Connect with us

DEPORTE

Papu Gómez: cómo fue compartir equipo en el Atalanta con Scaloni, el Cuti Romero y su regreso al fútbol

Published

on


11/09/2025 13:18hs.

Alejandro Papu Gómez se entrena a full en el Calcio Padova de la Serie B de Italia desde agosto, a la espera de culminar su sanción por doping, que finalizará el 18 de octubre de este año, momento en el que ya quedará habilitado para volver a jugar al fútbol con 37 años. Y en ese aguardo, brindó una entrevista en la que tocó varios temas, como sus recuerdos como compañero de Lionel Scaloni en el Atalanta, quien sería después su DT en la Selección Argentina; también las vivencias con Cristian Romero, hoy un referente de la Albiceleste y, por supuesto, reflexiones sobre su regreso a este deporte.

Advertisement

Entre todos los campeones del mundo en Qatar 2022, el Papu tuvo la particularidad de haber sido el único que compartió como compañero en un club con Scaloni. «Ahí te das cuenta lo viejo que estoy», recordó, en una entrevista con el periodista Julián Polo en YouTube.

Y mencionó que, en ese momento, el pujatense había quedado apartado del Atalanta por algunos problemas: «Scaloni estaba medio pintado. Ya estaba en las últimas, tenía 36, por ahí. Venía de la Lazio él y ya en el Atalanta había tenido quilombos, lo habían separado y lo querían limpiar, pero se entrenaba con nosotros. No jugó mucho, pero se entrenaba a morir: un profesional extraordinario. Y cuando yo llego a Atalanta me mudo al mismo barrio que él, así que vivíamos al lado e íbamos a entrenar todos los días juntos. Y fue una persona que me ayudó desde el primer día a todo: a comprar auto, a buscar casa, cualquier cosa».

«Como compañero, de jugador, era insoportable, en el sentido bueno. Era un chabon que estaba activo todo el tiempo, mucha energía, tirando chistes, cargándote, entrenando, todo el tiempo a mil. Era muy querido en el vestuario. Ya en ese momento buscaba ser técnico, porque el primer curso que él hizo creo que lo hizo acá en Bérgamo con tres o cuatro compañeros grandes que teníamos en ese momento», agregó, sobre la personalidad del DT campeón del mundo.

Advertisement
Scaloni y el Papu Gómez. (Foto: AFP)

«En la parte de gestión (Scaloni) fue muy vivo y muy inteligente»

Y señaló cuáles fueron sus cualidades cuando tomó las riendas de la Selección Argentina: «En la parte de gestión fue muy vivo y muy inteligente. Hizo una renovación muy buena en la Selección después de Rusia 2018, de muchos chicos jóvenes, con mucho hambre, rodeó bien a Leo (Messi) con jugadores talentosos y que se iban a matar por él. Y después en el día a día es muy cercano al jugador y eso al jugador le gusta. Te va de frente, no te dice boludeces, después obviamente los resultados se empezaron a dar y todo eso lleva a que se cree un ambiente de súper armonía».

«A mí cuando me llama yo venía de ser jugador del mes de la liga italiana de septiembre y después de octubre. Y yo iba convocado a la Selección y no jugaba un minuto. Obviamente era difícil, porque yo comparto puesto con los mejores del mundo pero yo jamás una cara de culo, jamás nada. Yo me entrenaba a morir porque obviamente que te llegue una oportunidad a la edad que yo tenía, 31, 32, antes de la Copa América, para mí era lo máximo aunque no jugara», recordó.

Advertisement

«Entendía mi rol y yo quería estar ahí, no importa si después jugaba un minuto o no, Leo me conocía como persona, sabía lo que le podía dar afuera del vestuario y adentro del vestuario, entonces yo a gusto. ¿Me hubiese gustado jugar más? Obviamente, como a todos, pero al fin y al cabo terminé jugando una Copa América y terminé siendo importante, porque metí dos goles y demostrando que podía jugar, porque cuando me tocaba rendía. Y eso al final era lo importante», indicó.

El Papu, Scaloni y Messi. (Foto: JUAN MABROMATA / AFP)El Papu, Scaloni y Messi. (Foto: JUAN MABROMATA / AFP)

El día que le sugirió a Scaloni convocar al Cuti: «Desde el primer día dijimos ‘uh, este es un crack’»

En esa misma línea, recordó la llegada del Cuti Romero al Atalanta, allá por 2020, cuando Scaloni ya dirigía a la Selección Argentina, y cómo se lo recomendó para que lo lleve a la Albiceleste: «Nos sorprendió muchísimo. Desde el primer día dijimos ‘uh, este es un crack’. Me acuerdo que en ese momento Scaloni estaba buscando un central zurdo y lo vino a ver a (José Luis) Palomino al Atalanta, que jugaba conmigo. Viene, me viene a ver a mí, nos reunimos y me dice ‘Papu, estamos buscando un central’ y yo le digo ‘llevate a Cuti’».

«A mí no me dijo nada. Yo decía ‘convocame, la con… de tu hermana’, ja. Y me acuerdo que le digo ‘llevate al Cuti porque es un crack y aparte con Gasperini (el DT del Atalanta) va a mejorar’. Y al final primero me convoca a mí y un par de convocatorias después lo convoca a Cuti, que ya lo venían siguiendo (Walter) Samuel y (Roberto) Ayala. Y Cuti extraordinario, nunca vi una cosa igual», contó.

Advertisement

Y reveló cómo lo provocaba siempre para tratar de sacarle su mejor versión: «Yo lo picaba siempre, jugábamos contra la Roma y le decía ‘mirá que hoy jugás contra Dzeko, hoy no tocás una pelota: Dzeko te come’. Y me decía, ‘¿ah, sí? Vamos a ver’. Y Dzeko no tocaba una pelota. Me acuerdo una vez contra el Inter, que jugaban Lukaku y Lautaro, y le digo ‘hoy jugamos contra el Inter, ¿sabés el baile que te van a dar?’ Y decía ‘hoy lo rompo todo a los dos’ y pasaba eso: no tocaban una pelota. Tiene carácter, personalidad y después mejoró en varios aspectos, pero ya de por sí lo tenía adentro él. Lo otro era pulir la técnica, otras cosas. Es tiempista, agresivo… Impresionante».

El Cuti y el Papu en la Selección. (Foto: EFE)El Cuti y el Papu en la Selección. (Foto: EFE)

Su regreso al fútbol y «quedé sorprendido con mucha gente que desapareció»

«Yo no sabía si iba a volver a jugar sinceramente. Los dos años los veía muy lejanos. Lo tenía en mente (al retiro) por mi edad. Porque una cosa es que te pase a los 25 y otra a los 35 como yo. Yo decía ‘puta madre, faltan dos años, ¿qué hago?’ Y bueno, traté siempre de mantenerme entrenado, gimnasio, entrenamiento, pádel, ocupar la cabeza con alguna rutina y después se pasó el primer año y de a poquito pensé ‘che, falta poco, apuntemos a junio/julio que van a arrancar las pretemporadas los equipos’», contó el Papu, respecto a cómo fue el proceso de elegir continuar en el fútbol mientras cumple su suspensión por doping.

«Hablamos con diferentes clubes y al final lo del Padova fue lo que más me convenció, sobre todo el interés real de ellos de querer armar un proyecto entorno a mí de tres años, y eso me gustó», indicó.

Advertisement
Alejandro Papu Gómez, entrenándose en el Padova de la Serie B de Italia. (Foto: papugomez_official)Alejandro Papu Gómez, entrenándose en el Padova de la Serie B de Italia. (Foto: papugomez_official)

En esa línea, explicó también las razones por las que eligió volver a jugar: «Me mantuvo el fuego ese de decir, ¿por qué me tienen que retirar así del fútbol si yo no quiero y no es mi momento? ¿Por qué lo van a decidir dos o tres personas de saco y corbata, que jamás hicieron deporte, cuándo retirarme? Principalmente eso: el hecho de querer retirarme de una cancha cuando yo quiera. Y para ser ejemplo para mis hijos, de decir, ‘papá siguió laburando, sacrificándose, peleándola, con un montón de negativas y volvió a ser lo que más le gusta y se va a retirar cuándo él quiera’».

«Los primeros meses fueron duros, porque no entendía por qué me pasaba a mí, en el momento más top de mi carrera, después de haber ganado un Mundial. Pero la vida a veces te da estos golpes y sorpresas. La pasé mal. Tenía bronca con el fútbol, con el sistema, obviamente que yo no me hago la víctima: la responsabilidad fue mía. El boludo fui yo por haber tomado un jarabe para tos que no tenía que tomar. Pero tampoco para haberme comido dos años de suspensión: tomás cocaína y te fumás un porro y te dan seis meses. Y yo por tomar un jarabe para la tos de mi hijo me comí dos años, ¿a quién le entra en la cabeza? Me la comí, pero acá estoy, peleándola», expresó.

Alejandro Papu Gómez, entrenándose en el Padova de la Serie B de Italia. (Foto: papugomez_official)Alejandro Papu Gómez, entrenándose en el Padova de la Serie B de Italia. (Foto: papugomez_official)

«Si quedé sorprendido con mucha gente que desapareció. No la culpo porque cada uno hace lo que puede y reacciona a ciertas cosas como puede, y también me sorprendió gente para bien que vos decís ‘uh loco, mirá esta persona que jamás nada, y ahora está’. Hay de todo. Para los dos tuve sorpresas buenas y malas», cerró.

Scaloni y su descanso particular tras las Eliminatorias

Mirá también


Scaloni y su descanso particular tras las Eliminatorias

A días de enfrentar a Boca, el intercambio amistoso que tuvo Di María con un jugador con pasado en la Selección

Mirá también


A días de enfrentar a Boca, el intercambio amistoso que tuvo Di María con un jugador con pasado en la Selección

Advertisement

Alejandro Gómez,Lionel Scaloni,Cristian Romero,Atalanta

DEPORTE

Cómo va el historial entre Racing e Independiente, quién ganó más y cuánta diferencia hay entre uno y otro

Published

on





Racing vs. Independiente. Foto: Twitter @Independiente

Este domingo 28 de septiembre, Racing recibirá a Independiente por la fecha 10 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Independiente,Racing

Continue Reading

DEPORTE

Julián Alvarez es la mejora constante

Published

on


28/09/2025 21:57hs.

Hay momentos para poner la pelota contra el piso. La fecha del fútbol argentino con las derrotas de Boca y de River y el triunfo de San Lorenzo, la Premier y Enzo Fernández que hace goles en el Chelsea, Messi y la MLS, el Calcio con gol de Lautaro, el Sub 20 que debuta, el empate en el clásico de Avellaneda y en esta enumeración eterna de cada fin de semana, un nombre volvió a sobresalir por lejos.

Advertisement

Un jugador que en un mundo normal y lógico, se podría decir sin dudar que es el mejor argentino del planeta de la actualidad. El tema es que Lionel Messi sigue gambeteando al calendario y se mantiene en un pedestal del que sólo él se puede bajar. De todos modos, no se trata de una competencia entre ellos, sino justamente de encontrar una forma diferente para valorar aún más el nivel de Julián Alvarez. ¿O a quién otro podían imaginarse?

Julián Alvarez, figura en el clásico.

Gallardo, Scaloni, Guardiola, Simeone. No importa el estilo de los principales entrenadores que lo dirigieron y dirigen, pero sí que ha demostrado ser una esponja de cada concepto. Porque lo que lo diferencia del resto, hoy por hoy, es su constante progreso. Con River, con la Selección, con el Manchester City y con el Atlético Madrid se vieron (y se ven) versiones mejoradas de sí mismo. Y entonces se emperra en agregarle “clásicos” a su juego. Y así como en un comienzo su presión alta era distintiva, asumir el rol de conductor por momentos se sumó, le agregó a jugar con un 9 de área o como 9 en soledad, a los penales les adosó los tiros libres y así, su formación como jugador integral no se detiene.

Se haya enojado o no (él lo negó) con Simeone porque lo reemplazó seguido, salió de la situación con goles de los importantes. Para ganar partidos, para ganar clásicos. Su peso específico tanto en el Atlético como en la Selección aumenta partido a partido. Hoy su presencia es realmente determinante. Enfocado en el juego, lejos de gestos estridentes y de cualquier ostentación. Feliz por su futura paternidad y con el mismo perfil que lo llevó a Primera, a la Selección, a la Premier y a LaLiga. Un ejemplo de que la mejora constante es posible.

Advertisement
Partido de locos: el Atlético de Madrid goleó al Real Madrid en el derbi y le arrebató su invicto en La Liga de España

Mirá también


Partido de locos: el Atlético de Madrid goleó al Real Madrid en el derbi y le arrebató su invicto en La Liga de España

Las tapas de los diarios de España tras el partidazo de Julián Álvarez y el triunfo del Atlético ante el Real Madrid

Mirá también


Las tapas de los diarios de España tras el partidazo de Julián Álvarez y el triunfo del Atlético ante el Real Madrid

El ex referente de Los Pumas que alentó al Atlético Madrid con la familia de Julián Álvarez

Mirá también


El ex referente de Los Pumas que alentó al Atlético Madrid con la familia de Julián Álvarez

Advertisement

messi,Ultimas noticias,Racing

Continue Reading

DEPORTE

Deportivo Riestra derrotó 2-1 a River Plate en su primera visita al estadio Monumental

Published

on





Riestra hizo historia en el Monumental. Foto: Twitter @prensariestra

Con goles de Antony Alonso y Pedro Ramírez, Deportivo Riestra derrotó 2-1 a River Plate en el estadio Monumental.

River Plate,Deportivo Riestra,Torneo Clausura

Continue Reading

Tendencias