DEPORTE
Video: el fuerte cruce entre el Cuti Romero y Bruno Guimaraes durante la emotiva despedida de Son

El amistoso entre Tottenham y Newcastle tuvo un fuerte valor emocional ya que se trató de la despedida del coreano Son de los Spurs luego de 10 años en el equipo. El hecho de que el encuentro se haya jugado en Seúl le agregó una cuota importante de emotividad para el ofensivo, que tuvo su merecido adiós entre aplausos de hinchas, compañeros y rivales. Sin embargo, hubo una situación que se llevó momentáneamente el foco de atención y que estuvo protagonizada por el Cuti Romero y Bruno Guimaraes.
El fuerte cruce entre el Cuti Romero y Bruno Guimaraes
Y es que claro, porque más allá de la despedida de Son, en el medio había un partido y, por más que sea un amistoso, el Cuti Romero no se lo tomó como tal. Por eso, a los 40 minutos y ya con el encuentro 1-1 -habían comenzado ganando los Spurs con gol de Johns, rápidamente igualó Barnes-, el encuentro se empezó a picar.
Por eso, apenas dos minutos después del empate, el Newcastle se lanzó al ataque para tratar de dar vuelta el resultado. Es así que en un córner se dio un fuerte cruce entre el Cuti y el brasileño. El volante fue a buscar la pelota pero impactó de lleno al zaguero de la Selección, quien no le dejó pasar el topetazo y lo agarró del cuello. Y Guimaraes también reaccionó, empujando al zaguero, generando que éste lo volviera a encarar, a tal punto de que ambos tuvieron que ser separados por el resto de sus compañeros. Tranquilos, muchachos.
Cristian Romero –
El cruce entre Cuti Romero y Bruno Guimaraes durante la despedida de Son
Son y una emotiva despedida en Seúl
Pero claro, más allá del cruce, las miradas estaban puestas en Son, quien jugó su último partido en Tottenham luego de diez años, 454 partidos, 173 goles, un título de Europa League y una final de Champions League. El coreano fue titular y fue ovacionado en cada pelota que tocó ya que además el encuentro se jugó en su país.
Es así que ya en un segundo tiempo en el que no ocurrían grandes emociones, Son fue reemplazado a los 19 minutos para que recibiera el cariño de todos los hinchas y hasta de los rivales. Visiblemente emocionado, el ex Bayer Leverkusen se retiró entre lágrimas del campo mientras los jugadores del Newcastle le hacían el pasillo de honor y recibía el saludo de sus compañeros.
Sin dudas, una despedida a la altura para una leyenda del club que decidió dar un paso al costado con el objetivo de tener «un cambio de aire». El 1-1 final en el amistoso quedó en un segundo plano.
A dónde iría a jugar Son
Este sábado, el coreano anunció en conferencia de prensa que le ponía fin a su extenso paso por el Tottenham: «Ha sido la decisión más difícil de mi carrera», comenzó diciendo el ídolo de los Spurs para luego agregar que «respetuosamente, el club me está ayudando con esta decisión. Tengo recuerdos increíbles. Ha sido muy duro tomar la decisión».
Y completó: «Necesito un nuevo ambiente para seguir creciendo. Necesito un pequeño cambio: diez años es mucho tiempo. Llegué al norte de Londres cuando era un niño, con 23 años, muy joven. Me voy de este club como un hombre maduro, un hombre muy orgulloso».
Una vez hecha la despedida en conferencia y en el campo de juego, el futuro de Son estaría en la MLS. Más precisamente en Los Ángeles FC, club con el que se encuentra en negociaciones luego de que también recibiera sondeos de equipos de Arabia Saudita.

Mirá también
Matías Soulé terminó con molestias en su tobillo a pesar de su gol ante el Lens: qué dicen desde Italia

Mirá también
Javier Mascherano molesto con el arbitraje: «Está mal» la designación de la nacionalidad, «tampoco voy a dejar que nos pisen la cabeza» y más

Mirá también
En una definición para el infarto, Brasil le ganó por penales a Colombia y se quedó con la Copa América femenina

Mirá también
Video: gol de Soulé, triunfo de la Roma y por qué no jugó Dybala
Tottenham Hotspur,Cristian Romero,Newcastle, Son Heung-Min,Bruno Guimaraes
DEPORTE
Insólito: los hinchas de un equipo de Lituania pidieron la renuncia de su DT ¡tirándole valijas a la cancha!

