DEPORTE
Roma vs. Milan, por la Serie A: día, hora y cómo verlo por TV

16/05/2025 21:11hs.
La Roma llega recargada con sus tres argentinos: Paulo Dybala, Leandro Paredes y Matías Soulé quieren cerrar esta Serie A con seis puntos para volver a jugar por algo en Europa; del otro lado, el Milan viene de un golpazo en la final de la Coppa Italia contra el Bologna y quiere volver a brillar en el Viejo Continente. Olé te cuenta todo lo que tenés que saber del partido.
Así llega Roma al partido vs. Milan
La Loba, dirigida por Claudio Ranieri, llega a este encuentro ubicándose en la sexta posición con 36 partidos jugados y a 15 puntos del líder, el Napoli. El equipo capitalino, que promedia 1.42 goles por partido, buscará repetir la solidez defensiva mostrada en sus últimas victorias como local.
Últimos partidos de Roma
- Atalanta 2 – 1 Roma, lunes 12 de mayo de 2025, Serie A
- Roma 1 – 0 Fiorentina, domingo 4 de mayo de 2025, Serie A
- Inter 0 – 1 Roma, domingo 27 de abril de 2025, Serie A
- Roma 1 – 0 Hellas Verona, sábado 19 de abril de 2025, Serie A
- Lazio 1 – 1 Roma, domingo 13 de abril de 2025, Serie A
- Roma 1 – 1 Juventus, domingo 6 de abril de 2025, Serie A
Así llega Milan al partido vs. Roma
El rossonero, bajo la dirección técnica de Sergio Conceicao, se encuentra en la octava posición, a 18 puntos del líder, tras disputar 36 partidos. El conjunto de los Diablos, con un promedio goleador de 1.61 por partido, intentará recuperarse de su reciente derrota en la final de la Coppa Italia.
Últimos partidos de Milan
- Milan 0 – 1 Bologna, miércoles 14 de mayo de 2025, Final, Coppa Italia
- Milan 3 – 1 Bologna, viernes 9 de mayo de 2025, Serie A
- Genoa 1 – 2 Milan, lunes 5 de mayo de 2025, Serie A
- Venezia 0 – 2 Milan, domingo 27 de abril de 2025, Serie A
- Inter 0 – 3 Milan, miércoles 23 de abril de 2025, Semifinales, Coppa Italia
- Milan 0 – 1 Atalanta, domingo 20 de abril de 2025, Serie A
Últimos encuentros entre estos equipos
- Milan 3 – 1 Roma, miércoles 5 de febrero de 2025, Cuartos de final, Coppa Italia
- Milan 1 – 1 Roma, domingo 29 de diciembre de 2024, Serie A
- Roma 5 – 2 Milan, viernes 31 de mayo de 2024, Amistoso
- Roma 2 – 1 Milan, jueves 18 de abril de 2024, Cuartos de final, Europa League
- Milan 0 – 1 Roma, jueves 11 de abril de 2024, Cuartos de final, Europa League
- Milan 3 – 1 Roma, domingo 14 de enero de 2024, Serie A
¿A qué hora juegan Roma vs. Milan?
El partido se disputará el domingo 18 de mayo de 2025 a las 15:45 (hora de Argentina) en el Stadio Olimpico, Roma, Italia
Horario para Roma vs Milan, según país
- Argentina, Brasil, Uruguay: 15:45, domingo 18 de mayo de 2025
- México (DF): 12:45, domingo 18 de mayo de 2025
- Colombia, Ecuador, Perú: 13:45, domingo 18 de mayo de 2025
- Paraguay, Chile, Venezuela, Bolivia, USA (costa este): 14:45, domingo 18 de mayo de 2025
¿Por dónde ver en vivo Roma vs Milan?
El partido será transmitido por la plataforma de Disney+ Premium. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.
Arbitraje
- Árbitro: Marco Piccinini
- Árbitro asistente 1: Ciro Carbone
- Árbitro asistente 2: Stefano Del Giovane
- Cuarto árbitro: Luca Massimi
- VAR: Paolo Silvio Mazzoleni
- Asistente VAR: Federico Dionisi

Mirá también
El futuro del Dibu Martínez luego de una emotiva despedida

Mirá también
El Chelsea de Enzo Fernández le ganó al Manchester United y se volvió a meter en zona de Champions

Mirá también
En el mejor momento de su carrera, Retegui le rindió un especial agradecimiento a Tigre
Roma,Leandro Paredes,Paulo Dybala,Matías Soule,Milan,Serie A,fichadepartido
DEPORTE
¿La final de la Copa Libertadores vuelve a Buenos Aires? Perú se declaró en estado de emergencia y Conmebol está en alerta

