DEPORTE
Una investigación en España cifra en miles los afectados por una presunta estafa millonaria de criptomonedas y NFT que involucra a futbolistas de élite

El juzgado de instrucción número 5 de Barcelona investiga una presunta estafa millonaria de criptomonedas y NFTs (tokens no fungibles) en la que están involucrados varios futbolistas de élite, ‘Papu’ Gómez, Lucas Ocampos, Iván Rakitic, Nico Pareja, Alberto Moreno y Javier Saviola. El supuesto fraude asciende a más de tres millones de euros, aunque podría ser mucho mayor, ya que una investigación de un perito experto en criptomonedas cifra en miles los posibles afectados por la estafa.
Los seis futbolistas citados, todos vinculados en algún momento de su carrera al Sevilla FC, figuran como denunciados en la querella presentada por doce víctimas, residentes todas en España, que acusan como máximos responsables de una estafa continuada de venta de NFT’s de jugadores de fútbol de la élite mundial a la sociedad española Shirtum Europa, S.L.U., a sus sociedades en Andorra y a sus promotores y administradores.
Los NFTs son activos digitales certificados con tecnología ‘blockchain’, la misma que usan las criptomonedas. Cada NFT es único y se puede comprar y vender como cualquier otro objeto coleccionable. En este caso, eran representativos de imágenes y vídeos de los jugadores y su precio variaba dependiendo del activo, pero muchos rondaban los 450 euros.
Hasta once delitos
Según la querella, a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO y que fue admitida a trámite el pasado 12 de mayo, los promotores de Shirtum contaron con la colaboración activa de los futbolistas, liderados por ‘Papu’ Gómez, amigo personal del empresario argentino David Rozencwaig, uno de los ideólogos e impulsores de Shirtum, junto con los empresarios catalanes Manel Ángel Torras, su hijo Marc Alberto Torras y Manuel Morillas.
Estos cuatro empresarios están denunciados por hasta once delitos: estafa, apropiación indebida, delitos de administración desleal, delito societario, delito contable, alzamiento de bienes, encubrimiento, fraude fiscal, maquinación para alterar los precios y manipulación del mercado, publicidad falsa y blanqueo de capitales.
La querella, firmada por uno de los principales abogados expertos en Derecho tecnológico de España, Ricardo Oliva, aporta como prueba 13 informes periciales elaborados por algunos de los más reputados peritos informáticos y expertos en blockchain de este país, además de un reconocido catedrático de Economía Financiera de la Universidad Autónoma de Madrid, Prosper Lamothe Fernández.
Los cuatro empresarios habrían engañado a los inversores ya que, en primer lugar, nunca pusieron en marcha la plataforma tecnológica (app) que se comprometieron a crear para comercializar los NFT’s de los futbolistas, pese a recibir los fondos para ello de parte de los inversores (entre ellos, los denunciantes), según especifica la querella, que consta de 343 folios. De acuerdo a la misma, los investigados vendieron a los inversores unos falsos NFT’s fílmicos, bloqueados indefinidamente e imposibles de transferir.
Compleja estructura societaria
Asimismo, los denunciados se habrían apropiado de las aportaciones en criptomonedas de uso generalizado y fácilmente convertibles en dinero físico efectuadas por los inversores, no existiendo constancia contable ni fiscal de tales aportaciones en las cuentas anuales de la mercantil Shirtum Europa, S.L.U., la sociedad que, dentro de su operativa, había creado y emitido una criptomoneda propia, el ‘$SHI’, la única con la que se podían adquirir los NFTs.
Según recoge la querella, los cuatro denunciados habrían desviado para fines personales los fondos recibidos de los inversores y habrían desaparecido posteriormente con ese dinero. Desmantelaron y descapitalizaron la sociedad Shirtum Europa, S.L.U., y dejaron sin ninguna utilidad a la criptomoneda que ellos habían creado.
Como parte de su presunto engaño, en marzo de 2022 los investigados comunicaron a los inversores vía Telegram que habían sufrido dos robos masivos de criptoactivos y un ‘hackeo’ por parte de un desconocido que los había vendido subrepticiamente, devaluando totalmente su precio. Aseguraron a los inversores que habían presentado una denuncia por dichos hechos, pero nunca mostraron tal denuncia.
Evadir el pago de impuestos
En la querella se describe cómo los cuatro denunciados idearon una compleja estructura societaria hispanoandorrana compuesta por diversas sociedades mercantiles montadas «con el único fin de instrumentalizar la comisión de los delitos a través de diversas personas jurídicas interpuestas» y de «eludir la responsabilidad personal cuando actuaron como socios y administradores» de las referidas sociedades. Toda esta estructura, prosigue la querella, «formó parte de una estudiada planificación fiscal destinada a evadir el pago de impuestos en España».
Eliminar rastro digital
La querella trata de acreditar con actas notariales y con actas de prestadores de servicios electrónicos de confianza cualificados cómo los querellados eliminaron de sus redes sociales el rastro digital de su vinculación con Shirtum, siendo el caso más llamativo el del futbolista ‘Papu’ Gómez, que en sus redes sociales había presumido de ser uno de los «fundadores» de Shirtum. Como él, el resto de futbolistas denunciados prestaron su imagen y promocionaron el proyecto en sus redes sociales.
Pese a que por ahora son 12 los denunciados, el número final podría ser mucho mayor. Uno de los peritos citados, Sergio Carrasco Mayans, ingeniero informático, licenciado en Derecho y experto en criptomonedas, precisa en su informe que pese a que 900 direcciones únicas [las carteras desde las que operar cuando se invierte en cripto] recibieron los token $SHI durante la primera Oferta Inicial de Monedas (ICO) de 2021, el análisis posterior desveló que más de 11.000 carteras se hicieron con esa moneda, “reflejando una generalidad de afectados que supera con creces el grupo inicial”.
En la actualidad, la web de Shirtum sigue funcionando, según el informe pericial de estimación de daños y perjuicios elaborado por Prosper Lamothe, que señala que la web «da impresión de normalidad y continuidad de la misma», aunque actualmente es solo una web.
«No hay referencia alguna al token $SHI como moneda de cambio o de pago en la plataforma o ‘marketplace’ para los NFT de Shirtum que fue para lo cual Shirtum lanzó su ICO y recaudó fondos de los inversores», precisa el informe, que destaca que en la práctica, el $SHI «carece de toda utilidad y no ha funcionado jamás como un ‘utility token’ (tal como prometió a los inversores en sus ‘white papers’), sino que se ha convertido en un ‘security token’ encubierto que no goza de las garantías y salvaguardas que concede la legislación financiera a los ‘security tokens’». «La CNMV podría sancionar esta práctica», apunta.
investigacion,espana,cifra,miles,afectados,fútbol
DEPORTE
Boca Juniors vs. Talleres: formaciones, hora y dónde ver por tv

