Connect with us

DEPORTE

Romper la Red: River ante el Urawa, con el desafío de asumir el favoritismo en su debut

Published

on


Y llegó el día, nomás. River debuta en el Mundial de Clubes. Durante 90 minutos, los ojos de los futboleros del planeta estarán posados en el Lumen Field de Seattle, este gigante de cemento que será la incómoda sede para el CARP cuando enfrente al Urawa Red Diamonds japonés en el duelo que inaugura el Grupo E.

Advertisement

No es fácil llegar desde Argentina hasta este punto del noroeste estadounidense para los hinchas: sin vuelos directos, con escalas bravas y obligatorias, cerca de un día entero de viaje en promedio o más. De hecho, es bastante más simple viajar desde Japón, incluso con tramos sin conexiones, de apenas nueve horas, a través del Pacífico. Pero ahí estarán miles de fanáticos bancando la parada y esperando ver a un equipo que no les falle.

El partido será un crossover de universos muy distintos, cuyo resultado representa todo un enigma, una especie de experimento que mezcla estilos y culturas, pero River es por tradición y categoría el equipo que tendrá la obligación de imponerse en el juego y, claro, en el score. Aún con lo poco frecuente que pueda resultar un duelo entre argentinos y japoneses, no es difícil imaginar tipologías marcadas de desarrollo.

El capitán Armani retribuye el apoyo de los fanas (Prensa River).

Una, más similar a los encuentros con el Gamba Osaka y el Kashima Antlers, con el CARP sacando diferencias desde un comienzo y llevando el plan de partido con tranquilidad, haciéndolo parecer fácil. Otra, la que Gallardo querrá evitar, es la de un juego espejado a aquel parto contra el Sanfrecce de Hiroshima, con un rival muy cerrado, que sale bien y a la velocidad de un Shinkansen (más conocido a este lado del mundo como tren bala) en cada contragolpe, que puede lastimar a medida que pase el tiempo y la desesperación de River empiece a jugar su propio partido.

Advertisement

Un modelo, este último, que Gallardo conoce muy bien del fútbol argentino y sudamericano, con adversarios que le ceden el protagonismo pero que muchas veces encuentran mal parado al equipo de contra o con pelotazos aislados. Pasó, sin ir nada lejos, y con diferentes matices, con Platense y Universitario. En cualquier caso, un equipo como Urawa que se destaca por la disciplina táctica y la velocidad en las transiciones mucho más que por la técnica y el roce promete salir con una premisa similar a la del Calamar: el entrenador polaco Maciej Skorża no debe conocer ni a Orsi ni a Gómez, pero se puede adivinar que habrá estudiado ese formato estratégico.

Esta vez, para River no hay margen de error: este debut va a marcar el futuro en un grupo que a priori irá subiendo el nivel de dificultad fecha a fecha. Tendrá entonces que dar un golpe sobre la mesa River, mandar un mensaje. El mensaje de que los campeones del mundo están vigentes, que puede soñar en grande, que ya superó el trauma que pudo haber dejado la venta prematura e incómoda de Franco Mastantuono al Real Madrid.

El pibe también tendrá sobre su espalda todas las miradas: las de los hinchas de River, esperando verlo mentalizado en el hoy y no en el mañana, para que se despida como merece su fútbol y su potencial de estrella; y las del Real Madrid y toda la escena europea, que ahora lo observarán especialmente para ver en quién decidió invertir € 63.200.000.

Advertisement

Con un equipo que, si no hay sorpresas, respetará la base del 11 que mejor jugó aquel tramo del semestre que incluyó la victoria en el superclásico con apenas una variable en el medio entre un Nacho Fernández que terminó jugando los últimos seis partidos, un Meza que siempre fue pensado como titular para el Muñeco pero que viene de una fractura en la costilla, y un Galoppo que aún con sus vaivenes musculares es el de mayor despliegue físico.

El tema, como en tantos otros partidos, será no caer en la Red. Y romperla.

Los hinchas de River, cerca del plantel en Seattle (Prensa River).Los hinchas de River, cerca del plantel en Seattle (Prensa River).

