DEPORTE
¿Podés creer? River, entre un contexto adverso y el score chico de cara a la vuelta con Palmeiras

Difícilmente alguna de las declaraciones de Marcelo Gallardo en la noche tucumana del sábado se transforme en remera. Aquella consigna-slogan que resumió su primer y glorioso ciclo hoy se advierte lejana, como una camiseta comprada muchos años y kilos atrás que ya no entra y que por ende ya no se usa, porque es incómoda y también por miedo al ridículo que los cánones de belleza internacionales le asignan a la ropa amatambrada. De la arenga a la gente para que “crea porque tiene con qué creer”, el Muñeco pasó al pedido público para autoconvencerse a sí mismo y a sus futbolistas titulares, que en buena parte lo miraban por tevé desde Buenos Aires: “Tenemos que pensar que es posible”.´
De ese “creer” a este “no nos queda otra” pasaron ya varios años y en el medio River fue perdiendo progresivamente esa línea identitaria que lo transformó en un equipo de época para el cual, efectivamente, no había imposibles. Ganarle al Palmeiras en San Pablo tampoco lo es, claro, pero la esperanza en la previa al duelo de este miércoles, puesta en contexto, parece tener mucho más que ver con lo impredecible que es el fútbol, con cómo pueden cambiar los estados de ánimo durante 90 minutos y, sí, como resaltó el propio Muñeco, con una diferencia que “es de un solo gol”.
Es un gol, sí. Un gol que al menos en la previa representa esta vez una distancia a priori mucho más amplia que, sin ir tan lejos, aquellos tres que separaban al Verdao de River antes de la semifinal de vuelta de la CL20: la diferencia futbolística, de recursos, de actualidad, se advierte poco menos que estructural después de un partido de ida que pudo haber definido la serie en apenas 45 minutos.
El CARP deberá agarrarse del ST: sin ideas tan claras, empujó a un rival que lentamente fue bajando su bloque hasta pegarse a Weverton, su arquero. Allí, en ese último comportamiento de River y también de Palmeiras, puede encontrarse una luz, una chance en estado de latencia: que a los de verde les empiece a pesar el contexto con su propia gente, que eso agrande a los propios, que…
“No voy a hablar de viejas historias sino de lo que mostró el equipo en ese segundo tiempo. (…) Que lo que se tenga que hacer se haga bajo una historia nueva”, postuló MG sobre el final de la conferencia posterior a un pésimo partido de su equipo alternativo (que dejó en evidencia también la diferencia de recambio que hay con los de Abel Ferreira, que en simultáneo aplastaron a Fortaleza con un 11 suplente). Es tan revelador como sincero que el deté no quiera invocar a las viejas historias. Aun así es su propia vara, la de los años felices, la que proyecta su sombra sobre este River, uno que antes se aferraba a una idea consolidada, a una identidad que lo definía en la victoria y en la derrota, y que ahora se agarra de un segundo tiempo.
Si Gallardo ya no dice, con total convencimiento, que los hinchas tienen que creer en este equipo es porque tal vez él mismo necesita de una muestra de carácter de sus futbolistas para confiar ciegamente en ellos. Algo parecido se percibió hace poco menos de un año: con el CARP teniendo que ir por otra épica después del tropezón en Belo Horizonte ante Mineiro, el banderazo habilitado por el Muñeco horas antes de la revancha contrastó con aquellas concentraciones herméticas en Cardales. El técnico entendió entonces que era la gente la que debía hacer creer a su plantel porque no podría ser al revés. Esta vez el escenario no se ve tan distinto, con la diferencia de que este es un tren que el mismo entrenador puso en marcha y que de momento sigue sin transmitir seguridad para este tipo de duelos decisivos, aun con apellidos de otra jerarquía y con una inversión millonaria encima.
Tal vez, justamente, lo que precisa River para destrabarse es pasar una prueba como ésta. ¿Cómo hace? En eso anda el Muñeco, pensando, imaginando escenarios, simulando equipos en su cabeza, proyectando cómo reducir la influencia de Vitor Roque y José López, cómo imponerse contra un mediocampo de aviones. No es imposible, no. Pero para este River creer cuesta un poco más que antes.
Gallardo, después del 0-2 en Tucumán, sobre el cruce con Palmeiras
Marcelo Gallardo –
Gallardo sobre el partido contra Palmeiras

Mirá también
Gallardo, previo a Palmeiras: «Hay que ir a ganar, no es imposible»

Mirá también
La lucha por entrar a las copas: ¿Boca pasa a River y queda primero en la anual?

