DEPORTE
Real Valladolid, equipo de Ronaldo Názario, descendió en la Liga tras perder 5-1 ante Bentis

Valladolid jugará en la segunda división. Foto: EFE
Betis de Giovani Lo Celso, derrotó 5-1 a Real Valladolid de Ronaldo Nazario, que descendió a la segunda división de la liga española.
El Real Valladolid ha certificado su descenso a Segunda, el tercero en cinco años, ya que, desde la llegada de Ronaldo Nazário a la presidencia del club blanquivioleta, el primer equipo perdió la máxima categoría en la temporada 2020/21, en la 2022/23 y en esta aún inacabada 2024/25, tras otra abultada derrota (5-1) ante el Betis.
El astro brasileño que, supuestamente, venderá en breve la propiedad por la que pagó 30 millones de euros en 2018, no pudo cumplir su promesa de que el Real Valladolid jugara la ‘Champions’. Más bien ha sido testigo de un descalabro mayúsculo un año sí y otro no, puesto que a los descensos les sucedió un ascenso inmediato a la siguiente campaña.
Algo que resulta del todo extraño, porque, si bien es cierto que los recién llegados a Segunda suelen partir como favoritos en la lucha por estar en Primera, no es habitual que lo consigan, pero, en el caso de los blanquivioletas, se logró en dos ocasiones, bajo la batuta de Ronaldo.
Se podrían analizar muchas variantes, deportivas, vinculadas a la gestión o a decisiones personales con poca lógica, y todas ellas llevarían al mismo final: un Real Valladolid que vuelve a caer al foso, ese que se eliminó del estadio José Zorrilla de la mano de su actual presidente, para mejorar la seguridad del mismo.
Bien es cierto que el club ha realizado una importante inversión para mejorar las infraestructuras, pero la afición no solo quiere un escenario bonito al que acudir a animar a sus jugadores, sino, sobre todo, que estos salgan a darlo todo por el escudo, que también causó una agria polémica entre los aficionados, hasta que se logró recuperar el antiguo.
Quizá el principio de este último fin fue mantener a un Paulo Pezzolano que protagonizó el anterior descenso y que, aunque fue el artífice del nuevo ascenso al curso siguiente, ya había causado un importante daño respecto al vínculo con la afición, merced a su actitud altiva y provocadora.
Con ella, según dijo, su pretensión era fijar toda la atención y crítica del púbico hacia su persona, para que los futbolistas no se vieran alterados y pudieran responder en el campo como se esperaba, cosa que no sucedió. Pero como se dieron buenos resultados, eso quedó enterrado.
Luego, tras la inesperada destitución del director deportivo, Fran Sánchez, las cosas siguieron de mal en peor. Domingo Catoira, su sustituto, no dio pie con bola a la hora de vender y comprar jugadores, porque dejó irse a los que más aportaban, y trajo a otros que no han estado a la altura de Primera.
La venta de Boyomo dolió, y mucho, dando paso a un período de incertidumbre respecto a la parcela deportiva, que aún se mantiene, porque si hay algo evidente es que se ha errado en las operaciones realizadas tanto en el mercado de verano como en el invernal.
Y si ya se inicia la construcción del edificio poniendo mal los cimientos, lo único que cabe esperar es que este se derrumbe más pronto que tarde. No es cuestión de nombres porque ha sido el equipo al completo el que ha fallado, se mire por donde se mire.
Eso sí, dos de los jugadores -Luis Pérez y Latasa- protagonizaron una pelea narrada y transmitida en directo por las cámaras de televisión, que no fue más que el fruto de tanta frustración, tensión, impotencia y rabia interna, ante un descenso que se veía venir prácticamente desde el primer día.
Ni el uruguayo Paulo Pezzolano, que no pudo mantener su discurso ante la falta de victorias, ni el argentino Diego Cocca, que se dio de bruces con la inoperancia de Catoira en el mercado de fichajes, ni ahora el riojano Álvaro Rubio, han podido hallar las coordenadas acertadas para variar el rumbo de navegación.
Quizá porque el problema es que los que han saltado al terreno de juego no han tenido ni la actitud ni la aptitud necesarias para plantar cara a rivales de Primera en la mayoría de los partidos. 16 puntos en 33 jornadas resultan absolutamente esclarecedores en este sentido.
No ha habido competitividad. Y en muy contadas ocasiones se han salvado de la quema. Es más, estas han quedado solapadas por la bochornosa imagen mostrada en encuentros como ante Getafe, Atlético de Madrid, Athletic o Villarreal, por poner solo algunos ejemplos y que han culminado con el 5-1 en el Benito Villamarín.
Y a todo esto, Ronaldo Nazário, más preocupado de optar a la presidencia de la Confederación Brasileña de Fútbol -que ha rechazado de plano su proposición, en vista de su gestión en el Cruzeiro o en el Real Valladolid- o de jugar al tenis que de apoyar y confortar al equipo.
El «Ronaldo go home» ya se ha hecho más que viral. Los aficionados, ante la deriva que muestra la entidad, están deseando que la venda y que, a ser posible, haga efectiva la transacción con inversores locales o vinculados a Valladolid, lo que igual es mucho pedir a un empresario que aspira a rentabilizar lo aportado.
Hay un refrán que dice «bueno te hará el que detrás vendrá», y puede que sea así en este caso, porque a muchos se les ha olvidado que, gracias a «O Fenómeno», muchos han conocido Valladolid y ahora saben situarlo en el mapa, y que cogió el club con una importante deuda que ya está prácticamente saldada, o que puso dinero de su bolsillo para ampliar el capital.
Nada de eso es digno de admiración si el equipo no gana. Así es el fútbol. Si no hay resultados, no hay nada, todo se ve desde un prisma negativo y no se encuentran resquicios para valorar las cosas buenas, que aunque parezcan pocas, también las ha habido.
Ahora solo queda mirar hacia delante, volver a pasar página, trabajar en un proyecto fiable para la próxima temporada, en Segunda, con jugadores comprometidos que demuestren sus ganas en el césped y buscar soluciones a los numerosos conflictos que han surgido durante esta aciaga campaña.
Quizá sería una buena opción hacer una limpieza a fondo, en la dirección deportiva, fundamentalmente. Ya sea Ronaldo Nazário, porque prefiera no vender hasta que el primer equipo recupere su estatus, o el que se atreva a tomar las riendas de un club que ha ido perdiendo efectivos con el tiempo, según se iba hundiendo el barco. EFE
Real Valladolid,Ronaldo Nazário
DEPORTE
Canales para ver el Lanús vs. Talleres por el Torneo Clausura

