DEPORTE
Una más en el historial de Mourinho: el antihéroe del fútbol

Entre títulos y clubes hay algo que Jose Mourinho va dejando en cada equipo que dirige. Su larga carrera como entrenador, además de dejar grandes momentos con Champions y títulos, si por algo se conoce al portugués es por no estar exento de polémica. Este fin de semana volvió a las andadas. El antihéroe por excelencia se puso la capa e hizo lo que mejor sabe hacer. En el gran duelo turco de Estambul que se disputó esta noche entre el Fenerbahçe y el Galatasaray, Mou recuperó su versión más macarra. A Mourinho le salieron los pensamientos intrusivos que lleva consigo y al final del encuentro, agarró por la nariz al entrenador rival, O kan Buruk.
La derrota ante el eterno rival (1-2) hizo que Mourinho sacase al matón que lleva dentro. Tras agarrar a Buruk de la nariz, este acabó cayéndose al suelo generando una tángana monumental entre jugadores y cuerpo técnico de ambos equipos. No hay semana el ex del Madrid no deje alguna de sus peculiaridades en rueda de prensa. Desde su llegada ha soltado barbaridades: «La liga turca es demasiado oscura, demasiado gris, huele mal«.
Mourinho es así y nadie lo va a cambiar. No sabe controlar y gestionar sus emociones en el banquillo. No es ni la primera ni la última vez que lo veremos hacer esto. Su historial es legendario y durante su trayectoria así lo ha demostrado en diferentes los banquillos: Chelsea, Real Madrid, Manchester United o Tottenham.
Las mayores liadas de Mourinho
Mourinho fuerza las expulsión de Xabi Alonso y Ramos
En noviembre de 2010 el Real Madrid visitaba el Arena Amsterdamen ante al Ajax en un partido de la Champions League. Mourinho tomó la decisión, al ver que Xabi Alonso y Ramos habían recibido una amarilla ambos ya tenían una tarjeta amarilla, de forzar la segunda y obtener la roja. De esta manera, estarían ausentes del partido ante Auxerre y estarían libres de tarjetas para la siguiente fase del torneo, de la cual ya estaban clasificados para octavos.
La UEFA impuso sanciones económicas al Real Madrid por 120 mil euros; al entrenador, por 40 mil, mientras que las de Xabi y Ramos fueron 20 mil cada uno. Además, Ramos, Alonso y Mourinho fueron suspendidos un juego.
Enemistad con Jorge Valdano
Cuando Mourinho llegó al Real Madrid, Jorge Valdano por aquel entonces se desempañaba como director general. Las discrepancias entre ambos hicieron que Valdano acabase dejando el equipo. El entrenador quiso tomar el control total del equipo y tomó una serie de medidas que limitaron el poder del exjugador: Impidió que el argentino viajara con el conjunto y también restringió el acceso al vestidor así como el contacto con la cantera.
El 25 de mayo de 2011 se anunció la salida de Valdano, quien dijo: “Florentino ha dejado claro al vencedor”.
Aitor Karanka y la rueda de prensa
En la rueda de prensa antes del clásico de la Liga 2010/11 entre el Real Madrid y el Barcelona, Mourinho eligió a su ayudante, Aitor Karanka para sustituirle en la conferencia. Aquella decisión hizo que varios de los periodistas presentes se levantasen de sus sillas y abandonasen la sala. Tras el partido que acabo 1 a 1 entre ambos equipos, el técnico volvió a dirigir la rueda de prenda y se enfrentó a los periodistas. Su decisión fue la de solo contestar las preguntas de aquellos que se habían quedado a oír y preguntar a su segundo días atrás.
«¿Pito Vilanova? No sé quién es ese Pito»
Con todos ustedes, su primera agresión física. Durante el cruce entre el Barcelona y el Real Madrid por la Supercopa de España 2011, Mourinho rompió todo tipo de límites. El portugués le metió el dedo en el ojo a Tito Vilanova. Minutos más tarde negó lo sucedido en conferencia de prensa y además desprestigió al segundo entrenador culé: «¿Pito Vilanova? No sé quién es ese Pito«.
