DEPORTE
Semedo, el último culé a las órdenes de Mourinho

José Mourinho no pudo superar al Galatasaray en su primera temporada en Turquía. El experimentado entrenador portugués aterrizó en Estambul como una auténtica estrella: recibimiento espectacular en el aeropuerto, presentación a lo grande y muchos deseos cumplidos durante el mercado estival para confeccionar un equipo capaz de ganar la liga. Sin embargo, su primera temporada en la Süper Lig será recordada más por los múltiples líos fuera del campo que por el rendimiento de su equipo sobre el mismo. Pese a ello, The Special One volverá a la carga este curso.
El increíble mercado del ‘Galata’, que ya ha cerrado a dos jugadores de élite mundial como Leroy Sané y Victor Osimhen, entre otras incorporaciones, presiona a un Fenerbahçe que se ha reforzado con Jhon Durán, Milan Skriniar, Archie Brown, Tank Çetin y un futbolista que tiñe al equipo de blaugrana: el lateral derecho Nélson Semedo, que llega libre a sus 31 años tras terminar contrato con el Wolverhampton.
Nélson Semedo, presentado con el Fenerbahçe / Fenerbahçe
El defensa luso, que defendió los colores del Barça durante tres temporadas, entre 2017 y 2020, llegó al Camp Nou procedente del Benfica por 35,7 millones de euros y se marchó rumbo a la Premier League por 32 ‘kilos’. Una operación más que correcta en lo económico y que, sin especial brillo, no fue mala en lo deportivo. Ahora, Semedo, que baja un escalón competitivo poniendo rumbo a Turquía, tratará de ser el nuevo ‘avión’ de un Mourinho que no le pierde la pista al Barça.
Más allá de fichajes como Samuel Eto’o, Cesc Fàbregas o Pedro Rodríguez, entre otros, que salieron del club azulgrana hacia algún equipo dirigido por el técnico de Setúbal, lo cierto es que en este año al frente del Fenerbahçe se ha interesado por varios futbolistas que estaban en la disciplina o en el radar culé.

Cesc Fàbregas y José Mourinho. durante un partido del Chelsea / Agencias
Este mismo verano, mientras el Barça trataba de cerrar la operación extremo izquierdo, el equipo de Mourinho intentó fichar a Marcus Rashford, que acabó cumpliendo su sueño de vestir la camiseta del cuadro catalán. El director deportivo, Devin Özek, llegó a viajar a Inglaterra para reunirse con el club y con el jugador, y los aficionados lanzaron por redes sociales una campaña para ficharlo.
En su llegada a Estambul, Mou intentó dar un doble golpe culé: quería a Ansu Fati como cedido, por si Allan Saint-Maximin salía, y a Ilkay Gündogan, que había llegado la temporada anterior a Montjuïc como agente libre procedente del City para reforzar la medular.

Ilkay Gündogan y Ansu Fati, durante un entrenamiento con el Barça / FCB
Ese mismo mercado, su Fenerbahçe firmó a Sofyan Amrabat, que estuvo en la órbita culé tras su estelar Mundial en 2022, aunque después el club optó por otras alternativas, y en el de enero a Diego Carlos, central brasileño que el Barça trató de fichar en 2020 cuando estaba en el Sevilla.
Mourinho,Semedo,Fenerbahçe,Barça,Liga Turca,Turquía
DEPORTE
¡Sorpresa en Portugal! Sergi Gómez fichará por el club de Vinicius

Sergi Gómez ya tiene nuevo equipo. El excapitán del Espanyol, tras ser agente libre desde este mes de julio, firmará por el Alverca de Portugal, equipo del que es propietario Vinicius Jr., según adelanta Record.
El que fuera central del equipo perico estas últimas cuatro temporadas ya habría aterrizado en Lisboa para completar los reconocimientos médicos y firmar un contrato con el equipo del Ribatejo válido para los próximos dos años.
El equipo, recién ascendido a la primera división portuguesa esta temporada, debutará la próxima semana ante el Moreirense, y lleva ya 27 fichajes confirmados tan solo en esta vertana de traspasos de verano, pero éste se considera el gran golpe del club por su trayectoria.
Sergi se formó en la cantera del FC Barcelona y llegó a debutar en el primer equipo con Pep Guardiola en 2010. Tras salir del conjunto culé, Gómez pasó por las filas del Celta y Sevilla antes de recalar en las filas pericas en 2021. Su palmarés incluye una Europa League, una Supercopa de España y una Eurocopa sub-19 con la selección española.
En Portugal, el futbolista, de 33 años, busca sentirse valorado, tener estabilidad y continuidad y un entorno en el que puede sentirse importante. Según la información, el club así le habría convencido, además de haberle presentado un proyecto ambicioso para un equipo que aún no se encuentra entre los grandes del país.
El Alverca ha sido el proyecto silencioso de Vinicius Jr. este pasado año. El jugador del Real Madrid consiguió ser propietario del club luso tras una negociación en la que participaron inversores tanto españoles como brasileños, y abre una nueva puerta a la faceta directiva y empresarial de ‘Vini’ para el futuro. El Alverca no jugaba en la Primeira Liga desde hace 21 años, y la inversión del brasileño ha servido para devolverle a la élite portuguesa esta temporada. Según el medio especializado CAN, la transacción de la venta del club al grupo inversor liderado por Vinicius se cerró en torno a los ocho millones de euros por el 80 % del capital de la Sociedad Anónima deportiva.
sergi gomez,alverca,vinicius
DEPORTE
Müller ‘vuelve’ al Bayern

