Connect with us

DEPORTE

¿Qué tiene que pasar para que Diego Monarriz se consagre campeón en Uruguay?

Published

on


No hay dudas de que la llegada de Diego Monarriz le hizo más que bien al club uruguayo Juventud Las Piedras, que, desde que agarró el DT de recordado paso por San Lorenzo, no solo ascendió a Primera División, sino que ahora cierra la primera mitad del año peleando por el campeonato. Sin embargo, Monarriz y compañía no dependen de sí mismos…

Advertisement

En su último partido, Las Piedras le ganó a Liverpool, equipo que marchaba puntero e invicto, siendo así el primer equipo del campeonato que lo derrotó y encima se ganó la oportunidad de llegar a la última fecha del Torneo Apertura con chances de ser campeón. Aunque la hazaña está complicada.

La tabla del Apertura tiene al mencionado Liverpool en la cima, con 29 unidades. Por debajo suyo aparece el siempre presente Nacional, con 28, y en tercer puesto el Juventud Las Piedras de Monarriz, con 27 puntos. A una fecha para el final del torneo, estos son los tres equipos que llegan con la posibilidad de ser campeón.

Los jugadores de Juventud Las Piedras tras ganarle a Liverpool.

La jornada 15 tendrá los cruces entre Liverpool vs Cerro Largo, Nacional vs Defensor Sporting y Juventud Las Piedras visitando a Progreso. Todos ellos serán disputados este domingo 18 de mayo, a partir de las 15.

Advertisement

¿Qué necesita el equipo de Monarriz para ser campeón?

El panorama es complicado, pero no imposible. Hay que comenzar mencionando que, si Liverpool, que marcha puntero, gana su partido, no habrá nada por hacer. Con la victoria ante Cerro Largo, el Negriazul será campeón.

Para lograr el campeonato, Juventud Las Piedras deberá ganarle a Progreso y esperar resultados. Necesita que Liverpool pierda para poder pasarlo. Y también requiere que también que Nacional no gane, es decir, pierda o empate contra Defensor Sporting. Sin victoria en su partido, Las Piedras no tendrá chances.

Advertisement

El otro que entra en la discusión es Nacional, que ganando deberá esperar a que Liverpool no gane. En caso de quedar empatados en puntos, todo se definirá con una final a partido único el miércoles 21.

Diego Monarriz sueña con el Apertura en Uruguay.Diego Monarriz sueña con el Apertura en Uruguay.

¿Qué dijo Monarriz luego del triunfo ante Liverpool?

«El partido me dejó sensaciones muy lindas. Se hizo un gol de buena producción, el equipo llegó, sufrió cuando tuvo que sufrir y es una alegría hermosa llevarnos estos tres puntos. Va a ser difícil porque Liverpool es un gran equipo y después está Nacional. Vamos a ir con esperanzas, tenemos un partido difícil», expresó el argentino en el campo de juego, una vez finalizado el partido.

Luego, agregó: «Es hermoso lo que estamos viviendo. Venís de abajo, todo te cuesta el doble y eso es lo más hermoso. Es lo que nos regalan de vuelta estos chicos. No hay que quedarse con esto, no hay que ser mediocre, hay que ir por más, pero todo en función de lo hecho por estos chicos».

Advertisement

Los números de Monarriz en Juventud Las Piedras

El DT debutó el 7 de octubre del 2024 con un triunfo por 1-0 frente a Atenas en la Segunda División. Hasta el momento, dirigió 26 duelos en los que lleva 13 victorias, cuatro empates y nueve derrotas. Ahora, con un campeonato a punto de finalizar, el entrenador sueña con dar el golpe y gritar campeón en el Apertura.

Copa Argentina: programación oficial para 16avos de final

Mirá también


Copa Argentina: programación oficial para 16avos de final

Advertisement
Hubo una primera reunión para organizar la Finalissima que deben jugar la Selección Argentina y España

Mirá también


Hubo una primera reunión para organizar la Finalissima que deben jugar la Selección Argentina y España

El Chelsea de Enzo Fernández le ganó al Manchester United y se volvió a meter en zona de Champions

Mirá también


El Chelsea de Enzo Fernández le ganó al Manchester United y se volvió a meter en zona de Champions

Sebastián Leto: admirador de Almeyda y Simeone y "súper fan" de Scaloni

Mirá también


Sebastián Leto: admirador de Almeyda y Simeone y «súper fan» de Scaloni

Advertisement
La emoción del Dibu Martínez luego de un triunfo clave con el Aston Villa

Mirá también


La emoción del Dibu Martínez luego de un triunfo clave con el Aston Villa

Diego Monarriz

Advertisement
Advertisement

DEPORTE

Defensa y Justicia vs. Boca Juniors: formaciones, hora y dónde ver por tv

Published

on





Defensa y Justicia vs. Boca Juniors. Foto: Twitter @BocaJrsOficial

Este sábado 27 de septiembre, Defensa y Justicia recibirá a Boca Juniors por la fecha 10 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Boca Juniors,Defensa y Justicia,Torneo Clausura

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Ahí te dejo, Madrid: River y el desafío tardío por componer nuevas canciones

Published

on


El 11 de septiembre pasado Etiopía celebró la llegada del año 2018. Basado en el copto antiguo, el calendario del país de África Oriental es un caso único, cuenta con 13 meses y está poco menos de ocho años desfasado con el gregoriano. Una datación, la etíope, que ahora solo se advierte alineada con la de River: en River hace mucho tiempo que, en más de un sentido, parece ser 2018.

Advertisement

No dejó de competir -como suele leerse por estas horas en distintos foros de pocos pero concluyentes caracteres- el CARP después de Madrid. De hecho, al año siguiente -y con un equipo incluso más aceitado, si eso fuera posible- volvió a eliminar a Boca en instancias decisivas y no fue bicampeón de América por un par de míseros minutos limeños, no faltó a los playoffs de la Copa en ninguna edición subsiguiente, llegó dos veces a semifinales. Pero, con el paso de los años, la estela de influencia positiva de aquel River histórico empezó a apagarse para parecerse bastante más a una especie de resaca de la que River aún no se recuperó del todo.

River campeón de la Copa 2018. REUTERS/Paul Hanna

Como le pasó a grandes artistas a lo largo de la historia, River pareció empezar a copiarse de sí mismo en este tiempo. En términos de la industria discográfica, por momentos en estos ya casi siete años desde la Gloria Eterna se recrearon procesos similares a los de las grandes bandas que se juntan después de estar mucho tiempo sin tocar y ya no suenan como antes. Bandas que se cobijan en listas de temas cerraditas de hits para presentarse en vivo. Que ya no sacan álbumes nuevos de estudio sino compilados de grandes éxitos.

River campeón de la Copa ante Boca en Madrid. Foto Marcelo CarrollRiver campeón de la Copa ante Boca en Madrid. Foto Marcelo Carroll

Marcelo Gallardo, cuyo regreso fue paradójicamente un intento de cortar con esa patología pero en paralelo la convocatoria al mismísimo frontman del Bernabéu ya hecho estatua (una estatua que estará siempre allí como recordatorio de su propia vara imposible), empezó a entender durante 2025 que River necesita otra cosa. Posiblemente pudo haberlo advertido antes, sí; posiblemente les haya dado a sus viejos soldados un handicap que no tuvieron otros: por caso, el CARP llegó al Mundial de Clubes con el promedio de edad más alto entre todos los participantes del certamen y con un equipo que por muchos pasajes pareció diagramado con nostalgia, casi como un equipo tributo.

