Connect with us

DEPORTE

Tienen 54 días de sol al año y entrenan bajo frío extremo: la historia del Bodo/Glimt, que jugará la semifinal de Europa League

Published

on


En el preciso momento en que Nikita Haikin detuvo el penal de Taty Castellanos, asegurando el pase del Bodo/Glimt a las semifinales de la Europa League, la ciudad de Bodo, situada a 3.725 kilómetros al norte de Roma, vivió una doble emoción única: el equipo alcanzó el logro más grande de su historia y, para sorpresa de todos, pudieron celebrarlo bajo la luz del sol, un lujo que solo disfrutan durante 54 días al año.

Advertisement

Que más del 70% del alcohol que se consume en Noruega sea cerveza ya da una idea del ambiente que se respiró en esos clásicos barsuchos de techo nevado que abundan en Bodo: la euforia de los hinchas desbordó esos espacios cálidos y bien calefaccionados, mientras afuera la primavera apenas alcanzaba los 2 °C de máxima. A 1.188 kilómetros de Oslo, esta ciudad es la primera de las siete del país situadas dentro del Círculo Polar Ártico. Un dato que potencia la gesta del Glimt, que hizo historia al convertirse en el primer equipo noruego —y el primero del Ártico— en meterse entre los cuatro mejores de una copa internacional europea.

(AP Photo/Alessandra Tarantino)

El Bodo/Glimt fue fundado el 19 de septiembre de 1916 en Bodø, una pequeña ciudad del norte de Noruega, por un grupo de jóvenes entusiastas del deporte. Desde sus inicios, el club se sumergió en el fútbol regional, en una zona histórica y geográficamente alejada del núcleo futbolístico del país, dominado por las grandes ciudades del sur. Esta ubicación remota impuso un desafío adicional al equipo, que tuvo que luchar contra el centralismo del fútbol noruego para hacerse un nombre dentro del panorama nacional.

El aislamiento geográfico y las limitaciones estructurales del norte de Noruega supusieron un obstáculo para los equipos de la región, que durante décadas estuvieron excluidos de la primera división nacional. Sin embargo, en 1972, los clubes del norte finalmente fueron admitidos en la élite del fútbol noruego, un cambio significativo que abrió nuevas oportunidades para el Bodo/Glimt. En 1975, el club alcanzó un hito histórico al convertirse en el primer equipo del norte en ganar la Copa de Noruega, un logro que solidificó su estatus como emblema del orgullo regional y marcó un punto de inflexión en su historia.

Advertisement

A pesar de este éxito inicial, el Bodo/Glimt enfrentó dificultades en las décadas siguientes. Durante los años 80 y 90, el club atravesó altibajos, alternando entre la primera y la segunda división noruega, lo que dificultó su estabilidad y crecimiento. A pesar de ello, en 1993 volvió a hacer ruido al llegar a una nueva final de la Copa, aunque en esta ocasión no logró coronarse campeón. A pesar de las fluctuaciones, el equipo siguió consolidándose como una fuerza competitiva, estableciendo una base sólida para futuros logros.

Soccer Football - Europa League - Quarter Final - Second Leg - Lazio v Bodo/Glimt - Stadio Olimpico, Rome, Italy - April 17, 2025
Bodo/Glimt's Patrick Berg and Bodo/Glimt's Sondre Brunstad Fet celebrate after winning the penalty shootout REUTERS/Alberto Lingria     TPX IMAGES OF THE DAYSoccer Football – Europa League – Quarter Final – Second Leg – Lazio v Bodo/Glimt – Stadio Olimpico, Rome, Italy – April 17, 2025
Bodo/Glimt’s Patrick Berg and Bodo/Glimt’s Sondre Brunstad Fet celebrate after winning the penalty shootout REUTERS/Alberto Lingria TPX IMAGES OF THE DAY

En los años 2000 y 2010, el Bodo/Glimt atravesó otro período de dificultades, con descensos a la segunda división y problemas financieros que pusieron en riesgo su futuro. Sin embargo, la llegada del entrenador Kjetil Knutsen en 2018 marcó el comienzo de una transformación radical. Knutsen implementó un estilo de juego moderno y ofensivo, centrado en la presión alta y el juego posicional, que permitió al equipo recuperar su identidad y ascender a la élite. Esta renovación táctica no solo mejoró el rendimiento del equipo, sino que también atrajo la atención de la comunidad futbolística internacional.

La culminación de este proceso de reconstrucción llegó en 2020, cuando el Bodo/Glimt logró su primer título de liga en la Eliteserien, con un récord de puntos y goles que reflejaron su gran calidad y estilo de juego. Este título fue histórico, ya que lo convirtió en el primer campeón de liga del norte de Noruega. En 2021, el club reafirmó su dominio al revalidar el título de liga, consolidándose como el equipo más fuerte del país. Además, en competiciones europeas, el Bodo/Glimt sorprendió al continente al eliminar a equipos de gran renombre, como la victoria 6-1 sobre la Roma de José Mourinho en la Conference League, alcanzando los cuartos de final.

Está claro: ha logrado forjar una identidad única, vinculada a su comunidad y región. Su apodo, “Glimt”, que significa «destello», refleja la energía y la pasión del norte de Noruega, zona de auroras boreales. Es único, hasta en la pasión de sus hinchas, conocidos por su lealtad y fervor, se refleja en un peculiar símbolo: los cepillos amarillos. Durante los partidos importantes, los seguidores suelen agitar estos cepillos, en una manifestación visual de apoyo al equipo, creando un mar de color amarillo en las gradas del estadio. Este gesto se ha convertido en un emblema de la identidad del club, simbolizando no solo la energía del equipo, sino también la conexión profunda entre el Bodo/Glimt y su gente. El club sigue siendo un faro de esperanza para el norte de Noruega, un lugar donde la pasión por el fútbol se mantiene viva, a pesar de las adversidades geográficas.

Advertisement
ROME (Italy), 18/04/2025.- Players of Bodo/Glimt celebrate winning the UEFA Europa League quarter final 2nd leg soccer match between SS Lazio and Bodo/Glimt, in Rome, Italy, 17 April 2025. (Italia, Roma) EFE/EPA/ETTORE FERRARIROME (Italy), 18/04/2025.- Players of Bodo/Glimt celebrate winning the UEFA Europa League quarter final 2nd leg soccer match between SS Lazio and Bodo/Glimt, in Rome, Italy, 17 April 2025. (Italia, Roma) EFE/EPA/ETTORE FERRARI

UEFA Europa League

DEPORTE

Les sigue doliendo: nueva lluvia de silbidos a Dibu Martínez en Francia

Published

on


09/08/2025 16:39hs.

Como se escribe en las redes, no importa cuándo leas esto, si «esto» se refiere a mensajes, posteos y noticias que relacionan a los hinchas franceses y Emiliano Martínez, de acá en adelante Dibu, quien los amargó en la final del Mundial 2022 y generó una herida que todavía no cierra.

Advertisement

Esta vez, la habitual malvenida se dio en el amistoso que el Aston Villa jugó de visitante en Marsella ante el Olympique, equipo que terminó ganando por 3-1 en este partido previo a que arranquen las ligas europeas.

Damián Emiliano Martínez –  

Advertisement

Los silbidos y abucheos de los franceses para Dibu Martínez en Marsella

Los hinchas del Olympique recibieron así al argentino en el amistoso de este sábado (ESPN).

Si bien Dibu no era el arquero titular de los Villanos porque atajó el neerlandés Marco Bizot, antes de que empezara el partido, el director de cámaras eligió una imagen del 23 de la Selección, la cual mandaron a la pantalla gigante del Velodrome. ¡Para qué! Los tibios murmullos típicos de una cancha se transformaron en abucheos y silbidos para el argentino, que siguió hablando con sus compañeros en el banco.

Dibu les hace un gesto a los franceses del Lille en el 2024.

Finalmente, Dibu no ingresó en el partido que sí contó con Emiliano Buendía en el ST para el visitante, En el local, atajó Gerónimo Rulli y también fueron titulares Leonardo Balerdi más Facundo Medina.

Advertisement
Emiliano Martínez en el Mundial 2022.Emiliano Martínez en el Mundial 2022.

Pierre-Emerick Aubameyang (2) y Mason Greenwood sumaron goles para el vencedor, mientras que John McGinn había empatado parcialmente. El Aston Villa recibe el próximo sábado 16 de agosto al Newcastle en la primera fecha de la Premier League.

Antecedentes de franceses contra Dibu Martínez

Solo este año, el 9 de enero, el Aston Villa visita al Mónaco por la Champions League y los abucheos al arquero campeón del mundo ante los Galos comenzaron desde el primer minuto de partido.

El 9 de abril, Dibu fue silbado ya al salir a hacer el calentamiento previo en el Parque de los Príncipes, estadio en el que el Aston Villa enfrentó al PSG por los cuartos de final de la Champions League. El arquero lució la bandera argentina teñida en el pelo.

Advertisement
Balón de Oro: la llamativa ausencia de Willian Pacho a pesar de la supremacía del PSG

Mirá también


Balón de Oro: la llamativa ausencia de Willian Pacho a pesar de la supremacía del PSG

Dibu Martínez, nuevamente nominado para el premio Lev Yashin al mejor arquero del mundo

Mirá también


Dibu Martínez, nuevamente nominado para el premio Lev Yashin al mejor arquero del mundo

Con el Dibu Martínez titular y un golazo de Emiliano Buendía, el Aston Villa goleó a la Roma

Mirá también


Con el Dibu Martínez titular y un golazo de Emiliano Buendía, el Aston Villa goleó a la Roma

Advertisement

Damián Emiliano Martínez

Continue Reading

DEPORTE

Salah ataca a la UEFA por el homenaje al ‘Pelé palestino’: ‘¿Podéis decir cómo murió, donde y por qué?

Published

on


El pasado miércoles, Suleiman Al-Obeid, conocido como el ‘Pelé palestino‘ por su gran trayectoria, murió a los 41 años después de un ataque del ejército de Israel a la franja de Gaza. La UEFA optó por dedicar un post al jugador, con un mensaje que no se tomó de la mejor manera Mohamed Salah, futbolista del Liverpool, que consideró que no daba los suficientes detalles.

Advertisement

salah,UEFA

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

La formación de Boca Juniors vs. Racing, por la cuarta fecha del Torneo Clausura

Published

on





La formación de Boca Juniors. Foto: Twitter @BocaJrsOficial

Boca Juniors va su por su primer triunfo en el Torneo Clausura y Miguel Ángel Russo ya tendría definido el 11 para el clásico.

Boca Juniors,Racing,Torneo Clausura

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias