Connect with us

DEPORTE

Surinam, la selección sudamericana con raices holandesas, que quiere dar el batacazo y se acerca al Mundial 2026

Published

on


El gol de Jaden Montnor en el minuto 79 le dio este viernes a Surinam algo más que una victoria por 1-0 sobre Puerto Rico en el Estadio Franklin Essed de Paramaribo por la fase de grupos de las Eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de 2026. Los dirigidos por el seleccionador neerlandés Stanley Purl Menzo, ex arquero por más de 300 partidos en el Ajax holandés (y tercera alternativa en la Naranja en Italia 90), se mantienen invictos y con 9 puntos de 9 posibles al frente del Grupo F y se convirtieron en candidatos en clasificarse por primera vez en su historia a una Copa del Mundo.

Advertisement

Montnor, delantero del club Arismassol chipriota, anotó de cabeza gracias a una asistencia de su compañero Denzel Jubitana y dejó sin reacción al arquero puertorriqueño Sebastián Cutler. Surinam, ya clasificado, visitará este martes a El Salvador para enfrentarse con el seleccionado local en el estadio Cuscatlán.

La tercera ronda se disputará entre septiembre y noviembre de 2025 y participarán 12 selecciones divididas en tres grupos de cuatro. Cada equipo jugará seis partidos (ida y vuelta) y los tres primeros de cada grupo avanzarán al Mundial 2026. Adicionalmente, el mejor cuarto lugar general irá a una Repechaje intercontinental en marzo de 2026. Vale recordar que, por ser organizadores, Estados Unidos, México y Canadá, ya están adentro.

Hasta acá, los datos duros de un partido más en territorio caribeño. Pero… ¿Qué hay detrás de las chances de la antigua Guyana holandesa, tal como participó sin suerte hasta las Eliminatorias de Concacaf para el Mundial 1974?

Advertisement

De nutrir a la Naranja a hacer un camino propio y victorioso

Rijkaard ayer, Van Dijk hoy: los futbolistas de Surinam, antigua colonia neerlandesa, llevan más de 30 años contribuyendo al éxito de la Oranje. Ahora son los jugadores nacidos en los Países Bajos los que podrían ayudar al país más pequeño de Sudamérica a alcanzar el sueño de disputar un Mundial.

Advertisement

Surinam, independiente desde 1975 (aunque mantiene lazos estrechos diplomáticos, económicos y culturales con los Países Bajos), tiene 635.000 habitantes y es dueño de 163 820 kilómetros cuadrados (el 90% son selvas tropicales).

Durante años, Surinam fue una referencia ineludible al contar la transformación de la selección holandesa. Tras el Fútbol Total de los años 70 liderado por Johan Cruyff -con dos finales mundialistas en Alemania 1974 y Argentina 1978- y una década de declive en los 80, sin clasificaciones para España 1982, México 1986 ni la Eurocopa 1984 en Francia, Países Bajos conquistó por fin su único gran título: la Eurocopa 1988 en Alemania.

La ilusión mundialista de la vieja colonia holandesa no se detiene. (foto Prensa Federación Surinam de Fútbol)

El éxito tuvo un fuerte acento surinamés gracias al aporte decisivo de tres nacidos en la antigua colonia: Frank Rijkaard, Aron Winter y el capitán Ruud Gullit, Balón de Oro en 1987.

Advertisement

Edgar Davids, Clarence Seedorf, Patrick Kluivert y Jimmy Floyd Hasselbaink brillaron con la selección en la década de 1990 (semifinalista en Francia 1998). Sus herederos ahora son Virgil van Dijk (Liverpool), Xavi Simons (Leipzig), Georginio Wijnaldum (Al-Ettifaq) y Denzel Dumfries (Inter Milán).

Al otro lado del Atlántico, Surinam veía brillar a sus hijos y nietos, y el pobre país no era más que un motivo de orgullo. Seedorf ha intentado devolver algo a su tierra natal y desarrollar el fútbol allí. Pero su proyecto de centro de formación, a pesar de una importante inversión personal, nunca llegó a materializarse.

(foto Prensa Federación Surinam de Fútbol)(foto Prensa Federación Surinam de Fútbol)

La revancha de los Suriboys

Hoy, Surinam parece estar cobrando una sutil revancha histórica y acaricia el dulce sueño de sentarse a la mesa de los grandes del fútbol. Tras años de negarse por orgullo nacional, desde noviembre de 2019 las autoridades permiten que los futbolistas de la diáspora -en su mayoría nacidos en los Países Bajos y descendientes de surinameses- representen al país en la selección nacional. Y los astros parecen alinearse rumbo al Mundial de 2026.