Un hecho insólito tuvo lugar en el fútbol profesional de Lituania. Es que los hinchas de Zalgiris Vilnius, fastidiosos con el presente del equipo (séptimo con 28 unidades en la máxima categoría) y con la reciente eliminación del equipo por 2-0 ante el Linfield en los playoffs de clasificación a la Conference League, pidieron la renuncia del DT ¡tirándole valijas a la cancha!
El hecho tuvo lugar el lunes, en el clásico ante el Kauno Zalgiris. Y fue justo cuando el árbitro dio el pitazo inicial: ahí, un grupo de hinchas tiró múltiples valijas a la cancha, por lo que el juego debió ser detenido. Enseguida, los jugadores fueron a llevarlas hacia a un costado del campo para poder continuar, mientras que el entrenador, Vladimir Cheburin, solo los observaba y aplaudía.
Para peor, el partido finalizó en una derrota por 2-1 para el Zalgiris Vilnius, que se encuentra a 21 puntos del líder de su clásico, el Kauno Zalgiris justamente, que con esta victoria llegó a las 49 unidades y mira a todos desde arriba en la Primera División de Lituania.
Lo curioso es que Cheburin, el técnico al que le piden la renuncia, llegó al club en enero del 2021 y, desde entonces, conquistó cinco títulos: tres ligas (2021, 2022 y la última, del 2024) y dos Copas de Lituania (20-21 y 21-22).
El video
Internacional –
Hinchas del Zalgiris de Lituania tiraron valijas a la cancha para pedir la renuncia de su DT
Video: @mantas.krasnickas
¿Impaciencia? ¿Poca tolerancia al fracaso? Sea como sea, los hinchas del Zalgiris Vilnius son bien representativos en Lituania. El club, fundado en 1947, es uno de los más populares del país y, como muchos, atravesó momentos de gloria y de crisis. Pero sus fanáticos siempre tuvieron un rol clave.
Fueron ellos quienes, tras el descenso del equipo en 2009 y de la crisis económica del país (además de malos manejos dirigenciales, que llevaron a que el presidente de aquel entonces, Vadim Kastujev, terminara arrestado por evasión de impuestos) se movilizaron para evitar que la institución desaparezca.
Hicieron campañas para recaudar dinero, muchos pusieron de su propio bolsillo y el club pudo competir en la Segunda División bajo el nombre de VMFD Zalgiris. Con esfuerzo, salió adelante, recuperó el nombre de Zalgiris Vilnius y en la temporada 2018-19 logró un hito histórico al haber clasificado por primera vez a la Europa League.
Mirá también
Sorpresa: Gianluca Simeone se retiró a los 27 años

Mirá también
Zenón, otra de las dudas de Miguel para Racing: ¿su presencia depende de su venta?

Mirá también
Darwin Núñez dejará el Liverpool para jugar en Arabia
Internacional,Informacion General,UEFA,Conference League
DEPORTE
Un reto de locos para Luis Enrique: ¡el PSG solo tiene 7 días para preparar la Supercopa!

El Paris Saint-Germain ha hecho historia. La temporada 2024-25 del cuadro parisino, con Luis Enrique a la cabeza, ha sido sensacional. La única mancha fue la final del Mundial de Clubes contra el Chelsea, aunque no resta ni un ápice de valor a los cuatro títulos levantados. Sin embargo, no hay tiempo para entretenerse pensando en lo que ya ha pasado. Este miércoles 6 de agosto, el cuadro francés vuelve al trabajo, con un reto imposible entre ceja y ceja.
Luis Enrique espera refuerzos para el PSG / EFE
En un principio, el regreso estaba programado para el lunes 4, pero se decidió dar dos días extra de descanso a la plantilla por el esfuerzo que exigió el Mundial de Clubes. El 13 de julio, la plantilla estaba peleando por el título en Estados Unidos. No han pasado ni 25 días desde entonces. ¿Qué significa eso? Que el PSG tiene siete días para preparar el primer partido del curso. O lo que es lo mismo: siete días para preparar la final de la Supercopa de Europa.
Una final, pero sin tiempo para prepararla
El 13 de agosto, a las 21:00 horas, Paris Saint-Germain y Tottenham se enfrentan en el Stadio Friuli de Údine (Italia). Un partido que puede estar marcado por la escasez de días de trabajo colectivo por parte de los franceses en comparación con los ingleses. Mientras en París no tienen planteado disputar ni un solo amistoso antes de la fecha, en Londres ya llevan cinco, que serán seis después de enfrentarse este jueves al Bayern Múnich en el Allianz Arena.
Son, tras jugar su último partido en el Tottenham: «Hoy ha sido un día inolvidable» / Agencias
Sobre el papel, el PSG debería ser el favorito a conquistar el título, pero en esta tesitura, todos los pronósticos apuntan a un Tottenham que llegará muchísimo más rodado y, aparentemente, en mejor forma física. Para Alexandre Marles, exentrenador del PSG, Olympique de Lyon y de la selección francesa, no puede haber milagros: «¡No se puede estar listo en una semana, eso seguro!», asegura. Un reto mayúsculo para Luis Enrique. Pero si alguien disfruta ante las adversidades, ese es el entrenador asturiano.
En dos semanas de descanso total, lo pierdes todo
Las vacaciones de verano son necesarias para desconectar mentalmente y volver con más fuerza, pero es complicado que no tengan ni un mínimo efecto a nivel físico. «En dos semanas de descanso total, lo pierdes todo. Imagínate que en cuatro semanas lo has perdido todo… Se necesitan seis semanas para estar bien físicamente, pero no tenemos ese tiempo», señaló Marles.
Una situación que se puede reflejar en el once titular por el que se incline Luis Enrique. ¿Sacará a sus mejores jugadores? ¿A los que estén más frescos? ¿A los que tuvieron menos carga de minutos el curso pasado? La respuesta se conocerá el 13 de agosto. De momento, el asturiano debe exprimir todo el jugo a una plantilla que, inevitablemente, se jugará un título sin apenas tiempo para prepararlo.
Luis Enrique,PSG,Tottenham,Supercopa Europa,Ligue 1,Premier League,Fichajes,Mercado fichajes
DEPORTE
El fútbol, a lo Netflix: así innovan la Ligue 1 o la Premier para abaratar los precios

El consumo de entretenimiento ha cambiado mucho en los últimos años. Los canales convencionales de televisión han pasado a tener cada vez menos fuerza y han irrumpido las aplicaciones, las redes sociales y las plataformas de streaming que ofrecen el contenido a la carta y al gusto del consumidor.
Y parece ser que esta es la línea que puede seguir el mundo del fútbol. Tras los problemas de la Ligue 1 con DAZN y no poder conseguir un acuerdo televisivo para retransmitir sus partidos, la LFP decidió innovar y crear un canal de fútbol de streaming propio, el Ligue 1 +, que permitirá ver todos los choques de la liga (8 partidos de los 9 de la jornada) en una sola plataforma exclusiva, por un precio reducido. Esta semana, la patronal francesa anunció oficialmente el lanzamiento del canal, que estará disponible a partir del próximo lunes 11 de agosto, con precios a partir de 9,99€ al mes sin permanencia para menores de 26 años. El paquete más caro es de 19,99 euros mensuales para la subscripción sin permanencia, con la posibilidad de ver partidos de la liga que comienza el 15 de agosto, en dos dispositivos.
Los paquetes de la Ligue 1+ / @ligue1plus
Además, durante el anuncio, la LFP comunicó que el Nantes-PSG del 17 de agosto se verá gratis y en abierto, sin tener que estar suscrito a la plataforma y que la plataforma, que cuenta con nombres conocidos como Adil Rami, Thibault Le Rol, Marina Lorenzo, Lesly Boitrelle o Benoît Cheyrou, tendrá hasta tres programas futbolísticos semanales (el viernes, sábado y domingo).
La Premier League, la próxima en dar el paso
Tras la idea de la Ligue 1, y a la espera de conocer los datos del éxito o fracaso de la iniciativa, la Premier League ya se está planteando crear el mismo tipo de plataforma para ver los partidos de la máxima división inglesa en un solo canal, autogestionado.
Hasta ahora, la Premier ha trabajado con varias plataformas como DAZN, Disney+, Paramount, FOX Sports, Sky Sports o ESPN, pero desde Inglaterra apuntan a que la idea de tener una app propia para ver los 360 partidos de la temporada ha cobrado más fuerza que nunca.
En su caso, falta por ver si, como la Ligue 1, este sería la única forma de ver los partidos de la liga, o conviviría con los demás canales difusores, lo que ahora mismo le aporta la mayoría de ingresos a repartir entre los clubes, por derechos televisivos.
Según las informaciones, el precio de la plataforma también sería de unas 10 libras al mes, algo que realmente chocaría con los precios que los usuarios tienen que pagar por ver otras ligas europeas, como puede ser LaLiga EA Sports.
Parece que en Europa ya empieza a crecer la idea de tener una plataforma propia y autogestionada para ver los partidos de fútbol. Una nueva forma de entretenimiento que puede cambiar la manera en la que consumimos el deporte del balompié.
fútbol,netflix,streaming,ligue 1,premier league
- SOCIEDAD2 días ago
Hay alerta amarilla por tormentas y frío extremo para este lunes 4 de agosto: las provincias afectadas
- POLITICA2 días ago
Milei afirmó que la elección en la provincia de Buenos Aires “podría significar el fin del kirchnerismo”
- CHIMENTOS16 horas ago
Malas noticias para Wanda Nara: por qué la bajaron misteriosamente de MasterChef: «No va a salir este año»