Lanús vs. Talleres. Foto: Twitter @clublanus
Este viernes 8 de agosto, Lanús recibirá en La Fortaleza a Talleres de Córdoba por la fecha 4 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este viernes 8 de agosto, desde las 21.15, por la fecha 4 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, Lanús de Mauricio Pellegrino recibirá a Talleres de Córdoba de Carlos Tévez. Este encuentro entre el Granate y la T de Córdoba será dirigido por el árbitro Nicolás Lamolina.
Dónde ver EN VIVO el Lanús vs. Talleres de Córdoba al cruce por el Torneo Clausura
El encuentro entre el Granate y la T, por la fecha 4 de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver en vivo para toda la Argentina a través de la señal de TNT Sports Premium:
- Canales 124 de Flow
- Canales 603 (SD) y 1603 (HD) de DirecTV
- Canales 112 (SD) y 1018 (HD) de Telecentro
Dónde ver ONLINE el Lanús vs. Talleres de Córdoba por el Torneo Clausura
Este encuentro entre el Granate y la T por la cuarta fecha de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por TNT Sports Go, previo registro. Además, podés seguir las incidencias EN VIVO, por
A qué hora será el partido entre Lanús vs. Talleres de Córdoba por el Torneo Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 21.15 horas
- Brasil: 21.15 horas
- Uruguay: 21.15 horas
- Chile: 21.15 horas
- Paraguay: 21.15 horas
- Bolivia: 20.15 horas
- Venezuela: 20.15 horas
- Ecuador: 19.15 horas
- Perú: 19.15 horas
- Colombia: 19.15 horas
- México: 18.15 horas
Cómo llegan Lanús y Talleres al cruce por el Torneo Clausura
El Granate arrancó con el pie izquierdo el Torneo Clausura, cayendo en sus dos primeras presentaciones (1-0 ante Deportivo Riestra y Rosario Central), sin embargo los dirigidos por Frank Kudelka se levantó y derrotaron 2-0 a Sarmiento en la tercera fecha y luego eliminó a Huracán de la Copa Argentina, tras vencer 2-0 en los octavos de final del campeonato. Cabe destacar que Lanús disputará la próxima semana los octavos de la Copa Sudamericana ante Central Córdoba.
Por su parte, Talleres de Córdoba viene levantando en el Torneo Clausura. El equipo que dirige Carlos Tévez, arrancó con el pie izquierdo en el campeonato, ya que perdió 2-1 frente a San Lorenzo, sin embargo, para la segunda fecha derrotó 2-1 a Independiente en el Libertadores de América y en su última presentación, igualó 0-0 con Godoy Cruz en Córdoba. Cabe destacar que la T necesita seguir sumando ya que por ahora está comprometido con el descenso.
La última vez que Lanús y Talleres se enfrentaron, fue el 9 de febrero de este años por la fecha 4 del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Aquella vez, el Granate se quedó con la victoria tras vencer 1-0 con un gol de Walter Bou.
Probable formación de Lanús vs. Talleres, por el Torneo Clausura
Nahuel Losada; Gonzalo Pérez o Armando Méndez, Carlos Izquierdoz, Ezequiel Muñoz, Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Franco Watson, Dylan Aquino y Rodrigo Castillo. DT: Mauricio Pellegrino.
Probable formación de Talleres vs. Lanús, por el Clausura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Carlos Tévez.
Lanús,Talleres de Córdoba,Torneo Clausura
DEPORTE
Real Madrid dio a conocer el nuevo número que usará Endrick: será el mismo que utilizó Cristiano Ronaldo

