Connect with us

DEPORTE

Suecia echó a su DT luego del fracaso en las Eliminatorias

Published

on


Luego de la gran sorpresa en la Eliminatorias Europeas, con la victoria de Kosovo como visitante contra Suecia por 1-0, las consecuencias no tardaron en llegar. Con la clasificación sueca pendiente de un hilo, a pesar de tener un doble 9 soñado con Viktor Gyokeres y Alexander Isak, la federación decidió echar a su entrenador, Jon Dahl Tomasson.

Advertisement

Su balance en 18 partidos es de 9 victorias, 2 empates y 7 derrotas, aunque quedó condenado con sus recientes tres derrotas consecutivas: dos contra Kosovo y una frente a Suiza, también de local. Los escandinavos ya habían quedado afuera en Qatar 2022, y ahora no dieron la talla en un grupo en el que solo sumaron un punto en cuatro encuentros y ocupan el último lugar de la tabla de posiciones.

Isak le costó 150 millones de euros al Liverpool. (AP)

El comunicado de Suecia sobre la destitución de Jon Dahl Tomasson

«La junta directiva de la Federación Sueca de Fútbol ha decidido rescindir el nombramiento de Jon Dahl Tomasson como capitán de la selección nacional. La decisión se basa en la falta de resultados en las eliminatorias mundialistas».

Advertisement
Gyokeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado. REUTERSGyokeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado. REUTERS

«La designación de Jon Dahl Tomasson queda rescindida con efecto inmediato. La decisión fue tomada por la junta directiva de la Federación Sueca de Fútbol el martes. La decisión se basa en la falta de resultados en las eliminatorias mundialistas».

Jon Dahl Tomasson, ahora ex entrenador de Suecia. EFEJon Dahl Tomasson, ahora ex entrenador de Suecia. EFE

«La decisión de la Federación Sueca de Fútbol se basa en que la selección masculina no ha obtenido los resultados esperados. Aún existe la posibilidad de un playoff en marzo, y nuestra responsabilidad es asegurarnos de que tengamos las mejores condiciones posibles para llegar a la final del Mundial. En este sentido, creemos que se requiere un nuevo liderazgo con un nuevo capitán nacional, afirma Simon Åström, presidente de la Federación Sueca de Fútbol».

Por otro lado, el presidente de la federación sueca comentó: «Tenemos un grupo de jugadores en los que creemos firmemente y queremos crear nuevas oportunidades para que den lo mejor de sí. Confiamos en que este equipo puede llegar al Mundial si se presenta la oportunidad de clasificarse para los playoffs en marzo. Aprovecho para agradecer a Jon por este tiempo. Jon ha sido muy profesional en su relación con los jugadores, los líderes del cuerpo técnico de la selección nacional y con la SvFF. Siempre es triste tomar caminos separados, pero el fútbol se basa en resultados y hemos llegado a un punto en el que los resultados no son suficientes«.

Advertisement
Jon Dahl Tomasson. EFEJon Dahl Tomasson. EFE

¿Cómo puede clasificar Suecia a los playoffs?

Las cuentas son claras para los suecos: deben meterse entre los cuatro mejores equipos de la Nations League que todavía no estén clasificados al Mundial 2026. Por ahora, Suecia es la segunda mejor selección de la tercera división del certamen, por lo que todavía tiene dos ligas por delante.

Deberá esperar hasta noviembre para saber si finalmente podrá jugar el repechaje rumbo al Mundial, una instancia que contará con semifinal y final para definir a los clasificados.

Kosovo y un histórico triunfo. EFEKosovo y un histórico triunfo. EFE



Alexander Isak,Viktor Gyokeres,Seleccion de Suecia,Mundial 2026

Advertisement

DEPORTE

Rosario Central vs. Platense: formaciones, hora y dónde ver por tv

Published

on





Rosario Central vs. Platense. Foto: Twitter @RosarioCentral

Este domingo 19 de octubre, Rosario Central recibirá a Platense por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Platense,Rosario Central,Torneo Clausura

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Sarmiento vs. Vélez: formaciones, hora y dónde ver por tv

Published

on





Sarmiento vs. Vélez. Foto: Twitter @CASarmientoOf

Este domingo 19 de octubre, Sarmiento recibirá a Vélez Sarsfield por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Sarmiento,Vélez Sarsfield,Torneo Clausura

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Con River adentro y Boca afuera, la lucha en la tabla anual por entrar a la Libertadores y qué le queda a cada uno

Published

on



18/10/2025 20:02hs.

La temporada en el fútbol argentino entró en su recta final. En el desarrollo de la fecha 13 de un total de 16 de la fase de grupos del torneo Clausura (y algunos partidos pendientes), además del descenso, la lucha por la tabla anual también es pareja: y en la carrera por ingresar a la Libertadores hay cinco equipos mejor posicionados y sólo tres lugares disponibles para meterse en la madre de todas las copas a nivel sudamericano.

Advertisement

Con Rosario Central (1° con 56) como líder absoluto y muy cerca del objetivo (debe un tiempo ante Sarmiento), el que dio un paso importante fue River, que por ahora dejó a Boca afuera de la zona de clasificación. Con la victoria por 2-0 a Talleres, el Millonario se ubica 2° con 52 puntos y el Xeneize, tras la caída por 2-1 frente a Belgrano, retrocedió al 4° lugar con 50 unidades.

Argentinos (3° con 51) se prendió después de vencer a Newell’s y Deportivo Riestra (5° con 48) se encuentra más que a la expectativa a la espera de recibir a Instituto. Además, también cuentan con chances matemáticas Racing (6° con 46), Lanús (7° con 46 y peor diferencia de gol), Tigre (8° con 44), Barracas Central (9° con 43), San Lorenzo (10° con 43) y Huracán (11 con 43).

Acá hay que tener en cuenta que se pueden liberar cupos como por ejemplo por el ganador del Clausura o la Copa Argentina (River vs. Independiente Rivadavia y Argentinos vs. Belgrano son los que quedan). Como así también si Racing obtiene la actual Libertadores o Lanús consigue la Sudamericana.

Advertisement

Justamente, esto es lo que les queda a los cinco de arriba en la tabla anual...

Rosario Central: Platense (L), Instituto (V), San Lorenzo (L) e Independiente (V). Además, debe completar 45 minutos vs. Sarmiento, en Junín (están 0-0).

Boca: Barracas Central (V), Estudiantes (V), River (L) y Tigre (L).

Advertisement

River: Talleres (V), Gimnasia (L), Boca (V) y Vélez (V).

Argentinos: Barracas Central (V), Belgrano (L) y Estudiantes (V).

D. Riestra: Instituto (L), San Lorenzo (V), Independiente (L) y Godoy Cruz (V).

Advertisement

Los cupos de clasificación a la Copa Libertadores 2026 y la explicación para todos los casos

Argentina 2: el campeón del Torneo Clausura LPF 2025

Argentina 3: el campeón de la Copa Argentina 2025

Advertisement

Argentina 4: el equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025, excluidos los campeones.

Argentina 5: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.

Argentina 6: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.

Advertisement

Si el campeón del Apertura ganara el Clausura, su lugar como Argentina 2 será ocupado por aquel siguiente equipo en la tabla anual, produciéndose un reordenamiento de posiciones en las plazas, según corresponda, hasta cubrir la totalidad (incluidas Libertadores y Sudamericana).

Si el campeón de la Copa Argentina fuera el ganador del Apertura (ya no puede sucecer) o el Clausura, la posición de Argentina 3 será ocupada por el siguiente equipo de Primera mejor ubicado en la Copa Argentina.

Si un equipo argentino ganara la Libertadores 2025 (sólo puede ser Racing), obtendrá una plaza adicional para la edición 2026. Si este equipo ganador de la Libertadores 2025 ocupara un lugar por vías de acceso locales, se producirá un reordenamiento por tabla anual.

Advertisement

Si un equipo argentino ganara la Sudamericana 2026 (sólo puede ser Lanús), obtendrá una plaza adicional para la edición 2026 de la Libertadores. Si dicho equipo ya ocupara un lugar en la Libertadores 2026 por las vías de acceso a nivel local, se producirá un reordenamiento por tabla anual.

Los cupos de clasificación a la Copa Sudamericana 2026

Se clasificarán a la Copa Sudamericana 2026 los seis equipos mejor ubicados en la Tabla General de Posiciones 2025 (tabla anual) que no se hayan clasificado a la Copa Libertadores 2026 por alguna de las variantes contempladas anteriormente.

Advertisement

En todos los casos, los clubes participantes de la Libertadores y la Sudamericana deberán pertenecer a la Primera División. Si el campeón del Apertura, el Clausura o la Copa Argentina (por ejemplo) descendieran al final de la temporada, no podrán participar de la Copa.

La tabla anual del fútbol argentino de Primera División

1- Rosario Central 56 puntos (+21)

Advertisement

3- Argentinos 51 puntos (+20)

5- Deportivo Riestra 48 puntos (+14)

6- Racing 46 puntos (+11)

Advertisement

9- Barracas 43 puntos (+4)

10- San Lorenzo 43 puntos (+4)

11- Huracán 43 puntos (+3)

Advertisement

12- Independiente Rivadavia 39 puntos (+0)

13- Estudiantes 39 puntos (-1)

14- Defensa y Justicia 38 puntos (-1)

Advertisement

15- Central Córdoba 36 puntos (+4)

16- Vélez 36 puntos (-7)

17- Independiente 35 puntos (+7)

Advertisement

18-Belgrano 35 puntos (-7)

19- Platense 34 puntos (-3)

20- Instituto 33 puntos (-8)

Advertisement

21- Unión 31 puntos (-3)

22- A. Tucumán 31 puntos (-4)

23- Banfield 31 puntos (-11)

Advertisement

24- Sarmiento 30 puntos (-10)

25- Newell´s 30 puntos (-13)

26- Gimnasia 29 puntos (-15)

Advertisement

27- Talleres 27 puntos (-9)

28- Godoy Cruz 27 puntos (-17)

29- Aldosivi 24 puntos (-20)

Advertisement

30- San Martín de San Juan 23 puntos (-15)

Liga Profesional,Copa Libertadores,Clausura 2025

Advertisement
Continue Reading

Tendencias