DEPORTE
Un jueves a puro fútbol: dos competencias europeas, 72 equipos y 36 partidos

Intenso jueves futbolístico en Europa: entre la Europa y la Conference League, habrá 72 equipos y 36 partidos. Por su puesto, también habrá argentinos. Algunos de ellos ya forman parte de la Scaloneta; mientras que otros, sueñan con destacar y meterse por la ventana al Mundial 2026.
El tercer certamen más importante del Viejo Continente, la Conference League, tiene un formato basado en que los 36 cuadros clasificados juegan en una fase de liga contra seis rivales diferentes (tres partidos de local y tres de visitante). Las escuadras se dividen en seis bombos de seis equipos según su Coeficientes UEFA. Cada club se enfrentará (en un sólo duelo) a un conjunto por bombo: luego; los ocho primeros se clasificarán para la fase eliminatoria, los posicionados del 9.° al 24.° lugar disputarán los play-offs para los octavos de final y el resto quedará eliminado del certamen.
Por su parte, en el formato de la Europa League cada club juega contra ocho oponentes diferentes (cuatro encuentros en casa y cuatro fuera de casa). Los equipos se dividen en cuatro bombos de nueves equipos según su Coeficientes UEFA. Cada combinado chocará (en un solo partido) con dos combinados de su propio bombo y con dos clubes de cada uno de los otros bombos: después; los ocho primeros pasarán a la fase eliminatoria, los clubes clasificados del 9.° al 24.° irán los play-offs para los octavos de final y el resto quedará afuera del torneo.
Los partidos más destacados de la Europa League
El Aston Villa del Dibu Martínez, en busca de la punta
El Aston Villa transpiró más de lo esperado en sus dos primeros partidos: 1-0 al Bologna de Santiago Castro en el debut y 2-0 al Feyenoord en la segunda fecha. Ahora, su próximo rival será el Go Ahead Eagles neerlandés. Con seis puntos cosechados, los Villanos irán en busca de una nueva victoria para subirse a la cima de la tabla.
Roma, con ganas de recuperarse
Por su lado, la Roma de Paulo Dybala y Matías Soulé superó 2-1 al Niza en su estreno y luego cayó 1-0 en la segunda jornada ante el Lille; en un cotejo que quedó marcado por una serie de penales repetidos y errados por los romanos. El próximo jueves 22 de octubre, la Loba chocará con Viktoria Plzen y quiere volver a sumar de a tres.
Los duelos más destacados de la Conference League
El Estrasburgo de los argentinos quiere seguir sorprendiendo
A fuerza de los goles de Joaquín Panichelli y las asistencias de Valentín Barco, el Racing Club de Estrasburgo está siendo una de las sorpresas de la Ligue 1. El cuadro francés desea replicar su éxito local en el plano continental y para eso, después de triunfar en su estreno en la Conference League, espera su enfrentamiento contra el Jagiellonia polaco.
Batalla, un Rayo en España
Augusto Batalla encontró su lugar en el mundo en el Rayo Vallecano y recientemente el arquero comentó que se ilusionaba con ser llamado a la Selección. Máximo referente del combinado español, Batalla regresará a las canchas frente al BK Häcken.
Todos los encuentros de la fecha 3 de la Europa League
13.45. Lyon vs FC Basilea –ESPN 3, Disney+ Premium, Disney+ Estándar–
13.45. SC Braga vs Estrella Roja Belgrado.
13.45. KRC Genk vs Real Betis –ESPN 2, Disney+ Premium–
13.45. Go Ahead Eagles vs Aston Villa –ESPN, Disney+ Premium, Disney+ Estándar–
13.45. FCSB vs Bologna –Disney+ Premium–
13.45. Feyenoord vs Panathinaikos.
13.45. Fenerbahce vs Stuttgart.
13.45. Red Bull Salzburgo vs Ferencvaros.
16.00. Friburgo vs Utrecht.
16.00. Celta de Vigo vs Niza.
16.00. Nottingham Forest vs FC Porto –ESPN 2, Disney+ Premium–
16.00. Celtic vs Sturm Graz.
16.00. Malmö FF vs Dinamo Zagreb.
16.00. AS Roma vs Viktoria Plzen –ESPN, Disney+ Premium, Disney+ Estándar–
16.00. Maccabi Tel Aviv vs FC Midtjylland.
16.00. Young Boys vs Ludogorets.
Todos los partidos de la fecha 2 de la Conference League
13.45. Rapid Vienna vs Fiorentina –Disney+ Premium–
13.45. Estrasburgo vs Jagiellonia -Disney+ Premium-
13.45. KF Shkendija 79 vs Shelbourne.
13.45. HNK Rijeka vs Sparta Praga.
13.45. Shakhtar Donetsk vs Legia Varsovia.
13.45. BK Häcken vs Rayo Vallecano –Disney+ Premium–
13.45. AEK Atenas vs Aberdeen.
13.45. Breidablik vs KuPS.
16.00. Shamrock vs NK Celje.
16.00. Sigma Olomouc vs Rakow Czestochowa.
16.00. Samsunspor vs Dinamo Kiev.
16.00. Lincoln Red Imps vs Lech Poznan.
16.00. Hamrun Spartans vs FC Lausanne-Sport.
16.00. AZ Alkmaar vs Slovan Bratislava.
16.00. Crystal Palace vs AEK Larnaca.
16.00. Mainz 05 vs Zrinjski.
16.00. CS Universitatea Craiova vs Noah.

