DEPORTE
Sergio Lobera: ‘Fàbregas y Piqué demostraron que salir puede ser un camino para triunfar en el Barça’

Sergio Lobera (16 de enero de 1977) es todo un experto en lo referente a la cantera del FC Barcelona. Tras ocho años trabajando en la base azulgrana, emprendió su propio camino pasando por los banquillos de la UD Las Palmas, FC Goa, Mumbai City… y ahora Odisha FC de la India. Repasamos su etapa en Can Barça y su periplo como entrenador en el extranjero.
Pregunta: Estuviste ocho años en la cantera del Barça. ¿Qué crees que hace especial a la Masia?
Respuesta: Yo creo que lo más importante es tener un destino, una idea y una filosofía clara. Yo creo que eso hace diferente a la Masia. Desde hace muchos años existe una idea clara de juego, y te ha permitido obtener los resultados que se han obtenido.
Y tú que has trabajado en la Masia, ¿qué ves diferente entre las canteras del Madrid y el Barça?
Pues yo creo que la Masia forma un perfil de jugador muy determinado para que pueda rendir en el primer equipo desde el primer día. Porque cuando este jugador llega al primer equipo no hay un cambio drástico de lo que viene haciendo durante un periodo largo de tiempo de formación a lo que necesita para competir en el primer equipo desde el punto de vista técnico-táctico. La Fábrica trabaja bien y forma jugadores que pueden llegar al fútbol profesional de cualquier equipo, pero el Barça trabaja de una forma muy específica para que ese jugador sea lo máximo provechoso desde el minuto uno cuando llega al primer equipo.
Eres el gran descubridor de Sergio Busquets, ¿cómo sucedió?
Es un jugador que yo quise incorporar porque lo había seguido en su equipo anterior. Yo estaba en el Juvenil B en ese momento y quise incorporarlo para mi equipo. Lo fui siguiendo, me pareció un jugador muy interesante para el FC Barcelona y de esta manera lo pudimos incorporar. Hubo que hacer algunas cosas para poderlo acabar de firmar. Pero bueno, al final estoy orgulloso de haber incorporado a un jugador de este nivel, no solo para Barcelona sino para el fútbol español.
Luis Enrique, charlando con Sergio Busquets durante un partido con el Barça / FCB
También coincidiste con Leo Messi. ¿Ya se percibía desde el principio que eran tan especial?
Sí, cuando empieza a tocar el balón tú ya percibes que es un jugador diferente. Desde el primer día, desde el minuto uno que piso el campo se vio que era un jugador que cuando cogía el balón era de otra dimensión. Desde el minuto tenía descaro, tenía atrevimiento y sabes que es diferente.
Ahora, el que acapara las portadas en el Barça es Lamine. ¿Tiene potencial para superar a Messi?
Comparar no es lo mejor, pero obviamente las comparaciones existen. Para mí, Lamine es un jugador espectacular. Es un jugador de equipo, es un jugador involucrado porque cuando el equipo no tiene el balón trabaja defensivamente para recuperarlo, cosa que a Messi le costaba un poquito más. Es un chico con potencial increíble. Lo que ha hecho este jugador a esta edad no es normal. Ahora debe tener los pies en el suelo, seguir con esa ambición y esa hambre que tiene y con ese margen de mejora que puede tener si sigue trabajando.
También has entrenado a jugadores como Jordi Alba u Oriol Romeu que no subieron directamente al primer equipo. No hay un único camino para triunfar en el Barça.
Sin duda, son jugadores que han tenido que salir para después poder llegar. Y también es un camino muy válido. Son diferentes circunstancias; Cesc Fàbregas firma por un club grande, Gerard Piqué también va a un club grande, pero Jordi Alba es descartado. Es difícil reponerse a un golpe tan grande porque generamos expectativas muy grandes, pero en este caso Jordi Alba fue un claro ejemplo de que, si sigues trabajando y crees en ti, puedes conseguirlo. Y Gerard Piqué y Fàbregas demostraron que salir puede ser un camino para triunfar posteriormente.
Hablando de otras etapas, ¿cómo fue tu aventura en Las Palmas?
La verdad es que fue espectacular la etapa en Las Palmas. Yo llegué a un club que estaba luchando por el descenso en los años anteriores y metimos al equipo en ‘play-off’ de ascenso, aunque no pudimos ascender a Primera División. Y en el segundo año estábamos segundos, y faltando tres jornadas salimos del ascenso directo y se decide que lo mejor es poner fin a nuestro vínculo. Yo estoy muy agradecido, recuerdo con mucho cariño el tiempo que pasé allí.