«Guardiola ganó una Champions que a mí me daría vergüenza ganarla»
Lo de Mou con el Barcelona fue personal. El Real Madrid fue eliminado de la Champions 2010-11 contra el Barcelona de Pep Guardiola y el entrenador, sin venir a cuento, recordó el triunfo del Barça contra el Chelsea en el 2009: “Josep Guardiola es un magnífico entrenador de fútbol, pero ganó una Champions que a mí me daría vergüenza ganarla. Él ganó con el escándalo de Stamford Bridge y si gana este año la ganará con el escándalo del Bernabéu. Le deseo de corazón que tenga el placer de ganar una Champions blanca, brillante y sin escándalos por detrás”.
Su enemistad con Iker Casillas
La campaña 2010-11 estuvo marcada por las tres polémicas anteriores. Merengues y Blaugranas se encontraban en el punto álgido de su enemistad. Esta situación hizo que Iker Casillas se comunicara con compañeros de la selección como Xavi Hernández y Carles Puyol para enfriar el tema. A ‘The Special One‘ no le gustó nada el gesto y tomó una decisión drástica, relegarlo al banquillo priorizando a Diego López por delante del Santo en el arco.
Polémica con Pepe: «No es fácil para un hombre de 31 años ser atropellado por un niño de 19»
Mou dejó en el banquillo a Iker Casillas en 2013 y el defensa portugués del Real Madrid, Pepe, desacuerdo con la decisión de su entrenador, criticó el movimiento. José Mourinho afirmó en una declaración en conferencia de prensa que Pepe estaba celoso: «Es muy fácil analizar lo de Pepe. Su problema tiene un nombre, y es Rafael Varane. A partir de aquí no hay más historia. Yo solo hablé de Pepe porque ustedes me han pedido hablar de él. No tienes que ser muy inteligente, basta ser una persona normal como yo, para entender que estamos hablando de frustración»
“No es fácil para un hombre de 31 años ser atropellado por un niño de 19. Y es un niño fantástico. Yo he tenido el coraje de poner al niño. Es muy simple. El problema es muy simple. La vida deportiva de Pepe ha cambiado”, afirmó el portugués días antes de su salida el Real Madrid.
«Ronaldo, no a Cristiano, el de verdad, Ronaldo el brasileño»
Tras su marcha del Real Madrid y volver al Chelsea para una segunda etapa en 2013, Mourinho afirmó para ESPN que el Ronaldo verdadero era el brasileño: “Fui entrenador por primera vez en el año 2000, pero antes de eso, fui asistente en grandes clubes con otros grandes entrenadores y dirigí a los mejores jugadores del mundo. Tenía 30 años y estaba entrenando a Ronaldo, no a Cristiano, el de verdad, Ronaldo el brasileño”.
Mourinho-Wenger
Durante la primera etapa del portugués en Inglaterra tuvo un ‘pleito’ con Wenger donde ambos directores técnicos tuvieron varios enfrentamientos en la Premier League. Esta historia tiene una segunda parte, en la segunda etapa en los Blues también tuvieron sus más y sus menos. Tras una fuerte entrada de Gary Cahill sobre Alexis Sánchez, Arsene Wenger encaró y empujó a José Mourinho, por lo que tuvo que llegar el cuarto árbitro a separarlos. Esta vez era el portugués el que recibía de su propia medicina, alguien le plantaba cara.
Las medidas legales de Eva Carnero
Nos situamos en diciembre de 2015, cuatro meses antes de su segunda salida del Chelsea. El entrenador portugués protagonizó un episodio por el que fue demandado legalmente. El equipo londinense se entrenaba ante el Swansea, y durante los minutos finales del partido, Edén Hazard sufrió un golpe y la médico del primer equipo, Eva Carnero, salió del banquillo para atenderlo. En ese momento, el Chelsea se quedaba con nueve hombres en cancha, ya que previamente Thibaut Courtois había sido expulsado.
El enfado de Mou fue bárbaro, tras el encuentro, el entrenador apartó del equipo a Carnero y al fisioterapeuta Jon Feary y declaró: “Estoy descontento con mi personal médico porque incluso cuando se es médico, delegado o utilero hay que entender el juego. Si vas a atender a un jugador, tienes que estar seguro de que tiene un problema serio. Eden estaba cansado y no tenía un problema grave”.
El 22 de septiembre la doctora dejaba el club, y el caso fue llevado a más, Carnero inició una batalla legal contra Chelsea. Acusaba al club inglés de despido improcedente y a Mourinho de discriminación sexista y abuso. La situación terminó con un pacto entre el equipo y la médico, donde llegaron a un acuerdo económico que evitó el juicio.
historial,Mourinho,Guardiola,antiheroe,jose,mou,the special one
DEPORTE
Independiente vs. River Plate: formaciones, hora y dónde ver por tv

Foto: Twitter @Independiente
Este sábado 9 de agosto, Independiente recibirá a River Plate por la fecha 4 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este sábado 9 de agosto, desde las 18.30, por la fecha 4 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, Independiente de Julio Vaccari recibirá a River Plate de Marcelo Gallardo.
Este encuentro entre la Rojo y el Millonario será dirigido por el árbitro Nazareno Arasa mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Independiente y River Plate al Torneo Clausura
Los dirigidos por Julio Vaccari no han iniciado el Torneo Clausura de la mejor manera. Y es que el Rojo aún no ha podido conseguir victorias en sus tres presentaciones: Empató 2-2 con Sarmiento en Junín, cayó 2-1 frente a Talleres en Avellaneda y perdió 1-0 ante Gimnasia en La Plata, resultados que lo ponen en la última posición de la Zona B. Además, Independiente fue eliminado en octavos de final de la Copa Argentina, al caer 2-0 frente a Belgrano.
Por su parte, River Plate viene invicto en el segundo semestre del año. Y es que el Millonario, luego de lo que fue su participación en el Mundial de Clubes, el Millonario debutó con victoria en el Torneo Clausura al vencer 3-1 a Platense, luego goleó 4-0 a Instituto en Córdoba y empató 0-0 con San Lorenzo en el Monumental. En Copa Argentina, los dirigidos por Marcelo Gallardo vencieron 3-0 a San Martín de Tucumán avanzando a los octavos.
La última vez que Independiente y River Plate se enfrentaron, fue el 8 de febrero de este año, por la fecha 4 del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Aquella vez, el Millonario venció 2-0 al Rojo con goles de Facundo Colidio.
Probable formación de Independiente vs. River, por el Torneo Clausura
Rodrigo Rey; Federico Vera o Leonardo Godoy, Kevin Lomónaco, Nicolás Freire, Facundo Zabala; Felipe Loyola, Iván Marcone, Luciano Cabral; Walter Mazzanti, Gabriel Ávalos y Santiago Montiel. DT: Julio Vaccari.
Probable formación de River vs. Independiente, por el Torneo Clausura
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Matías Galarza; Santiago Lencina o Juan Fernando Quintero, Miguel Borja y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.
Datos del partido entre Independiente vs. River, por el Torneo Clausura
- Hora: 18.30.
- TV: ESPN Premium.
- Árbitro: Nazareno Arasa.
- Estadio: Libertadores de América.
Independiente,River Plate,Torneo Clausura
DEPORTE
Insólito: bajaron a Reserva a un argentino por un gol en contra

Yoel Juárez es un extremo argentino que jugó en Aldosivi y Ramón Santamarina de Tandil. Hasta el último fin de semana formaba parte de Tacuary, en la División Intermedia de Paraguay, pero el club lo dio de baja tras un gol en contra frente a Encarnación.
¿Qué ocurrió? Hubo un centro desde la izquierda, quedó picando la pelota y el argentino quiso despejar con un remate fuerte. La pelota dio en la espalda de un rival, Franco Pelozo, y fue gol, el 3 a 1 final.
La primera información que se difundió indicó que el club le había rescindido el contrato. Olé pudo chequear con su entorno que en realidad lo bajaron a la Reserva. Antes, intentó explicarles a los dirigentes lo que había ocurrido. Además, estaba jugando de lateral para suplir a un compañero expulsado, no en su puesto natural. El técnico, Fernando Maldonado, ni se comunicó.
Juárez, de 23 años, tiene dos meses más de contrato con Tacuary y lo piensa cumplir. Después, quedará con el pase libre.
Mirá el insólito gol
Paraguay –
El insólito gol en contra de un argentino en Paraguay
Joel Juárez, de Tacuary, quiso rechazar, le dio en la espalda a un rival y fue gol de Encarnación.

Mirá también
El Atlético de Madrid compró a un nuevo delantero para competir con Julián Álvarez

Mirá también
Atento, River: cuándo comenzará la venta de entradas para la ida de octavos de la Libertadores
Paraguay,Liga de Paraguay,Informacion General,Liga Argentina
DEPORTE
‘Fórmula Lewandowski’ con Harry Kane

Nadie puede negar que Robert Lewandowski es uno de los mejores delanteros centro de la última década. El nueve polaco brilló en su amplia etapa en el Bayern de Múnich y, aunque algunos dudaron de su fichaje debido a su edad, también está demostrando en el FC Barcelona su enorme talento y su inagotable olfato goleador. Sin ir más lejos, en la pasada temporada como azulgrana logró ver portería en 42 ocasiones, además de repartir tres asistencias. Números brutales.
Echando la vista atrás, si nos centramos en su andadura en Múnich, Lewandowski logró ser con regularidad convertirse en uno de los máximos goleadores de la temporada. Las cifras, entre las diferentes competiciones disputadas con los bávaros, son prácticamente insuperables. En 375 partidos con la camiseta muniquesa, el internacional polaco perforó en hasta 344 ocasiones la portería contraria. Casi Nada.
Por ello, la salida de Lewandowski del Bayern de Múnich provocó un enorme vació que el club intentó paliar sin éxito con la llegada de Sadio Mané procedente del Liverpool. Aunque era un excelente jugador, el atacante senegalés no era un ‘9’ clásico y pasó con más pena que gloria en el ‘gigante’ alemán hasta salir tan solo un año después de su aterrizaje dirección al Al Nassr de Arabia Saudí en un traspaso de más de 30 millones de euros.
En cambio, el Bayern sí encontró el recambio natural de Lewandowski con Harry Kane. El delantero inglés llegó a Múnich en el verano de 2023 desde el Tottenham a cambio de cerca de 100 ‘kilos’, en el que se convirtió en el fichaje más caro de la historia de la Bundesliga. Pero, pese al elevado precio, esta incorporación ha valido la pena. En su primer año, el internacional con Inglaterra firmó 44 goles en 45 partidos, mientras que el curso pasado firmó 41 goles en 51 encuentros.
Harry Kane celebra su gol ante el Bayer Leverkusen en el partido de la UEFA Champions League entre Bayer Leverkusen y Bayern Munich / EFE/EPA/FRIEDEMANN VOGEL
Es evidente que, con estas cifras, el Bayern de Múnich se encuentra más que satisfecho con la fuerte apuesta que realizó hace dos veranos en el mercado. Hasta la fecha, el rendimiento de Harry Kane en el equipo bávaro ha sido sobresaliente, pero también es verdad que la edad cada vez pesa más en un fútbol físico y el inglés ya tiene 32 años.
No hay ninguna duda con Kane de cara al próximo curso, en el que cuenta como eje principal del ataque para el técnico Vincent Kompany. Sin embargo, en Alemania señalan que el Bayern estaría planeando vender al inglés el próximo verano, cuando tan solo le quede un año de contrato por delante. Ya con su fichaje amortizado, los bávaros todavía podrían hacer algo de caja con su venta.
De esta manera, Harry Kane saldría al mercado con 33 años y con tan solo un año de contrato por delante, pero con un gran cartel en el panorama europeo en una fórmula muy parecida a la salida de Lewandowski al FC Barcelona en 2022.
Lewandowski,Harry Kane,mercado,fichajes
- DEPORTE3 días ago
Rakitic, obligado a pedir disculpas tras felicitar a Modric por su fichaje
- POLITICA3 días ago
La oposición logró la media sanción para el aumento del financiamiento universitario y desafía a Milei
- POLITICA2 días ago
La foto de Javier Milei con los candidatos de La Libertad Avanza en Buenos Aires: “Kirchnerismo nunca más”