DEPORTE
Tebas carga contra el Manchester City: ‘Llevan 10 años haciendo trampas’

Javier Tebas participó en una jornada organizada por ‘Expansión’ y ‘PKF Attest’ y criticó duramente a equipos como el Manchester City y el PSG. El presidente de LaLiga utilizó a estos equipos para justificar los problemas que tiene España para enfrentarse a otros de Europa desde el punto de vista económico. Una tendencia que se ha ido remarcando en los últimos años.
«El fútbol es global y en esas competiciones europeas hay que enfrentarse a clubes que tienen otro sistema. O no tienen control económico o es distinto. Pero en Inglaterra ya están preocupados por el nivel de endeudamiento del fútbol inglés. Es una competición que constantemente va a pérdidas. Tú puedes perder 1, 2 ó 3 años, pero no 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10 como el Manchester City, que lleva perdiendo dinero y haciendo trampas desde que existe el Manchester City con los nuevos dueños...», aseguró.
La diferencia de gasto en el último mercado de fichajes entre la Premier y las otras ligas ha sido descomunal. Los equipos ingleses se dejaron más de 3.590 millones de euros en fichajes, mientras que la siguiente liga que más fichó fue la italiana, con un total de 1.190 ‘kilos’. Muy lejos queda la española, con 684 millones. Es decir, menos de una quinta parte que la Premier.
Los equipos que más han gastado en el mercado / Marc Creus
«El PSG ha tenido pérdidas de 200 millones de euros durante siete años consecutivos. Pero competimos, ahí están los resultados. A la Premier le llevamos 30 títulos europeos de ventaja este siglo«, afirmó Tebas. A pesar de la gran inversión de los equipos ingleses, seis de las últimas diez Champions League han tenido como campeón a un equipo español.
El presidente también dio una de las posibles soluciones para que la brecha entre LaLiga y otras como la Bundesliga o la Premier no sea tan grande. «Estamos en buen momento pero tenemos unas carencias importantes. Hay que corregir las carencias para ingresar más y poder ser competitivos. Hay un tema que es el mundo del matchday y del ticketing«, inició.

Javier Tebas, presidente de LaLiga / Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press
«Tenemos un déficit de unos 600 millones de euros cada temporada respecto a la Premier League y la Bundesliga. Donde más diferencia se está produciendo es en los palcos VIP o en las experiencias especiales. Los estadios españoles tienen un 4,3% de Palcos VIP, los de la Bundesliga un 9% y los de la Premier un 11,5%. Eso tenemos que corregirlo y es uno de los motivos del dinero de CVC».
Tebas se defiende de las polémicas
A pesar de las múltiples polémicas que ha habido alrededor del control económico por parte de LaLiga, Tebas se defiende. «Hay más de 200 artículos, somos un sector que siempre van buscando la trampilla para conseguir saltarse, pero para eso tenemos las normas que son aprobadas por los clubes, cuidado. Somos el único sector que no se ha liquidado ningún club. Deber 700 millones de euros a la agencia tributaria daba un poco de vergüenza, ¿no?».
Una de las claves para pagar la deuda de los clubes fue la venta centralizada de los derechos de televisión. «Cuando empezó la venta centralizada, se implantó un Fair Play financiero transitorio. Conseguimos ingresar 500 millones más en un año y eso nos permitió empezar a hacer el plan de reestructuración de la deuda y a la vez el Fair Play, porque si no hubiera existido el Fair Play financiero, esos 500 millones habrían ido a los jugadores, a los Ferraris, a los Porches, a los barcos y no a amortizar deuda pública».
tebas,manchester city,psg
DEPORTE
El historial entre Racing y River Plate ¿Quién ganó más y cuánta ventaja hay entre uno y otro?