Boca vs. Talleres. Foto: Twitter @CATalleresdecba
El Xeneize busca su pase a los cuartos junto a su gente, pero tendrá enfrente a uno de los ídolos del club. Este domingo 23 de noviembre, desde las 20.00, por los octavos de final del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio La Bombonera, Boca Juniors de Claudio Úbeda recibirá a Talleres de Córdoba de Carlos Tevez.
El encuentro entre el Xeneize y la T será dirigido por el árbitro Sebastián Zunino, mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Boca Juniors y Talleres al cruce por el Torneo Clausura
El Xeneize llega a este encuentro en un gran momento. Y es que, con tres victorias consecutivas, incluidas en ellas el Superclásico frente a River Plate, Boca Juniors se quedó con la punta de la Zona A al sumar 29 puntos y logró clasificarse a la fase de grupos de la Copa Libertadores (después de dos años) desde la tabla anual. Cabe destacar que el equipo de Claudio Úbeda, gracias a quedar en lo más alto de su grupo, definirá en La Bombonera hasta las semifinales del campeonato, en caso siga avanzando.
Por su parte, Talleres llega con otro aire a estos Playoff. Y es que a lo largo del Torneo Clausura, la T de Córdoba tuvo al fantasma del descenso pisándole los talones, pero el equipo dirigido por Carlos Tevez logró sacar una serie de resultados favorables en las últimas fechas y no solo logró salvarse, sino que también pudo meterse a los octavos de final al ubicarse en la octava posición de la Zona B con 21 puntos.
Probable formación de Boca Juniors vs. Talleres, por el Torneo Clausura
Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Milton Delgado, Leandro Paredes, Carlos Palacios, Exequiel Zeballos; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.
Probable formación de Talleres vs. Boca Juniors, por el Torneo Clausura
Guido Herrera; Augusto Schott, Matías Catalán, José Luis Palomino, Gabriel Báez; Juan Camilo Portilla, Matías Galarza, Mateo Cáceres, Ulises Ortegoza, Miguel Navarro; Rick y Luis Miguel Angulo. DT: Carlos Tevez.
Datos del partido entre Boca Juniors vs. Talleres, por los octavos de final del Torneo Clausura
- Hora: 20.00
- TV: TNT Sports
- Árbitro: Sebastián Zunino
- Estadio: La Bombonera
Boca Juniors,Talleres,Torneo Clausura
DEPORTE
Sonríe el fútbol: Paul Pogba volvió a las canchas después de dos años sin jugar

Tuvieron que pasar 720 días para que Paul Pogba vuelva a regalar su fútbol adentro de una cancha. Se hizo largo, pero finalmente sucedió, porque este sábado 22 de noviembre quedará en la memoria del francés como el día en el que pudo regresar a jugar un partido oficial. Luego de casi dos años afuera, el campeón del mundo en 2018 ingresó al cambio en la derrota del Monaco en la Ligue 1.
El regreso ya se podía imaginar hace unos días, cuando su entrenador, Sébastien Pocognoli, lo incluyó en la lista de convocados para este partido. «Viene encadenando entrenamientos con buenas sensaciones. Durante el parate por las fechas FIFA pudimos trabajar cuestiones tácticas y simular situaciones reales de partido. Pogba participó de todo eso, y es una buena señal», había dicho el DT.
Es que Pogba llevaba casi dos años sin jugar por una conjunción de motivos. El primero de ellos, el más significativo y el que por más tiempo lo alejó del verde césped, se debió a una suspensión de 18 meses por dopaje positivo por DHEA, una sustancia que eleva la testosterona.
El regreso del ex Juventus estaba pactado para octubre de este año, pero algunas molestias físicas, incluido un esguince de tobillo, fueron atrasando el ansiado debut. La vuelta se hizo esperar, pero finalmente llegó este sábado 22 de noviembre, cuando el mediocampista ingresó unos pocos minutos en la derrota por 4-1 de su equipo ante el Rennes por la fecha 13 de la Ligue 1.
La vuelta de Pogba fue más simbólica que otra cosa. Porque corrían 85 minutos de juego cuando su equipo perdía por 4-0 y el entrenador lo mandó al campo en lugar de Mamadou Coulibaly. El francés, que levantó una ovación cuando entró, prácticamente no participó del juego, pero por fin tuvo su tan esperado regreso con el que buscará recuperar el alto nivel que supo mostrar años atrás.
El momento en el que Pogba volvió a las canchas
Paul Pogba –
El regreso de Paul Pogba a las canchas
Pogba y el caso de doping
El 3 de septiembre de 2023 marcó su último partido oficial, entró desde el banco y disputó 28 minutos en la victoria 2-0 de la Juventus ante el Empoli por la Serie A.
Apenas una semana después se conoció la noticia que cambiaría todo: un control antidoping realizado el 20 de agosto, tras el triunfo 3-0 frente al Udinese, había dado positivo por DHEA, una sustancia que eleva la testosterona. La segunda prueba, en octubre, confirmó el resultado.
El Tribunal Nacional Antidoping de Italia lo sancionó con cuatro años sin jugar, pero Pogba no quedó solo: recibió el apoyo de ex compañeros como Paulo Dybala y Leandro Paredes, a quienes se vio junto a él en el Mundial de Clubes. La defensa del francés apuntó a un suplemento comprado en Estados Unidos, consumido bajo indicación de un médico externo a la Juve.
Apeló ante el TAS, que redujo la pena a 18 meses, la cual finalizó en marzo de este año. Desde entonces, Pogba buscaba club, rechazando ofertas de Rusia, hasta que finalmente firmó con Monaco, equipo que disputa la Champions League.
Pero los problemas de Pogba no se limitaron al doping. En 2022 sufrió un secuestro exprés en la casa de un amigo en París, donde le exigieron 13 millones de euros. El caso llegó a juicio y, en diciembre de 2024, cinco amigos de su infancia fueron condenados a hasta ocho años de prisión. Su hermano Mathias, implicado en el hecho, recibió un año de prisión domiciliaria y una multa de 20.000 euros.

