DEPORTE
Real Valladolid, equipo de Ronaldo Názario, descendió en la Liga tras perder 5-1 ante Bentis

Valladolid jugará en la segunda división. Foto: EFE
Betis de Giovani Lo Celso, derrotó 5-1 a Real Valladolid de Ronaldo Nazario, que descendió a la segunda división de la liga española.
El Real Valladolid ha certificado su descenso a Segunda, el tercero en cinco años, ya que, desde la llegada de Ronaldo Nazário a la presidencia del club blanquivioleta, el primer equipo perdió la máxima categoría en la temporada 2020/21, en la 2022/23 y en esta aún inacabada 2024/25, tras otra abultada derrota (5-1) ante el Betis.
El astro brasileño que, supuestamente, venderá en breve la propiedad por la que pagó 30 millones de euros en 2018, no pudo cumplir su promesa de que el Real Valladolid jugara la ‘Champions’. Más bien ha sido testigo de un descalabro mayúsculo un año sí y otro no, puesto que a los descensos les sucedió un ascenso inmediato a la siguiente campaña.
Algo que resulta del todo extraño, porque, si bien es cierto que los recién llegados a Segunda suelen partir como favoritos en la lucha por estar en Primera, no es habitual que lo consigan, pero, en el caso de los blanquivioletas, se logró en dos ocasiones, bajo la batuta de Ronaldo.
Se podrían analizar muchas variantes, deportivas, vinculadas a la gestión o a decisiones personales con poca lógica, y todas ellas llevarían al mismo final: un Real Valladolid que vuelve a caer al foso, ese que se eliminó del estadio José Zorrilla de la mano de su actual presidente, para mejorar la seguridad del mismo.
Bien es cierto que el club ha realizado una importante inversión para mejorar las infraestructuras, pero la afición no solo quiere un escenario bonito al que acudir a animar a sus jugadores, sino, sobre todo, que estos salgan a darlo todo por el escudo, que también causó una agria polémica entre los aficionados, hasta que se logró recuperar el antiguo.
Quizá el principio de este último fin fue mantener a un Paulo Pezzolano que protagonizó el anterior descenso y que, aunque fue el artífice del nuevo ascenso al curso siguiente, ya había causado un importante daño respecto al vínculo con la afición, merced a su actitud altiva y provocadora.
Con ella, según dijo, su pretensión era fijar toda la atención y crítica del púbico hacia su persona, para que los futbolistas no se vieran alterados y pudieran responder en el campo como se esperaba, cosa que no sucedió. Pero como se dieron buenos resultados, eso quedó enterrado.
Luego, tras la inesperada destitución del director deportivo, Fran Sánchez, las cosas siguieron de mal en peor. Domingo Catoira, su sustituto, no dio pie con bola a la hora de vender y comprar jugadores, porque dejó irse a los que más aportaban, y trajo a otros que no han estado a la altura de Primera.
La venta de Boyomo dolió, y mucho, dando paso a un período de incertidumbre respecto a la parcela deportiva, que aún se mantiene, porque si hay algo evidente es que se ha errado en las operaciones realizadas tanto en el mercado de verano como en el invernal.
Y si ya se inicia la construcción del edificio poniendo mal los cimientos, lo único que cabe esperar es que este se derrumbe más pronto que tarde. No es cuestión de nombres porque ha sido el equipo al completo el que ha fallado, se mire por donde se mire.
Eso sí, dos de los jugadores -Luis Pérez y Latasa- protagonizaron una pelea narrada y transmitida en directo por las cámaras de televisión, que no fue más que el fruto de tanta frustración, tensión, impotencia y rabia interna, ante un descenso que se veía venir prácticamente desde el primer día.
Ni el uruguayo Paulo Pezzolano, que no pudo mantener su discurso ante la falta de victorias, ni el argentino Diego Cocca, que se dio de bruces con la inoperancia de Catoira en el mercado de fichajes, ni ahora el riojano Álvaro Rubio, han podido hallar las coordenadas acertadas para variar el rumbo de navegación.
Quizá porque el problema es que los que han saltado al terreno de juego no han tenido ni la actitud ni la aptitud necesarias para plantar cara a rivales de Primera en la mayoría de los partidos. 16 puntos en 33 jornadas resultan absolutamente esclarecedores en este sentido.
No ha habido competitividad. Y en muy contadas ocasiones se han salvado de la quema. Es más, estas han quedado solapadas por la bochornosa imagen mostrada en encuentros como ante Getafe, Atlético de Madrid, Athletic o Villarreal, por poner solo algunos ejemplos y que han culminado con el 5-1 en el Benito Villamarín.
Y a todo esto, Ronaldo Nazário, más preocupado de optar a la presidencia de la Confederación Brasileña de Fútbol -que ha rechazado de plano su proposición, en vista de su gestión en el Cruzeiro o en el Real Valladolid- o de jugar al tenis que de apoyar y confortar al equipo.
El «Ronaldo go home» ya se ha hecho más que viral. Los aficionados, ante la deriva que muestra la entidad, están deseando que la venda y que, a ser posible, haga efectiva la transacción con inversores locales o vinculados a Valladolid, lo que igual es mucho pedir a un empresario que aspira a rentabilizar lo aportado.
Hay un refrán que dice «bueno te hará el que detrás vendrá», y puede que sea así en este caso, porque a muchos se les ha olvidado que, gracias a «O Fenómeno», muchos han conocido Valladolid y ahora saben situarlo en el mapa, y que cogió el club con una importante deuda que ya está prácticamente saldada, o que puso dinero de su bolsillo para ampliar el capital.
Nada de eso es digno de admiración si el equipo no gana. Así es el fútbol. Si no hay resultados, no hay nada, todo se ve desde un prisma negativo y no se encuentran resquicios para valorar las cosas buenas, que aunque parezcan pocas, también las ha habido.
Ahora solo queda mirar hacia delante, volver a pasar página, trabajar en un proyecto fiable para la próxima temporada, en Segunda, con jugadores comprometidos que demuestren sus ganas en el césped y buscar soluciones a los numerosos conflictos que han surgido durante esta aciaga campaña.
Quizá sería una buena opción hacer una limpieza a fondo, en la dirección deportiva, fundamentalmente. Ya sea Ronaldo Nazário, porque prefiera no vender hasta que el primer equipo recupere su estatus, o el que se atreva a tomar las riendas de un club que ha ido perdiendo efectivos con el tiempo, según se iba hundiendo el barco. EFE
Real Valladolid,Ronaldo Nazário
DEPORTE
Laucha Acosta, de errar un penal clave a la emoción en el final: «Es el broche de oro para mi carrera»

22/11/2025 20:49hs.
Entró faltando dos minutos para hacerse cargo en la tanda de penales por el pibe Medina, que se comió la cancha. Cómo no iba a hacerlo el jugador con más presencias en la historia de Lanús (428 partidos). Lautaro Acosta era el hombre indicado para cerrar la historia. Y su historia. Cómo le había dicho aOlé hace un año, antes de que la historia le sea esquiva. Pero, a pesar de fallar el quinto penal, este sábado pudo celebrar con el título. Y hasta reconfirmó que colgará los botines: «Es el broche soñado para el fin de mi carrera», dijo.
El contexto le tiró un centro. El Laucha agarró la pelota en el quinto penal, se dijo un par de palabras a sí mismo y tenía la chance de darle a Lanús una nueva Copa Sudamericana con su penal. Le pegó con el alma. Quiso romperle el arco a un Everson que le adivinó la intención de darle al medio. Pero la pelota se fue alta. «Pensé en asegurarlo. Le di tan fuerte que se fue para arriba y se me vino el mundo abajo. Cuando estaba en el pasto solo pensaba que sea mentira», dijo, ya risueño, tras el partido.
En el momento parecía cómo si fuera una historia escrita por su peor enemigo. Más aún cuando Alexsander, el 5 de Mineiro, metió el penal que le seguía. Explotó en llanto el Laucha. No podía ponerle punto final a su carrera de esa manera. Pero sabía que tenía otros guerreros atrás que le iban a dar vuelta la situación: «Lo soñaste así, fue de otra manera y para eso somos un equipo. Para eso me defienden adentro de la cancha. Lo hicieron ganando», soltó.
De la tristeza al alivio
Eso que por un momento parecía que se le escapaba, se transformó en alegría pura cuando el arquero Losada tapó el último penal. Sí, las lágrimas del #7 pasaron de ser de tristeza a ser de alivio. Pero no pararon, eh. La emoción fue gigante, tanto como su historia con una institución que, aunque la final hubiese terminado de otra forma, lo tiene en sus páginas más laureadas.
Lo buscaron todos. Así como en el momento post errar el penal se le acercaron a consolarlo, sus compañeros lo fueron a abrazar tras el grito de campeón. Pellegrino lo miraba y Canelo lo abrazaba mientras Pérez lo llenaba de elogios: «Lo tenemos todos como un ejemplo. Nada va a cambiar el penal que erró», dijo el lateral post consagración.
«No puedo pedirle más a la vida»
Y después de recordar el momento de su disparo, el Laucha habló a corazón abierto y reconfirmó su retiro: «No puedo pedirle más a la vida, al fútbol. Hablo y me emociono porque estoy muy susceptible. Hoy es el momento de dar un paso al costado. Nos quedan los partidos del torneo, pero ya se termina».
«La remé un montón, vengo de orígenes recontra humildes. Fue todo esfuerzo, pegarle para adelante. Cuando entré a ese portón tenía 7 años. El tren Roca fue mi guía junto a Dios. Ahora eso se terminó. Entró con un auto lindo, cambió mi realidad pero nunca mi esencia y amor por este club«, cerró Acosta.

Mirá también
¡Lanús le ganó a Atlético Mineiro en los penales y es el campeón de la Copa Sudamericana 2025!

Mirá también
Con la Copa Sudamericana 2025, todos los títulos de Lanús en su historia
Lanús,Lautaro Acosta
DEPORTE
Canales para ver el Vélez Sarsfield vs. Argentinos Juniors por el Torneo Clausura

Vélez vs. Argentinos Juniors. Foto: Twitter @Velez / @AAAJoficial
Arrancan las definiciones para conocer al nuevo campeón del fútbol argentino, con un encuentro picante. Este sábado 22 de noviembre, desde las 20.00, por los octavos de final del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Coloso José Amalfitani, Vélez Sarsfield de Guillermo Barros Schelotto recibirá a Argentinos Juniors de Nicolás Diez.
El encuentro entre el Fortín y el Rojo será dirigido por el árbitro Andrés Merlos, mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Vélez Sarsfield y Argentinos Juniors al cruce por el Torneo Clausura
Con siete victorias en sus 16 presentaciones, el Fortín llega a estos octavos de final tras haber conseguido 26 puntos en la Zona B ubicarse en la cuarta posición, mejorando por mucho lo hecho en el Apertura, donde no llegó a los Playoff al quedar en la décimo tercera posición. Con Guillermo Barros Schelotto, Vélez Sarsfield mostró una mejor cara, levantó dos títulos en el año (Supercopa Argentina y Supercopa Internacional) y llegó hasta los cuartos de final de la Copa Libertadores. En su última presentación, los de Liniers igualaron 0-0 con River Plate en condición de local.
Por su parte, el Bicho de La Paternal llega a este encuero tras haber conseguido la quinta posición en la Zona A al lograr siete triunfos en sus 16 presentaciones y sumar 24 puntos, uno menos que el segundo. A diferencia del Apertura, en donde quedó en la primera posición de su grupo, el Bicho ha tenido un regular nivel en el Torneo Clausura y viene de sufrir una dolorosa derrota en la final de la Copa Argentina frente a Independiente Rivadavia.
Probable formación de Vélez Sarsfield vs. Argentinos, por el Torneo Clausura
- Arquero: Marchiori
- Defensores: Gordon, Silvero, Quiroz, Gomez
- Mediocampistas: Bouzat, Galván, Aliendro
- Delanteros: Carrizo, Godoy, Pellegrini
- DT: Guillermo Barros Schelotto
Probable formación de Argentinos Juniors vs. Vélez Sarsfield, por el Torneo Clausura
- Arquero: Siri
- Defensores: Lozano, Álvarez, Godoy, Prieto
- Mediocampistas: Fattori, Giaccone, Lescano
- Delanteros: López, Molina, Porcel
- DT: Nicolás Diez
Datos del partido entre Vélez Sarsfield vs. Argentinos Juniors, por el Torneo Clausura
- Hora: 20.00
- TV: ESPN Premium
- Árbitro: Andrés Merlos
- VAR: Fernando Espinoza
- Estadio: José Amalfitani
Dónde ver EN VIVO el Vélez Sarsfield vs. Argentinos Juniors al cruce por el Torneo Clausura
El duelo entre el Guapo y el Globo por la fecha 16 del Torneo Clausura 2025, será transmitido para toda la Argentina, por la señal de ESPN Premium.
Estos son los canales según el servicio contratado ESPN Premium:
- Canales de DirecTV 604 (digital) y 1604 (HD)
- Canales de Cablevisión Digital y Flow 123 (digital)
- Canales de TeleCentro 111 (digital) y 1017 (HD)
Dónde ver ONLINE el Vélez Sarsfield vs. Argentinos Juniors por el Clausura
El duelo entre el Guapo y el Globo por la fecha 16 del Torneo Clausura 2025, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por Disney Premium, previo registro. Además, podés seguir las incidencias ENVIVO, por
A qué hora será el partido entre Vélez Sarsfield vs. Argentinos Juniors por el Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 17.00 horas
- Brasil: 17.00 horas
- Uruguay: 17.00 horas
- Chile: 17.00 horas
- Paraguay: 17.00 horas
- Bolivia: 16.00 horas
- Venezuela: 16.00 horas
- Ecuador: 15.00 horas
- Perú: 15.00 horas
- Colombia: 15.00 horas
- México: 14.00 horas
Vélez Sarsfield,Argentinos Juniors,Torneo Clausura
DEPORTE
Sampaoli y su bronca por haber perdido con Lanús: «El rival no inquietó nunca» y se sacó la medalla en la premiación

22/11/2025 23:37hs.
«Nos cuesta entender cómo el equipo no ganó la final». Allí estaba Jorge Sampaoli. Sentado ante los medios de comunicación intentando encontrar respuestas a la caída de Atlético Mineiro por penales ante Lanús en la final de la Copa Sudamericana. Y es que para el DT , el Galo tendría que haberse quedado con el título de manera contundente.
Eso sí, el casildense reconoció que «nos faltó contundencia. No aprovechamos las chances que tuvimos ante un rival que prácticamente no inquietó nunca», indicó sobre lo que mostraron ambos equipos en cancha. De hecho, argumentó que «el fútbol es así pero hoy si habría un ganador, seguramente sería Atlético Mineiro. Tendría que haber sido otro el resultado». Por eso, se mostró dolido por perder una final «en la que fuimos tan superiores» y «por toda la gente que vino a apoyar al equipo».
Sampaoli, luego de la derrota ante Lanús
«El rival no inquietó prácticamente nunca».
«Cuesta entender cómo no ganamos la final».
Además, le pidió disculpas a la gente aunque ponderó a su plantel ya que «el equipo dio lo máximo que pudo y no le alcanzó». Por eso, al ser consultado sobre su continuidad, el DT no dudó: «Firmé un contrato por dos años y quiero llevar a cabo un proyecto a largo plazo. Sé que es difícil en Brasil, pero me gustaría repetir lo hecho en el 2020», dijo recordando lo que fue su primer paso por el Mineiro.
Por último y a pesar de que «este resultado no refleja lo que ocurrió en el juego», Sampaoli indicó que «tengo que felicitar a Lanús», cerró.
La actitud de Sampaoli al recibir la medalla de subcampeón
Apenas terminó el partido, Sampaoli realizó una acción que no pasó desapercibida. Al momento de la premiación y luego de que pasaran los jugadores del Mineiro, el DT no quiso recibir la medalla de subcampeón pero, ante la insistencia de Alejandro Domínguez por colocársela , la aceptó pero inmediatamente se la sacó.
Jorge sampaoli –
Sampaoli se sacó la medalla de subcampeón luego de perder la final frente a Lanús
Los penales que le dieron el título a Lanús
Lanús –
La definición por penales de Lanús ante el Mineiro por la Sudamericana

Mirá también
El uno por uno y medallero de Lanús campeón de la Copa Sudamericana

Mirá también
Lanús, entre los mejores argentinos del siglo

Mirá también
Nico Diez mostró la convicción de todo Argentinos: «Vamos por otra final»

Mirá también
El uno por uno y medallero de Lanús campeón de la Copa Sudamericana

Mirá también
¡Lanús le ganó a Atlético Mineiro en los penales y es el campeón de la Copa Sudamericana 2025!
Copa Sudamericana,Lanús,Atletico Mineiro,Jorge sampaoli
POLITICA1 día agoTras la orden de decomiso de los bienes de CFK, la Justicia evalúa avanzar sobre el departamento de San José 1111
POLITICA2 días agoJavier Milei sobre las coimas en la ANDIS: “Hay mucha mala intención política”
ECONOMIA3 días agoEl Gobierno invierte USD 300 millones en la compra de 43 trenes nuevos para el AMBA
















