DEPORTE
River ante Independiente del Valle, por el triunfo que le asegure el primer puesto una fecha antes

Sin grietas, sin insultos, sin pasacalles: River transcurre un mayo extremadamente placentero que le permite llegar al quinto partido de su grupo en la Copa Libertadores en el pico de rendimiento del año. Y en este veraniego otoño, ante la posibilidad de lograr frente a Independiente del Valle el triunfo que le asegure la punta y la clasificación una fecha antes de la finalización de la primera fase.
Porque después de su victoria en Guayaquil ante el Barcelona, el equipo del Muñeco acentuó su predominio en la zona para ganarse el derecho a saltar este jueves a las 21.30 al Monumental con la menor carga posible en su mochila. Sin subestimar un partido que, está dicho, puede ser bisagra, pero contando con la opción de pensar en el ahora y también en el después.
Gallardo es el primero que entiende ese contexto que combina cierta holgura con la necesidad -con mayoría de titulares o un equipo mixto como el que asoma- de no bajar la energía bajo ningún concepto. Una coyuntura que mezcla la satisfacción por haber encontrado el funcionamiento y los goles con la pretensión de ponerle el moño a un mes de ensueño que arrancó el 18 de abril con el destape ante Gimnasia en la Plata y que todos en el CARP, cuerpo técnico y jugadores, procuran que se extienda la mayor cantidad de tiempo, si es posible hasta la finalización del Mundial de Clubes.
River Plate –
River goleó 3-0 a Barracas
Contra un rival peligroso en ataque pero con algunas flaquezas en cuanto a su carácter que fueron desnudadas por su entrenador Javier Rabanal después de no poder aguantar el triunfo en Quito, River aspira a jugar otros 90 minutos de alto vuelo que le permitan enfocarse con todo en los cuartos de final y, si los llegara a pasar, en las semifinales del Apertura.
Porque si logra estirar su racha en casa (sacó cuatro puntos de seis), pasará página para permitirse poner definitivamente la mira en el segundo objetivo: terminar en el top tres de los mejores clasificados. Con Palmeiras y San Pablo como principales competidores en ese rubro, estará en esa conversación si no disminuye la tensión en este juego y si en el cierre sudamericano del semestre se impone en Núñez contra Universitario.
River Plate –
El resumen de la victoria de River ante Barcelona
Aunque eso respecto de lo mediato. En lo inmediato, sin Montiel y Paulo Díaz y con la posibilidad concreta de que el DT opte por dosificarles las cargas de minutos a Acuña, Enzo Pérez, Nacho Fernández y/o hasta a Sebastián Driussi, el líder del grupo B intentará enhebrar su quinto triunfo consecutivo sabiendo que, hasta el momento, a Independiente del Valle le costó jugar de visitante.
De hecho, apenas logró un punto en Lima después de su derrota en Guayaquil y en el Monumental afrontará una prueba de fuego, como admitió su entrenador: «Venimos a un partido intenso, con el público encima». Los 85.018 espectadores enfervorizados por el presente del equipo, lo sabe Rabanal, serán un factor a tener en cuenta. Para potenciar a un equipo que viene muy dulce y jamás perdió en el Liberti ante un rival ecuatoriano pero quizá también para impactar en su oponente.
Valle la tranquilidad absoluta ganar estos tres puntos. Y River lo sabe.
La probable formación de River vs. Independiente del Valle
Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, L. Martínez Quarta, M. Acuña/Casco; Kevin Castaño, E. Pérez/Galoppo, I. Fernádez/Meza; F. Mastantuono, S. Driussi/Borja y Facundo Colidio.
Mirá también
River Plate Global, la cuenta en inglés que presentó el club para seguir con su expansión a otros mercados

Mirá también
Un Pulpo para los récords: Armani se meterá en un prestigioso podio de la Libertadores

Mirá también
Libertadores: con Vélez y Racing, los cinco clasificados a octavos de final

Mirá también
La probable formación de River para recibir a Independiente del Valle y el resto de los concentrados
River Plate,Copa Libertadores
DEPORTE
Libertadores y Sudamericana: días, hora, TV y árbitros de las semifinales

