DEPORTE
Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta

Martín Palermo llegó a Brasil el viernes y, este sábado, ya dirigió su primer entrenamiento al mando de Fortaleza, donde afrontará un desafío caliente: intentar salvar al club, penúltimo del Brasileirao con 15 puntos en 21 partidos jugados, del descenso.
«El desafío que tenemos como prioridad es dejar a Fortaleza en Primera División y ese es el mayor reto que me sedujo. Es lo que me motivó, y obviamente que sabemos que es una situación compleja, pero hay un plantel como para poder revertir la situación y hay que ponerse rápido a conocer a los chicos, a ver cómo están principalmente. Eso me va a dar la tranquilidad para afrontar lo que es el próximo compromiso», dijo, escueto, el Titán en su llegada.
Con la práctica de este sábado, Palermo, quien firmó contrato hasta finales de este 2025 y con opción de extender por un año más, tendrá exactamente siete días para preparar al equipo para su debut en el Brasileirao, que será como local, en el Arena Castelao, el sábado 13 de septiembre a las 16:00 ante Vitória, que está 17°, también en la zona de descenso, con 22 unidades.
Serán un total de 16 fechas las que tendrá el Tricolor de Acero para escapar de la parte roja de la tabla. En el torneo brasileño, vale recordar, descienden los cuatro últimos, que en este momento son Vitória con 22 puntos, Juventude con 21, Fortaleza con 15 y Sport Recife con 10.
Del 13° al 16° lugar no se compite por nada y del 1° al 12° se encuentran los cupos de clasificación a las copas internacionales: el campeón, el segundo, el tercero y el cuarto van a la fase de grupos de la Libertadores 2026, y el quinto y el sexto van a la fase previa; mientras que los que equipos que estén desde el séptimo hasta el 12° lugar van a la Sudamericana.
Hoy por hoy, esa chance se encuentra lejos para Fortaleza, que está a 11 puntos de Corinthians, equipo que ocupa el 12° puesto con 26 unidades.
Restará ver si el Loco, máximo goleador en la historia de Boca con 236 tantos y uno de los más grandes ídolos del club, podrá salvarlos del descenso y soñar, por qué no, con revertir la situación hasta llegar a los puestos de clasificación a las copas.
La llegada de Palermo y el presente de Fortaleza
Además de su flojo presente en el Brasileirao, Fortaleza quedó eliminado en la tercera ronda de la Copa de Brasil ante Retro Futebol Club, que milita en la Serie C, y se despidió de la Libertadores en octavos vs. Vélez tras un 2-0 en el global.
Es por esto que el equipo brasileño se inclinó por Palermo luego de la salida de Renato Paiva, quien dejó el club tras dirigir 10 partidos, con una victoria, tres empates y seis caídas. El ex delantero no llegará sólo ya que lo acompañarán en el cuerpo técnico Diego Cagna y Cristian Damián Leyes, los preparadores físicos Gastón Mendoza y Esteban Herrera, y el analista Renato Cornejo
Marcelo Paz, Director Ejecutivo del club, se refirió a la llegada del Titán y señaló que buscaban «un entrenador que impactara en el vestuario» y un «profesional respetado y con una trayectoria en constante crecimiento».
«Es un profesional que ya conocía Fortaleza por su amistad con Juan Pablo Vojvoda (NdeR: DT ídolo de Fortaleza); ya hablaron del club. Podemos aceptarlo, porque Palermo creyó en nuestro proyecto, en nuestro desafío», agregó.
«Quiere triunfar en Fortaleza y en el fútbol brasileño. Además, es un deportista de gran éxito, uno de los mejores delanteros centro de su generación en el fútbol sudamericano e incluso mundial, con partidos con la Selección Argentina, un Mundial en su palmarés y uno de los grandes ídolos de Boca Juniors», completó.
El comunicado oficial de Fortaleza
«Fortaleza Esporte Clube anuncia la contratación del entrenador Martín Palermo. El contrato se extiende hasta finales de 2025 con opción de renovación hasta el final de la próxima temporada. Martín Palermo es esperado en el Centro de Excelencia Alcides Santos en los próximos días para entrenar al equipo con el foco puesto en el Vitória, partido marcado para el 13 de septiembre, por la 23ª jornada del Brasileirão, en el Arena Castelão», anunció el club en sus redes sociales.
«Junto al nuevo comandante del equipo llegan los asistentes Diego Cagna y Cristian Damián Leyes, los preparadores físicos Gastón Mendoza y Esteban Herrera, y el analista Renato Cornejo», culminó .
La carrera de Palermo como DT
El ex delantero que vistió los colores de Estudiantes y Boca en el fútbol local, comenzó su camino como DT en 2012 en el Tomba. En el combinado mendocino estuvo 44 partidos con 16 triunfos, 15 igualdades y 13 derrotas. Luego, pasó a Arsenal en el 2014/2015 (11G, 12E y 16P) y emigró a Chile para agarrar el timón de la Unión Española con 82 encuentros dirigidos (35G, 25E y 22P) durante el 2016/18.
Tras su estadía en el país trasandino fue al Pachuca con 41 encuentros (16G, 12E y 13E) en todo el 2019 para retornar del otro lado de la Cordillera y asumir en Curicó Unido con cuatro victorias, siete empates y 15 derrotas en 26 partidos entre el 2020 y 2021. Luego, retornó a la Argentina y se sentó en el banco de Aldosivi con 27 duelos (13G, 4E y 10P) desde octubre del 2021 hasta mayo del 2022.
Su última experiencia en el país fue en Platense, donde salió subcampeón de la Copa de la Liga 2023 y dirigió 46 duelos (17G, 12E y 17P). Finalmente, estuvo al mando de Olimpia en Paraguay con 54 encuentros (25G, 17E y 12) desde comienzos del 2024 hasta mediados de este año. Allí, se consagró campeón en el Torneo Clausura, que es, hasta el momento, su único título como DT.
Martín Palermo,Fortaleza,brasileirao
DEPORTE
Inspirada en River, el club que presentó su nueva camiseta: «Compartimos la misma sangre, hermano»

