DEPORTE
São Paulo vs. Talleres: formaciones, hora y dónde ver por tv

Talleres visita a Sao Paulo. Foto: Twitter @CATalleresdecba
Este martes 27 de mayo, Talleres de Córdoba visitará a São Paulo, por la fecha 6 del Grupo D de la Copa Libertadores.
Este martes 27 de mayo, desde las 19:00, por la fecha 6 del Grupo D de la Copa Libertadores, Sao Paulo de Luis Zubeldía recibirá en el estadio Morumbi a Talleres de Córdoba de Mariano Levisman.
Este encuentro entre el Tricolor y la T de Córdoba, será dirigido por el árbitro chileno Piero Maza, mientras que la transmisión del encuentro será por la señal de Fox Sports 2. Además, podrás seguir el minuto a minuto desde Futbolargentino.com | Noticias del fútbol argentino | Liga Profesional | Selección Argentina
Cómo llegan Sao Paulo y Talleres al cruce por la Copa Libertadores
Los argentinos de la T ya no pueden aspirar a avanzar en la máxima competición intercontinental: sus chances se desvanecieron tras un mediocre desempeño en las primeras cuatro fechas, en las que acumulan tres derrotas y un empate.
Su única victoria se dio contra Alianza Lima, cuartos en la tabla con igual cantidad de unidades pero más cantidad de goles en su portería.
El conjunto cordobés, dirigido interinamente por Mariano Levisman, atraviesa una aguda crisis y no solo en la Libertadores: solo resultó victorioso en dos de los 16 partidos del torneo y quedó eliminado de la Copa Argentina contra un equipo de la tercera categoría del fútbol argentino, por lo que hace más de diez días que no pisa un campo de juego.
Para pasar a la repesca de la Sudamericana, Talleres necesita la victoria, o terminar con el mismo resultado que consiga Alianza Lima (4 puntos) en su partido contra Libertad (8) en Paraguay, que se disputa a la misma hora.
Su rival de esta última jornada, los once de Luis Zubeldía, ya sellaron su pase a octavos, aunque necesitarán de una victoria que les garantice el primer lugar de la tabla del grupo D y mejore sus proyecciones en los puntajes generales.
Actualmente posee 11 puntos, mismas unidades que otros líderes de grupo como River Plate y Central Córdoba, y lejos de Palmeiras, primero en la tabla de puntaje general con 15 puntos.
Por lo que una victoria por goleada le daría tranquilidad en octavos, pudiendo definir de local algunos partidos de vuelta.
Sin embargo, el equipo paulista viene cabizbajo en el Campeonato Brasileño y su entrenador, pisando la cuerda floja, por lo que deberá entregar resultados.
Decimotercero en el torneo, viene con la moral baja tras haber caído de local contra el Mirassol por 0-2, y además acarrea importantes bajas para el próximo encuentro.
Como el mediocampista Alisson, autor del gol que derrotó a Talleres en su primer encuentro de esta Copa, que cumplirá con una fecha de suspensión tras resultar expulsado en el partido anterior contra Libertad; o Jonathan Calleri, de baja por haberse sometido a una cirugía en la rodilla izquierda hace pocos días.
Oscar podría integrar la plantilla de titulares, a pesar de haber abandonado el campo con dolores musculares en el partido pasado.
En Talleres se esperan los mismos once que en el partido anterior contra São Paulo, con Rubén Botta y Valentín Depietri, ambos autores de los goles que le dieron la victoria ante Alianza Lima, y el brasileño Rick Lima.
Probable formación de São Paulo vs. Talleres, por la Copa Libertadores
Rafael; Nahuel Ferraresi, Robert Arboleda, Alan Franco, Enzo Díaz, Pablo Maia; Cédric Soares, Lucas Ferreira, Luciano, Oscar; André Silva Pro. DT: Luis Zubeldía.
Probable formación de Talleres vs. São Paulo, por la Copa Libertadores
Javier Burrai; Miguel Navarro, Juan Portillo, Santiago Fernández, Augusto Schott; Rubén Botta, Juan Portilla, Matías Galarza; Federico Girotti, Rick y Valentín Depietri. DT: Mariano Levisman.
Datos del partido entre San Pablo vs. Talleres, por la Copa Libertadores
- Hora: 19
- TV: Fox Sports 2
- Árbitro: Piero Maza (CHI)
- VAR: Francisco Gilabert (CHI)
- Estadio: Morumbi
São Paulo,Talleres,Copa Libertadores
DEPORTE
Diego Placente previo a la final del Mundial Sub 20: «Marruecos es un gran rival»

Diego Placente. Foto: EFE
El entrenador de la Selección Argentina Sub 20, Diego Placente, habló previo a lo que será la final del Mundial ante Marruecos.
El entrenador de la Selección Argentina sub-20, Diego Placente, reconoció este sábado la fortaleza de Marruecos, su rival este domingo en la final del Mundial Sub 20 de Chile, en el Estadio Nacional de Santiago, en la que la Albiceleste busca su séptimo título en este torneo.
“Marruecos es un gran rival, más allá de lo que vimos está su agresividad, son un equipo y es difícil hacer eso en la Copa del Mundo. Son muy pasionales, son jugadores técnicos y físicos, luego se verá quién maneja el partido o no”, aseguró Placente en conferencia de prensa.
El técnico, de 48 años, que ganó este torneo juvenil como jugador en 1997, está ante la posibilidad de darle a Argentina su séptima corona de la categoría, un logro que no consigue hace 18 años.
“Primero hay que jugar, igual la estadística me da lo mismo, que a los jugadores los hace crecer esta experiencia es lo que más me reconforta cuando estas con juveniles, si se da sería espectacular”, comentó Diego Placente.
Lo más importante es “transmitir lo que nosotros sentimos más allá del juego, compartir con este grupo de chicos por un objetivo que fue lo más lindo de mi carrera como jugador”, destacó.
Placente considera que su selección “está alineada en un proceso de varios años desde arriba hasta la sub-15”, y que es ese trabajo previo lo que contribuye para favorecer estos resultados.
El técnico fue preguntado sobre el momento más polémico que vivió la selección argentina en el torneo, cuando, tras ganar a México en cuartos de final, los jugadores se fueron del estadio haciendo sonar, a modo de burla, acordes del tema del famoso programa mexicano el Chavo del Ocho.
“Nunca hablamos antes de los partidos, hay una bajada de línea de respetar al rival, pero son chicos más allá de que puede estar bien o mal y bueno a veces también tiene que ver con lo que pasa antes”, comentó.
Este equipo argentino tiene la oportunidad de convertirse en parte de la historia del fútbol, pero al grupo le faltan algunos jugadores que no pudieron estar por diversas razones como Franco Mastantuono, del Real Madrid, o Claudio Echeverri, del Bayer Leverkusen.
“Los tenemos presentes un montón, este grupo se fue armando desde el Sudamericano, y sabiendo que son parte de esto y están haciendo fuerza para salir victoriosos. Son gente que están metidos en el equipo y los tenemos presentes”, respondió a EFE.
Placente elogió al capitán de su equipo, el lateral del Bournemouth inglés Julio Soler, quien también participó en la conferencia de prensa: “Si hay un jugador que queríamos tener aquí es Julio por lo que aporta al equipo, más allá de jugar bien o mal, él transmite otra cosa al grupo”.
El defensor de la Albiceleste afirmó que tener la posibilidad de ser campeón juvenil “es el sueño de todos” y dijo sentirse agradecido de que la selección y su club en Inglaterra le hayan permitido jugar el Mundial Sub-20.
“Hay muchas sensaciones y sentimientos encontrados en este momento, hay que jugarlo”, aseguró Soler sobre el partido final ante Marruecos.
El cuerpo técnico argentino “nos dan mucha tranquilidad, ellos ya la ganaron. Tenemos un plantel muy unido y poder jugar la final del mundo con tus amigos es algo que se disfruta para toda la vida”, destacó el lateral de 20 años.
Argentina ha tenido, por momentos, al público en Chile a favor de los rivales a los que se enfrenta, pero Soler matizó la influencia que esto pueda tener en la final.
“Es dividido, hay gente que apoya y otra que no, en la cancha hay que estar concentrado y no se escucha tanto lo que pasa afuera. Si bien hay revalidad entre Chile y Argentina no lo siento tan así, además van a venir muchos familiares y nos vamos a sentir apoyados”, resaltó Diego Placente. EFE
Diego Placente,Mundial Sub 20
DEPORTE
Belgrano venció 2-1 a Boca Juniors en La Bombonera y se metió en zona de Playoff

Belgrano venció a Boca en La Bombonera. Foto: Twitter @Belgrano
Con un gol de Lucas Passerini y uno en contra de Leandro Paredes, Belgrano derrotó 2-1 a Boca Juniors en La Bombonera.
El Pirata derrotó al Xeneize que se complica en la tabla anual. Este sábado 18 de octubre, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio La Bombonera, Boca Juniors de Claudio Úbeda cayó 1-2 frente a Belgrano de Ricardo Zielinski.
Un primer tiempo más que atractivo el que se jugó en La Bombonera, por la fecha 13 del Torneo Clausura. Apenas al minuto, Boca Juniors iba a tener la primera chance clara de la tarde, tras una combinación entre Juan Barinaga y Miguel Merentiel, que terminó con un remate de la Bestia y una gran atajada de Cardozo.
Belgrano no se quedó atrás y también tuvo su chance, la más clara a los 7′, cuando Sporle un centro/remate al arco, Agustín Marchesín atajó pero dejó el rebote que justo le quedó a Gabriel Compagnucci, quien no aprovechó que estaba solo y la mandó afuera.
Boca volvió a acercarse a los 12′. Palacios a pura gambeta dejó de dos en el camino y se la dio a Miguel Merentiel, quien en el límite del área disparó, pero su remate fue directo al medio, donde estaba bien parado el arquero.
La más clara del Xeneize se dio a los 19′, cuando Carlos Palacios sacó un gran pase para Miguel Merentiel, que se fue solo al mano a mano con Cardozo y, ante la salida del arquero, definió por encima y su remate se fue apenas desviado.
Para el segundo tiempo, el trámite del partido fue igual que los primeros 30′ del primer tiempo, con chances para ambos equipos, aunque uno de los dos estuvo más fino.
Y es que Belgrano aprovechó dos descuidos de Boca para anotar no solo uno, sino dos goles y ponerse arriba en el marcador. El primer llegó luego que, a los 6 minutos, Lautaro Di Lollo en una disputa del balón, pisó a Lucas Passerini. En un principio no pasó nada, pero el VAR llamó a revisión. Y tras revisar, Dóvalo decidió cobrar penal para Belgrano, que el mismo Passerini cambió por gol.
10 minutos después del gol de Passerini, Belgrano se encontró con el segundo tras un infortunio de Boca. Y es que en un tiro libre ejecutado por Lucas Zelarrayán, la pelota impactó en Leandro Paredes y se metió en propia puerta, era el 2-0 para el Pirata.
Los dirigidos por Úbeda, tras los dos fuertes golpes, reaccionaron y a los 16′ lograron el descuento, gracias a Ezequiel Zeballos que había ingresado minutos antes. El Changuito recibió un pase de Merentiel en el área y de un zurdazo, venció al arquero.
Boca Juniors intentó por todos los medios llegar al empate y a los 49′ estuvo muy cerca, cuando tras un tiro de esquina ejecutado por Lautaro Blanco, Milton Giménez ganó de cabeza tras la salida de Cardozo, pero cuando parecía que se metía al arco, el balón pegó en el travesaño.
Finalmente, el resultado no se movió más y Belgrano derrotó 2-1 a Boca Juniors en La Bombonera, un resultado que lo pone en zona de clasificación a los Playoff del Torneo Clausura, mientras que el Xeneize se complica en el Torneo Clausura.
Boca Juniors,Belgrano,Torneo Clausura
DEPORTE
Nico González quería seguir pero tuvo que salir por protocolo: «Dejame jugar»

18/10/2025 17:38hs.
Luego de sufrir un fuerte choque de cabezas contra un defensor de Osasuna, Nicolás González debió salir reemplazado en Atlético de Madrid. El delantero de la Selección Argentina aguantó un par de minutos en cancha luego del incidente con Lucas Torró, pero debió salir por el protocolo de conmoción cerebral aplicado por la FIFA.
Al momento que se produce la salida de González -en su lugar entró Giuliano Simeone- se pudo ver en la transmisión oficial como el jugador le pedía continuar el partido al doctor del Colchonero. «No me saqués, dejame jugar», se pudo leer en los labios del atacante.
A pesar de la insistencia del extremo por continuar en cancha, las medidas impuestas por la IFAB marcan que todo jugador que sufre un golpe en la cabeza debe salir inmediatamente. Sumado a esto último, el ex Juventus estará en observación 24 horas. Tambien la regla estipula que el cambio por este motivo no se computa dentro de los cincos disponibles.
Así fue el momento del cambio de Nico González
Nicolas González –
Nico González salió reemplazado por una molestia
El argentino estuvo 40 minutos en cancha. Hasta el momento del choque con Torró había hecho un gran partido, siendo uno de los jugadores más importantes en ataque para el equipo del Cholo ante Osasuna, por la novena fecha de la liga española.

Mirá también
Regreso estelar de Thiago Almada en Atlético Madrid: gol y victoria ante Osasuna

Mirá también
Se quedó sin azúcar: dura derrota para el Sevilla de Matías Almeyda

Mirá también
El DT que menos duró en la historia de la Premier: Postecoglou, afuera del Nottingham Forest
Nicolas González,Atlético Madrid
- CHIMENTOS2 días ago
Laura Ubfal mostró una escandalosa foto de Mauro Icardi con la hija de Benjamín Vicuña
- POLITICA3 días ago
Fabiola Yañez regresó al país, le restituyeron la custodia policial y busca colegio para su hijo
- CHIMENTOS2 días ago
Se confirmó de qué murió la famosa actriz Diane Keaton a los 79 años: «Murió a causa de una neumonía»