DEPORTE
Video: Estevao vomitó y debió dejar la cancha en La Paz

Estevao, una de las joyas del fútbol brasileño, pasó un mal momento en La Paz, en el partido que Palmeiras le ganó 3 a 2 a Bolívar por la Copa Libertadores. El pibe venía bien: había marcado el 2 a 0 del Verdao, el día que cumplió 18 años, antes del final del primer tiempo. Ya en la etapa final, tras el descuento de los locales, vomitó, cayó al piso y debió ser reemplazado.
Esto ocurrió a los 13 minutos, aunque ya antes había dado muestras del desgaste físico. Sobre todo después de un pique, en el que le hizo señas al banco.
Ya en el banco, sufrió náuseas y fue medicado por los médicos del equipo paulista. Al final del partido explicó por qué se sintió mal. «Me costó un tiempo acostumbrarme y desgraciadamente no pude continuar. Era realmente una cuestión de altitud. Es surrealista jugar aquí», afirmó.
Mirá el video
Palmeiras –
Estevao vomitó por los efectos de la altura
El juvenil de Palmeiras dejó la cancha en el segundo tiempo, tras descomponerse en La Paz, ante Bolívar. Fuente: Fox Sports 2.
El triunfo de Palmeiras incluyó un gol de José López, el delantero argentino, que marcó el 1 a 0. Mauricio metió el 3 a 2 final para los de Abel Ferreira, que con nueve puntos en tres fechas están cerca de asegurarse en pase a octavos de final del torneo.
Precisamente, el ex Lanús, el Flaco para toda la prensa local, fue la figura del partido. Además de abrir el marcador, dio la asistencia del 2 a 0. Tuvo buenos ingresos al área y cuando debió pivotear realizó correctas decisiones.
Estevao tiene un registro fuerte: debutó en la selección de Brasil en septiembre de 2024 en un partido de las Eliminatorias, contra Ecuador, convirtiéndose en el quinto jugador más joven en representar a la selección brasileña absoluta, con 17 años y 135 días.
En junio de 2024, el Chelsea anunció su fichaje por una suma que podría alcanzar los 61,5 millones de euros. Sin embargo, el atacante permanecerá en el Palmeiras hasta julio de 2025, hasta el Mundial de Clubes.

Mirá también
Central Córdoba le ganó a Deportivo Táchira y está puntero en la Libertadores

Mirá también
El Kun Agüero dio detalles fuertes de su relación con su padre
Copa Libertadores
DEPORTE
Video: las mejores jugadas de la final de la Copa Sudamericana entre Lanús y Atlético Mineiro

La Copa Sudamericana tiene un nuevo campeón. Tras empatar 0-0 en el tiempo regular y hacerse fuerte en los penales (5-4) Lanús se consagró ante Atlético Mineiro en Asunción y se clasificó a la próxima edición de la Libertadores. Por lo tanto, luego de una disputada final, repasamos los momentos destacados del partido que mantuvo en vilo al continente.
El resumen de la victoria de Lanús sobre Atlético Mineiro en la final de la Copa Sudamericana
Lanús –
El resumen de la final de Lanús campeón de la Sudamericana
Los penales que consagraron a Lanús frente a Atlético Mineiro
Lanús –
La definición por penales de Lanús ante el Mineiro por la Sudamericana
Mirá también
Libertadores 2026: con Lanús, los 28 clasificados

Mirá también
Video: la tremenda atajada de Losada que salvó a Lanús sobre el final del alargue

Mirá también
¡Lanús le ganó a Atlético Mineiro en los penales y es el campeón de la Copa Sudamericana 2025!
Lanús,Atletico Mineiro,Copa Sudamericana
DEPORTE
San Losada: la tanda de penales que le dio la Sudamericana a Lanús

Nahuel Losada, el nombre que este sábado 22 de noviembre se ganó un lugar en la historia grande de Lanús y del fútbol sudamericano. Porque después de 120 minutos de sufrimiento, el arquero del Granate sacó a relucir toda su jerarquía para atajar tres penales ante Atlético Mineiro y darle al equipo argentino su segunda Copa Sudamericana.
Una ráfaga de aire helado cortó la calurosa tarde noche del Estadio Defensores del Chaco luego de que el árbitro chileno Piero Maza pidiera la pelota y marcara el final del partido. El ganador de La Gran Conquista se conocería desde los 12 pasos, y la tensión en los miles de hinchas granates aumentaba al saber que en frente estaba Éverson, arquero brasileño conocido por atajar penales. Sin embargo, e l que defiende los tres palos granates no se quedó atrás.
La serie comenzó cuesta arriba, porque Walter Bou ejecutó suave y le sirvió en bandeja la atajada al arquero del Mineiro. Sin embargo, rápidamente apareció Losada para remediar el error de su compañero, taparle el remate a Hulk y así mantener la definición sin diferencias.
Con mejores y peores ejecuciones, los jugadores de Lanús convertían y tras una nueva tapada de Losada a Biel, se abrió la chance para que Lautaro Acosta le de el título a su querido Lanús. Sin embargo, al Laucha le pesó la definición y, en el afán por reventar el arco, la tiró por arriba del travesaño, dejando pasar una chance de oro para gritar campeón.
La tanda continuó y entró a muerte súbita, donde la premisa era clara: convertir y confiar en Losada. Dicho y hecho, así sucedió. Porque luego de que Watson convirtiera, Nahuel Losada tuvo su tercera atajada de la tanda ante Vitor Hugo para así convertirse en el Santo de la jornada en Asunción, dándole así a Lanús un nuevo título internacional.
Video: la tanda de penales con la que Lanús se consagró campeón
Lanús –
La definición por penales de Lanús ante el Mineiro por la Sudamericana

Mirá también
Con la Copa Sudamericana 2025, todos los títulos de Lanús en su historia

Mirá también
La clasificación a copas tras el título de Lanús: Barracas a Sudamericana y la buena noticia para River e Independiente

Mirá también
Lanús campeón de la Copa Sudamericana: así quedó la tabla de títulos del fútbol argentino

Mirá también
Video: la tremenda atajada de Losada que salvó a Lanús sobre el final del alargue

Mirá también
¡Lanús le ganó a Atlético Mineiro en los penales y es el campeón de la Copa Sudamericana 2025!
Nahuel Losada,Copa Sudamericana,Lanús
DEPORTE
El uno por uno y medallero de Lanús campeón de la Copa Sudamericana

22/11/2025 20:16hs.
Los titulares
1-Nahuel Losada (10): Tuvo grandes intervenciones en las pocas que le llegaron y, en el tiempo extra, salvó a Lanús con una gran tapada con los pies. En los penales se vistió de héroe: atajó los más importantes -el primero a Hulk, el cuarto a Teixeira y el último a Vitor Hugo- y fue clave para que Lanús saliera campeón. Una muralla en el arco.
4-Gonzalo Pérez (6,5): Marcó a Dudu, pero en el primer tiempo le ganó la espalda y en el complemento le encontró la vuelta. Aportó poco en ataque.
24-Carlos Izquierdoz (8): Muy participativo y ganó la mayoría de los duelos. Junto a Canale sacaron todo del área y fue uno de los mejores de Lanús. Le rompió el arco en el segundo penal.
13-José Canale (8): Firme en la defensa, sacó todo en el primer tiempo y neutralizó a Hulk. Tuvo un partido impecable, sin errores.
6-Sasha Marcich (7): Rony le ganó varias veces la espalda por su banda y no logró hacer pie en ataque. Con suspenso, pero metió su penal.
39-Agustín Medina (6): Buen partido en la mitad de la cancha, firme y participativo en la recuperación y circulación.
30-Agustín Cardozo (7,5): Sostuvo a Lanús en el mediocampo, muy preciso en los pases. Metió su penal.
11-Eduardo Salvio (5,5): Fue poco buscado, le faltó velocidad y casi no tuvo peligro. Corrió mucho hacia atrás para ayudar en defensa.
10-Marcelino Moreno (6): Le faltó mucho juego y necesitó aparecer más, con varias imprecisiones y signos de cansancio físico. Flojo para su nivel.
23-Ramiro Carrera (5,5): Bajó varias veces a ayudar a Marcich y se movió por ambos laterales. Se corrió todo.
19-Rodrigo Castillo (6): Jugó mucho de espaldas y tuvo poca intervención en el ataque, pero peleó todas.
Los que entraron
25-Dylan Aquino (7): Entró y aportó mucho en ataque, además de colaborar bien en defensa. Ingresó por derecha, aunque rinde mejor por izquierda. El pibe se hizo cargo del cuarto penal y adentro.
9-Walter Bou (5): Buen aporte en ataque, le dio aire y energía al equipo tras su ingreso. Pateó primero y lo atajó el arquero. Muy anunciado el penal.
8-Franco Watson (7): Entró errático, perdiendo pelotas, pero luego se acomodó y logró mover el juego del equipo. En los penales, la tocó el arquero, pero entró.
33-Juan Ramírez (5,5): Ingresó en el tiempo extra y no tocó mucho la pelota.
21-Armando Méndez (6): Participativo en los laterales que fueron directo al área. Un buen ingreso que también fue bien al ataque.
7-Lautaro Acosta (5): Entró en el final para los penales. El histórico de Lanús erró el quinto penal.
El técnico
Mauricio Pellegrino (8): Planteó bien el partido, cerrándole los espacios a Mineiro, aunque el equipo quedó en deuda en ofensiva. Los cambios llegaron tarde, pero rindieron cuando entraron. Y al final, el plan cumplió su objetivo: Lanús campeón.
El medallero
Mirá también
Pellegrino, con «mucha ilusión» antes de la final con Lanús: «Ojalá que pueda ser un lindo día»

Mirá también
Encuesta Olé: ¿está bien que le hayan dado un título a Central por haber terminado primero en la tabla anual?

Mirá también
Lanús va por la gloria en la Sudamericana: las claves de la gran final
Lanús,Mauricio pellegri,Copa Sudamericana
POLITICA1 día agoTras la orden de decomiso de los bienes de CFK, la Justicia evalúa avanzar sobre el departamento de San José 1111
POLITICA2 días agoJavier Milei sobre las coimas en la ANDIS: “Hay mucha mala intención política”
ECONOMIA3 días agoEl Gobierno invierte USD 300 millones en la compra de 43 trenes nuevos para el AMBA



