Mirá también
El uno por uno de los argentinos en la tercera fecha de la Champions

Mirá también
Gol de Enzo, tres penales y expulsión: Chelsea aplastó 5-1 al Ajax en un partido que tuvo de todo

Mirá también
Video: fuertísimo planchazo a Buonanotte, roja y gol del Chelsea
UEFA Europa League,Conference League,Damián Emiliano Martínez,Matías Soule,Valentín Barco
DEPORTE
Video: las mejores jugadas de la final de la Copa Sudamericana entre Lanús y Atlético Mineiro

La Copa Sudamericana tiene un nuevo campeón. Tras empatar 0-0 en el tiempo regular y hacerse fuerte en los penales (5-4) Lanús se consagró ante Atlético Mineiro en Asunción y se clasificó a la próxima edición de la Libertadores. Por lo tanto, luego de una disputada final, repasamos los momentos destacados del partido que mantuvo en vilo al continente.
El resumen de la victoria de Lanús sobre Atlético Mineiro en la final de la Copa Sudamericana
Lanús –
El resumen de la final de Lanús campeón de la Sudamericana
Los penales que consagraron a Lanús frente a Atlético Mineiro
Lanús –
La definición por penales de Lanús ante el Mineiro por la Sudamericana
Mirá también
Libertadores 2026: con Lanús, los 28 clasificados

Mirá también
Video: la tremenda atajada de Losada que salvó a Lanús sobre el final del alargue

Mirá también
¡Lanús le ganó a Atlético Mineiro en los penales y es el campeón de la Copa Sudamericana 2025!
Lanús,Atletico Mineiro,Copa Sudamericana
DEPORTE
San Losada: la tanda de penales que le dio la Sudamericana a Lanús

Nahuel Losada, el nombre que este sábado 22 de noviembre se ganó un lugar en la historia grande de Lanús y del fútbol sudamericano. Porque después de 120 minutos de sufrimiento, el arquero del Granate sacó a relucir toda su jerarquía para atajar tres penales ante Atlético Mineiro y darle al equipo argentino su segunda Copa Sudamericana.
Una ráfaga de aire helado cortó la calurosa tarde noche del Estadio Defensores del Chaco luego de que el árbitro chileno Piero Maza pidiera la pelota y marcara el final del partido. El ganador de La Gran Conquista se conocería desde los 12 pasos, y la tensión en los miles de hinchas granates aumentaba al saber que en frente estaba Éverson, arquero brasileño conocido por atajar penales. Sin embargo, e l que defiende los tres palos granates no se quedó atrás.
La serie comenzó cuesta arriba, porque Walter Bou ejecutó suave y le sirvió en bandeja la atajada al arquero del Mineiro. Sin embargo, rápidamente apareció Losada para remediar el error de su compañero, taparle el remate a Hulk y así mantener la definición sin diferencias.
Con mejores y peores ejecuciones, los jugadores de Lanús convertían y tras una nueva tapada de Losada a Biel, se abrió la chance para que Lautaro Acosta le de el título a su querido Lanús. Sin embargo, al Laucha le pesó la definición y, en el afán por reventar el arco, la tiró por arriba del travesaño, dejando pasar una chance de oro para gritar campeón.
La tanda continuó y entró a muerte súbita, donde la premisa era clara: convertir y confiar en Losada. Dicho y hecho, así sucedió. Porque luego de que Watson convirtiera, Nahuel Losada tuvo su tercera atajada de la tanda ante Vitor Hugo para así convertirse en el Santo de la jornada en Asunción, dándole así a Lanús un nuevo título internacional.
Video: la tanda de penales con la que Lanús se consagró campeón
Lanús –
La definición por penales de Lanús ante el Mineiro por la Sudamericana

Mirá también
Con la Copa Sudamericana 2025, todos los títulos de Lanús en su historia

Mirá también
La clasificación a copas tras el título de Lanús: Barracas a Sudamericana y la buena noticia para River e Independiente

Mirá también
Lanús campeón de la Copa Sudamericana: así quedó la tabla de títulos del fútbol argentino

Mirá también
Video: la tremenda atajada de Losada que salvó a Lanús sobre el final del alargue

Mirá también
¡Lanús le ganó a Atlético Mineiro en los penales y es el campeón de la Copa Sudamericana 2025!
Nahuel Losada,Copa Sudamericana,Lanús
DEPORTE
El uno por uno y medallero de Lanús campeón de la Copa Sudamericana

22/11/2025 20:16hs.
Los titulares
1-Nahuel Losada (10): Tuvo grandes intervenciones en las pocas que le llegaron y, en el tiempo extra, salvó a Lanús con una gran tapada con los pies. En los penales se vistió de héroe: atajó los más importantes -el primero a Hulk, el cuarto a Teixeira y el último a Vitor Hugo- y fue clave para que Lanús saliera campeón. Una muralla en el arco.
4-Gonzalo Pérez (6,5): Marcó a Dudu, pero en el primer tiempo le ganó la espalda y en el complemento le encontró la vuelta. Aportó poco en ataque.
24-Carlos Izquierdoz (8): Muy participativo y ganó la mayoría de los duelos. Junto a Canale sacaron todo del área y fue uno de los mejores de Lanús. Le rompió el arco en el segundo penal.
13-José Canale (8): Firme en la defensa, sacó todo en el primer tiempo y neutralizó a Hulk. Tuvo un partido impecable, sin errores.
6-Sasha Marcich (7): Rony le ganó varias veces la espalda por su banda y no logró hacer pie en ataque. Con suspenso, pero metió su penal.
39-Agustín Medina (6): Buen partido en la mitad de la cancha, firme y participativo en la recuperación y circulación.
30-Agustín Cardozo (7,5): Sostuvo a Lanús en el mediocampo, muy preciso en los pases. Metió su penal.
11-Eduardo Salvio (5,5): Fue poco buscado, le faltó velocidad y casi no tuvo peligro. Corrió mucho hacia atrás para ayudar en defensa.
10-Marcelino Moreno (6): Le faltó mucho juego y necesitó aparecer más, con varias imprecisiones y signos de cansancio físico. Flojo para su nivel.
23-Ramiro Carrera (5,5): Bajó varias veces a ayudar a Marcich y se movió por ambos laterales. Se corrió todo.
19-Rodrigo Castillo (6): Jugó mucho de espaldas y tuvo poca intervención en el ataque, pero peleó todas.
Los que entraron
25-Dylan Aquino (7): Entró y aportó mucho en ataque, además de colaborar bien en defensa. Ingresó por derecha, aunque rinde mejor por izquierda. El pibe se hizo cargo del cuarto penal y adentro.
9-Walter Bou (5): Buen aporte en ataque, le dio aire y energía al equipo tras su ingreso. Pateó primero y lo atajó el arquero. Muy anunciado el penal.
8-Franco Watson (7): Entró errático, perdiendo pelotas, pero luego se acomodó y logró mover el juego del equipo. En los penales, la tocó el arquero, pero entró.
33-Juan Ramírez (5,5): Ingresó en el tiempo extra y no tocó mucho la pelota.
21-Armando Méndez (6): Participativo en los laterales que fueron directo al área. Un buen ingreso que también fue bien al ataque.
7-Lautaro Acosta (5): Entró en el final para los penales. El histórico de Lanús erró el quinto penal.
El técnico
Mauricio Pellegrino (8): Planteó bien el partido, cerrándole los espacios a Mineiro, aunque el equipo quedó en deuda en ofensiva. Los cambios llegaron tarde, pero rindieron cuando entraron. Y al final, el plan cumplió su objetivo: Lanús campeón.
El medallero
Mirá también
Pellegrino, con «mucha ilusión» antes de la final con Lanús: «Ojalá que pueda ser un lindo día»

Mirá también
Encuesta Olé: ¿está bien que le hayan dado un título a Central por haber terminado primero en la tabla anual?

Mirá también
Lanús va por la gloria en la Sudamericana: las claves de la gran final
Lanús,Mauricio pellegri,Copa Sudamericana
POLITICA1 día agoTras la orden de decomiso de los bienes de CFK, la Justicia evalúa avanzar sobre el departamento de San José 1111
POLITICA2 días agoJavier Milei sobre las coimas en la ANDIS: “Hay mucha mala intención política”
ECONOMIA3 días agoEl Gobierno invierte USD 300 millones en la compra de 43 trenes nuevos para el AMBA





