Thomas Müller no quería irse del Bayern Múnich. El delantero alemán, tras 17 temporadas en el club, no había perdido las ganas de seguir aportando su granito de arena, aunque fuese con un rol menos protagonista. Pasó toda una vida en el Allianz y se despidió -obligado, pero con muchísima elegancia- tras el Mundial de Clubes. El futbolista entendió que el club había tomado una decisión complicada, pero necesaria. Sin embargo, a sus 35 años, tenía claro que quería seguir jugando al fútbol.
Thomas Müller, durante un partido con el Bayern Múnich / EFE
Todo indica que su próximo destino será la MLS -todo apunta a los Vancouver Whitecaps-, aunque aún no se ha confirmado. Se esperaba que se hiciese oficial el pasado 1 de agosto, día en el que estaba previsto que Müller estampase su firma como nuevo futbolista de los Whitecaps. Pero los derechos de descubrimiento están retrasándolo todo.
Problemas con los derechos de descubrimiento
La Major League Soccer funciona de forma distinta a la gran mayoría de competiciones del fútbol mundial. Una de sus peculiaridades son los derechos de descubrimiento, que permiten a los clubes sondear de manera exclusiva a un futbolista para conocer si está interesado o no en jugar en la MLS. En este caso, aunque los Vancouver Whitecaps son quienes han convencido al jugador para desembarcar en la liga, no son el equipo que posee sus derechos de descubrimiento.
Por eso aún no han podido anunciarlo oficialmente. Los derechos de Thomas Müller los tiene el FC Cincinnati, que mantuvo conversaciones con los representantes del jugador durante el pasado mercado invernal. Fueron ellos quienes tantearon primero al alemán, y ahora deberán recibir una compensación económica por parte de los Whitecaps. Según The Athletic, la venta de estos derechos podría cerrarse por unos 400.000 dólares.
Entrenando con el Bayern
Al margen de todo este embrollo, Thomas Müller se mantiene centrado en llegar al cien por cien a su nuevo equipo. Para no perder la forma, ha decidido volver al Bayern Múnich y ejercitarse con la plantilla —aunque ya no forme parte de ella—. El club bávaro lo comunicó a través de sus redes sociales.
“Mientras el FC Bayern continuaba el martes por la mañana con una nueva sesión de preparación de cara a la próxima temporada, un viejo conocido volvió a estar en el centro de la acción: Thomas Müller participó como invitado en el entrenamiento junto a sus antiguos compañeros. El emblema bávaro y veterano del campeón alemán se mantiene en plena forma en las instalaciones de la Säbener Straße tras la finalización de su contrato con el club”, explicó el Bayern, acompañando el mensaje con una foto de Müller vestido de corto.
Si puede, Müller intentará aportar toda su experiencia al proyecto de los Vancouver Whitecaps ya en el partido de la madrugada del sábado 9 al domingo 10 de agosto ante los San Jose Earthquakes, aunque se antoja complicado. ¿Cuándo podrá aterrizar definitivamente en la MLS?
Müller,Bayern,Bayern Múnich,Vancouver Whitecaps,MLS,Fichajes,Fichajes Fútbol
DEPORTE
El Dortmund, limitado con su presupuesto… ¡por culpa de su nueva cocina!

No está atravesando su mejor momento el Borussia Dortmund ni en lo deportivo ni en lo económico. Después de una temporada decepcionante en Bundesliga que no ha conseguido salvar el Mundial de Clubes, el club alemán encaraba este verano con una reconstrucción de su plantilla pendiente que todo apunta que no terminará llegando.
Hasta el momento, los nergriamarillos solamente han presentado a Jobe Bellingham como su fichaje estrella para la próxima temporada. A pesar de las urgencias de reforzar una plantilla con menos argumentos que en tiempos anteriores, lo cierto es que desde el club alemán han adoptado una postura tranquila respecto al mercado de fichajes que ha llevado a muchos aficionados a preguntarse por qué el club no acelera las llegadas hasta el final del verano.
Un presupuesto limitado
La razón es simple; el presupuesto del club para la siguiente temporada es limitada, más todavía después de que el club conociese que debe acometer una renovación de la cocina de su estadio por completo. Hace aproximadamente un año, como avanza el medio alemán ‘Sport Bild’, la inspección de comercio visitó el Signal Iduna Park y declaró que toda la cocina estaba obsoleta y era inadmisible para su funcionamiento seguro.
El BVB estuvo obligado a renovar todas las instalaciones en una operación que le costó alrededor de once millones de euros. La cifra, como apunta el medio alemán, se ha conseguido del presupuesto de fichajes, reduciendo todavía más el escaso margen de maniobra de la dirección deportiva para asegurar fichajes.
En otro sentido, el Dortmund sigue sin encontrar destino a jugadores en la rampa de salida como Niklas Süle o Julian Brandt. Ambos, junto con otros de los salarios más elevados de la plantilla, deberán abandonar el club en los próximas días si se quiere desatascar el mercado de fichajes antes del inicio de la Bundesliga.
Por ahora, quien más cerca está de fichar por el Dortmund es Fábio Silva. El delantero del Wolverhampton, que estuvo también en Las Palmas, apunta a una llegada al Signal Iduna Park previo pago de 20 millones de euros, un primer refuerzo tras Jobe Bellingham que se antoja escaso para la renovación que la plantilla necesita.
dortmund,limitado,presupuesto,culpa,nueva,Borussia Dortmund
- SOCIEDAD2 días ago
Hay alerta amarilla por tormentas y frío extremo para este lunes 4 de agosto: las provincias afectadas
- POLITICA1 día ago
Martín Menem se refirió al escándalo de Tech Security que involucra a su familia: “Nos quieren meter a todos en la misma bolsa”
- POLITICA1 día ago
Milei afirmó que la elección en la provincia de Buenos Aires “podría significar el fin del kirchnerismo”