Advertisement

Aunque geográficamente ubicada en Sudamérica y vecina de Brasil a través de los estados de Amapá y Pará, Surinam compite en las eliminatorias de la Concacaf, de la que es fundadora allá por 1961. Allí, el panorama es inusualmente favorable: Estados Unidos, México y Canadá -los tres gigantes tradicionales de la región- ya están clasificados como anfitriones. Con la ampliación del torneo a 48 selecciones, la Concacaf, que agrupa a 41 federaciones, dispone ahora de tres cupos directos adicionales y dos plazas para el Repechaje.

Surinam piensa en su primera vez en un Mundial. (foto Prensa Concacaf)Surinam piensa en su primera vez en un Mundial. (foto Prensa Concacaf)

Con el aporte de futbolistas que militan en la Primera División de los Países Bajos, así como en las ligas de Inglaterra, España, Alemania y Turquía, «hemos progresado mucho. Estamos en la Liga A de la Liga de Naciones de la Concacaf, entre los 14 mejores», declaró a la agencia de noticias AFP Soerin Mathoera, presidente de la Asociación Surinamesa de Fútbol. «Esperamos clasificarnos para el Mundial y estamos haciendo los esfuerzos necesarios para incorporar jugadores de origen surinamés a la selección nacional», señaló. «Es un viaje para ellos», sonríe, porque algunos «no conocen Surinam y nunca han estado aquí».

«En comparación con años anteriores (…) la ruta es mucho más accesible. Tenemos muchas posibilidades de clasificarnos», reflexionó Roberto Godeken, segundo entrenador del equipo, mientras dirigía una sesión de entrenamiento con el SV Robinhood, vigente campeón de Surinam.

 (foto Prensa Federación Surinam de Fútbol) (foto Prensa Federación Surinam de Fútbol)

«Hay tanto talento aquí, en el país, en Países Bajos y en el resto de Europa, que en algún momento sucederá. Y aquí hay una gran oportunidad», afirma el periodista deportivo Diederik Samwel, autor del libro Surinam camino del Mundial.

Renske Adipi ‘Kante’, de 25 años, mediocampista del Robinhood y de la selección nacional y admirador de N’Golo Kante, su «ídolo», que «como yo, presiona mucho y recupera el balón», asegura que «aprende mucho» de estos jugadores de la diáspora. «Puede que no sean los mejores, pero juegan en buenos clubes. Dan ejemplo». Adipi, el único jugador del Robinhood que vive del fútbol y se encuentra a la espera de un traspaso al extranjero, es un ejemplo del «jugador criollo técnicamente excelente y con gran resistencia», afirma Diederik Samwel. «Los observadores extranjeros quedan inmediatamente impresionados por el talento y las habilidades» de estos jugadores amateurs, afirma, aunque «a veces haya carencias tácticas».

Advertisement
(foto Prensa Federación Surinam de Fútbol)(foto Prensa Federación Surinam de Fútbol)

Con tres jugadores nacidos en el país entre los 26 seleccionados, Surinam dio el primer paso el viernes al vencer 1-0 a Puerto Rico y quedar primero de su grupo, incluso antes de la última jornada, en la segunda ronda de la eliminatoria de la Concacaf.

Una sola vuelta olímpica en su vida

En 1978, Surinam registra su único título al ganar la Copa de la Naciones de la CFU (Unión Caribeña de Fútbol) tras vencer un cuadrangular final jugado en Trinidad y Tobago contra el combinado local, Antigua y Barbuda y Haití, tras eliminar previamente a Guyana y las Antillas Holandesas.

Nunca jugó un Mundial (más allá de haber participado en 13 Eliminatorias). Nunca disputó -en fútbol- unos Juegos Olímpicos. Pero ahora… Los principales rivales de los chicos de Surinam, actualmente 137° en el ranking FIFA, son Costa Rica, que ha participado en todos los Mundiales desde Brasil 2014, Honduras (3 participaciones, en 1982, 2010 y 2014) y Panamá (Rusia 2018). «Es un sueño para la nación, y esperamos poder hacerlo realidad», afirma Mathoera. ¿Se les dará?

Advertisement
(foto Prensa Federación Surinam de Fútbol)(foto Prensa Federación Surinam de Fútbol)
El mapa del Mundial 2026: hay tres nuevos clasificados de Asia

Mirá también


El mapa del Mundial 2026: hay tres nuevos clasificados de Asia

Partidos y resultados EN VIVO de las Eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial 2026: así están las tablas de posiciones

Mirá también


Partidos y resultados EN VIVO de las Eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial 2026: así están las tablas de posiciones

Keylor Navas volvió a Costa Rica después de un año y su selección ganó 8-0 a Bahamas

Mirá también


Keylor Navas volvió a Costa Rica después de un año y su selección ganó 8-0 a Bahamas

Advertisement
Ricardo Adé fue titular en la goleada de Haití sobre Aruba en las Eliminatorias de Concacaf

Mirá también


Ricardo Adé fue titular en la goleada de Haití sobre Aruba en las Eliminatorias de Concacaf

Eliminatorias Concacaf,Surinam,Mundial 2026

Advertisement

DEPORTE

Sin Messi, pero con De Paul: ¿qué necesita el Inter Miami vs. Pumas para pasar a cuartos de la Leagues Cup?

Published

on


No jugará Lionel Messi, en plena recuperación de su lesión muscular leve en el isquiotibial derecho, pero el Inter Miami tiene con qué ilusionarse para dar una importante muestra de carácter y conseguir un triunfo que lo deposite en los cuartos de final de la Leagues Cup: con Rodrigo De Paul, Sergio Busquets, Jordi Alba y Lucho Suárez, el partido de este miércoles a las 20.30 como local contra Pumas de México (Apple TV) toma una importante trascendencia para Mascherano.

Advertisement

Es que, con un Leo que será baja como mínimo también toda la semana que viene, la meta pasa por encontrar el funcionamiento sin el ancho de espadas y sin un reemplazante natural que pueda cumplir con alguna función similar: la opción que pica en punta es que ingrese Federico Redondo para ser el ladero de Busquets, con el Motorcito y Segovia más sueltos y Allende como acompañante del goleador uruguayo. No hay mucho más: Cremaschi es otra variante, mientras que el ex Racing Baltasar Rodríguez todavía no encuentra su mejor nivel. Además, en el arco seguirá Rocco Ríos Novo (Ustari todavía no está al 100%) y al zaguero Maxi Falcón le quitaron la roja que le habían sacado el partido pasado ante el Necaxa debido a un reclamo del Inter, por lo que será titular

Con cinco puntos, producto del triunfo en la primera fecha contra Atlas y del empate con posterior tanda de penales ganada el sábado (eso da una unidad extra), el Inter Miami se encuentra bien posicionado entre los 18 equipos de la MLS, consiguiendo uno de los cuatro cupos a cuartos (se chocan con los mejores cuatro de México). La victoria lo clasifica, pero una igualdad ya lo hace depender de otros resultados: el hecho de que en cada jornada se enfrenten entre sí clubes de cada país hace que sea difícil sacar diferencias porque muchos pueden sumar. Pasar es clave: el campeón, subcampeón y tercer puesto van a la Concachampions.

Sin Leo, De Paul deberá hacerse cargo de parte del juego (EFE).

Del otro lado, Keylor Navas, luego de su controversial salida de Newell’s, no podrá atajar en Pumas porque fue expulsado en el triunfo del sábado ante Atlanta United, en tanto que el ex Independiente Álvaro Angulo irá desde el inicio (dos goles en cuatro partidos desde su llegada; además, fue al arco unos minutos cuando expulsaron a Keylor y no le convirtieron).

Advertisement

Sin Messi, De Paul deberá agarrar la batuta…

Cómo sigue la recuperación de Messi

Con la mente puesta en regresar lo antes posible de esa lesión muscular leve en el isquiotibial derecho que sufrió el sábado en el inicio del partido contra el Necaxa, Leo Messi continúa con los trabajos junto a los kinesiólogos del Inter Miami. A buen ritmo, pero a paso firme: sabe que no solo no estará este miércoles, sino que también será baja el domingo en el clásico ante Orlando City y el sábado 16 vs. LA Galaxy, ambos por la MLS. Dependiendo de qué tan buena sea su recuperación, podría volver para un hipotético cruce de cuartos de Leagues Cup (19 ó 20 de agosto) o directamente el 23 contra el DC United, también por la liga local.

