DEPORTE
Panichelli, el ‘otro Ansu’ que nadie esperaba

Qué viaje el de Joaquín Panichelli (Córdoba, 2002). De dejar huella a base de goles en un heroico Mirandés que se quedó a las puertas del ascenso a Primera División a ser el ‘9’ titular de un Alavés que nada pudo hacer cuando el Racing de Estrasburgose plantó con un maletín con ni más ni menos que 16 millones de euros. “Quiere triunfar en España pero no se cierra puertas”, aseguraba su entorno a SPORT en junio. En ningún caso iba a forzar una salida, pero llamó a su puerta el cuadro alsaciano – propiedad de BlueCo – y apostó con fuerza por su fichaje.
Debe valorarse la hazaña del Mirandés. A escasos días para el inicio de temporada, los jabatos apenas contaban con 10 integrantes en su plantilla. Tuvieron, incluso, que suspender algún partido de pretemporada. Y unos cuantos meses después, no solo se plantaron en la final del play-off de ascenso, sino que durante varios minutos fueron equipo de Primera División.
Panichelli, escogido jugador del mes de marzo de LaLiga Hypermotion / @joaco_panichelli
Revelación
Y el bueno de Panichelli fue una de las caras visibles del proyecto de Alessio Lisci. Salió de River Plate y tomó un avión con destino Vitoria en enero de 2023 para fichar por el filial del Deportivo Alavés. Dio el salto a la primera plantilla aquel verano, pero sufrió una rotura del ligamento cruzado y se buscó un destino que le permitiese continuar fogueándose en la élite: Miranda de Ebro.
Una ciudad tranquila y un club que apuesta por el talento joven. De hecho, el Mirandés trabaja con la siguiente fórmula: reclutar a jóvenes promesas a modo de cesión para que expriman todo su potencial. Y el de Córdoba brilló con luz propia en su ‘erasmus’: 21 goles y ocho asistencias en 46 partidos.
Archivo – Joaquín Panichelli celebra un gol con el Mirandés. / Joaquin Corchero / AFP7 / Europa Press – Archivo
En Vitoria tenían clarísimo que Joaquín Panichelli iba a ser el delantero titular. Se lo había ganado. Pero claro, ‘novias’ no le faltaban. Y llegó la propuesta del Estrasburgo, propiedad del consorcio BlueCo, liderado por Todd Boehly, cuyo club matriz es el Chelsea.
Revolución alsaciana
‘Les Bleu et Blanc’ eran antaño un club con aspiraciones modestas en la Ligue 1. Pero, de la mano de BlueCo, lograron acabar séptimos y clasificar para la Conference League el pasado curso e ir terceros en esta 25/26, empatados con el OM y a un solo punto del PSG. La idea de la entidad alsaciana es clara: una gestión empresarial global, una plantilla repleta de jóvenes promesas (media de edad de 22,5 años) y una visión a largo plazo.
Panichelli comparte vestuario con Kendry Páez – cedido por el Chelsea -, Julio Enciso, Emmanuel Emegha o Valentín Barco, con quien ha hecho muy buenas migas. O con los exblues Mathis Amougou, Ben Chilwell y los prestados Mike Penders y Mamadou Sarr. Y, pese a que el modelo de multipropiedad pone en riesgo la esencia del club, pues ya se produjeron manifestaciones o se mostraron pancartas en contra de la dirigencia debido a la pérdida de identidad, el Estrasburgo planta cara a gigantes como el Olympique de Marsella, el Olympique de Lyon o el propio PSG.
Pichichi (compartido con Ansu)
«De momento va todo a pedir de boca», garantiza su entorno a SPORT. Se siente muy a gusto y feliz con el funcionamiento del club y, pese a que no será fácil mantener este altísimo ritmo todo el año, el ariete argentino está en su elemento. Su adaptación fue inmediata y lo está ‘enchufando’ todo: cinco goles en siete partidos para colocarse en la parte más alta de la tabla de máximos artilleros de la Ligue 1.
Un pichichi que comparte, eso sí, con un Ansu Fati renacido en Mónaco. Joaquín, que cumplió 23 añitos el pasado martes 7 de octubre, convirtió un doblete en la reciente goleada de los alsacianos al Angers. Desafortudamente, eso sí, recibió un fuerte golpe en la cabeza en el choque anterior, ante el OM, pero por suerte para él y para el Estrasburgo quedó todo en un susto.
‘Pique’ en redes
Un pichichi compartido que desató un pequeño ‘pique’ en redes, pues la cuenta de ‘X’ en inglés del AS Mónaco puso en su biografía el mensaje «Ansu Fati máximo goleador» y recibió la respuesta del perfil del Estrasburgo, que contraatacó con una imagen de la Ligue 1 que corroboraba que era Panichelli el máximo goleador de la competición.
La cuestión es, sin embargo, que el hispanoguineano logró anotar esos cinco tantos en 160 minutos, mientras que el argentino lo hizo en 532. ¿Podrán mantener esta bonita lucha hasta final de curso?
panichelli,ansu,nadie,esperaba,Ansu Fati
DEPORTE
El satisfactorio operativo policial que se completó en la final de la Copa Sudamericana

La coronación de Lanús en la Copa Sudamericana comenzó mucho antes del partido frente a Atlético Mineiro. De hecho, el hito arrancó con una inmensa caravana de 70 micros con los que el pueblo Granate partió rumbo a Asunción y completó su llegada satisfactoriamente. Sin embargo, nada hubiese sido posible sin el operativo de seguridad que se llevó adelante.
Con una coordinación federal que incluyó a la Ciudad Autónoma, la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Formosa, Entre Ríos, Corrientes y Misiones, todos los colectivos que salieron desde el Conurbano completaron su recorrido en tiempo y forma sin problemas.
Para garantizar el orden y preservar a los presentes, el Ministerio de Seguridad de la Nación implementó el programa Tribuna Segura en la frontera. Por su parte, Gendarmería incautó pirotecnia, alcohol y objetos prohibidos, mientras que la PSA realizó controles preventivos en los aeropuertos para controlar a los simpatizantes que decidieron ir en avión.
A su vez, el departamento de Migraciones de Paraguay le prohibió el ingreso a 11 argentinos con antecedentes de violencia en espectáculos deportivos. Uno de ellos (que había amenazado con un arma en redes sociales) fue detenido.
La consagración de Lanús en la Copa Sudamericana fue por penales ante Atlético Mineiro
Tras empatar 0-0 en el tiempo regular y el alargue, el Granate se hizo fuerte en la tanda de penales, donde su arquero tuvo un rol preponderante para asegurar el título frente al combinado de Brasil.
Lanús –
El resumen de la final de Lanús campeón de la Sudamericana
Lanús –
La definición por penales de Lanús ante el Mineiro por la Sudamericana
Copa Sudamericana
DEPORTE
Video: el abrazo entre Tapia y Ruggeri cuando Lanús se consagró campeón

La consagración de Lanús en la Copa Sudamericana no fue solamente festejada por los miles de hinchas granates presentes en Asunción y todos aquellos que alentaron desde el Sur. En uno de los palcos del Estadio Defensores del Chaco, se los pudo ver a nada menos que Claudio el Chiqui Tapia unto a Oscar Ruggeri, celebrando al momento del último penal que atajó Losada.
El arquero del Grana fue la gran figura de la jornada con sus tres atajadas en la definición por penales, con las que llevó a Lanús a obtener su segunda Copa Sudamericana. Atajadas que no fueron solo festejadas por hinchas granates, porque gran parte de la Argentina deseaba que el equipo nacional se quedara con el título por sobre el elenco brasileño. Y por supuesto que entre ellos estaban el presidente de la AFA y el histórico exjugador.
Así se pudo apreciar en un video que compartió un usuario en redes sociales, en el que se ve como Ruggeri sale disparado a abrazar a Tapia al momento en que Losada tapa el penal de Vitor Hugo, para así festejar juntos el título obtenido por el equipo argentino.
Mirá el video
Lanús –
El abrazo entre Ruggeri y Tapia cuando Lanús se consagró campeón
Mirá también
¿Cuánto dinero recibió Lanús por ser campeón de la Sudamericana?

Mirá también
Losada, el Dibu de Lanús: un mano a mano clave y tres penales atajados

Mirá también
Lanús, entre los mejores argentinos del siglo

Mirá también
El uno por uno y medallero de Lanús campeón de la Copa Sudamericana

Mirá también
Sampaoli y su bronca por haber perdido con Lanús: «El rival no inquietó nunca» y se sacó la medalla en la premiación

Mirá también
¡Lanús le ganó a Atlético Mineiro en los penales y es el campeón de la Copa Sudamericana 2025!
Clautio Tapia,Oscar Ruggeri,Lanús
DEPORTE
Video: las mejores jugadas de la final de la Copa Sudamericana entre Lanús y Atlético Mineiro

La Copa Sudamericana tiene un nuevo campeón. Tras empatar 0-0 en el tiempo regular y hacerse fuerte en los penales (5-4) Lanús se consagró ante Atlético Mineiro en Asunción y se clasificó a la próxima edición de la Libertadores. Por lo tanto, luego de una disputada final, repasamos los momentos destacados del partido que mantuvo en vilo al continente.
El resumen de la victoria de Lanús sobre Atlético Mineiro en la final de la Copa Sudamericana
Lanús –
El resumen de la final de Lanús campeón de la Sudamericana
Los penales que consagraron a Lanús frente a Atlético Mineiro
Lanús –
La definición por penales de Lanús ante el Mineiro por la Sudamericana
Mirá también
Libertadores 2026: con Lanús, los 28 clasificados

Mirá también
Video: la tremenda atajada de Losada que salvó a Lanús sobre el final del alargue

Mirá también
¡Lanús le ganó a Atlético Mineiro en los penales y es el campeón de la Copa Sudamericana 2025!
Lanús,Atletico Mineiro,Copa Sudamericana
POLITICA2 días agoTras la orden de decomiso de los bienes de CFK, la Justicia evalúa avanzar sobre el departamento de San José 1111
POLITICA2 días agoJavier Milei sobre las coimas en la ANDIS: “Hay mucha mala intención política”
CHIMENTOS3 días agoEscándalo en MasterChef: cómo fingió Eugenia Tobal su eliminación tras la feroz pelea con Martitegui



