El historial de Racing vs. River. Foto: Twitter @RacingClub
Este miércoles 1 de octubre, River y Racing se enfrentarán por los cuartos de la Copa Argentina. Conocé cómo va el historial entre ambos.
Una final adelantada la que se jugará en Rosario. Este miércoles 1 de octubre, desde las 18.00 horas, por los cuartos de final de la Copa Argentina, River Plate de Marcelo Gallardo se enfrentará a Racing de Gustavo Costas en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario Central.
Este encuentro entre el Millonario y la Academia será dirigido por el árbitro Hernán Mastrángelo mientras que la transmisión del partido será por medio de la señal de TyC Sports.
El clásico entre los Millonarios y la Academia, es uno de los más antiguos en Argentina, ya que el primer cruce entre ambos, se dio en el 1906, cuando ambos se encontraban en segunda división. Aquella vez, los de Avellaneda vencieron 3-1 a River .
Racing y River a lo largo de la historia se han enfrentado en 241 ocasiones con una ventaja muy marcada en favor del Millonario, ya que los de Núñez consiguieron 109 triunfos sobre los 68 de la Academia, además empataron en 63 ocasiones.
En los últimos tiempos, River había sacado una importante racha positiva sobre Racing, con 9 partidos sin perder (6 triunfos y 3 empates), sin embargo el 14 de diciembre de 2024, por la fecha 27 de la Liga Profesional, la Academia con Juan Fernando Quintero, venció 1-0 al Millonario con un gol de Maximiliano Salas, futbolista que ahora está en el cuadro de Núñez.
En noviembre de 2022, ambos equipos protagonizaron uno de los clásicos que serán de los más recordados, debido a que River derrotó 2-1 a la Academia en el Cilindro, un resultado que ayudó a Boca Juniors a convertirse en el campeón de la Liga Profesional de ese año.
Historial de enfrentamientos entre River y Racing
Se enfrentaron en 241 ocasiones
- River ganó 110 veces
- Racing ganó 68 veces
- Empataron 63 veces
Último 10 clásicos entre River y Racing
- 14-12-2024 Liga Profesional RacingClub 1-0 River
- 28-07-2023 Liga Profesional 2023 River Plate 2-1 RacingClub
- 23-10-2022 Liga Profesional 2022 RacingClub 1-2 River Plate
- 27-02-2022 Copa Liga Profesional 2022 River Plate 2-2 RacingClub
- 25-11-2021 Campeonato 2021 River Plate 4-0 RacingClub
- 28-03-2021 Copa Liga Profesional 2021 River Plate 0-0 RacingClub
- 17-08-2019 Superliga 2019/20 Racing Club 1-6 River Plate
- 10-02-2019 Superliga 2018/19 River Plate 2-0 Racing Club
- 08-04-2018 Superliga 2017/18 Racing Club 0-2 River Plate
- 18-06-2017 2016/17 River Plate 2-3 Racing Club
Racing,River Plate
DEPORTE
El plan de Roma con Dybala: un nuevo contrato de “por vida”

Paulo Dybala y la Roma están en conversaciones avanzadas para sellar lo que podría ser un contrato que en Italia catalogan como “de por vida”. Su vínculo en el club de la capital italiana vence en junio de 2026 pero las intenciones del jugador y del club está claro.
El contrato que se discute lo uniría hasta 2030, un gesto que habla de la conexión profunda que Paulo ha forjado con la ciudad, el club y sus hinchas. En los planes del jugador está retirarse vistiendo la camiseta de Roma.
De concretarse la renovación, Dybala alcanzaría los ocho años en el club, superando incluso su paso por la Juventus, donde jugó durante siete temporadas. Su impacto en Roma ha sido inmediato y profundo. Es el jugador más buscado por los fanáticos, el que más camisetas vende, y el nombre que los hinchas corean en el Olímpico. Su llegada no solo devolvió ilusión futbolística, sino que llenó un vacío simbólico: el de la figura y , ese dorsal tan ligado a la leyenda de Francesco Totti y que durante años pareció imposible de heredar.
El anuncio reciente de la espera de su primera hija también reforzó los rumores sobre su deseo de asentarse definitivamente en Italia. Medios locales hablan de que el jugador tiene la intención de criar a su hija en Roma, lo que refuerza aún más la idea de un compromiso a largo plazo tanto dentro como fuera de la cancha.
A pesar del amor mutuo entre el jugador y el club, Dybala sabe que todavía debe dar más. Su nuevo contrato, si bien más extenso, tendrá un salario menor al actual, una decisión que el propio futbolista acepta con naturalidad. Su objetivo es claro: ganárselo en el campo.
Trabaja en su recuperación
Actualmente se recupera de una molestia muscular en el muslo izquierdo, una zona que ya había sido intervenida quirúrgicamente en marzo. La lesión no reviste gravedad, y Paulo trabaja con intensidad para regresar cuanto antes.
Roma,Paulo Dybala
DEPORTE
¿La FIFA aumenta el límite de equipos por país para el Mundial de Clubes 2029?