La final de la Libertadores podría cambiar de sede. Foto: Twitter @Libertadores
Perú se declara en estado de emergencia y la sede de la final de la Copa Libertadores podría ser modificada por Conmebol.
En agosto de este año, Conmebol anunció que la final de la Copa Libertadores 2025 se iba a jugar en el Monumental de Lima, (escenario que albergó el duelo entre River vs. Flamengo en 2019). Sin embargo, en las últimas horas han ocurrido diversas situaciones en el país inca que pondría en peligro la realización del evento.
Y es que el pasado martes 21 de octubre, el presidente de la República del Perú José Jeri decretó el estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao, debido a la crisis política que atraviesa el país y la ola de inseguridad que se vive en la capital peruana.
Dicho estado de emergencia restringirá, por un mes, reuniones y eventos además de la movilidad en motocicletas para más de una persona, además contemplará la militarización de las calles limeñas, ciudad en la que dentro de poco más de un mes se jugará la final de la Copa Libertadores.
Este decreto, vigente por los próximos días, también buscará parar con las múltiples protestas en las calles de Lima, en repudio al congreso y al nuevo presidente, que incluso tuvo como saldo la muerte de Eduardo Ruiz, uno de los protestantes el pasado 15 de octubre.
La final de la Copa Libertadores se podría jugar en el Monumental
Ante la situación que atraviesa Perú, Conmebol podría dar un anuncio en los próximos días para anunciar que la final de la Copa Libertadores 2025 se mudaría de sede, o en todo caso para reconfirmar a la capital peruana.
Todo dependerá de una nueva reunión que tenga el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, con Agustín Lozano, mandarás de la Federación Peruana de Fútbol. Desde el país inca aseguran que intentarán por todos los medios preservar la sede.
Como se recuerda, la final de la Copa Sudamericana que se iba a disputar en Santa Cruz de La Sierra, Bolivia, se mudó a Asunción debido a que el estadio Tahuichi Ramón Aguilera no pasó la inspección de Conmebol y puede pasar lo mismo con la Copa Libertadores.
De darse el cambio de sede, los reglamentos de Conmebol indican que, en caso de cambio, se optaría por la ciudad de la edición anterior y, como se recuerda, el 2024 se jugó en el Monumental de River Plate.
Copa Libertadores
DEPORTE
Más allá del golpe, Racing está vivo

El Maracaná es imponente. Por historia, por actualidad, por nombre, por lo que quieras, los equipos salen a jugar a ese estadio mítico y parecen siempre en desventaja. El marco condiciona, impone un respeto que a veces alcanza para que las ideas no aparezcan con fluidez.
Racing salió a jugar el partido sin complejos. Mérito primero de Costas, de darle el real valor a esta versión de Flamengo que asusta más por sus nombres propios que por el poder de juego y fuego que muestra. Pero también elogio para un equipo que táctica, emocional y futbolísticamente estuvo a la altura.
En ningún momento fue avasallado por los brasileños y, aunque Cambeses se puso la pilcha de héroe, no fue el temible Fla de otros tiempos.
Ahora bien, dichos los elementos positivos, no se puede dejar de ver el golpe psicológico que significa perderlo a los 88 minutos. Un garrón que inevitablemente pegará en el ánimo, porque luego de tanto trabajar el partido en cada metro de la cancha, se le escapó un empate soñado. Y más aún, si se observa que Flamengo nunca perdió en esta Copa por dos goles de diferencia
Si alguien dudaba, Racing se sienta sin vergüenza a la mesa de los mejores de América. Tanto es así, que llegó a esta instancia mejor ubicado, como para poder definir en Avellaneda. Ahora el desafío no será menor. No solo porque necesita ganarlo, sino que debe hacerlo con la presión de ser más banca que punto.
Necesitará ganarles a dos rivales: la presión propia del Cilindro y el liberado de tensiones Flamengo, que en una contra puede resolver la historia de la semifinal.
Costas y compañía deben digerir rápido el golpazo del final del partido. Salir de esa zona de bronca para empezar a jugar los segundos 90 minutos con la misma concentración y actitud que en Río. Lo mejor es que, entre lo positivo y lo negativo, está bien vivo.

Mirá también
Costas: de «Flamengo es una selección» a «vamos a ir a Lima»

Mirá también
Cambeses, la gran figura de Racing en el Maracaná: «Me voy con bronca…»
Maracaná,Racing,Flamengo,Gustavo Costas,Facundo Cambeses
DEPORTE
Con gol de Carrascal, Flamengo derrotó 1-0 a Racing en el Maracaná, por la ida de las semis de la Copa Libertadores

Carrascal le dio el triunfo a Flamengo. Foto: EFE
Racing aguantó hasta el minuto 88′ cuando apareció el ex River Plate, Jorge Carrascal, para darle el triunfo a Flamengo.
Flamengo se impuso este miércoles por 1-0 a Racing Club con un gol en los minutos finales del creativo colombiano Jorge Carrascal en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores jugado en el estadio Maracaná y en el que ambos equipos tuvieron celebraciones anuladas por el VAR.
El conjunto carioca, en su séptima semifinal, solo necesita un empate en el partido de vuelta, previsto para el miércoles de la próxima semana en Avellaneda, para avanzar a la final del torneo continental.
Racing, que busca alcanzar un título de la Copa Libertadores que no logra desde 1967, por poco sale con un empate en el Maracaná, pero terminó cediendo a la fuerte presión de los locales.
El vencedor del duelo entre Flamengo y Racing enfrentará en la final de la Copa Libertadores al mejor de la otra semifinal entre Palmeiras y Liga de Quito.
Flamengo intentó salir al ataque desde el primer minuto con un trío de atacantes integrado por Pedro, el colombiano Carrascal y Luiz Araújo, pero Racing adelantó la marca desde el inicio y presionó la salida de balón de los locales, con lo que consiguió neutralizar a los dueños de casa.
El conjunto carioca elaboró sus primeras jugadas de peligro a partir de los 5 minutos, cuando Carrascal le tocó el balón a Giorgian de Arrascaeta dentro del área, pero el uruguayo lo dejó escapar. Poco después De Arrascaeta estrelló un balón en el poste.
Pocos minutos después Racing respondió con un lanzamiento de Marcos Rojo que Adrián Martínez consiguió rematar, pero el balón terminó golpeando la red por fuera. Zuculini también tuvo su oportunidad de abrir el marcador a los 8 minutos, pero falló en el disparo.
Flamengo respondió con un contragolpe en que Arrascaeta encontró a Carrascal libre dentro del área, pero Cambeses le atajó el disparo al colombiano.
A partir del minuto 20 los locales comenzaron a presionar y a dominar y los argentinos optaron por los contragolpes.
En uno de esos contragolpes, en el minuto 33, Rossi tuvo que lucirse para desviar un cabezazo de Solari tras un tiro de esquina con el que Racing por poco abre el marcador.
Flamengo respondió con una jugada en la que Arrascaeta encontró a Guillermo Varela libre en la lateral derecha, pero el lateral uruguayo también falló en el disparo,
En los últimos cinco minutos del primer tiempo Flamengo presionó al máximo, pero desperdició tres peligrosos intercambios de pases dentro del área de Racing, en uno de los cuales Cambeses desvió un disparo de Pedro.
Para el segundo tiempo, sin cambios iniciales, Flamengo consiguió asumir el control del partido y presionó para intentar abrir el marcador, liderado principalmente por Arrascaeta, que casi consiguió un gol olímpico.
Tanto el uruguayo como Carrascal fallaron en las finalizaciones de peligrosas jugadas en los primeros minutos, lo que no disminuyó el ímpetu de los cariocas.
En el minuto 56, tras un nuevo contragolpe y un tiro de esquina, un balón cabeceado por Sosa entró en el arco de Rossi, pero la anotación fue anulada por una falta anterior sobre Carrascal. Un minuto después Cambeses desvió un disparo peligroso de Arrascaeta desde fuera del área.
Flamengo tuvo su mejor oportunidad en el minuto 76 cuando una jugada de Carrascal terminó dejando el balón en los pies de Samuel Lino, pero Cambeses consiguió un milagro para atajar su disparo.
En el minuto 80 Samuel Lino, que sustituyó a De Arrascaeta, recibió un lanzamiento del chileno Erick Pulgar y abrió el marcador de cabeza, pero su anotación también fue anulada por fuera de lugar tras revisión del VAR.
Los cariocas, tras la intensa presión, solo abrieron el marcado en el minuto 88 cuando Carrascal aprovechó un rebote tras una jugada de Bruno Henique, y su disparo tocó al central Marcos Rojo antes de entrar en el arco de Cambeses.
Racing,Flamengo,Copa Libertadores
- CHIMENTOS3 días ago
Pampita recibió un video inesperado de su hija Blanca en el Día de la Madre y no pudo contener la emoción
- POLITICA3 días ago
Donald Trump habló sobre la ayuda económica de Estados Unidos: “La Argentina está peleando por su vida”
- DEPORTE14 horas ago
Universidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV