera que jugar en un club top: lo más importante es que juegue, independientemente de si es un club de élite o no. La situación no es fácil, tenemos que ver cómo está de salud y forma. Todos nos alegramos de que esté sano y esperamos que se convierta en el portero titular de un club. Y entonces seguiremos con el plan tal y como lo habíamos establecido. Si no es así, nos plantearemos nuevas ideas sobre este tema«, señaló.
Por el momento, Alemania trabaja con otros porteros como Baumann, Nübel, Dahmen o Atubolu para los partidos contra Luxemburgo y Eslovaquia. Pero el debate en la portería vuelve a estar abierto apoyado en la incertidumbre del futuro de Marc-André ter Stegen.
reves,ter,stegen,peligra,estatus,Marc André Ter Stegen
DEPORTE
¿Viene la Joya? Leandro Paredes habló sobre la chance de que Paulo Dybala llegue a Boca Juniors

Leandro Paredes. Foto: EFE
El mediocampista y capitán de Boca Juniors, Leandro Paredes, habló sobre la chance de que su amigo Paulo Dybala llegue al Xeneize.
En Boca Juniors se vive un ambiente de paz y alegría luego de lo que fue la victoria en el Superclásico, que significó no solo estirar la paternidad en el historial con River Plate, sino que también la clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores (algo que no conseguía hace dos años). Y aprovechando ese buen momento, a Leandro Paredes se le preguntó por su amigo Paulo Dybala y el capitán del cuadro azul y oro dejó frases esperanzadoras para el hincha Xeneize.
Desde su llegada a Boca Juniors, mucho se ha hablado sobre la relación que tiene Leandro Paredes con el también campeón del mundo, Paulo Dybala, con quien compartió en la Selección Argentina y la Roma, y del que varias veces ha comentado el cariño que tiene por el Xeneize, por eso tras las prácticas de hoy, la prensa habló con el capitán Xeneize y le preguntaron por la chance de tener a su amigo en el equipo.
«La ilusión está siempre. Tener un jugador como Paulo en el equipo, con calidad y jerarquía que tiene sería algo espectacular«, comenzó comentando Leandro Paredes.
De todas maneras, el capitán de Boca Juniors no quiso ponerle preció a su amigo con el que compartió en La Roma y en la Selección Argentina: «Dejo que la decisión la tome cada uno, no puedo meterme, no soy quien para hacerlo. Hay muchísimas cosas para poner en la balanza, está por ser papá también. Ojalá que tome la mejor decisión para él y su familia. Acá lo esperamos con la ilusión intacta», cerró Leandro Paredes.
El campeón del mundo también habló sobre el momento del entrenador de Boca Juniors, Claudio Úbeda: «Estamos felices, porque lo está haciendo muy bien. Está llevando un grupo adelante, un grupo de personas también, porque es muy cercano al jugador. Tenemos una relación parecida a la de Lionel (Scaloni), y ojalá los resultados sean parecidos a los que tuvimos en la Selección», dijo Pareds sobre el DT Xeneize.
Además, Paredes agregó lo siguiente sobre la comparación con Lionel Scaloni: «Claudio (Úbeda) nos pide algo muy parecido a lo que pide Lionel (Scaloni) en la Selección Argentina: que juguemos, que seamos nosotros y que a la hora de perder la pelota, ponerse el overol, trabajar y recuperar. Lo estamos haciendo d ela mejor manera y tenemos mucho margen para mejorar».
Leandro Paredes,Boca Juniors
DEPORTE
Un ex directivo del Barcelona apuntó contra Laporta por la salida de Messi: «Que explique por qué se fue»

La foto de Lionel Messi en el Camp Nou encendió el clima interno en el Barcelona. Lo que parecía una simple imagen del ídolo visitando su antigua casa, terminó reabriendo heridas dentro del club catalán. Y uno de los que salió a hablar fue Xavi Vilajoana, ex directivo blaugrana y posible candidato a presidente, que apuntó con fuerza contra Joan Laporta y pidió que “de una vez por todas” se diga la verdad sobre la salida del rosarino.
» No pudimos mantener a Messi por un argumento económico, dijeron. No lo veo por ningún sitio este argumento. Que no expliquen la verdad de por qué echaron a Messi. Que responda ya. Messi es patrimonio del club, ha de ser libre para que decida lo que quiera. Merece decidir la relación que quiera tener con el Barsa. Nadie se debe apropiar de su figura», lanzó Vilajoana, visiblemente molesto en conferencia de prensa.
Más criticas contra Laporta
Luego de hablar del tema Messi, Vilajoana no se guardó nada contra Laporta y lo tachó de mentiroso: » Llevan cuatro años mintiendo y se terminó reírles las gracias. El club es de los socios, no de Laporta. Si no hubieran vendido activos que ya existían, hoy tendrían pérdidas de mil millones. Esos activos no vuelven más«, soltó.
» Si de verdad querés hacer sostenible al Barsa, tenés que invertir en la gente de la casa. La Masía es la Biblia. Pero eso requiere planificación y trabajo de varios años, no vender patrimonio para tapar agujeros. Es muy fuerte que digan que han salvado al club«, dijo.
Luego, habló sobre una posible reelección de Laporta: » Tengo claro que no hay futuro si sigue Laporta. O tienes ganas de verdad de servir al club o no hay nada que hacer. Para hacer sostenible el club, hay que contar con la gente de la casa, es la Biblia, pero para que eso pase tienes que invertir. Es lo que ha pasado ahora, pero es un trabajo de cuatro o cinco años, cada junta se lo encuentra de la anterior«.
Qué dijo Laporta sobre las fotos de Messi y su salida
Luego de reconocer que no estaba al tanto de la visita de Messi, el presidente del Barcelona y quien también dirigía el club cuando Leo se fue, aseguró que se tomó bien la decisión de la Pulga y contó detalles desconocidos hasta el momento: » No sabía que vendría, pero el Camp Nou es su casa. Cuando me explicaron cómo fue, creo que fue un arrebato simpático, acabó de cenar y le apeteció venir con unos amigos. Fue un acto espontáneo, un acto de barcelonismo de Leo«.
Y sobre su salida contó: » Yo diría que, tal y como fue todo, evidentemente no me arrepiento de nada. El Barsa está por encima de todo. Me hubiera gustado un mejor final, entre el club y Leo, pero en este caso no fue como todos querríamos, porque me hubiese gustado un mejor final». Y luego hizo referencia a un posible partido despedida: » Si de alguna manera el homenaje puede, de algún modo, rehacer todo lo que no acabó de salir bien, pero que debía hacerse, pues fantástico«.

Mirá también
Laporta tras la visita de Messi al Camp Nou: del «no me arrepiento de nada» sobre su salida del Barcelona a la tajante respuesta sobre un posible regreso de Leo

Mirá también
Messi y otro gesto de líder

Mirá también
La buena noticia que recibió Inter Miami
Lionel Messi,Barcelona,FC Barcelona,Joan Laporta
DEPORTE
David Villa, rendido ante Julián Álvarez: «Me gusta mucho, es un delantero total»

De un campeón del mundo a otro. David Villa, el máximo goleador en la historia de la selección de España, se rindió ante Julián Álvarez. El histórico delantero elogió al cordobés destacando su entrega y su inteligencia. «Actualmente me gusta mucho Julián Álvarez, me parece un delantero total», lanzó.
La Araña no para de cosechar elogios y respaldo. Campeón del mundo con la Selección, Julián se consolidó como una pieza clave en el ciclo de Lionel Scaloni. Lleva más de 40 partidos con la Albiceleste y ya superó la decena de goles, varios de ellos en momentos decisivos.
A sus 25 años, su gol, versatilidad y lectura de juego lo hicieron destacar tanto en River como en el City de Guardiola y en el Atlético del Cholo. Ahora, el reconocimiento llega de otro crack como David Villa, quien supo ser un goleador serial en España.
Los números que explican el gran momento de Julián
Después de su paso por el Millo y el City, Julián vive un gran momento en el Atlético de Madrid. Desde su llegada al club español, l a Araña marcó 37 goles y dio 12 asistencias en 70 partidos, sumando más de 5.000 minutos entre titularidades e ingresos desde el banco. Con menos PJ, ya tiene más gritos que en el City.
El delantero argentino se hizo sentir en todas las competencias: 24 goles en La Liga, ocho en la Champions League y cinco en la Copa del Rey. Además, fue el encargado de abrir el marcador en 17 partidos y, en 10 de ellos, su tanto fue el único del equipo. Entre sus víctimas favoritas aparecen el Real Madrid y el Rayo Vallecano, a los que les convirtió cuatro veces a cada uno.
Tras haber sido el máximo goleador del Atlético la temporada pasada, ahora busca repetir -ya lleva ocho tantos en 11 partidos de La Liga- y mantener su nivel para llegar afilado al Mundial 2026.
El elogio a Julián llegó en medio de un debate en España
Se acerca el Mundial 2026 y, en España, el debate por el 9 está más vivo que nunca. En los últimos años, Álvaro Morata fue el último delantero centro clásico que logró afianzarse en la Roja, pero Luis de la Fuente probó variantes: Mikel Oyarzabal (el actual titular), Borja Iglesias, Ferrán Torres, Joselu, Ansu Fati, Rafa Mir, Dani Olmo y Marco Asensio, con Borja Mayoral asomando en las prelistas.
En medio de esa discusión fue que apareció la palabra de alguien que sabe de goles: Villa. «Está mal que lo diga yo, pero la posición más difícil de encontrar es la de un delantero que haga goles», tiró. Además, agregó que en España «hay grandes nueves» pero que la exigencia del puesto siempre genera debate.
Por eso, su elogio a Julián Álvarez no pasó desapercibido. Mientras en su país se preguntan quién debe ser el goleador de la Roja, Villa miró hacia Argentina para destacar al cordobés del Atlético de Madrid.
David Villa, el 7 bravo que marcó una era en España
En 2019, a los 37 años, David Villa decidió ponerle fin a su carrera profesional. El Guaje, como lo apodaron en su Asturias natal, anunció su retiro tras su paso por el Vissel Kobe de la liga japonesa. «Quería retirarme yo antes de que el fútbol me retirara», expresó en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por Andrés Iniesta, su compañero en el club nipón.
Con 19 temporadas en la elite, Villa se despidió dejando un gran legado. Fue el máximo goleador histórico de la selección de España, con 59 goles en 98 partidos, y una de las grandes figuras del equipo campeón del mundo en Sudáfrica 2010. También fue clave en la Eurocopa 2008, que marcó el inicio de la era dorada de la Roja.
A lo largo de su carrera, el delantero vistió las camisetas de Sporting de Gijón, Zaragoza, Valencia, Barcelona, Atlético de Madrid, New York City FC y Vissel Kobe, y acumuló 324 goles en 638 partidos. Un verdadero animal del gol, que además levantó 13 títulos y conquistó trofeos en los cinco continentes: desde Europa con el Barça hasta Asia con el Kobe, pasando por su etapa en Estados Unidos.
Campeón del mundo, goleador y símbolo de una generación irrepetible, David Villa se retiró, pero su nombre quedó grabado en la historia grande del fútbol español.

Mirá también
Mientras se juegan la clasificación al Mundial, los jugadores de Nigeria suspendieron el entrenamiento

Mirá también
La nueva polémica declaración de Luis Rubiales sobre el beso no consentido

Mirá también
El estadio de Angola en que jugará Argentina: invirtieron 37.300.000 dólares antes del partido
Julián Alvarez,David Villa,Diego Simeone,Atlético Madrid
ECONOMIA2 días agoPromociones en YPF, Shell, Axion y Puma: cómo aprovechar los descuentos en combustible
ECONOMIA2 días agoViene un nuevo esquema para el dólar: qué anticipa el mercado tras sorpresiva «confesión» de Caputo
POLITICA1 día agoAxel Kicillof prometió no subir impuestos, pero montó un mecanismo de recaudación con Ingresos Brutos
