El Real Madrid ya ultima detalles para el inicio de una nueva temporada. Con el regreso a los entrenamientos, el equipo de Xabi Alonso no solo ajusta detalles en cuanto a su idea de juego, sino que también tuvo que decidir sobre los números que utilizarán sus jugadores. Por eso, ya desde el Merengue dieron a conocer los nuevos dorsales del equipo, aunque hubo uno que llamó la atención.
Se trata del de Endrick, quien en principio iba a mantener el 16 que lució en la temporada pasada. Sin embargo, hubo una gran sorpresa en España cuando se dio a conocer que el brasileño usará el histórico número 9. Con el cambio de Kylian Mbappé al 10, ese dorsal había quedado vacante y, a pesar de que Gonzalo se postulaba como el principal candidato, en el equipo de la capital se optó que el ex Palmeiras sea el encargado de lucirlo.
Sin dudas que esta es una noticia especial para Endrick ya que se trata de un dorsal con mucha historia en el Real Madrid. Sin ir más lejos, jugadores que dejaron su huella como Benzema, el brasileño Ronaldo, Iván Zamorano, Fernando Hierro, Alfredo Di Stéfano y el mismísimo Cristiano Ronaldo -quien lo lució en su primera temporada en el club- llevaron el 9 en su espalda. Así las cosas, tal como informó Marca, el delantero de 19 años no había pedido cambiar de número ya que estaba conforme con el 16, pero desde el cuerpo técnico decidieron que lo luciera de igual modo.
Justamente por esa razón se especulaba con que Gonzalo llevara 9, pero Xabi Alonso priorizó el hecho de que Endrick lleva más tiempo en el plantel, por lo que el jugador de las inferiores se quedará con el 16.
Qué número usará Franco Mastantuono
Y claro, con la definición de los dorsales también se supo qué número tendrá Mastantuono. El ex River llevará en la espalda el 25, una cifra con amplia historia en el Merengue porque fue utilizado por Iker Casillas, Thibaut Courtois, Eduardo Camavinga, Rodrygo e, incluso, Vinicius.
Otros números que se definieron son los de Huijsen, que usará el 24, Carreras, con el 18, mientras que Asencio pasará al 17. Ya en el Mundial de Clubes Alexander Arnold lució el número 12.
Cuándo juega el Real Madrid
Lo cierto es que los nuevos dorsales del Real Madrid podrán comenzar a verse este 12 de agosto, cuando el Merengue enfrentará al WSG Tirol en un amistoso. Ya en cuanto a la competencia oficial, el debut del Merengue en LaLiga será el 19 ante Osasuna en el Santiago Bernabéu, mientras que la segunda fecha la disputará el 24 contra el recién ascendido Real Oviedo en condición de visitante.

