Connect with us

DEPORTE

Todos los finalistas africanos en la historia del Mundial Sub 20

Published

on


La actuación de Marruecos en el Mundial Sub 20 2025 ya puede ser considerada histórica: quedaron punteros del Grupo C y ,tras derrotar 5-4 a Francia en penales, los Leones del Atlas accedieron a la final de la Copa del Mundo juvenil por primera vez en su historia. En el duelo clave por el trofeo, los espera la Argentina de Diego Placente, que viene de derrotar 1-0 a Colombia en semifinales.

Advertisement

Sin duda, será un encuentro de alto vuelo entre los dos seleccionados que mejor fútbol mostraron en el campeonato. Por su lado, la Albiceleste buscará el séptimo título de su lado. Mientras que Marruecos irá en busca de una gesta casi imposible para los equipos de su continente. Los combinados oriundos de África disputaron cinco finales en las 23 ediciones del torneo de la FIFA y solo ganaron una. En Olé te damos toda la data.

Nigeria, la primera finalista

Luego de su inicio en 1977, un cuadro de África llegó a la final del Mundial Sub 20 por primera ocasión en Arabia Saudita 1989. El protagonista fue Nigeria, que enfrentó a Portugal en el partido clave por el trofeo. Ambas escuadras compartieron el Grupo A y los Lusos ganaron 1-0 en el cotejo ante los nigerianos. Sin embargo, más adelante se volvieron a chocar.

Advertisement

Las Súper Águilas se ubicaron segundas con tres puntos (en aquel entonces, cada victoria otorgaba dos unidades) y en cuartos de final jugaron contra la Unión Soviética. Fue un encuentro de película. Luego de empatar 4-4, Nigeria triunfó en penales y con un impulso ganador derrotó a Estados Unidos en semifinales. Sin embargo, los africanos luego no pudieron vencer a los europeos, quienes, con su jugador estrella Pinto, salieron campeones tras ganar 2-0.

Un dato que vale recordar: en esa época resultaba más difícil controlar la edad de los futbolistas africanos.

Nigeria 89, la primera generación africana en jugar una final del Mundial Sub 20.

La Ghana de los batacazos

Advertisement

En Australia 1993, Ghana fue la gran sorpresa. Las Estrellas Negras empataron contra dos combinados fuertes, como Uruguay y Alemania, y pasaron en el grupo de la muerte al superar 2-0 a Portugal, que venía de también obtener la Copa del Mundo de 1991. Los ghaneses continuaron con batacazos tras derrotar a Rusia (3-0) e Inglaterra (2-1), y accedieron al partido más importante del certamen. Allí, los esperaba Brasil.

El sueño comenzó por todo lo alto: a los 15 minutos, Duah adelantó a Ghana. La ilusión era total, pero, a los 50´, Yan igualó el marcador para la Verdeamarela. Y finalmente, en una final muy cerrada, un zurdazo de Gian a los 88 minutos bastó para que los sudamericanos se quedaran con la gloria.

La final de 1993 fue para el infarto. La final de 1993 fue para el infarto.

Ghana, nuevamente finalista

Otra vez, Ghana regresó al cotejo por la Copa en la edición de Argentina 2001. Acostumbrado a dar sorpresas, el equipo ghanés finalizó puntero del Grupo F, con siete puntos, por encima de Francia, Paraguay e Irán. Era un combinado sólido defensivamente y su principal perla era John Mensah, quien fue el héroe en los posteriores triunfos 1-0 contra Ecuador y 2-1 ante Brasil. Luego, en semifinales, Ghana venció 2-0 a Egipto.

Advertisement

Pero, en la final los esperaba la Albiceleste de José Pekerman, que estaba repleta de cracks y contaba con un Javier Saviola que llevaba 10 goles anotados en el campeonato (un récord mundialista). De local, Argentina fue superior, ganó 3-0 y alzó la Copa del Mundo.

En 2001, tampoco pudo ser para las Estrellas Negras.En 2001, tampoco pudo ser para las Estrellas Negras.

Otra vez, Argentina

Para 2005, África ya empezaba a tener varios candidatos al título. Ese año, su conjunto más fuerte fue Nigeria; que clasificó al duelo clave tras ser segunda del Grupo F y dejar en el camino a Ucrania, Países Bajos y Marruecos. Sin embargo, otra vez Argentina irrumpió en el camino a la gloria de una escuadra africana. Además, la Celeste y Blanca poseía un jugador especial: Lionel Messi.

La Pulga hizo dos anotaciones de penal y bailó a los nigerianos como si hubiera sido un partido cualquiera. De nuevo, la Albiceleste se consagraba campeona y las Súper Águilas se quedaba con las manos vacías: 2 a 1.

Advertisement
Nigeria, otra vez con las manos vacías. AP.Nigeria, otra vez con las manos vacías. AP.

La histórica revancha de 1993

Finalmente, un día de 2009, se terminó la mala racha. Ghana, protagonista por tercera oportunidad, accedió a la final luego de hacer un excelente torneo: el seleccionado blanco fue puntero del Grupo D y arrasó en los mano a mano, después de superar 2-1 a Sudáfrica, 3-2 a Corea del Sur y 3-2 a Hungría. ¿Quién era su máxima figura? Dominic Adiyiah, el futuro Balón y Bota de Oro de la competencia.

En el enfrentamiento más esperado, aguardaba Brasil. El historial era negativo y el recuerdo de 1993, un trauma. Pero, las Estrellas Negras supieron sobreponerse a las adversidades y gritaron campeón luego de igualar 0-0 en el tiempo regular y triunfar 5-4 en los penales. Hasta ahora, son el único equipo africano en haber obtenido el Mundial Sub 20.

Ghana, el único campeón africano. AFP.Ghana, el único campeón africano. AFP.

Marruecos, en buscar de hacer historia

¿Podrá Marruecos hacer historia? Está por verse. Los marroquíes disputarán su primera final de la Copa del Mundo contra Argentina, el próximo domingo a las 20 horas en el Estadio Nacional de Chile, y buscarán unirse al selecto grupo de campeones juveniles.

Advertisement
¿Podrá Marruecos hacer historia? AP.¿Podrá Marruecos hacer historia? AP.
Los argentinos que ganaron el Balón de Oro del Mundial Sub 20: ¿quién podrá imitarlos?

Mirá también


Los argentinos que ganaron el Balón de Oro del Mundial Sub 20: ¿quién podrá imitarlos?

Tras su gran Mundial Sub 20, en Alemania buscarían ceder a Alejo Sarco

Mirá también


Tras su gran Mundial Sub 20, en Alemania buscarían ceder a Alejo Sarco

El escandaloso último Argentina - Marruecos: invasión, agresiones y cuatro horas de partido en París 2024

Mirá también


El escandaloso último Argentina – Marruecos: invasión, agresiones y cuatro horas de partido en París 2024

Advertisement

Mundial Sub 20 2025,Selección Argentina,marruecos

DEPORTE

Con River adentro y Boca afuera, la lucha en la tabla anual por entrar a la Libertadores y qué le queda a cada uno

Published

on



18/10/2025 20:02hs.

La temporada en el fútbol argentino entró en su recta final. En el desarrollo de la fecha 13 de un total de 16 de la fase de grupos del torneo Clausura (y algunos partidos pendientes), además del descenso, la lucha por la tabla anual también es pareja: y en la carrera por ingresar a la Libertadores hay cinco equipos mejor posicionados y sólo tres lugares disponibles para meterse en la madre de todas las copas a nivel sudamericano.

Advertisement

Con Rosario Central (1° con 56) como líder absoluto y muy cerca del objetivo (debe un tiempo ante Sarmiento), el que dio un paso importante fue River, que por ahora dejó a Boca afuera de la zona de clasificación. Con la victoria por 2-0 a Talleres, el Millonario se ubica 2° con 52 puntos y el Xeneize, tras la caída por 2-1 frente a Belgrano, retrocedió al 4° lugar con 50 unidades.

Argentinos (3° con 51) se prendió después de vencer a Newell’s y Deportivo Riestra (5° con 48) se encuentra más que a la expectativa a la espera de recibir a Instituto. Además, también cuentan con chances matemáticas Racing (6° con 46), Lanús (7° con 46 y peor diferencia de gol), Tigre (8° con 44), Barracas Central (9° con 43), San Lorenzo (10° con 43) y Huracán (11 con 43).

Acá hay que tener en cuenta que se pueden liberar cupos como por ejemplo por el ganador del Clausura o la Copa Argentina (River vs. Independiente Rivadavia y Argentinos vs. Belgrano son los que quedan). Como así también si Racing obtiene la actual Libertadores o Lanús consigue la Sudamericana.

Advertisement

Justamente, esto es lo que les queda a los cinco de arriba en la tabla anual...

Rosario Central: Platense (L), Instituto (V), San Lorenzo (L) e Independiente (V). Además, debe completar 45 minutos vs. Sarmiento, en Junín (están 0-0).

Boca: Barracas Central (V), Estudiantes (V), River (L) y Tigre (L).

Advertisement

River: Talleres (V), Gimnasia (L), Boca (V) y Vélez (V).

Argentinos: Barracas Central (V), Belgrano (L) y Estudiantes (V).

D. Riestra: Instituto (L), San Lorenzo (V), Independiente (L) y Godoy Cruz (V).

Advertisement

Los cupos de clasificación a la Copa Libertadores 2026 y la explicación para todos los casos

Argentina 2: el campeón del Torneo Clausura LPF 2025

Argentina 3: el campeón de la Copa Argentina 2025

Advertisement

Argentina 4: el equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025, excluidos los campeones.

Argentina 5: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.

Argentina 6: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.

Advertisement

Si el campeón del Apertura ganara el Clausura, su lugar como Argentina 2 será ocupado por aquel siguiente equipo en la tabla anual, produciéndose un reordenamiento de posiciones en las plazas, según corresponda, hasta cubrir la totalidad (incluidas Libertadores y Sudamericana).

Si el campeón de la Copa Argentina fuera el ganador del Apertura (ya no puede sucecer) o el Clausura, la posición de Argentina 3 será ocupada por el siguiente equipo de Primera mejor ubicado en la Copa Argentina.

Si un equipo argentino ganara la Libertadores 2025 (sólo puede ser Racing), obtendrá una plaza adicional para la edición 2026. Si este equipo ganador de la Libertadores 2025 ocupara un lugar por vías de acceso locales, se producirá un reordenamiento por tabla anual.

Advertisement

Si un equipo argentino ganara la Sudamericana 2026 (sólo puede ser Lanús), obtendrá una plaza adicional para la edición 2026 de la Libertadores. Si dicho equipo ya ocupara un lugar en la Libertadores 2026 por las vías de acceso a nivel local, se producirá un reordenamiento por tabla anual.

Los cupos de clasificación a la Copa Sudamericana 2026

Se clasificarán a la Copa Sudamericana 2026 los seis equipos mejor ubicados en la Tabla General de Posiciones 2025 (tabla anual) que no se hayan clasificado a la Copa Libertadores 2026 por alguna de las variantes contempladas anteriormente.

Advertisement

En todos los casos, los clubes participantes de la Libertadores y la Sudamericana deberán pertenecer a la Primera División. Si el campeón del Apertura, el Clausura o la Copa Argentina (por ejemplo) descendieran al final de la temporada, no podrán participar de la Copa.

La tabla anual del fútbol argentino de Primera División

1- Rosario Central 56 puntos (+21)

Advertisement

3- Argentinos 51 puntos (+20)

5- Deportivo Riestra 48 puntos (+14)

6- Racing 46 puntos (+11)

Advertisement

9- Barracas 43 puntos (+4)

10- San Lorenzo 43 puntos (+4)

11- Huracán 43 puntos (+3)

Advertisement

12- Independiente Rivadavia 39 puntos (+0)

13- Estudiantes 39 puntos (-1)

14- Defensa y Justicia 38 puntos (-1)

Advertisement

15- Central Córdoba 36 puntos (+4)

16- Vélez 36 puntos (-7)

17- Independiente 35 puntos (+7)

Advertisement

18-Belgrano 35 puntos (-7)

19- Platense 34 puntos (-3)

20- Instituto 33 puntos (-8)

Advertisement

21- Unión 31 puntos (-3)

22- A. Tucumán 31 puntos (-4)

23- Banfield 31 puntos (-11)

Advertisement

24- Sarmiento 30 puntos (-10)

25- Newell´s 30 puntos (-13)

26- Gimnasia 29 puntos (-15)

Advertisement

27- Talleres 27 puntos (-9)

28- Godoy Cruz 27 puntos (-17)

29- Aldosivi 24 puntos (-20)

Advertisement

30- San Martín de San Juan 23 puntos (-15)

Liga Profesional,Copa Libertadores,Clausura 2025

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Leo Messi refrenda con un triplete el Botín de Oro de la MLS

Published

on


Leo Messi aplastó este sábado al Nashville con un triplete y una asistencia en la victoria por 5-2 del Inter Miami en el campo del Nashville en la última jornada de la temporada regular de la MLS y se llevó el Botín de Oro al máximo artillero de la liga estadounidense.

Advertisement

Messi,Mascherano,MLS,INter Miami,fútbol

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Selección Argentina vs. Marruecos: formaciones, hora y dónde ver por tv

Published

on





Argentina vs. Marruecos. Foto: EFE

Este domingo 19 de octubre, la Selección Argentina se enfrentará a Marruecos en la final del Mundial Sub 20 que se juega en Chile.

Selección Argentina,Mundial Sub 20

Continue Reading

Tendencias