DEPORTE
Simeone y sus particulares declaraciones después de perder un partido increíble

17/08/2025 19:51hs.
No estaba en los planes de nadie. Mucho más, con ese impulso de renovación y cambio en un Atlético de Madrid que intentó -euro a euro- ganar en juventud para pelearle el título, de una vez por todas, a Barcelona y Real Madrid.
Sin embargo, el tercero en discordia tropezó en el bautismo de temporada local y cayó 2-1 ante el ascendido Espanyol en Cataluña. Ni siquiera el golazo de tiro libre de Julián Alvarez sirvió para quedarse con los primeros tres puntos del torneo.
En apenas 11 minutos, sobre el final del juego, los Periquitos remontaron un juego que parecía imposible. Y a Diego Simeone, el ya histórico entrenador Colchonero, le entraron las balas… Ni siquiera lo salvó el tridente argentino conformado por Julián, su hijo Giuliano y el debutante Thiago Almada. Juan Musso y Nahuel Molina se quedaron en el banco.
Sin embargo, a pesar del sorpresivo 1-2, el score no hizo mella en el particular optimismo del Cholo. Y eso que nunca había perdido en un debut liguero. “Esto fue parte del camino. Este resultado nos duele, pero nos va a ayudar a mejorar y a crecer. A partir de ahí, me quedo con todo lo bueno que hizo el equipo”, dijo Simeone en conferencia de prensa.
“Perdimos pero me agarro a las cosas buenas que aparecieron. Nos faltó eficacia y ser más importantes en los momentos de buen juego del partido. Pudimos hacer gol en la de Julián, pero el fútbol es maravilloso. Controlamos el partido hasta el minuto 60 pero el rival aprovechó la pelota parada. Más que yo no quiere nadie ganar y perdimos», acotó. Y reconoció que no estuvo solo en el enojo, algo que se evidenció cuando a falta de 8′, Julián Alvarez salió reeemplazado por el noruego Alexander Sorloth y al delantero cordobés mucho no le gustó… “Fue algo normal, todos nos enfadamos hasta jugando con los amigos. Estaba haciendo un buen partido Julián…”.
El partido
Atlético de Madrid abrió el marcador en la primera mitad en el estadio de Cornellà, gracias a un certero tiro libre de Julián Álvarez a los 37′. La Araña dedicó el tanto a su futuro bebé, metiendo la pelota por debajo de la camiseta para simular una barriga de embarazada. A los 57′ tuvo una nueva chance pero su tiro dio en el palo. ¿Los Periquitos remontaron en la segunda mitad, con los goles de Miguel Rubio (73′) y Pere Milla (85′).
Simeone puso de arranque a cinco de sus nuevos jugadores, entre ellos el volante ofensivo Álex Baena, el defensa eslovaco David Hancko y el argentino Thiago Almada. Pese a las altas expectativas, el fútbol brindado por el Atlético decepcionó en líneas generales.
A pesar del dominio del Atlético en la posesión (60.1% contra 39.9%), el Espanyol fue más efectivo de cara al arco, con un 55.6% de precisión en los remates contra el 26.7% del Aleti. Además, los locales solo necesitaron un córner en todo el partido, contra los 3 del equipo de Simeone.
Video: los goles del partido
Julián Alvarez –
Golazo de Julián Álvarez de tiro libre
Espanyol –
Espanyol empató el partido
Espanyol –
Espanyol lo dio vuelta
Siempre hay tiempo para la revancha: los próximos cinco partidos del Atlético de Madrid
Atlético de Madrid vs Elche | sábado 23 de agosto de 2025 | Temporada Regular | LaLiga
Alavés vs Atlético de Madrid | sábado 30 de agosto de 2025 | Temporada Regular | LaLiga
Atlético de Madrid vs Villarreal | domingo 14 de septiembre de 2025 | Temporada Regular | LaLiga
Mallorca vs Atlético de Madrid | domingo 21 de septiembre de 2025 | Temporada Regular | LaLiga
Atlético de Madrid vs Rayo Vallecano | miércoles 24 de septiembre de 2025 | Temporada Regular | LaLiga
Diego Simeone,Atlético de Madrid,LaLIga Genuine,Espanyol
DEPORTE
Defensa y Justicia vs. Boca Juniors: formaciones, hora y dónde ver por tv

Defensa y Justicia vs. Boca Juniors. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
Este sábado 27 de septiembre, Defensa y Justicia recibirá a Boca Juniors por la fecha 10 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este sábado 27 de septiembre, desde las 19:00, por la fecha 10 de la Zona A del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Norberto Tito Tomaghello, Defensa y Justicia de Cristian González recibirá a San Martín de San Juan de Leandro Romagnoli.
El encuentro entre el Calamar y el santo será dirigido por el árbitro Daniel Zamora mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Hora: 19.00.
TV: TNT Sports.
Árbitro: Jorge Baliño.
Estadio: Norberto Tomaghello.
Cómo llegan Platense y San Martín de San Juan al cruce por el Torneo Clausura
Boca Juniors, luego de 120 días sin poder ganar, ahora lleva cinco partidos sin conocer de derrotas, aunque los últimos dos resultados no han sido los esperados por el Xeneize. Y es que los dirigidos por Miguel Ángel Russo empataron 1-1 con Rosario Central en el Gigante de Arroyito y 2-2 con Central Córdoba en La Bombonera, en un partido que ganaba 2-0. De todas maneras, el cuadro Azul y Oro se ubica por ahora en puestos de clasificación a los Playoff y en zona de Copa Libertadores en la tabla anual.
Por otra parte, Defensa y Justicia venía bien en el Torneo Clausura con tres victorias y tres empates, sin embargo el equipo de Mariano Soso llega a este encuentro tras dos derrotas consecutivas, 2-1 frente a Platense en Florencio Varela y 1-0 ante Estudiantes en La Plata. El Halcón hoy marcha en la novena posición de la Zona A con 12 puntos, por ahora está afuera de la zona de clasificación a los Playoff.
Probable formación de Defensa y Justicia vs. Boca Juniors, por el Torneo Clausura
Enrique Bologna; Ezequiel Cannavo, Damián Fernández, Lucas Ferreira, Rafael Delgado, Alexis Soto; Lucas González, Kevin Gutiérrez; Abiel Osorio, Juan Miritello, Juan Gutiérrez. DT: Mariano Soso.
Probable formación de Boca vs. Defensa y Justicia, por el Torneo Clausura
Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Alan Velasco o Williams Alarcón; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Miguel Ángel Russo.
Datos del partido entre Boca Juniors vs. Defensa y Justicia, por el Torneo Clausura
Hora: 19.00.
TV: TNT Sports.
Árbitro: Jorge Baliño.
Estadio: Norberto Tomaghello.
Boca Juniors,Defensa y Justicia,Torneo Clausura
DEPORTE
Ahí te dejo, Madrid: River y el desafío tardío por componer nuevas canciones

El 11 de septiembre pasado Etiopía celebró la llegada del año 2018. Basado en el copto antiguo, el calendario del país de África Oriental es un caso único, cuenta con 13 meses y está poco menos de ocho años desfasado con el gregoriano. Una datación, la etíope, que ahora solo se advierte alineada con la de River: en River hace mucho tiempo que, en más de un sentido, parece ser 2018.
No dejó de competir -como suele leerse por estas horas en distintos foros de pocos pero concluyentes caracteres- el CARP después de Madrid. De hecho, al año siguiente -y con un equipo incluso más aceitado, si eso fuera posible- volvió a eliminar a Boca en instancias decisivas y no fue bicampeón de América por un par de míseros minutos limeños, no faltó a los playoffs de la Copa en ninguna edición subsiguiente, llegó dos veces a semifinales. Pero, con el paso de los años, la estela de influencia positiva de aquel River histórico empezó a apagarse para parecerse bastante más a una especie de resaca de la que River aún no se recuperó del todo.
Como le pasó a grandes artistas a lo largo de la historia, River pareció empezar a copiarse de sí mismo en este tiempo. En términos de la industria discográfica, por momentos en estos ya casi siete años desde la Gloria Eterna se recrearon procesos similares a los de las grandes bandas que se juntan después de estar mucho tiempo sin tocar y ya no suenan como antes. Bandas que se cobijan en listas de temas cerraditas de hits para presentarse en vivo. Que ya no sacan álbumes nuevos de estudio sino compilados de grandes éxitos.
Marcelo Gallardo, cuyo regreso fue paradójicamente un intento de cortar con esa patología pero en paralelo la convocatoria al mismísimo frontman del Bernabéu ya hecho estatua (una estatua que estará siempre allí como recordatorio de su propia vara imposible), empezó a entender durante 2025 que River necesita otra cosa. Posiblemente pudo haberlo advertido antes, sí; posiblemente les haya dado a sus viejos soldados un handicap que no tuvieron otros: por caso, el CARP llegó al Mundial de Clubes con el promedio de edad más alto entre todos los participantes del certamen y con un equipo que por muchos pasajes pareció diagramado con nostalgia, casi como un equipo tributo.
La respuesta del Muñeco a ese fenómeno, agudizado por la no menos prematura que traumática salida de Mastantuono, fue buscar un shock de energía, desmalezar algunas piernas cansadas y/o futbolísticamente aburguesadas y sumar jugadores con hambre, con las vitrinas semivacías, con Salas como paradigma y con Juanfer Quintero como excepción. No alcanzó, o al menos no alcanzó para conformar en estos meses un equipo con la identidad que él quiere ni tampoco para pasar a Palmeiras. En cualquier caso, durante la misma serie ante los paulistas, MG probablemente haya hecho otro click en esa línea, probablemente otra vez tarde (cuanto menos 45 minutos tarde): la decisión de sacar a Enzo Pérez después de ese primer tiempo de terror en la ida, más allá de que irónicamente el capitán volviera rápido al campo por la lesión de Portillo y completara un partido de vuelta por momentos aceptable, también se leyó como un cambio estructural que anticipa lo que viene. Con finales de contrato inminentes, el futuro del propio EP, de Nacho Fernández, y de otros héroes de Madrid como un Casco que hace rato no es una opción confiable y un Pity Martínez que físicamente desde su vuelta ni siquiera es opción, empieza a verse borroso.
En cualquier caso, a destiempo o no, la mirada del Muñeco tendrá que completarse necesariamente con una mejor lectura de mercado para puestos e inversiones clave. El ojo tendrá que volver a funcionar como para que los casi € 14.000.000 que el club desembolsó por Castaño se parezcan más, en prestaciones, a los que en su momento puso por Pratto. El ejemplo del colombiano no es azaroso: el fútbol moderno, para clubes de primer nivel, les exige gol a los volantes centrales desde hace años, más aún a los interiores como KC, y mucho más aún si por él se paga una millonada que rozó el récord: con buena distribución y pie para juntar pases y buena dinámica, el scouting falló si es que lo consideró un 5 clásico (desordenado, rindió bastante peor en ese puesto que como interno) y también si pensó que esa erogación se justificaba en un mixto que hizo tres goles en 160 partidos y que tampoco se caracteriza por asistir (12/160) en la zona caliente. La resolución en su fortuito mano a mano en San Pablo fue el diario del lunes de un problema que pudo advertirse a tiempo: de Castaño para abajo, hoy al CARP le faltan jugadores completos, que tilden muchos casilleros.
Hacia allí deberá ir River en 2026, aún con algunos futbolistas que firmaron planilla aquel 9 de diciembre que por edad y/o rendimiento todavía tienen crédito como un Armani que fue el mejor del año, un Montiel y un Martínez Quarta con resto como para terminar de readaptarse al fútbol argentino o un Quintero que aún guarda en su botín zurdo pinceladas de otro tiempo. Mientras tanto, el proceso de dejar atrás Madrid conceptualmente, recuperar el hambre de gloria, tendrá que acelerarse hacia fin de año para tildar objetivos domésticos necesarios para la reconstrucción.
Nadie dijo que iba a ser fácil. La Copa Libertadores 2018 es un paper, un caso único en la historia del deporte, y como tal no hay una receta precisa ni para la recuperación de un Boca que todavía sufre a otra escala las consecuencias de aquella caída abismal ni para la cura definitiva de la resaca de un River que esa noche pareció haber ganado el fútbol como quien gana el último y desconocido nivel de un videojuego imposible y ya no tiene otro remedio que repetir viejas partidas.
Kevin Castaño,River Plate,Marcelo Gallardo,Copa Libertadores
DEPORTE
San Lorenzo vs. Godoy Cruz: formaciones, hora y dónde ver por tv

San Lorenzo vs. Godoy Cruz. Foto: Twitter @SanLorenzo
Este sábado 27 de septiembre, San Lorenzo recibirá a Godoy Cruz por la fecha 10 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este sábado 27 de septiembre, desde las 16.45, por la fecha 9 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Pedro Bidegain o más conocido como Nuevo Gasómetro, San Lorenzo de Damián Ayude recibirá a Godoy Cruz de Walter Ribonetto.
El encuentro entre el Ciclón de Boedo y el Tomba será dirigido por el árbitro Nicolás Lamolina mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan San Lorenzo y Godoy Cruz al cruce por el Torneo Clausura
San Lorenzo tuvo un buen arranque en el Torneo Clausura, sin embargo en las últimas fechas se desinfló. Y es que los dirigidos por Damián Ayude llevan ya tres partidos sin poder conseguir victorias en el campeonato y solo dos triunfos en sus últimos seis encuentros. De todas maneras, el Ciclón logró sumar una aceptable cantidad de puntos que hoy lo tiene en el quinto lugar de la Zona B con 13 puntos, a tres del líder River Plate. En su última presentación, los de Boedo igualaron 1-1 con Independiente en Avellaneda.
Por su parte, Godoy Cruz, venía en un complicado momento en la temporada, pero ha tenido una leve mejoría en el Torneo Clausura. Y es que el Tomba llevaba diez partidos sin poder conseguir victorias y cinco derrotas consecutivas, sin embargo, el equipo dirigido por Walter Ribonetto logró cortar la racha al derrotar a Platense en Vicente López y luego sumó dos empates (Barracas e Instituto), que hoy lo tiene a cinco puntos de la zona de descenso en la tabla anual.
Probable formación de San Lorenzo vs. Godoy Cruz, por el Torneo Clausura
Orlando Gill; Fabricio López, Johan Romaña, Gastón Hernández, Elías Báez; Nicolás Tripichio, Francisco Perruzzi; Ezequiel Cerutti, Facundo Gulli, Matías Reali; Alexis Cuello. DT: Damián Ayude.
Probable formación de Godoy Cruz vs. San Lorenzo, por el Torneo Clausura
Franco Petroli; Lucas Arce, Juan Escobar, Federico Rasmussen, Juan Andrés Meli; Walter Montoya, Nicolás Fernandez, Vicente Poggi, Guillermo Fernandez, Bastian Yáñez; Agustín Auzmendi. DT: Walter Ribonetto.
Datos del partido entre San Lorenzo vs. Godoy Cruz, por el Torneo Clausura
- Hora: 16:45
- TV: ESPN Premium
- Árbitro: Nicolás Lamolina
- VAR: Luis Lobo Medina
- Estadio: Pedro Bidegain
San Lorenzo,Godoy Cruz,Torneo Clausura
- SOCIEDAD2 días ago
Quiénes son los cuatro detenidos por el triple femicidio de Florencio Varela
- CHIMENTOS3 días ago
La decisión que en el hospital tomaron con Thiago Medina ante el agravamiento de su cuadro: “Ateneo clínico interdisciplinario”
- POLITICA2 días ago
Patricia Bullrich: “Kicillof tiene que hacerse cargo del problema enorme de inseguridad que tiene la provincia de Buenos Aires”