Connect with us

DEPORTE

¿Por qué el fútbol brasileño está en llamas?

Published

on


El fútbol brasileño está en una enorme incertidumbre en cuanto a su conducción. La destitución por decisión de la Justicia del presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, potenció la angustia. La acusación fue por la falsificación de una firma para facilitar su elección como mandamás. Pero el dirigente apeló a la Corte Suprema y espera volver a tomar el cargo, como ocurrió en marzo 2024.

Advertisement

Pero el interventor puesto por la Justicia, Fernando Sarney, un dirigente que ya estaba instalado como opositor a Rodriques, ya le puso fecha a la elección de un nuevo presidente: será el 25 de mayo, el domingo anterior a la difusión de la primera lista del técnico elegido después de una gestión de más de un año, Carlo Ancelotti, y que incluyó un ciclo corto y de escasos resultados a cargo de Dorival Júnior.

Esto instala un escenario que no se conocía desde 1989: que el presidente de la CBF no será elegido por aclamación, sino por una votación. Y hay más de un candidato. Uno es Samir Xaud (41 años), de la Federación de Romaira, que apenas tiene un equipo en la Serie D. Por eso, genera resistencia, aunque tenga varios apoyos de sectores chicos. Otro es Reinaldo Cerneiro Bastos, de la Federación de San Pablo, quien este mismo viernes comenzó las gestiones para conseguir respaldo.

Samir Xaud, candidato a presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol.

Además, surgieron otros dos nombres. El presidente de la Federación Alagoana, Felipe Feijó (31 años), que tiene muchos contactos por ser hijo de Gustavo Feijó, exvicepresidente de CBF. Otro es el presidente de la Federación Paraense, Ricardo Gluck Paul.

Advertisement

Cerneiro Bastos tiene una base fuerte: las dirigencias de Bahia, Pernambuco, Espírito Santo, Minas Gerais, Tocantins, Amapá y Mato Grosso estarían de su lado en una votación. Claro, de acá al 25 de mayo el lobby y las presiones estarán a la orden del día. Hay algo que puede capitalizar a su favor: muchos clubes están descontentos con el movimiento legal contra Ednaldo y ven en él la respuesta adecuada.

Cerneiro Bastos, otro candidato (X Federación Paulista).Cerneiro Bastos, otro candidato (X Federación Paulista).

Por supuesto, cualquier elección tendrá apoyo pero no unanimidad. Y eso puede generarle complicaciones al nuevo titular de la entidad para obtener consenso, en un mandato que por estatuto debería sostenerse hasta 2029. Esto, mientras Ednaldo espera que el alto tribunal anule todo y le permita retomar su puesto.

¿Quiénes votan?

En la Asamblea General de la CBF participan los presidentes de las 27 federaciones (cada voto vale tres), los 20 clubes de la Serie A (cada voto vale dos) y los 20 clubes de la Serie B (cada voto vale 1).

Advertisement

Sarney, que asumió el jueves como interventor de la CBF, ya se comprometió con al menos ocho federaciones con que no será candidato. Lo mismo hizo con los empleados de la entidad: les garantizó el llamado a elecciones, y que no iba a quedarse mucho tiempo al frente de la entidad, lo que hizo a la tarde.

Una realidad es que Ancelotti todavía no sabe quién será su referencia dentro de la CBF cuando el 5 de junio debute al frente de la Verdeamarela, ante Ecuador de visitante. También, que había sido Ednaldo Rodrigues quien le había ofrecido el cargo y lo había defendido públicamente cuando su incorporación estaba lejos de ser oficializada.

Olé volvió a consultar con la prensa brasileña y por ahora no hay temores que este escenario de indefinición institucional genere una marcha atrás en la contratación del entrenador italiano.

Advertisement
Sebastián Leto: admirador de Almeyda y Simeone y "súper fan" de Scaloni

Mirá también


Sebastián Leto: admirador de Almeyda y Simeone y «súper fan» de Scaloni

¿Qué tiene que pasar para que Diego Monarriz se consagre campeón en Uruguay?

Mirá también


¿Qué tiene que pasar para que Diego Monarriz se consagre campeón en Uruguay?

Confederación Brasileña de Fútbol

Advertisement

DEPORTE

Se va un grande: Sergio Busquets anunció que se retira al final de la temporada

Published

on





Busquets se retira. Foto: EFE

El mediocampista de Inter Miami y compañero de Lionel Messi, Sergio Busquets, anunció que dejará el fútbol al final de temporada.

Sergio Busquets

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

La lucha por entrar a las copas: River puntero con Boca y Central escoltas

Published

on


26/09/2025 20:53hs.