Se empiezan a definir los finalistas de la Libertadores y la Sudamericana y ahí estarán Racing y Lanús. La Academia visitará este miércoles a Flamengo, en Río de Janeiro, mientras que el Granate viaja a Chile para jugar con la U. este jueves. Ambos, claro, con la ilusión enorme de meterse en las finales.
Días, hora, TV y árbitros de las semifinales de Libertadores
Flameng-Racing (miércoles)
- Hora: 21.30
- Estadio: Maracaná
- Arbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).
- VAR: Carlos Orbe (Ecuador)
- TV: Fox Sports y Disney + Premium
- Revancha: 29/10 a las 21.30 en Avellaneda
Liga de Quito-Palmeiras (jueves)
- Hora: 21.30
- Estadio: Rodrigo Paz Delgado
- Arbitro: Facundo Tello (Argentina)
- VAR: Héctor Paletta (Argentina)
- Fox Sports y Disney + Premium
- Revancha: 30/10 a las 21.30 en San Pablo
En caso de empate, habrá penales en cada serie para definir al ganador. La final se jugará el sábado 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, en Perú.
Días, hora, TV y árbitros de las semifinales de Sudamericana
Independiente del Valle-Atlético Mineiro (martes)
- Hora: 21.30
- Estadio: Banco Guayaquil
- Arbitro: Carlos Centancur (Colombia)
- VAR: Heider Castro (Colombia)
- TV: DSPORTS/DGO, ESPN 2 y Disney+Premium
- Revancha: 28/10 a las 21.30 en Belo Horizonte
Universidad de Chile-Lanús (jueves)
- Hora: 19
- Estadio: Nacional de Santiago
- Arbitro: Anderson Daronco (Brasil)
- VAR: Rodolpho Toski (Brasil)
- ESPN y Disney + Premium
- Revancha: 30/10 a las 19 en Lanús
En caso de empate, habrá penales para definir cada serie. La final se disputará el sábado 22 de noviembre en La Nueva Olla de Asunción, en Paraguay.

Mirá también
Marcos Rojo: de colgado en Boca a jugar una semifinal de Libertadores con Racing

Mirá también
Con River adentro y Boca afuera, la lucha en la tabla anual por entrar a la Libertadores y qué le queda a cada uno

Mirá también
De fingir un dolor de garganta a volver descalzo: la pasión de Guillermo Andino por Racing y su sueño de ganar la Libertadores
Copa Libertadores,Copa Sudamericana,Racing,Lanús,Liga Profesional
DEPORTE
No se pudo: La Selección Argentina cayó 2-0 frente a Marruecos, que se convirtió en el campeón del Mundial Sub 20

La Albiceleste cayó en la final. Foto: EFE
Con un doblete de Zabiri, Marruecos derrotó 2-0 a la Selección Argentina y se coronó campeón del Mundial Sub 20.
Marruecos completó este domingo una hazaña en el fútbol y se convirtió en el segundo país africano, tras Ghana en 2009, en ganar un Mundial Sub 20 al derrotar a la Selección Argentina por 0-2 en la final del torneo disputado en Chile.
Es el título más importante para el fútbol de Marruecos, cuya selección juvenil disputó este domingo en el estadio Nacional de Santiago un partido que jugó con orden, inteligencia y que supo definir pronto en el primer tiempo.
El encuentro comenzó vertiginoso y con polémica, porque a los diez minutos Zabiri ganó un balón en largo y el portero argentino lo atropelló cuando el africano se disponía a rematar en esa zona difusa de la línea que delimita el área.
El técnico magrebí decidió pedir la revisión por un posible penalti y el árbitro del juego, el italiano Maurizio Mariani, objetó que el delantero marroquí no estaba en posesión del balón (en realidad había rematado al arco) y decretó tarjeta amarilla al portero albiceleste y falta en la frontal.
Sin embargo, el propio Zabiri la ejecutó con maestría, al ángulo derecho de la portería, y le dio la ventaja a Marruecos, que estaba mejor plantado que la Albiceleste.
Sobre todo en la banda derecha del ataque africano, donde Julio Soler nunca pudo con la velocidad y la gambeta de Othamne Maamma, uno de los mejores jugadores de Marruecos.
Una jugada del extremo del Watford a los 28 minutos sirvió para doblar la ventaja: ganó en velocidad un pase largo, se deshizo con facilidad del capitán argentino, y su pase de la muerte lo colocó en la red un inspirado Zabiri.
Era la primera vez en todo el torneo que la Selección Argentina iba por debajo en el marcador, la primera que le hacían dos goles y los nervios comenzaron a aflorar.
Con la selección desdibujada, el técnico Diego Placente tampoco ayudó: a los 30 minutos decidió retirar a Acuña y dar entrada a Mateo Silvetti en busca de su velocidad e idilio con el gol, sin observar dónde estaba el problema.
El delantero del Inter Miami tuvo una opción en el minuto 44 que no supo definir, pero quien pudo sentenciar el partido a favor de Marreucos un minuto después fue Maamma, que volvió a superar con facilidad a Soler, pero su disparo, flojo, lo sacó la defensa cuando ya se colaba.
La segunda mitad arrancó con la misma dinámica: la Selección Argentina atropellada en busca de un gol a la desesperada, y Marruecos ordenado atrás, y con mucho peligro en el contraataque.
Los minutos se consumieron con Argentina siempre precipitada, nerviosa, muy individualista y muy dura, cometió decenas de faltas, y Marruecos sin fisuras en defensa, en un ejercicio de rigor que mantuvo todo el campeonato y que le ha permitido alzar por primera vez en su historia un título mundial, y convertirse en el segundo equipo africano en ganar un sub-20.
Selección Argentina,Mundial Sub 20
DEPORTE
Video: Alexis Mac Allister sufrió un fuerte golpe en la cabeza en el clásico inglés

Manchester United abrió el marcador en el clásico inglés ante Liverpool desde el vestuario gracias al gol de Mbeumo. Previo al tanto del camerunés, Alexis Mac Allister sufrió un fuerte un golpe en la cabeza por parte de su compañero Virgil Van Dijk (sin intención). La acción se reclamó en el banco de los Reds, pero ni el árbitro ni el VAR revisaron la jugada.
Alexis fue titular en el derbi de la Premier League. Quedó sentido en la jugada previa al gol tras sufrir un codazo en la cabeza sin querer de su compañero Virgil Van Dijk. Por esta jugada protestó Arne Slot, entrenador de los Reds, argumentando que el gol debió invalidarse. El volante argentino siguió en la cancha, pero con un protector en su cabeza tras el golpe.
Ni el juez Michael Oliver ni el VAR revisaron la acción completa. El protocolo impuesto por la IFAB acerca de las conmociones cerebrales indica que si un jugador recibe un golpe en la cabeza el juego debe detenerse inmediatamente. El árbitro dejó continuar la acción y esto provocó un fuerte reclamo por parte del banco de Liverpool.
El golpe en la cabeza a Alexis Mac Allister
Alexis Mac Allister –
El codazo sin intención de Van Dijk a Mac Allister
El defensor neerlandés disputó la pelota con Mbeumo y el argentino se llevó la peor parte. Créditos: ESPN

Mirá también
El Diablo metió la cola: Manchester United le ganó a Liverpool un clásico para el infarto

Mirá también
Video: la doble atajada infernal de Dibu Martínez contra Tottenham

Mirá también
Con un gol de Emiliano Buendía y Dibu en el arco, el Aston Villa le ganó al Tottenham
Alexis Mac Allister,Liverpool,Premier League
- CHIMENTOS1 día ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA2 días ago
Denunciaron a dos periodistas por “inducir al engaño” a los votantes de La Libertad Avanza
- POLITICA3 días ago
Karen Reichardt insistió en sus dichos hacia los votantes kirchneristas en PBA: “Si no tenés cloacas, ¿vas a seguir votando lo mismo?”