Advertisement

La tabla de la Leagues Cup

Lionel Messi –  

Advertisement

La lesión de Messi

Crédito: Apple TV / José Armando (@Jarm21)

La probable formación de Inter Miami vs. Pumas

Rocco Ríos Novo; Marcelo Weigandt, Maxi Falcón, Noah Allen, Jordi Alba; Rodrigo De Paul, Federico Redondo, Sergio Busquets, Telasco Segovia; Tadeo Allende y Luis Suárez

Advertisement
Problema Gordo: Gallardo, sin variantes de ataque antes de una semana clave para River

Mirá también


Problema Gordo: Gallardo, sin variantes de ataque antes de una semana clave para River

Mercado de pases: las transferencias después del cierre

Mirá también


Mercado de pases: las transferencias después del cierre

El sugestivo video de Marcos Rojo tras los dichos de Russo y su situación en Boca

Mirá también


El sugestivo video de Marcos Rojo tras los dichos de Russo y su situación en Boca

Advertisement
El duro posteo de Rodrigo Rey y su pareja por el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad

Mirá también


El duro posteo de Rodrigo Rey y su pareja por el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad

El motivo por el que Alpine falló en el auto de Colapinto con el cambio de neumáticos en el GP de Hungría

Mirá también


El motivo por el que Alpine falló en el auto de Colapinto con el cambio de neumáticos en el GP de Hungría

Inter Miami,Leagues Cup,Lionel Messi,Rodrigo De Paul

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Los árbitros y TV para la fecha 4 del Torneo Clausura de la Liga Profesional

Published

on





Árbitros para la fecha 4. Foto: Twitter @caplatense

Desde este jueves 7 de julio, se jugará la tercera fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional 2025. Conocé los árbitros designados.

Torneo Clausura

Continue Reading

DEPORTE

Video: Mourinho y su emoción al recordar a su excapitán Jorge Costa

Published

on


El mundo del fútbol está de luto por la muerte de Jorge Costa, exjugador portugués que se desempeñaba actualmente como director deportivo del Porto. José Mourinho, actual entrenador del Fenerbahce, fue director técnico del histórico defensor en Porto y no pudo evitar las lágrimas al recordarlo en conferencia de prensa.

Advertisement

El entrenador del equipo turco habló en conferencia de prensa en la previa del duelo por los playoffs de la Champions League ante el Feyenoord, por un lugar en la primera fase de la competición. Conmovido, Mourinho apenas pudo contener las lágrimas, aunque aseguró que pensaba en la familia de Jorge Costa, en sus hijos, y en lo que el propio exfutbolista le diría si pudiera verlo en este momento.

“Se va parte de mi historia. Hay una diferencia entre los capitanes y los líderes, porque se trata de lo que representas. Jorge era así. Recogía la basura, como se suele decir, se aseguraba de que el entrenador hiciera su trabajo como entrenador”, comentó.

“Si estuviera aquí ahora, me diría: ‘Den la rueda de prensa, concéntrense en el partido, olvídense de mí y ganen el suyo’. Mañana y hoy, me concentraré en mi trabajo y daré lo mejor de mí, y luego lloraré”, agregó un golpeado Mou.

Advertisement
«Me concentraré en mi trabajo y daré lo mejor de mí, y luego lloraré”.(Prensa Porto).

Video: la emoción de Mourinho al recordar a Jorge Costa

José Mourinho –  

Advertisement

Mourinho hablando de su ex capitán Jorge Costa

Mourinho y su anécdota con Jorge Costa

En medio del dolor, Mou compartió una historia que reflejó el liderazgo del defensor cuando dirigía en el Porto: «Estábamos jugando contra un equipo llamado Belenenses y nos fuimos al descanso perdiendo 2 a 0. Yo iba caminando hacia el vestuario, furioso, y todos podían notarlo. Cuando estaba por entrar, Jorge Costa me detuvo y me dijo: ‘Esperá fuera dos minutos, por favor’».

«Entró al vestuario, cerró la puerta e hizo todo el trabajo sucio por mí. Después salió, abrió la puerta y me dijo: ‘Entrénanos’. Porque él ya había hecho todo lo que yo habría hecho. Ganamos 3-2. Él era defensor central; nunca en su vida anotaba goles, pero ese día hizo dos», completó.

Advertisement
Porto campeón de la Champions de la mano de Jorge Costa y Mourinho. (EFE/EPA/OLIVER MULTHAUP GERMANY OUT)Porto campeón de la Champions de la mano de Jorge Costa y Mourinho. (EFE/EPA/OLIVER MULTHAUP GERMANY OUT)
Que se vayan todos: post Boca, el Auckland City ¿está en crisis?

Mirá también


Que se vayan todos: post Boca, el Auckland City ¿está en crisis?

De alcanzar la gloria con River hace 10 años a un futuro incierto en Estudiantes

Mirá también


De alcanzar la gloria con River hace 10 años a un futuro incierto en Estudiantes

José Mourinho

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias