DEPORTE
River Plate vs. Racing: formaciones, hora y dónde ver por tv

River Plate vs. Racing. Foto: Twitter @RiverPlate
Este miércoles 1 de octubre, River Plate y Racing Club se enfrentarán por los cuartos de final de la Copa Argentina.
Una final adelantada la que se jugará en Rosario. Este miércoles 1 de octubre, desde las 18.00 horas, por los cuartos de final de la Copa Argentina, River Plate de Marcelo Gallardo se enfrentará a Racing de Gustavo Costas en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario Central.
Este encuentro entre el Millonario y la Academia será dirigido por el árbitro Hernán Mastrángelo mientras que la transmisión del partido será por medio de la señal de TyC Sports.
Cómo llegan River Plate y Racing al cruce por la Copa Argentina
El Millonario llega a este encuentro en su peor momento en el año, ya que no solo suma cuatro partidos sin poder ganar, sino que también son cuatro derrotas consecutivas, contando las dos del Torneo Clausura (Atlético Tucumán, Deportivo Riestra) y la llave frente a Palmeiras por la Copa Libertadores,
River Plate, en Copa Argentina, llega a esta instancia tras dejar en el camino a Ciudad de Bolivar, San Martín de Tucumán y Unión de Santa Fe, a quien venció por penales en los octavos de final.
Por otra parte, Racing está en quizá uno de sus mejores momentos en el año (aún no superado por la Recopa), ya que la Academia logró avanzar a las semifinales de la Copa Libertadores tras vencer en cuartos de final a Vélez Sarsfield, sin embargo en el Torneo Clausura los dirigidos por Gustavo Costas no han tenido un buen inicio y aunque levantaron en las últimas fechas, aún están afuera de la zona de clasificación a los Playoff. En su última presentación, los de Avellaneda igualaron 0-0 con Independiente en el clásico.
Probable formación de Racing vs. River Plate, por la Copa Argentina
Facundo Cambeses; Franco Pardo, Santiago Sosa, Marcos Rojo oNazareno Colombo; Facundo Mura o Gastón Martirena, Bruno Zuculini, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Tomás Conechny oSantiago Solari, Adrián Martínez, Duván Vergara. DT: Gustavo Costas.
Probable formación de River vs. Racing, por la Copa Argentina
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta o Paulo Díaz, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño o Ignacio Fernández, Juan Carlos Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas, Facundo Colidio o Santiago Lencina. DT: Marcelo Gallardo.
Datos del partido entre Racing vs. River Plate, por la Copa Argentina
- Hora: 18.00.
- TV: TyC Sports.
- Árbitro: Hernán Mastrángelo.
- Estadio: Gigante de Arroyito.
River Plate,Racing,Copa Argentina
DEPORTE
Con todo el arsenal: La formación de River Plate vs. Independiente Rivadavia por la semifinal de la Copa Argentina

La formación de River. Foto: EFE
Marcelo Gallardo recuperó a varios jugadores y pondrá lo mejor que tiene a disposición para el duelo de River Plate vs. Independiente Rivadavia.
El Millo busca llegar a la final y la Lepra hacer historia. Este viernes 24 de octubre, desde las 22.15 horas, por las semifinales de la Copa Argentina, River Plate de Marcelo Gallardo se enfrentará a Independiente Rivadavia de Alfredo Berti en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.
Este encuentro entre el Millonario y la Lepra será dirigido por el árbitro Andrés Gariano mientras que la transmisión del partido será por medio de la señal de TyC Sports.
River Plate llega a este encuentro luego de haber superado una increíble racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el Torneo Clausura, tras haber derrotado 2-0 a Talleres en Córdoba con goles de Gonzalo Montiel y Maximiliano Meza, resultado con el que se volvió a meter en la pelea por el campeonato y recuperó terreno en la tabla anual, pensando en la Copa Libertadores 2026.
En Copa Argentina, el equipo de Marcelo Gallardo llegó a esta instancia tras derrotar en los cuartos de final a Racing y sacó chapa de candidato para quedarse con el título.
El Muñeco sabe que este año no ha sido el mejor para River Plate, por lo que intentará cerrar el año de la mejor manera con, por lo menos un título para su historial. Y es precisamente en la Copa Argentina en donde está más cerca de volver a levantar un trofeo, además de asegurarse un boleto a la Copa Libertadores, por lo que para este encuentro el DT irá con lo mejor que tiene a disposición.
Gallardo mandaría un 4-3-1-2, sistema que estuvo utilizando en los últimos partidos. Con Armani indiscutible en el arco y Lautaro Rivero junto a Lucas Martínez Quarta como dupla de central, además de los campeones del mundo en los laterales, es decir, Marcos Acuña por izquierda y Gonzalo Montiel por derecha.
Las primeras dudas del Muñeco están en el medio campo. Y es que Enzo Pérez logró recuperarse de su lesión, pero al estar sin ritmo, Gallardo no se decidió si mandarlo desde el arranque o dejarlo en el banco de suplentes.
Si el nacido en Maipú va desde el inicio, estaría junto a Juan Carlos Portilla y Santiago Lencina, pero si va al banco, el colombiano Kevin Castaño sería quien inicie como titular. Juan Fernando Quintero completaría el cuarteto de mediocampistas, jugando más adelantado y detrás de los delanteros.
En el ataque también hay una duda para Gallardo. Y es que luego del bajo nivel que mostró ante Talleres, Sebastián Driussi no tiene el puesto asegurado en el equipo, ya que tras recuperarse de su león no volvió de la mejor manera, mientras que Facundo Colidio fue clave para la victoria en Córdoba, por lo que uno de los dos podría ser el acompañante de Maximiliano Salas.
Probable formación de River Plate vs. Independiente Rivadavia, por la Copa Argentina
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño o Enzo Pérez, Juan Carlos Portillo, Santiago Lencina; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas, Sebastián Driussi o Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.
Datos del partido entre River vs. Independiente Rivadavia, por la Copa Argentina
- Hora: 22.15.
- TV: TyC Sports.
- Árbitro: Andrés Gariano.
- Estadio: Mario Alberto Kempes.
River Plate,Independiente Rivadavia,Copa Argentina
DEPORTE
Duro golpe para Almeyda: el Sevilla perdió por realizar mal ¡un saque lateral!

Matías Almeyda había advertido en la conferencia de prensa posterior a la goleada al Barcelona: podría haber problemas. Y el Sevilla dio otra muestra de fragilidad: cayó 2 a 1 ante la Real Sociedad, en Anoeta. Así, encadenó dos derrotas consecutivas, ya que en la fecha había anterior había caído ante el Mallorca, otro equipo en zona de descenso.
Además, para el Pelado fue un duro golpe por la manera. No es lo mismo perder cuando el rival expone una clara superioridad que por un blooper en un saque lateral. Carmona no se entendió con Gudelj y la jugada terminó en el 2 a 1 de Oyarzábal. Insólito. La impotencia se reflejó en el semblante del entrenador argentino.
Mirá el 2 a 1 de la Real Sociedad
Liga de España –
El gol que regaló el Sevilla con un saque lateral
Carmona no se entendió con un compañero y Oyarzábal metió el 2 a 1 de la Real Sociedad, por LaLiga.
El Sevilla mostró bastante impotencia y apenas generó peligro a través de la pelota parada. Y la preocupación para el DT es fuerte. No cuenta con un plantel de mucho recambio y en el próximo partido se enfrentará al Atlético de Madrid del Cholo Simeone en la capital del país. No podrá contar con Lucien Agoumé, suspendido por acumulación de amarillas, y el otro volante central titular, Batista Mendy, está lesionado.
Mientras el Sevilla se quedó sin la ilusión de ingresar a la fase de Conference League, la Real Sociedad salió del descenso.
¿Qué dijo Almeyda tras la derrota?
«Es una derrota muy dolorosa. Vinimos aquí para ganar, no lo hemos hecho y por eso la derrota duele. En la segunda parte hemos intentado, sobre todo al final, sacar un empate, pero no ha podido ser», argumentó.
«Hoy la clave han sido los errores nuestros, que de ahí ha venido sobre todo el segundo gol. Creo que pudimos hacerlo mucho mejor. Nos metieron dos goles en dos jugadas en las que podemos mejorar mucho, sobre todo el segundo, que viene de un saque lateral nuestro. Esas faltas de concentración a veces nos penalizan, pero vamos a seguir trabajando para mejorar», afirmó Matías.
«Nos han faltado muchas cosas. El partido fue parejo y seguramente el error que cometimos en el segundo gol nos volvió a perjudicar. Después, el rival juega. En el segundo tiempo estuvimos mejor, pero no nos alcanzó», cerró el argentino.

Mirá también
Árbitros confirmados para las revanchas de Racing y Lanús en la Libertadores y la Sudamericana

Mirá también
El equipo de la Primera Nacional que colaborará con el Manchester City
Sevilla,real sociedad,Barcelona,Real Socie
DEPORTE
El Milan sobrevive ‘in extremis’ a un recién ascendido

El Milan sobrevivió este viernes en el tiempo añadido al Pisa (2-2) del colombiano Juan Cuadrado, líder de la rebelión de los suyos desde los once metros y culpable de que el liderato de los ‘rossoneri’, que consiguieron salvar el empate en el minuto 93, esté ahora en el aire, con oportunidades de asalto de Roma o de Inter y Nápoles, que se enfrentan en esta octava jornada de la Serie A.
Al Milan se le atragantan los recién ascendidos. Perdió en la primera jornada ante el Cremonese y empató en esta ante el Pisa. Ambos partidos, disputados en San Siro. Esta vez, ni siquiera el buen momento del luso Rafael Leao pudo evitar el desastre. Su gol en el minuto 7, nada más comenzar el partido, hizo presagiar una noche tranquila en el Giuseppe Meazza, pero en la segunda mitad, con la entrada de Cuadrado, cambió por completo.
El disparo desde la frontal del área de Leao, que acumula dos jornadas consecutivas marcando en San Siro cuando hasta la pasada acumulaba 512 días sin marcar, dio paso a un monólogo del Milan. Todo bajo la batuta del incombustible Luka Modric. El croata, a sus 40 años, lo juega todo y es fundamental en el buen hacer de los de Massimiliano Allegri.
Se encontró con un excompañero del Real Madrid en el Pisa. Y de la misma edad. Raúl Albiol. Con 40 años cada uno, asentados en el once titular de un equipo de Serie A. Fue el valenciano uno de los sacrificados al descanso por Alberto Gilardino, que dio con la tecla para poner en aprietos al líder, para rozar una primera victoria en Serie A en lo que va de temporada que se le resiste y que en el minuto 93 tenía en sus manos.
Dio entrada a Cuadrado, un jugador acostumbrado a grandes escenarios y con cuentas pendientes en San Siro como exjugador del Inter. Salió agresivo el colombiano, incisivo desde el carril izquierdo jugando a pierna cambiada. Y en el minuto 60 se responsabilizó del penalti cometido por mano de Gabbia. Engañó a Maignan y lanzó al Pisa, que encontró la felicidad en el minuto 86, entre el nerviosismo y precipitación del Milan, con un balón al espacio que aprovechó Nzola para poner el 1-2 en el 86.
Los jugadores del Pisa celebran un gol / AP
El Pisa apela a la épica
Se lo creyó el Pisa, pero este Milan ha aprendido a ser un equipo muy rápido. No baja las brazos, tiene claro lo que busca. Y tras varios minutos de asedio, se ganó el empate en el último suspiro con un disparo muy lejano de Athekame, goleador por vez primera con la camiseta ‘rossonera’.
Peleó la victoria el equipo de Allegri, pero Saelemaekers no acertó en la última a convertir una jugada personal preciosa. El empate, aunque salvó la derrota, compromete su liderato, ahora en manos de lo que haga el Roma y de lo que suceda en el clave Nápoles-Inter.
Milan,Serie A,liga,Calcio,Pisa
CHIMENTOS3 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
POLITICA2 días agoDiego Luciani, sobre la condena a Cristina Kirchner: “No hay sentencia ejemplar sin recuperar lo robado”