Continúa el torneo Clausura y trae otra lucha, entre tantas, en el fútbol argentino. En este caso es la del acceso a las copas 2026, ya sea a la Libertadores como a la Sudamericana. Hasta ahora, el único con un boleto asegurado es Platense, que jugará el principal torneo continental por haber ganado el Apertura.

Advertisement

Y en esta novena jornada, Boca desperdició una gran chance: la de alcanzar a River en la punta de la tabla anual (lo mismo le sucedió a Rosario Central). Si el equipo de Miguel Russo le ganaba a Central Córdoba, llegaba a los 49 puntos, la cosecha 2025 en el plano doméstico de los dirigidos por Marcelo Gallardo. Con el 2-2, el Xeneize suma 47, los mismos que le Canalla tras el 1-1 con Talleres (Central, eso sí, debe un tiempo ante Sarmiento).

Los cupos de clasificación a la Copa Libertadores 2026 y la explicación para todos los casos

Platense, campeón del Apertura 2025 en la Argentina.
(Foto: Marcelo Carroll)

Argentina 2: el campeón del Torneo Clausura LPF 2025

Advertisement

Argentina 3: el campeón de la Copa Argentina 2025

Argentina 4: el equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025, excluidos los campeones.

Argentina 5: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.

Advertisement

Argentina 6: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.

Si el campeón del Apertura ganara el Clausura, su lugar como Argentina 2 será ocupado por aquel siguiente equipo en la tabla anual, produciéndose un reordenamiento de posiciones en las plazas, según corresponda, hasta cubrir la totalidad (incluidas Libertadores y Sudamericana).

Si el campeón de la Copa Argentina fuera el ganador del Apertura o el Clausura, la posición de Argentina 3 será ocupada por el siguiente equipo de Primera mejor ubicado en la Copa Argentina.

Advertisement

Si un equipo argentino ganara la Libertadores 2025, obtendrá una plaza adicional para la edición 2026. Si este equipo ganador de la Libertadores 2025 ocupara un lugar por vías de acceso locales, se producirá un reordenamiento por tabla anual.

Si un equipo argentino ganara la Sudamericana 2026, obtendrá una plaza adicional para la edición 2026 de la Libertadores. Si dicho equipo ya ocupara un lugar en la Libertadores 2026 por las vías de acceso a nivel local, se producirá un reordenamiento por tabla anual.

Los cupos de clasificación a la Copa Sudamericana 2026

Advertisement

Se clasificarán a la Copa Sudamericana 2026 los seis equipos mejor ubicados en la Tabla General de Posiciones 2025 (tabla anual) que no se hayan clasificado a la Copa Libertadores 2026 por alguna de las variantes contempladas anteriormente.

En todos los casos, los clubes participantes de la Libertadores y la Sudamericana deberán pertenecer a la Primera División. Si el campeón del Apertura, el Clausura o la Copa Argentina (por ejemplo) descendieran al final de la temporada, no podrán participar de la Copa.

La tabla anual del fútbol argentino de Primera División

Advertisement

3- Rosario Central 47 puntos (+16)

4- Argentinos 44 puntos (+17)

5- Deportivo Riestra 43 puntos (+13)

Advertisement

7- Barracas 41 puntos (+4)

8- San Lorenzo 40 puntos (+4)

9- Huracán 39 puntos (+4)

Advertisement

10- Racing 38 puntos (+8)

11- Lanús 36 puntos (+3)

12- Independiente Rivadavia 36 puntos (+1)

Advertisement

13- Estudiantes 36 puntos (-1)

14- Independiente 33 puntos (+7)

15- Platense 33 puntos (-1)

Advertisement

16- Central Córdoba 32 puntos (+2)

17- Vélez 32 puntos (-8)

18- Unión 31 puntos (+1)

Advertisement

19- Defensa y Justicia 31 puntos (-3)

20- Belgrano 29 puntos (-8)

21- Atlético Tucumán 28 puntos (-2)

Advertisement

22- Newell´s 28 puntos (-6)

23- Instituto 28 puntos (-10)

24- Banfield 28 puntos (-9)

Advertisement

25- Sarmiento 27 puntos (-9)

26- Gimnasia 26 puntos (-12)

27- Godoy Cruz 25 puntos (-13)

Advertisement

28- Talleres 20 puntos (-9)

29- San Martín de San Juan 19 puntos (-16)

30- Aldosivi 18 puntos (-21)

Advertisement

Liga Profesional,Copa Libertadores,Copa Sudamericana,Clausura 2025

Continue Reading

DEPORTE

Talleres vs. Sarmiento: formaciones, hora y dónde ver por tv

Published

on





Talleres vs. Sarmiento. Foto: Twitter @CASarmientoOf

Este viernes 26 de septiembre, Platense recibirá a San Martín de San Juan por la fecha 10 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Talleres,Sarmiento,Torneo Clausura

Advertisement
Continue Reading

Tendencias