A partir de ahí experiencias en Marruecos, China y ahora India. ¿Trasladas el estilo del Barça a tus equipos?
Gracias a Dios he tenido la suerte de poder elegir. He tenido ofertas y he tenido la oportunidad de elegir entre varias cosas. Yo creo que tú como entrenador, si crees en lo que transmites, es mucho más fácil transmitir y pedir a tus jugadores. Si tú no crees en lo que transmites y te tienes que acoger a un tipo de fútbol que no va acorde a tu educación futbolística, tu idea, tu filosofía y estilo de juego, es más difícil. Si tienes la necesidad, tienes que hacerlo. Pero yo gracias a Dios he podido elegir y he tenido las herramientas para poder conseguir el éxito con el fútbol que yo creía que tenía que ser. Y era un fútbol que me ha dado mi educación futbolística de ocho años en el Barça.
Y de tus etapas en Marruecos, China e India, ¿qué es lo que más te ha sorprendido del fútbol?
Ha sido muy interesante trabajar en diferentes países, con diferentes culturas, con diferentes costumbres y diferentes estilos de fútbol. Los entrenadores somos gestores de grupos y tenemos que sacar el rendimiento de forma colectiva. Esto es un deporte colectivo, no es individual. Entonces, tener que trabajar en Marruecos, China o India, con jugadores tan diferentes en cuanto a carácter, personalidad e incluso costumbres es muy complicado para un entrenador. Para mí ha sido una experiencia brutal, a la vez que un éxito, porque hemos podido conseguir los objetivos de los equipos en los que hemos estado.
Con contrato hasta 2026, tienes interés de varios equipos en Japón. ¿Qué planes tienes en tu cabeza?
Como entrenador he aprendido que el futuro es hoy, que el presente es lo que va a condicionar tu futuro. Y yo estoy abierto a cualquier posibilidad de poder mejorar siempre. Y ese es mi objetivo. En el fútbol todo cambia en cuestión de días, e incluso minutos. Entonces, estoy absolutamente centrado e ilusionado de seguir creciendo como entrenador y abierto a poder encontrar proyectos que me ayuden a seguir mi trayectoria de más de 25 años.
Sergio Lobera,Barça
DEPORTE
Huracán vs. Once Caldas: formaciones, hora y dónde ver por tv

Huracán vs. Once Caldas. Foto: EFE
Este martes 19 de agosto, Huracán recibirá a Once Caldas por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana.
Huracán argentino recibe este martes al colombiano Once Caldas, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, con la obligación de emparejar el resultado tras caer 1-0 en la altura de Manizales en el choque de ida.
En el estadio Tomás Adolfo Ducó, de Buenos Aires, se jugará la revancha desde las 19.00 hora local (22.00 hora GMT) y el equipo que avance a los cuartos de final tendrá que medirse con el ganador de la llave entre los ecuatorianos Independiente del Valle y Mushuc Runa.
Once Caldas logró una mínima ventaja en el primer encuentro, disputado el martes pasado en el estadio Palogrande de Manizales, gracias a un tanto de penal de Dayro Moreno, en la única pelota que no pudo contener el arquero Hernán Galíndez, figura del partido con sus atajadas.
El equipo de Frank Darío Kudelka sintió el rigor de los 2.150 metros de altura, pero ahora apostará por hacerse fuerte de local para revertir el resultado ante una escuadra colombiana que no pasa por el mejor momento futbolístico.
El ‘Globo’ sumó tres puntos por el torneo argentino el último sábado tras derrotar a Argentinos Juniors como local por 1-0, con gol de Agustín Urzi sobre el final, que lo ubicó en el tercer lugar de la zona A, con nueve puntos en cinco partidos.
Por su parte, Once Caldas visitó a Alianza Valledupar el viernes y regresó con un punto tras el empate 0-0 en un encuentro en el que Hernán Darío Herrera paró en cancha a mayoría de suplentes, lo que deja al ‘Albo’ en el anteúltimo lugar de la tabla del torneo colombiano, con solo tres puntos en seis partidos.
Probable formación de Huracán vs. Once Caldas, por la Copa Sudamericana
Hernán Galíndez, Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Nehuén Paz, César Ibáñez, Leonel Pérez, Leonardo Gil, Juan Francisco Bisanz, Emmanuel Ojeda, Rodrigo Cabral, Matías Tissera. Entrenador: Frank Darío Kudelka.
Probable formación de Huracán vs. Once Caldas, por la Copa Sudamericana
James Aguirre, Luis Palacios, Kevin Cuesta, Jaider Riquett, Juan David Cuesta, Mateo García, Michael Barrios, Luis Sánchez, Alejandro García, Mateo Zuleta, Dayro Moreno. Entrenador: Hernán Darío Herrera.
Datos del partido entre Huracán vs. Once Caldas, por la Copa Sudamericana
- Hora: 19:00
- TV: ESPN
- Árbitro: Paulo Cesar Zanovelli da Silva (BRA).
- Estadio: Tomás Adolfo Ducó
Huracán,Once Caldas,Copa Sudamericana
DEPORTE
Draxler: ‘El PSG es un club un poco loco. Ficharon a Neymar por 222 millones y tres semanas después a Mbappé por 180’

El PSG es un club con muchos matices. Desde la llegada de Nassr Al-Khelaïfi y las inversiones de Qatar a principios de la pasada década, el equipo parisino se convirtió en uno de los grandes de Europa y, durante unos años, fichó estrellas sin parar ni casi sin filtrar, gastando miles de millones de euros en hacer un equipo que ganase la Champions League.
Al final, en París lo han conseguido la primera temporada completa sin Kylian Mbappé, su primer gran fichaje, y con la dirección técnica de Luis Enrique, creando un proyecto firme, ordenado y trabajado.
Sobre ello ha hablado Julian Draxler, que llegó al PSG en el mercado de invierno de 2016 procedente del Wolfsburgo por unos 40 millones de euros.
“Me alegra que lo lograran. Fue un día especial porque ganaron el día de mi boda en París. No pude ver todo el partido, pero un poco sí, con el móvil bajo la mesa (ríe). Estaba muy feliz de verlos celebrar en la ciudad, pero al mismo tiempo pensé: ah, me habría encantado estar ahí para ganar esa primera Champions”, dijo el alemán en una entrevista con ‘Le Parisien’.
«Me encantaba ese club. El PSG es un club un poco loco, como yo. Cuando piensas que ficharon a Neymar por 222 millones de euros y tres semanas después a Mbappé por 180… ¡Siempre hay algo nuevo en este club, historias! En el PSG nunca te aburres. Me sentí bien en París, orgulloso de vestir la camiseta de este gran club y de decir: ‘Juego en el PSG’. Me gustó cómo jugábamos al fútbol, nos divertíamos en el campo. Es un club magnífico», comentaba el atacante sobre el club parisino.
Draxler, tras cinco temporadas, se marchó cedido en septiembre de 2022 al Benfica y, un año más tarde, fue vendido al Al-Ahli de Qatar, equipo en el que aún sigue jugando.
«Amo París, siempre me ha encantado. Pero hacia el final, tuvimos algunos problemas con un intento de robo que ocurrió justo antes de que fichara por Qatar. Estaba reflexionando, pensaba que era demasiado pronto, y pasó ese incidente. Miré a mi esposa y le dije: ‘Creo que tenemos que ir a Qatar’. Fue ese pequeño detalle extra lo que me convenció para irme. No siempre era fácil caminar por París con mi hijo pequeño, me veía obligado a esconderme con una gorra. No soy Neymar, pero si juegas en el PSG, es bastante difícil tener una vida normal. En Qatar, es lo contrario, puedo moverme sin sentir que la gente sigue cada uno de mis movimientos. A nivel humano, se siente realmente bien», añadía.
El extremo tiene muy buenos recuerdos de su etapa en el Parque de los Príncipes y destaca los primeros «seis meses» momentos allí como «los mejores de mi vida. Fue magnífico. Se complicó con la llegada de Neymar y Mbappé. Estos dos fichajes cambiaron muchas cosas para mí. Fue un placer jugar con ellos. Cuando llegó Neymar… ¡Nunca había visto algo así en mi vida, fue increíble! Y por eso también me quedé el mayor tiempo posible. Quería ver el nivel, cómo evolucionaría Kylian. Estar en el campo con jugadores así es un verdadero placer, es el sueño de todos».
“No voy a mentir: fue difícil de aceptar. El club abrió su “loft” y ni siquiera entrené con el primer equipo. El PSG fue más que un empleador para mí. Me enamoré del club, de la ciudad. Que me dejaran de lado me dolió. Pero también sé que es nuestro trabajo. La directiva toma las mejores decisiones para el equipo y yo ya no estaba en sus planes. Hay que aceptarlo, aunque fue muy duro. No sentía que fuera peor que otros jugadores que sí estaban en los planes. Pero también es el ego hablando. Acepté la decisión. Nunca hablaré mal del PSG, pero lo del “loft” fue duro», concluía.
draxler,psg,club,loco,ficharon,
DEPORTE
Canales para ver el Huracán vs. Once Caldas por la Copa Sudamericana

Huracán vs. Once Caldas. Foto: EFE
Este martes 19 de agosto, Huracán recibirá a Once Caldas por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana.
Huracán argentino recibe este martes al colombiano Once Caldas, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, con la obligación de emparejar el resultado tras caer 1-0 en la altura de Manizales en el choque de ida.
En el estadio Tomás Adolfo Ducó, de Buenos Aires, se jugará la revancha desde las 19.00 hora local (22.00 hora GMT) y el equipo que avance a los cuartos de final tendrá que medirse con el ganador de la llave entre los ecuatorianos Independiente del Valle y Mushuc Runa.
Once Caldas logró una mínima ventaja en el primer encuentro, disputado el martes pasado en el estadio Palogrande de Manizales, gracias a un tanto de penal de Dayro Moreno, en la única pelota que no pudo contener el arquero Hernán Galíndez, figura del partido con sus atajadas.
El equipo de Frank Darío Kudelka sintió el rigor de los 2.150 metros de altura, pero ahora apostará por hacerse fuerte de local para revertir el resultado ante una escuadra colombiana que no pasa por el mejor momento futbolístico.
El ‘Globo’ sumó tres puntos por el torneo argentino el último sábado tras derrotar a Argentinos Juniors como local por 1-0, con gol de Agustín Urzi sobre el final, que lo ubicó en el tercer lugar de la zona A, con nueve puntos en cinco partidos.
Dónde ver EN VIVO y ONLINE el Huracán vs. Once Caldas, por los octavos de la Copa Sudamericana
El encuentro entre el Globo y los Albos de Colombia, se podrá ver en vivo en la Argentina a través de la señal de ESPN:
- Canales 103 de Flow
- Canales 621 (SD) y 1621 (HD) de DSports
- Canales 105 (SD) y 1011 (HD) de Telecentro
A su vez, de manera online se podrá seguir por Star+, el servicio de streaming que ofrece ESPN o accediendo a ESPN a través de Telecentro Play, D Go y Flow.
A qué hora juegan Huracán vs. Once Caldas, por los octavos de la Copa Sudamericana, país por país
El encuentro entre el Globo y los Albos de Colombia por los octavos de final de la Copa Sudamericana, se jugará a las 16:00 horas de Argentina
- 19: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay
- 18: Bolivia y Venezuela, Estados Unidos (Este-EST)
- 17: Ecuador, Perú y Colombia, Estados Unidos (Central-CST)
- 16: Estados Unidos (Montaña-MST), México
- 15: Estados Unidos (Pacífico-PST)
Probable formación de Huracán vs. Once Caldas, por la Copa Sudamericana
Hernán Galíndez, Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Nehuén Paz, César Ibáñez, Leonel Pérez, Leonardo Gil, Juan Francisco Bisanz, Emmanuel Ojeda, Rodrigo Cabral, Matías Tissera. Entrenador: Frank Darío Kudelka.
Probable formación de Huracán vs. Once Caldas, por la Copa Sudamericana
James Aguirre, Luis Palacios, Kevin Cuesta, Jaider Riquett, Juan David Cuesta, Mateo García, Michael Barrios, Luis Sánchez, Alejandro García, Mateo Zuleta, Dayro Moreno. Entrenador: Hernán Darío Herrera.
Datos del partido entre Huracán vs. Once Caldas, por la Copa Sudamericana
- Hora: 19:00
- TV: ESPN
- Árbitro: Paulo Cesar Zanovelli da Silva (BRA).
- Estadio: Tomás Adolfo Ducó
Huracán,Once Caldas,Copa Sudamericana
- POLITICA2 días ago
Pamela David se disculpó con Karina Milei por haber dicho que usaba un reloj de lujo
- POLITICA3 días ago
Cierre de listas: todos los candidatos a senadores y diputados, las sorpresas y los interrogantes que faltan definir
- CHIMENTOS3 días ago
El delicado estado de salud de Cacho Garay: «Sino mejora podrían apuntarle una extremidad»