DEPORTE
Papu Gómez reveló cómo fue su reencuentro con Gasperini: «No hicimos las paces»

Papu Gómez habló sobre su reencuentro con Gian Piero Gasperini tras su recordado cruce en Atalanta. El delantero argentino compartió un momento distendido con el técnico, pero aclaró que las diferencias entre ambos siguen sin resolverse. «Nos volvimos a encontrar unos años después de nuestra discusión, pero no hicimos las paces», lanzó.
El exjugador de la Selección dio detalles del encuentro: «Bebimos una copa de vino y hablamos de fútbol», contó. Sobre su vínculo en Atalanta, añadió: «Se trabaja mucho el aspecto físico. Te motiva a dar siempre lo mejor de ti mentalmente y te lleva al límite. Si eres inteligente y perseveras, te mejora como futbolista. Si te rindes, no podrás seguir con él. Sabe preparar bien los partidos».
«Se adapta a las características de sus jugadores. Es un entrenador que se mete en tu cabeza y te convence para que lo des todo», cerró con Sky Sports.
El cruce que lo hizo irse de Atalanta
«Ya era hora que los hinchas supieran la verdad», había asegurado Alejandro Gómez, luego de relatar el violento episodio que lo llevó a abandonar Atalanta en 2021 tras siete temporadas y 252 partidos con el club. Contó que se había esperado una disculpa de Gian Piero Gasperini que jamás llegó.
Según relató, todo comenzó en un partido de Champions contra el Midtjylland: faltaban diez minutos para el final del primer tiempo cuando Gasperini le pidió que jugara por la derecha, mientras él estaba muy bien por la izquierda. «Le dije que no… Ahí ya supe que me iba a sacar en el entretiempo. Pero en el vestuario se sobrepasó e intentó agredirme físicamente”, recordó.
Tras el episodio, pidió una reunión conjunta con el presidente Antonio Percassi y le dijo que aceptaba su error, pero necesitaba una disculpa del técnico. Al no recibirla, decidió que no quería seguir trabajando con Gasperini. Como consecuencia, fue separado del plantel y se entrenó con la Reserva.
Papu cerró su relato recordando que, después de siete años, se sintió dejado de lado y que incluso intentaron enviarlo a Arabia o Estados Unidos, mientras en Italia no le abrían las puertas. «Gracias a Dios apareció el Sevilla», concluyó, poniendo fin a un capítulo complicado de su carrera.
La respuesta de Gasperini
En su momento, luego de las duras declaraciones del Papu, el entrenador del Atalanta no dudó en salir al cruce y se defendió: «El comportamiento de Gómez y sus actitudes dentro y fuera del campo de juego se habían vuelto inaceptables para el técnico y sus compañeros».
Y contraatacó: «La agresión física era suya, no mía. Pero la verdadera razón por la que se fue es porque le faltó el respeto a los dueños del club. Espero que se pueda seguir hablando de Gómez por sus actuaciones, como lo hizo en Atalanta».
El Papu sigue out de las canchas
El miércoles 20 de octubre había concluido la sanción de dos años por doping de Alejandro Papu Gómez, y su presentación oficial con el Pádova, equipo de la Serie B, se produjo dos días después. Todo hacía pensar que podría volver a jugar este domingo ante el Juve Stabia, pero finalmente una lesión muscular postergó su regreso.
El entrenador Matteo Andreoletti había explicado: «Lo sentimos por el Papu desde el punto de vista personal, porque tenía muchas ganas de estar, pero no podemos correr riesgos que no tienen sentido». Y agregó: «Cuando esté al 100 % desde el punto de vista de la recuperación, jugará. Papu no ha venido a hacer de mascota: es un futbolista y hasta que no pueda jugar, no será convocado».
Tras dos años sancionado por un positivo en un control antidopaje realizado antes del Mundial de Qatar, el Papu había defendido siempre su inocencia, atribuyendo el positivo a un jarabe de su hijo que contenía terbutalina, sustancia prohibida por la Agencia Mundial de Antidopaje.
El campeón del mundo con la Selección Argentina no juega desde el 8 de octubre de 2023, en un partido de Serie A con el Monza ante el Salernitana. Desde entonces, se había entrenado en solitario hasta su fichaje por el Pádova, donde espera volver a las canchas tan pronto como su recuperación se lo permita.

Mirá también
El gran elogio de Mourinho a Otamendi: «Hay viejos de 38 que son jóvenes»

Mirá también
El aviso del técnico del Chelsea: «Tenemos que proteger a Enzo Fernández»

Mirá también
Racing piensa hasta tres cambios contra Flamengo
Alejandro Gómez,Gastón Casas,Alejandro Papu Gómez,Gian Piero Gasperini,Atalanta,Papu Gómez
DEPORTE
Bale criticó a Vinicius y a Mbappé tras la derrota del Real Madrid ante el Liverpool

El Real Madrid cayó por 1-0 ante el Liverpool de Alexis Mac Allister este martes, por la cuarta fecha de la Champions League. Tras la derrota, producto de un gol del argentino, Gareth Bale, retirado y multicampeón con el Merengue, criticó a Vinicius y a Kylian Mbappé, de quienes destacó que no tuvieron la dureza en ataque como para poder «volver a meter en partido al Madrid», entre otros análisis.
«No vimos a Mbappé y Vinicius en el último tercio hacer un poco de magia y volver a meter al Madrid en el partido. Fue un poco decepcionante que en ese último tercio no hubiera realmente ese tipo de calidad que se espera de los jugadores del Real Madrid», expresó el galés, a través de la cadena de televisión CBS, donde analizó el encuentro junto a otro ex jugador como el histórico francés Thierry Henry.
Y señaló que a su parecer, más allá de que es Mbappé quien trata de cumplir ese rol, al Real Madrid le falta un #9 puro: «Es frustrante, creo que se complican las cosas. A veces sólo necesitan intentarlo y probar al defensor. Son claramente más rápidos que nadie en el campo. Pero creo que tal vez no lo hacen porque no hay nadie más en el área esperando los centros. Tal vez se necesita ese número nueve de referencia».
Champions League –
Alexis Mac Allister para el 1-0 de Liverpool vs. Real Madrid
Thierry Henry, muy crítico con Vinicius
Henry, en la misma línea, también fue muy crítico con el equipo de Xabi Alonso: «No lo entiendo. Tienes que jugar con lo que tienes delante, tienes que jugar el momento. E incluso si no hay nadie en el área, como has dicho, al menos el equipo rival retrocedió 30 metros y entonces puedes darle el balón a tu centrocampista, que tal vez tenga un remate desde fuera del área. Pero no sé, a veces la gente intenta ser ingeniosa cuando no hay necesidad de serlo».
Y puntualizó en la actuación de Vinicius, sobre todo por no haber sido inteligente como para atacar al lateral derecho del Liverpool hasta sacarle al menos una amarilla: «Tienes una oportunidad al principio, por ejemplo, Vinicius tuvo a Conor Bradley en los primeros cinco o siete minutos, y luego le dejó respirar. ¿Por qué le dejas respirar? Inténtalo hasta que le saquen una amarilla y entonces no pueda defender de la misma manera, pero no fue así».
«Vinicius recibió el balón en un uno contra uno después de tener una buena batalla en los primeros cinco minutos contra Conor Bradley, y se la devolvió a su lateral izquierdo para recibirla de nuevo… y ya era un uno contra tres. Luego atacó él solo contra los tres y yo pensé, espera, haz las matemáticas. Tenías un uno contra uno, intenta ver qué puedes hacer con eso. ¿Por qué mueves atrás el balón para que te vuelva y jugar un uno contra tres? Simplemente no lo entiendo a veces», añadió.

Mirá también
La millonaria deuda de Corinthians con Memphis Depay

Mirá también
El DT del Tottenham y el golazo de Van de Ven que ya es candidato al Puskas: «Parecía Messi»
Champions League,Real Madrid,Gareth Bale,Kylian Mbappé,Vinicius
DEPORTE
Luis Díaz rompe su silencio tras lesionar a Achraf

Luis Díaz se pronunció públicamente tras la dura entrada a Achraf Hakimi durante el PSG-Bayern Múnich de Champions League, que acabó con el internacional marroquí llorando desconsoladamente temiendo una grave lesión. El club parisino todavía no ha emitido ningún comunicado al respecto, aunque todo hace presagiar que el lateral diestro estará varias semanas en la enfermería, perdiéndose lo que resta de 2025 y poniendo en duda su participación en la Copa África de Naciones que se disputará a partir de enero.
Perdón, a medias
Las redes sociales estallaron tras la acción del atacante colombiano sobre Achraf, considerada desmesurada e inoportuna a todas luces. Tal y como recogen varios medios franceses, el Paris Saint-Germain está muy molesto con el futbolista cafetero, especialmente porque no hubo ningún gesto de disculpa hacia su compañero de oficio.
La salvaje entrada de Luis Díaz a Achraf / Champions
Luis Díaz rompió su silencio en una ambigua publicación en su cuenta personal de ‘Instagram’. El ex del Liverpool se mostraba dolido por haber dejado a su equipo en inferioridad numérica tras la entrada en cuestión. «Fue una noche llena de emociones. El fútbol siempre nos recuerda que en 90 minutos puede pasar lo mejor y lo peor. Fue triste no poder acabar el partido con mis compañeros, pero estoy orgulloso del increíble esfuerzo que hicimos. Le deseo a Hakimi una rápida recuperación«, dijo el delantero bávaro en sus redes sociales.
Un partido de contrastes
Luis Díaz vivió en el Parque de los Príncipes las dos caras del fútbol. Pasó de héroe a villano en un suspiro. Después de anotar un doblete al actual campeón de Europa y llevar de cabeza a una de las retaguardia más sólidas del continente, al cafetero se le cruzaron los cables en el añadido del primer tiempo y dejó a sus compañeros con diez durante toda la segunda parte. Luis Díaz se lanzó por detrás e hizo la pinza sobre el tobillo izquierdo del marroquí, una temeridad que fue revisada por el VAR y acabó siendo merecedora de roja directa.
El PSG sólo pudo recortar distancias en el tramo final del choque gracias a Joao Neves para fortuna de Vincent Kompany y sus pupilos, que acabaron reclamando la hora ante el acoso francés en los últimos minutos.
Luis Díaz,Achraf,PSG,Bayern,Champions
DEPORTE
El Inter y el Milan avanzan en el plan de demolición del San Siro

Ahora sí, arranca una nueva historia en Milán. Inter y Milan oficializaron la compra del terreno donde se levanta el mítico estadio San Siro. Después de años de debates e idas y vueltas, los dos gigantes de Italia sellaron con el Ayuntamiento de la ciudad la firma de la escritura de compraventa de la llamada Grande Funzione Urbana di San Siro, por un monto de 197 millones de euros.
El anuncio no cayó de sorpresa. Desde hace años, ambos clubes venían buscando una solución que les permitiera modernizar su infraestructura y despegarse del modelo municipal que condicionaba la gestión del estadio. San Siro, inaugurado en 1926 y remodelado varias veces -la última antes del Mundial del ’90-, ya no cumplía con los estándares tecnológicos y de confort que exige el fútbol actual.
Las negociaciones con el Ayuntamiento de Milán fueron largas y complejas. Hubo resistencia política, reclamos de los vecinos de la zona y campañas de preservación del histórico recinto, declarado parte del patrimonio deportivo italiano. Pero la presión de los clubes, sumada a la oportunidad económica que representaba el proyecto, terminó inclinando la balanza.
El acuerdo de compraventa no solo garantiza el uso del terreno por parte de Milan e Inter, sino también una profunda transformación urbana en todo el distrito de San Siro, que aspira a convertirse en un nuevo centro neurálgico de la ciudad.
Así será la nueva casa de Milan e Inter
El nuevo estadio será mucho más que una cancha. El plan prevé la construcción de espacios verdes, zonas comerciales, un museo conjunto dedicado a la historia de ambos clubes, restaurantes, oficinas y hasta un área destinada a eventos y conciertos.
Todo integrado en un entorno sustentable, con energía renovable, tecnología de recolección de agua de lluvia y materiales reciclables. Un concepto moderno que apunta a combinar el deporte con la vida cotidiana y el turismo, en línea con las tendencias de los grandes estadios europeos.
Foster+Partners y MANICA, los estudios elegidos, ya tienen experiencia en este tipo de proyectos. Foster fue el responsable del nuevo Wembley en Londres y del estadio Lusail en Qatar, mientras que MANICA participó en el Allegiant Stadium de Las Vegas, casa de los Raiders.
Según las primeras proyecciones, el estadio milanés mantendrá una estética elegante, con líneas futuristas y una estructura que evoque la identidad de la ciudad: diseño italiano, innovación y pasión por el fútbol.
San Siro es un templo del fútbol mundial. Por su césped pasaron leyendas como Maldini, Zanetti, Baresi, Ronaldo, Kaká, Ibrahimovic, Lautaro Martínez… y la lista sigue.
Se jugaron finales de Champions, clásicos históricos y noches imposibles de olvidar. Muchos no conciben la idea de ver demolido el estadio que acompañó a tantas generaciones. Pero otros entienden que el cambio es inevitable y que el fútbol moderno exige nuevas estructuras.
¿Cuándo estará disponible?
Los clubes aseguran que el proceso será gradual. Mientras avanza la construcción, San Siro seguirá en pie, funcionando como sede de los partidos locales hasta la inauguración del nuevo recinto, prevista -si todo marcha según los plazos- para 2032. Recién entonces se evaluará qué hacer con el viejo estadio.
Giuseppe Sala, alcalde de la ciudad, avisó: «El estadio debe estar listo en el 2031 porque la UEFA nos dice que no considerarán a Milán para la Eurocopa del 2032 si San Siro permanece así».
Claro, en el 2032, Italia y Turquía compartirán la sede de la Euro. Y Milán corre riesgo de no albergar ningún partido en el caso de que no se produzcan mejoras estructurales de acuerdo a las actuales exigencias de la UEFA.
De hecho, el San Siro iba a ser la sede de la final de la Champions 2027 pero, hace unos meses, la UEFA decidió descartar esa decisión ante la falta de reformas y de un plan sustentable para realizar a tiempo dichas obras. Finalmente, la final por la Orejona de ese año se disputará en el estadio Metropolitano del Atlético de Madrid.

Mirá también
Directo a los libros de historia: el tremendo récord de victorias del Bayern Munich

Mirá también
La cargada del Atleti al Real Madrid con Kevin Mac Allister como protagonista

Mirá también
Alexis Mac Allister: la clave para recuperar su nivel y el consejo para Mastantuono
Milan,San Siro,Inter de Milan,Inter
CHIMENTOS3 días agoPaula Robles rompió el silencio tras las amenazas de muerte a Juanita Tinelli, su hija: “Hay otro mundo en el que sí tenemos posibilidades”
POLITICA2 días agoKicillof quiere declarar en emergencia económica a la provincia y pide autorización para tomar más deuda
DEPORTE3 días agoDirecto a los libros de historia: el tremendo récord de victorias del Bayern Munich
