Mirá también
Video: el Colo Barco, expulsado por un planchazo en la Ligue 1

Mirá también
Remontada tremenda del Bayern Munich, que goleó y sigue invicto en la temporada

Mirá también
El Nottingham de Nico Domínguez le dio otro cachetazo al Liverpool de Mac Allister

Mirá también
Una fiesta: el Barcelona volvió al Camp Nou, goleó al Athletic de Bilbao y hasta hubo ovación para Messi

Mirá también
La reacción de Messi al ascenso de Deportivo LSM a la tercera división uruguaya
Paul Pogba,Monaco FC
DEPORTE
Destrozo al Mónaco en el regreso de Pogba 779 días después

En el estadio Roazhon Park de Rennes, con la segunda equipación del Mónaco, número ‘8’ a la espalda, finalizada su sanción por dopaje y una exhaustiva preparación física para su nueva oportunidad en el equipo del Principado, Paul Pogba regresó a la competición 779 días después, cuando entró en el minuto 84 y 11 segundos con 4-0 en contra ante el Rennes y con la cariñosa aclamación popular (4-1).
Jugó once minutos. Un comienzo. Con el duelo terminado, se arrodilló sobre el césped. Habló para sí mismo. Una de las imágenes de la jornada europea.
Ya se preparaba ya para salir en el 78. Aún debió esperar. No salía el balón fuera. Todavía vio un penalti en contra, ya en el 82. El 4-0. Justo después, en el 84, entró. Con gesto serio, entre el doloroso resultado, pero con el paso que supone para él, el retorno al deporte de su vida, tras meses de trabajo.
El aplauso sonoro de la afición, por más que fuera rival, o la expectación en la grada, todos atentos a sus movimientos, son el primer impulso para Pogba, que se ubicó en el centro del campo y que debe estar llamado a un papel con más protagonismo en minutos y dimensión de juego. Con él en el campo, Mika Biereth anotó el 4-1. Lo necesita el Mónaco, relegado a la octava plaza, con su tercera derrota consecutiva. El Rennes, en cambio, ya es quinto.
“Siempre tuve este pensamiento positivo en mi cabeza, que podía volver a los terrenos de juego en cualquier momento. Por supuesto, hubo momentos de duda, pero siempre quise mirar hacia adelante y hacia el futuro. Mirando a mis hijos, me dije a mí mismo que quería que me vieran jugar en el campo. Sueño con que celebren uno de mis goles”, expuso en su presentación como nuevo futbolista del Mónaco, el pasado 3 de julio. Aún tenía camino.
Su contrato lo firmó con suma “emoción”. “Es muy raro verme llorar así. Espero que lo hayan disfrutado. Tengo muchas imágenes que me vinieron a la mente, por todo lo que pasé. Volver y fichar por Mónaco, con un club que creía en mí. No pude contenerme. Sobre todo, fue un momento de alegría”, contó entonces Pogba, conmovido por los mensajes que recibió, paciente en su preparación hasta su retorno de este sábado.
También fue su debut en la ‘Ligue 1’ de su país. Nunca la había jugado. Porque su carrera circuló entre el Manchester United, con 233 encuentros, y el Juventus, con 190. También por la selección francesa, con la que fue campeona del mundo en 2018. Es un objetivo también en su vuelta a la competición. Con los ‘Bleus’ suma 91 choques y once goles.
Desde el 3 de septiembre de 2023 no había vuelto a jugar, cuando militaba en el Juventus, en el triunfo 0-2 contra el Empoli, cuando entró de suplente para los últimos 28 minutos; ocho días antes de la suspensión por dopaje, inicialmente cautelar, que determinó el 11 de septiembre el Tribunal Nacional Antidopaje italiano por positivo por testosterona en el encuentro del 20 de agosto de 2023 contra el Udinese, con triunfo turinés por 3-0.
Después de volver a dar positivo en el contraanálisis efectuado en septiembre de 2023, el 29 de febrero de 2024 Pogba fue definitivamente sancionado con cuatro años de sanción, aunque ya permanecía suspendido de forma cautelar desde el inicio del curso 2023-24, sin la posibilidad de jugar ningún encuentro, lejos de los terrenos de juego.
En septiembre de 2024, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) redujo la sanción de cuatro a 18 meses, porque entendió que la ingesta de la sustancia por la que dio positivo no fue intencionada. Sin contrato ya con el Juventus, con el que rescindió su vínculo, el Mónaco apostó por él para este curso. Meses después, ya entró en juego.
Su equipo ya estaba derrotado cuando ingresó al campo, en el minuto 84 y 11 segundos. Abdelhamid Ait Boudlal, con un remate con el muslo solo dentro del área en el minuto 20; Mahdi Camara, en el inicio del segundo tiempo, tras cabecear un rechace del portero Lukas Hradecky; Breel Embolo, con un 3-0 en el 70 con un testarazo; y Ludovic Blas, con el 4-0 de penalti, aún sin Paul Pogba en el campo, marcaron la diferencia del encuentro.
Ya con 2-0 en el marcador y con dos cambios efectuados (Ansu Fati fue reemplazado a la hora de encuentro), el Mónaco se quedó en inferioridad numérica, por la expulsión en el minuto 66 de Denis Zakaria. El capitán pisó en el gemelo a LePaul, al que desgarró incluso la media. No dudó el árbitro en la tarjeta roja, que ya la tenía preparada en la mano mientras el centrocampista se disculpaba con su rival, atendido sobre el césped.
Sebastian Pocognoli tampoco empleó a Pogba en los dos siguientes cambios, ya en el minuto 70. Entraron Vanderson y Lamine Camara. Quedaba una opción más, mientras todavía calentaba Pogba en la banda, a la espera de si entraba o no en el campo. Y llegó el tercer gol, de Embolo, con un cabezazo solitario dentro del área. Otro golpe más. El 3-0. Luego llegó el 4-0. Y el regreso de Pogba. La única buena noticia para el Mónaco, que anotó el 4-1.
Pogba
POLITICA3 días agoMilei prometió acelerar las reformas, pero advirtió sobre la reactivación económica: «La mejora en el bolsillo va a ser paulatina»
ECONOMIA3 días agoFrávega, en crisis: : cierra más locales y es de las empresas más denunciadas de Argentina
POLITICA22 horas agoTras la orden de decomiso de los bienes de CFK, la Justicia evalúa avanzar sobre el departamento de San José 1111




