Mirá también
Las frases de Gallardo sobre la posibilidad que desaprovecharon varios jugadores de River
River Plate,Palmeiras,Marcelo Gallardo,Copa Libertadores
DEPORTE
La nueva vida de Umtiti: ya hace prácticas como entrenador en París

Samuel Umtiti anunció oficialmente su retirada el pasado 15 de septiembre, a sus 31 años. Tras su paso por equipos como Olympique de Lyon, FC Barcelona, Lecce o Lille, el central francés se inicia en su próxima aventura vital, y parece que será como entrenador.
Según informa ‘Le Parisien’, Umtiti estaría ya formándose como técnico, y ha empezado a hacer un ‘stage’ práctico en el equipo filial del Paris FC, equipo recién ascendido a la Ligue 1 y vecino del Paris Saint-Germain, para preparar su título de entrenador de fútbol.
Por ahora, Umtiti, que ha sufrido de lesiones de rodilla tras el Mundial de 2018, ha sido visto esta semana en el centro de entrenamiento Orly, donde pasa parte de sus días, ayudando al entrenador Michaël d’Amore y a su ayudante Vincent Demarconnay, exportero leyenda del club parisino.
Según la misma información, la presencia del exfutbolista sorprendió a los trabajadores del club, que vieron de repente como compartían mesa con un campeón del mundo.
En la ciudad deportiva, Umtiti coincide con su excompañero en el Lyon Jimmy Briand, que es actualmente entrenador del equipo sub-17 del Paris FC desde este inicio de temporada y ha facilitado su llegada y adaptación.
La Federación Francesa de Fútbol, durante el último partido de la selección gala ante Azerbaiyán (3-0) en el Parque de los Príncipes, homenajeó a Umtiti y éste ya dejó algún mensaje sobre sus ideas de futuro: «Como entrenador, pienso mucho en transmitir conocimientos. Tengo ganas de tener responsabilidades, pero necesito formarme. Ser jugador no te convierte automáticamente en buen técnico».
«Espero estar en los banquillos en pocos años», añadía.
nueva,vida,umtiti,practicas,entrenador,
DEPORTE
Estudiantes vs. Gimnasia: formaciones, hora y dónde ver por tv

Estudiantes vs. Gimnasia. Foto: Twitter @gimnasiaoficial
Este domingo 19 de octubre, Estudiantes recibirá a Gimnasia y Esgrima de La Plata por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este domingo 19 de octubre, desde las 15.00, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio UNO – Jorge Luis Hirschi, Estudiantes de La Plata de Eduardo Domínguez recibirá a Gimnasia y Esgrima de La Plata de Fernando Zaniratto.
El encuentro entre el Pincha y el Lobo será dirigido por el árbitro Facundo Tello mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Estudiantes vs. Gimnasia al cruce por el Torneo Clausura
Estudiantes de La Plata llega a este encuentro tras haber empatado 1-1 con Belgrano en Córdoba, sumando su cuarto partido sin perder, pero con tres sin ganar. Por lo apretado que está la Zona A, el Pincha marcha en la sexta posición con 18 puntos, solo uno más que el décimo primer puesto y uno menos que el líder que por ahora es Defensa y Justicia, por lo que una victoria lo dejaría en la punta pero una derrota lo podría sacar de la zona de clasificación a los Playoff, mientras que en la tabla anual por ahora están quedando afuera de la Copa Sudamericana 2026.
Por su parte, los dirigidos por Alejandro Orfila llega al clásico en un mal momento. Y es que Gimnasia y Esgrima de La Plata tan solo ha ganado uno de sus últimos cinco partidos y los otros cuatro los perdió. En su última presentación, el Lobo cayó 1-2 frente a Talleres en condición de local y por ahora se está quedando afuera de los Playoff.
Probable formación de Estudiantes vs. Gimnasia, por el Torneo Clausura
Fernando Muslera; Román Gómez, Santiago Núñez, Facundo Rodríguez, Santiago Arzamendia; Mikel Amondarain, Santiago Ascacíbar, Cristian Medina; Tiago Palacios, Guido Carrillo y Edwuin Cetré. DT: Eduardo Domínguez.
Probable formación de Gimnasia vs. Estudiantes, por el Torneo Clausura
Nelson Insfrán; Juan Pintado, Renzo Giampaoli, Enzo Martínez o Germán Conti, Pedro Silva Torrejón; Augusto Max, Nicolás Barros Schelotto; Manuel Panaro, Lucas Castro, Bautista Merlini; Marcelo Torres. DT: Fernando Zaniratto.
Datos del partido entre Estudiantes vs. Gimnasia, por el Torneo Clausura
- Hora: 15.00
- TV: TNT Sports Premium
- Árbitro: Facundo Tello
- VAR: Hernán Mastrángelo
- Estadio: UNO – Jorge Luis Hirschi
Estudiantes,Gimnasia,Torneo Clausura
DEPORTE
Rosario Central vs. Platense: formaciones, hora y dónde ver por tv