La FIFA planearía aumentar a tres el límite de equipos por país en el próximo Mundial de Clubes con el objetivo de evitar que grandes como Liverpool, Barcelona y el Napoli, ausentes en el primero realizado este año, puedan volver a quedarse fuera de la competición.
Esta medida, sin embargo, tendría dificultades para venir acompañada de un aumento del número actual de equipos que pueden disputar el torneo, es decir, 32, según la información del diario británico The Times.
La FIFA no quiere que se repitan las circunstancias del último Mundial de Clubes, en el cual, debido a los criterios de clasificación, basados en el coeficiente europeo de las últimas temporadas y en los ganadores de la Champions los últimos cuatro años, los campeones de la Premier League (Liverpool), España (Barcelona) e Italia (Napoli) no pudieron acudir a la competición.
Por ejemplo, el Liverpool se quedó fuera pese a tener mejor coeficiente que Chelsea y Manchester City, pero estos se clasificaron al ganar la Champions en 2021 y 2023, respectivamente.
Se cree que aumentando el límite de equipos por país a tres (en este momento es de dos, con una excepción en los casos en que más de dos clubes de un mismo país ganen la competición de clubes más importante de la confederación durante el cuatrienio) se acabaría con esta situación de cara al próximo torneo que se celebrará en 2029 en una sede aún por especificar.
Según la misma fuente, la FIFA vería con buenos ojos que el torneo se ampliara a 48 equipos y se disputara cada dos años, pero la UEFA se opone a ambas propuestas.
Victor Montagliani, vicepresidente de la FIFA, confirmó este miércoles en Londres que hablarán con la UEFA y con la ECA sobre el futuro del torneo y que se tomarán las decisiones que se consideren adecuadas para continuar con el «gran éxito» que fue la primera edición celebrada este pasado verano y en la que el Chelsea se proclamó campeón ganándole la final al Paris Saint Germain.
Brasil, el que quiere ser sede del Mundial de Clubes 2029
Samir Xaud, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), le propuso en junio a Gianni Infantino y al secretario general de la FIFA, Mattias Grafström, la intención del país en ser sede del Mundial de Clubes 2029. «La idea fue bien recibida por los dirigentes y es totalmente posible», aseguró.
«Todo comenzó con una conversación introductoria. Hablé de mis objetivos al frente de la CBF y dije que queremos estar más cerca de la FIFA. Elogié el evento y el nivel de los clubes brasileños y, finalmente, ofrecí al país para albergar el próximo Mundial. Él (Infantino) estaba muy contento y dijo que era totalmente posible. Ahora vamos a trabajar para que se haga realidad. Será un gran objetivo», afirmó Xaud en declaraciones a Globo.
No solo se argumenta el buen desempeño de los clubes brasileños (Botafogo le ganó a PSG y Flamengo a Chelsea). También, buena audiencia en la televisación en Brasil. Y Xaud habló públicamente pese a que no hay presentación oficial del proyecto.
La reunión entre Infantino y el presidente de la CBF se desarrolló en la Cumbre Ejecutiva de Fútbol de la FIFA en Miami, con representantes de las 211 asociaciones miembro de la entidad.
Según Globo, la FIFA está muy satisfecha con el entusiasmo brasileño por el torneo, que es una prioridad para la actual dirección de la Federación, lo que podría contribuir a una posible candidatura y elección como sede. Infantino incluso publicó en redes sociales imágenes de hinchas brasileños viendo los partidos en las playas del país.
No es el único postulante
Aunque la edición de 2025 se considera un evento de prueba para el Mundial de selecciones del 2026, con sede en Estados Unidos, Canadá y México, la FIFA no considera obligatorio que la edición de 2029 se celebre en uno de los países que albergarán el Mundial de 2030. Pero Marruecos, uno de los tres anfitriones del Mundial de ese año, ya había expresado su deseo de albergar el torneo de clubes en solitario.
De todas maneras, recientemente, el presidente de la federación marroquí, Fouzi Lekjaa, declaró que los tres países (Marruecos, España y Portugal) podrían ser anfitriones del evento, como preparación para la competición de selecciones nacionales.
Grafström, secretario general de la FIFA, no oculta que el torneo podría celebrarse en cualquier lugar, e incluso mencionó recientemente Sudamérica como posible destino. Según The Athletic, incluso se está considerando una segunda vez en Estados Unidos, como medida comercial para conservar los patrocinadores del país.
Otro país que ya ha expresado su opinión sobre el torneo es Australia. Tras el éxito del Mundial Femenino de 2023, la Federación local anunció que el país se postularía para albergar tanto la Copa Asiática Femenina de la AFC de 2026 (ya confirmada) como la Copa Mundial de Clubes de la FIFA de 2029. Sin embargo, hasta el momento no se ha oficializado nada.
Además, siquiera la FIFA ha publicado nada sobre cómo se realizará la selección.
Además de haber albergado el Mundial de 2014, Brasil albergará el Mundial Femenino de 2027. El Mundial de Clubes de 2029 utilizaría la misma estructura que otros grandes eventos de la FIFA en el país.

Mirá también
La decisión de Agustín Rossi que lo acerca a la Selección de ¡Brasil!

Mirá también
El acto proselitista de Riquelme que evitó al hincha de Boca

Mirá también
Nombramientos masivos de la FIFA para la AFA
Mundial de Clubes,FIFA
- POLITICA20 horas ago
Cristina Kirchner chicaneó a Javier Milei: “La Recesión Avanza y los dólares se te siguen yendo”
- CHIMENTOS3 días ago
El desolador llanto de Thiago Medina por sus hijas tras despertar del coma, a 17 días del accidente: “Se largó a llorar cuando le hablaron de las nenas”
- CHIMENTOS2 días ago
Mario Massaccesi casó a Manu Jove y su colega de TN: los desconocidos detalles de la boda