«Un lazo nacido en dolor, transformado en respeto. Una señal viva, promesa de eterna amistad». Hay gestos que pueden marcar un antes y un después y que se recordarán por siempre. Como aquel que tuvo River en 1949 en medio de la tragedia que sufrió Torino, lo que dio comienzo a una unión entre los clubes que perdura y se afianza con el paso de los años. Tal es así que el club italiano presentó este martes su nueva camiseta alternativa, cuyo diseño está inspirado justamente en la relación con el club de Núñez.
En el anuncio de la tercera equipación del equipo de la Serie A se puede ver a Gio Simeone, delantero formado en el CARP y que estuvo en el club entre los 13 y 20 años, y también al Obelisco y al estadio Monumental.
«Una mirada que une mundos lejanos. Compartimos la misma sangre, hermano», expresa el espectacular clip que agrega tuvo una rápida respuesta oficial por parte de River: «Uniti per sempre».
El vínculo entre las instituciones es muy fuerte, con un eterno agradecimiento de los tanos desde que River decidió ir a jugar un amistoso en 1949 en el marco de la tragedia aérea de Superga, en la que fallecieron jugadores del Torino. Desde ese momento nació la «eterna amistad», leyenda que justamente aparece en la espalda de la nueva casaca.
La historia de amistad entre River y Torino por la tragedia de Superga
El 4 de mayo de aquel año, el avión que trasladaba al plantel del Torino desde Lisboa se estrelló contra la Basílica de Superga, en las colinas cercanas a Turín. El accidente causó la muerte de los 31 pasajeros, entre ellos casi todos los futbolistas del llamado “Grande Torino”, uno de los equipos más legendarios en la historia del fútbol italiano. El mundo entero quedó consternado por la tragedia, y desde Argentina, River decidió actuar con una muestra de solidaridad que marcaría para siempre su historia y la del club italiano.
Menos de un mes después, el 23 de mayo, el plantel millonario partió hacia Europa con destino a Italia. Allí, el 26 de mayo, hace 75 años, disputó un partido amistoso ante un combinado formado por jugadores de distintos clubes italianos, conocido como Torino “Símbolo”. El encuentro se jugó en un clima de profunda emoción y sirvió como homenaje a los fallecidos, pero también como símbolo de esperanza y fraternidad.
Desde entonces, el lazo entre River y Torino se mantuvo vigente. A lo largo de los años, se han realizado distintos actos conmemorativos, homenajes, y cruces simbólicos entre ambas instituciones. Es más, el CARP tiene un lugar protagónico en el museo del club italiano. La frase “Eterna Amistad” se volvió una marca registrada de esta relación, que trasciende lo deportivo y expresa lo mejor de los valores humanos que pueden surgir en el fútbol.
La presentación de la nueva camiseta de Torino
Torino –
La nueva camiseta de Torino y su amistad con River
River Plate,Torino,Serie A
DEPORTE
Vincenzo Italiano, entrenador del Bolonia, ingresado por una neumonía

El italiano Vincenzo Italiano, entrenador del Bolonia, fue ingresado el lunes en un hospital de la ciudad boloñesa, donde estará al menos cinco días debido a una neumonía «de probable origen bacteriano» que requiere de tratamiento específico con antibióticos.
«Ayer, Vincenzo Italiano fue ingresado en el Policlínico Sant’Orsola-Malpighi, en la unidad de neumología, debido a una neumonía de probable origen bacteriano (no relacionada con la COVID-19), por lo que fue necesario iniciar un tratamiento específico con antibióticos«, informó este martes el Bolonia.
«El técnico permanecerá ingresado en el hospital durante unos cinco días. Actualmente, su estado clínico está mejorando lentamente. En los próximos días se ofrecerán más información al respecto. Todo el club le desea a Vincenzo una pronta recuperación», añadió el comunicado.
Italiano no podrá, por tanto, dirigir a su equipo este jueves, en el duelo de Liga Europa ante el FCSB; mientras que para el próximo duelo de Serie A su presencia está en duda.
El próximo domingo 26, el Bolonia se medirá al Fiorentina, último equipo que entrenó Italiano antes de fichar por el combinado boloñés y que deseó a su extécnico una pronta recuperación.
«De parte de todo el Fiorentina, le deseamos una pronta recuperación a Vincenzo Italiano», expresó en redes sociales.
Bolonia,Serie A,Italiano,entrenador,fútbol
DEPORTE
Lo dijo Gianni Infantino: Bolivia será sede de un Mundial

21/10/2025 08:20hs.
La selección de Bolivia vive momentos de ilusión. Finalizó 7° en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas y aseguró su lugar en el Repechaje con el sueño de volver al Mundial. Sin embargo, esa no la única buena noticia para los del Altiplano ya que Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que el país vecino sera sede de una Copa del Mundo.
«Vamos a traer un Mundial aquí, por supuesto. Vamos a ver de qué Mundial hablamos, pero con estas infraestructuras que se están construyendo y con la pasión por el fútbol que tiene este país, claro que tenemos que seguir apoyando…», indicó el mandatario el pasado lunes en la inauguración de la Casa Verde, el primer complejo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) tras los 100 años de creación de la entidad.
Sin embargo, cabe destacar que, para que un Mundial se juegue en un país, no depende 100% de Infantino sino que de una votación en la que participan los más de 200 países afiliados a la FIFA. «Vamos a empezar a conversar con el presidente electo sobre la posibilidad de organizar una Copa del Mundo de fútbol«, agregó.
Más palabras de Infantino con la compañía de Alejandro Domínguez
Infantino no estaba sólo en el acto porque también acudieron, Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol; Fernando Costa, mandatario de la FBF; y Rodrigo Paz, mandamás de Bolivia. «Para mí, como presidente de la FIFA es un orgullo volver a Bolivia y estar por primera vez aquí en La Paz para vivir este momento tan importante«, comentó el suizo.
«Es un momento histórico también porque son los primeros 100 años de la Federación, que se celebran con un acto que es un proyecto y una visión para el futuro«, indicó, además de destacar que la conjunción entre las tres entidades, la FIFA, la Conmebol y la FBF, es la que hizo posible la creación del centro de alto rendimiento.
Por último. Domínguez le pidió a Infantino que cumpla la promesa de tener un Mundial en Bolivia y aseguró su compromiso para albergar la final de la Copa Sudamericana 2027.
Bolivia: con los ojos en amistosos y en el Repechaje
Luego de asegurar su lugar en el Repechaje tras vencer a Brasil en la última fecha de las Eliminatorias, la Verde disputó dos amistoso en la fecha FIFA de octubre donde venció 1-0 a Jordania y cayó 3-0 frente a Rusia.
Posteriormente, el seleccionado sudamericano disputará otro par de amistosos en noviembre, donde se medirá contra Corea del Sur y a Japón. Por último, desde la FBF esperan cerrar otro par de amistosos para el mes de marzo, en la previa al Repechaje.
¿Cuándo, dónde y quiénes jugarán el Repechaje?
La fecha indicada para el Repechaje es la ventana FIFA de marzo del año que viene, que va del 23 al 31 de marzo: como el sorteo de la Copa del Mundo es el 5 de diciembre, en los grupos habrá dos espacios a definir que llevarán el número de una de las dos llaves del torneo clasificatorio.

Mirá también
Racing: por el Maracanazo vs el increíble valor del plantel de Flamengo

Mirá también
Las locuras de Costas en Racing: las cábalas, su intimidad, el vínculo con el plantel y la obsesión de la Libertadores

Mirá también
Torneo Clausura: ya hay tres clasificados a octavos de final
Gianni Infantino,bolivia,FIFA
- POLITICA3 días ago
Un juez federal rechazó el habeas corpus presentado por Lázaro Báez y ordenó trasladarlo a la cárcel de Ezeiza
- CHIMENTOS2 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- CHIMENTOS2 días ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»