Rosario Central vs. Platense. Foto: Twitter @RosarioCentral
Este domingo 19 de octubre, Rosario Central recibirá a Platense por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este domingo 19 de octubre, desde las 18.00, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Gigante de Arroyito, Rosario Central de Ariel Holan recibirá a Platense de Cristian González.
El encuentro entre el Canalla y el Calamar será dirigido por el árbitro Pablo Echavarría mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Rosario Central y Platense al cruce por el Torneo Clausura
Rosario Central es el único equipo de la fase de grupos del Torneo Clausura que aún se mantiene invicto. En sus 11 presentaciones (faltan 45 minutos del partido ante Sarmiento en Junín), el Canalla que tiene como figura al campeón del mundo Ángel Di María, ha ganado en cinco ocasiones y empató seis veces. En su último partido, los dirigidos por Ariel Holan derrotaron 2-1 a Vélz Sarsfield en el José Amalfitani de Liniers.
Por su parte, el campeón del Torneo Apertura, no viene teniendo un buen Torneo Clausura. Y es que lleva cuatro fechas sin poder ganar y tan solo ha conseguido dos victorias en sus 11 presentaciones (falta el duelo ante Independiente) en lo que va del campeonato y sigue sin poder levantar, por lo que marcha en la décima tercera posición de la Zona B con 11 puntos, quedando por ahora fuera de los Playoff. En su última presentación, el equipo de Cristian González empató 1-1 con Deportivo Riestra en el Ciudad de Vicente López.
Probable formación de Rosario Central vs. Platense, por el Torneo Clausura
Axel Werner; Emanuel Coronel, Facundo Mallo, Juan Cruz Komar, Agutín Sandez; Franco Ibarra, Ignacio Malcorra; Enzo Giménez, Ángel Di María, Jaminton Campaz y Alejo Véliz. DT: Ariel Holan.
Probable formación de Platense vs. Rosario Central, por el Torneo Clausura
Federico Losas; Juan Saborido, Oscar Salomón, Edgar Elizalde y Bautista Barros Schelotto; Leonel Picco y Rodrigo Herrera; Guido Mainero, Ignacio Schor y Franco Zapiola; Maximiliano Rodríguez. DT: Cristian González.
Datos del partido entre Rosario Central vs. Platense, por el Torneo Clausura
- Hora: 18.00
- TV: TNT Sports Premium
- Árbitro: Pablo Echavarría
- VAR: Lucas Novelli
- Estadio: Gigante de Arroyito
Platense,Rosario Central,Torneo Clausura
- CHIMENTOS2 días ago
Laura Ubfal mostró una escandalosa foto de Mauro Icardi con la hija de Benjamín Vicuña
- POLITICA3 días ago
Fabiola Yañez regresó al país, le restituyeron la custodia policial y busca colegio para su hijo
- CHIMENTOS2 días ago
Se confirmó de qué murió la famosa actriz Diane Keaton a los 79 años: «Murió a causa de una neumonía»