Yo digo: Hidetoshi Suzuki (periodista japonés)

«Urawa sabe qué es River»

Advertisement

En Japón, River es muy famoso entre los aficionados como un gigante de Sudamérica. Se conoce que tiene una gran historia y que ha formado a muchas estrellas mundiales, como ahora Mastantuono. Los jugadores del Urawa, por lo tanto, saben lo que significa el rival, el juego ofensivo que tiene y la chance con que cuentan de dar un paso importante en la cuarta aparición del club en un Mundial (estuvo en las del 2007, 2017 y 2023).

Para lograrlo, este equipo que fue cuarto en la J League y que está en un proceso de reconstrucción bajo el mando del polaco Maciej Skorża (había ganado la Asia Champions League de 2022 y volvió en agosto del año pasado) dependerá mucho de sus figuras. Su realidad va de la mano del nivel del volante sueco Samuel Gustafson, quien está en el radar de su selección (no es citado desde junio de 2024) y cumple funciones defensivas; el brasileño Matheus Sávio, extremo por ambas bandas que llegó este año; el mediocampista Genki Haraguchi, ex jugador de la selección japonesa (74 partidos y 11 goles, parte del Mundial de Rusia), Hertha Berlín y Stuttgart; el creativo Ryoma Watanabe, clásico 10; y el arquero Shusaku Nishikawa, experimentado que fue suplente en el Mundial de Brasil.

Las probables formaciones

Advertisement

River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Nacho Fernández/ Giuliano Galoppo, Enzo Pérez, Kevin Castaño; Franco Mastantuono; Sebastián Driussi, Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.

Urawa: S. Nishikawa; H. Ishihara; Danilo Boza, M. Hoibraten, T. Ogiwara; K. Yasui, S. Gustafson; T. Kaneko; R. Watanabe, Matheus Sávio; Matsuo. DT: Maciej Skjorza.

Por dónde ver el partido

Advertisement

El duelo entre River y el Urawa Red Diamonds será transmitido en vivo por Telefé, DSports y las plataformas Disney + y DGo.

SEATTLE (ENVIADO ESPECIAL).

River Plate,Mundial de Clubes,Marcelo Gallardo,Urawa Red Diamons

Advertisement

DEPORTE

Libertadores y Sudamericana: días, hora, TV y árbitros de las semifinales

Published

on


Se empiezan a definir los finalistas de la Libertadores y la Sudamericana y ahí estarán Racing y Lanús. La Academia visitará este miércoles a Flamengo, en Río de Janeiro, mientras que el Granate viaja a Chile para jugar con la U. este jueves. Ambos, claro, con la ilusión enorme de meterse en las finales.

Advertisement

Días, hora, TV y árbitros de las semifinales de Libertadores

Flameng-Racing (miércoles)

  • Hora: 21.30
  • Estadio: Maracaná
  • Arbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).
  • VAR: Carlos Orbe (Ecuador)
  • TV: Fox Sports y Disney + Premium
  • Revancha: 29/10 a las 21.30 en Avellaneda
Maravilla Martinez, el goleador de Racing.
Prensa Racing

Liga de Quito-Palmeiras (jueves)

  • Hora: 21.30
  • Estadio: Rodrigo Paz Delgado
  • Arbitro: Facundo Tello (Argentina)
  • VAR: Héctor Paletta (Argentina)
  • Fox Sports y Disney + Premium
  • Revancha: 30/10 a las 21.30 en San Pablo
Tello dirige Liga de Quito-Palmeiras.
REUTERS/Hannah MckayTello dirige Liga de Quito-Palmeiras.
REUTERS/Hannah Mckay

En caso de empate, habrá penales en cada serie para definir al ganador. La final se jugará el sábado 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, en Perú.

Días, hora, TV y árbitros de las semifinales de Sudamericana

Advertisement

Independiente del Valle-Atlético Mineiro (martes)

  • Hora: 21.30
  • Estadio: Banco Guayaquil
  • Arbitro: Carlos Centancur (Colombia)
  • VAR: Heider Castro (Colombia)
  • TV: DSPORTS/DGO, ESPN 2 y Disney+Premium
  • Revancha: 28/10 a las 21.30 en Belo Horizonte

Universidad de Chile-Lanús (jueves)

  • Hora: 19
  • Estadio: Nacional de Santiago
  • Arbitro: Anderson Daronco (Brasil)
  • VAR: Rodolpho Toski (Brasil)
  • ESPN y Disney + Premium
  • Revancha: 30/10 a las 19 en Lanús
Marcelino Moreno, listo para la semi. (Prensa Lanús)Marcelino Moreno, listo para la semi. (Prensa Lanús)

En caso de empate, habrá penales para definir cada serie. La final se disputará el sábado 22 de noviembre en La Nueva Olla de Asunción, en Paraguay.

Marcos Rojo: de colgado en Boca a jugar una semifinal de Libertadores con Racing

Mirá también


Marcos Rojo: de colgado en Boca a jugar una semifinal de Libertadores con Racing

Con River adentro y Boca afuera, la lucha en la tabla anual por entrar a la Libertadores y qué le queda a cada uno

Mirá también


Con River adentro y Boca afuera, la lucha en la tabla anual por entrar a la Libertadores y qué le queda a cada uno

Advertisement
De fingir un dolor de garganta a volver descalzo: la pasión de Guillermo Andino por Racing y su sueño de ganar la Libertadores

Mirá también


De fingir un dolor de garganta a volver descalzo: la pasión de Guillermo Andino por Racing y su sueño de ganar la Libertadores

Copa Libertadores,Copa Sudamericana,Racing,Lanús,Liga Profesional

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

No se pudo: La Selección Argentina cayó 2-0 frente a Marruecos, que se convirtió en el campeón del Mundial Sub 20

Published

on





La Albiceleste cayó en la final. Foto: EFE

Con un doblete de Zabiri, Marruecos derrotó 2-0 a la Selección Argentina y se coronó campeón del Mundial Sub 20.

Selección Argentina,Mundial Sub 20

Continue Reading

DEPORTE

Video: Alexis Mac Allister sufrió un fuerte golpe en la cabeza en el clásico inglés

Published

on


Manchester United abrió el marcador en el clásico inglés ante Liverpool desde el vestuario gracias al gol de Mbeumo. Previo al tanto del camerunés, Alexis Mac Allister sufrió un fuerte un golpe en la cabeza por parte de su compañero Virgil Van Dijk (sin intención). La acción se reclamó en el banco de los Reds, pero ni el árbitro ni el VAR revisaron la jugada.

Advertisement

Alexis fue titular en el derbi de la Premier League. Quedó sentido en la jugada previa al gol tras sufrir un codazo en la cabeza sin querer de su compañero Virgil Van Dijk. Por esta jugada protestó Arne Slot, entrenador de los Reds, argumentando que el gol debió invalidarse. El volante argentino siguió en la cancha, pero con un protector en su cabeza tras el golpe.

Alexis siguió jugando con un protector en su cabeza. (REUTERS)

Ni el juez Michael Oliver ni el VAR revisaron la acción completa. El protocolo impuesto por la IFAB acerca de las conmociones cerebrales indica que si un jugador recibe un golpe en la cabeza el juego debe detenerse inmediatamente. El árbitro dejó continuar la acción y esto provocó un fuerte reclamo por parte del banco de Liverpool.

El golpe en la cabeza a Alexis Mac Allister

Advertisement

Alexis Mac Allister –  

El codazo sin intención de Van Dijk a Mac Allister

El defensor neerlandés disputó la pelota con Mbeumo y el argentino se llevó la peor parte. Créditos: ESPN

Advertisement
Los médicos de Liverpool asistieron a Alexis. (REUTERS)Los médicos de Liverpool asistieron a Alexis. (REUTERS)
El Diablo metió la cola: Manchester United le ganó a Liverpool un clásico para el infarto

Mirá también


El Diablo metió la cola: Manchester United le ganó a Liverpool un clásico para el infarto

Video: la doble atajada infernal de Dibu Martínez contra Tottenham

Mirá también


Video: la doble atajada infernal de Dibu Martínez contra Tottenham

Con un gol de Emiliano Buendía y Dibu en el arco, el Aston Villa le ganó al Tottenham

Mirá también


Con un gol de Emiliano Buendía y Dibu en el arco, el Aston Villa le ganó al Tottenham

Advertisement

Alexis Mac Allister,Liverpool,Premier League

Continue Reading

Tendencias