Mirá también
Malas noticias para Pep Guardiola: Rodri no se recuperó de su nueva lesión y se pierde varios partidos del Manchester City

Mirá también
Bernabei denunció chantaje por difusión de material privado

Mirá también
Ter Stegen cambió su postura con el Barcelona: firmó el informe

Mirá también
El Bayern Munich cambia su sponsor de un país africano ante las críticas internacionales

Mirá también
Los equipos de famosos que buscan el ascenso a la Premier League en Inglaterra
Real Madrid,Endrick,Cristiano Ronaldo
DEPORTE
Boca Juniors vs. Racing: formaciones, hora y dónde ver por tv

Boca vs Racing. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
Este sábado 9 de agosto, Boca Juniors recibirá en La Bombonera a Racing por la fecha 4 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este sábado 9 de agosto, desde las 16.30, por la fecha 4 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio La Bombonera, Boca Juniors de Miguel Ángel Russo recibirá a Racing de Gustavo Costas.
Este encuentro entre el Xeneize y la Academia será dirigido por el árbitro Nicolás Ramírez mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Boca Juniors y Racing al cruce por el Torneo Clausura
El Xeneize llega a este encuentro en un momento de crisis futbolística, donde lleva una racha de 11 partidos sin poder conseguir victorias. En el Torneo Clausura, Boca Juniors aún no pudo conseguir victorias, ya que suma dos empates y una derrota y por ahora se está quedando afuera de la Copa Libertadores 2026, además, los dirigidos por Miguel Ángel Russo quedaron eliminados de la Copa Argentina al caer 2-0 ante Atlético Tucumán en los octavos de final.
Por su parte, Racing tampoco viene en un gran momento. Y es que la Academia perdió dos (Barracas Central, Estudiantes de La Plata) de sus tres encuentros en el Torneo Clausura y solo consiguió una victoria (Belgrano). Sin embargo, en su última presentación, los dirigidos por Gustavo Costas volvieron a mostrar su mejor versión goleando 3-0 a Deportivo Riestra en los octavos de final de la Copa Argentina. Cabe destacar que el cuadro de Avellaneda disputará la próxima semana los octavos de la Copa Libertadores, donde enfrentará a Peñarol.
La última vez que Boca Juniors y Racing se enfrentaron, fue el 8 de febrero de este año, por la fecha 4 del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Aquella vez, la Academia se quedó con al victoria por 2-0, con goles de Luciano Vietto y Adrián Martínez.
Probable formación de Boca vs. Racing, por el Torneo Clausura
Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Rodrigo Battaglia, Marco Pellegrino, Lautaro Blanco; Williams Alarcón, Leandro Paredes, Milton Delgado, Malcom Braida; Miguel Merentiel y Exequiel Zeballos.
Probable formación de Racing vs. Boca, por el Torneo Clausura
Facundo Cambeses o Gabriel Arias; Marco Di Cesare, Santiago Sosa, Agustín García Basso; Facundo Mura, Agustín Almendra, Juan Nardoni, Igancio Rodríguez; Santiago Solari, Maravilla Martínez y Duván Vergara.
Datos del partido entre Boca Junio vs. Racing, por el Torneo Clausura
- Hora: 16.30
- TV: ESPN Premium.
- Árbitro: Nicolás Ramírez.
- Estadio: La Bombonera.
Boca Juniors,Racing,Torneo Clausura
- POLITICA3 días ago
Causa Cuadernos: la Justicia confirmó el inicio del juicio en contra de Cristina Kirchner por corrupción
- DEPORTE3 días ago
Rakitic, obligado a pedir disculpas tras felicitar a Modric por su fichaje
- POLITICA2 días ago
La oposición logró la media sanción para el aumento del financiamiento universitario y desafía a Milei