Marcelo Gallardo en su regreso a River. Foto Juano Tesone Marcelo Gallardo en su regreso a River. Foto Juano Tesone

La respuesta del Muñeco a ese fenómeno, agudizado por la no menos prematura que traumática salida de Mastantuono, fue buscar un shock de energía, desmalezar algunas piernas cansadas y/o futbolísticamente aburguesadas y sumar jugadores con hambre, con las vitrinas semivacías, con Salas como paradigma y con Juanfer Quintero como excepción. No alcanzó, o al menos no alcanzó para conformar en estos meses un equipo con la identidad que él quiere ni tampoco para pasar a Palmeiras. En cualquier caso, durante la misma serie ante los paulistas, MG probablemente haya hecho otro click en esa línea, probablemente otra vez tarde (cuanto menos 45 minutos tarde): la decisión de sacar a Enzo Pérez después de ese primer tiempo de terror en la ida, más allá de que irónicamente el capitán volviera rápido al campo por la lesión de Portillo y completara un partido de vuelta por momentos aceptable, también se leyó como un cambio estructural que anticipa lo que viene. Con finales de contrato inminentes, el futuro del propio EP, de Nacho Fernández, y de otros héroes de Madrid como un Casco que hace rato no es una opción confiable y un Pity Martínez que físicamente desde su vuelta ni siquiera es opción, empieza a verse borroso.

Gallardo, ante Palmeiras en Brasil. EFE/ Sebastião MoreiraGallardo, ante Palmeiras en Brasil. EFE/ Sebastião Moreira

En cualquier caso, a destiempo o no, la mirada del Muñeco tendrá que completarse necesariamente con una mejor lectura de mercado para puestos e inversiones clave. El ojo tendrá que volver a funcionar como para que los casi € 14.000.000 que el club desembolsó por Castaño se parezcan más, en prestaciones, a los que en su momento puso por Pratto. El ejemplo del colombiano no es azaroso: el fútbol moderno, para clubes de primer nivel, les exige gol a los volantes centrales desde hace años, más aún a los interiores como KC, y mucho más aún si por él se paga una millonada que rozó el récord: con buena distribución y pie para juntar pases y buena dinámica, el scouting falló si es que lo consideró un 5 clásico (desordenado, rindió bastante peor en ese puesto que como interno) y también si pensó que esa erogación se justificaba en un mixto que hizo tres goles en 160 partidos y que tampoco se caracteriza por asistir (12/160) en la zona caliente. La resolución en su fortuito mano a mano en San Pablo fue el diario del lunes de un problema que pudo advertirse a tiempo: de Castaño para abajo, hoy al CARP le faltan jugadores completos, que tilden muchos casilleros.

El plantel de River, cabizbajo tras la derrota en Brasil. Foto Juano Tesone El plantel de River, cabizbajo tras la derrota en Brasil. Foto Juano Tesone

Hacia allí deberá ir River en 2026, aún con algunos futbolistas que firmaron planilla aquel 9 de diciembre que por edad y/o rendimiento todavía tienen crédito como un Armani que fue el mejor del año, un Montiel y un Martínez Quarta con resto como para terminar de readaptarse al fútbol argentino o un Quintero que aún guarda en su botín zurdo pinceladas de otro tiempo. Mientras tanto, el proceso de dejar atrás Madrid conceptualmente, recuperar el hambre de gloria, tendrá que acelerarse hacia fin de año para tildar objetivos domésticos necesarios para la reconstrucción.

Foto Juano Tesone Foto Juano Tesone

Nadie dijo que iba a ser fácil. La Copa Libertadores 2018 es un paper, un caso único en la historia del deporte, y como tal no hay una receta precisa ni para la recuperación de un Boca que todavía sufre a otra escala las consecuencias de aquella caída abismal ni para la cura definitiva de la resaca de un River que esa noche pareció haber ganado el fútbol como quien gana el último y desconocido nivel de un videojuego imposible y ya no tiene otro remedio que repetir viejas partidas.

Kevin Castaño,River Plate,Marcelo Gallardo,Copa Libertadores

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

San Lorenzo vs. Godoy Cruz: formaciones, hora y dónde ver por tv

Published

on





San Lorenzo vs. Godoy Cruz. Foto: Twitter @SanLorenzo

Este sábado 27 de septiembre, San Lorenzo recibirá a Godoy Cruz por la fecha 10 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

San Lorenzo,Godoy Cruz,Torneo Clausura

Advertisement
Continue Reading

Tendencias