DEPORTE
Video: gol de Lucas Boyé para el triunfazo del Alavés del Chacho Coudet

El Deportivo Alavés del Chacho Coudet venció este domingo al Elche (3-1) en un partido en el que impuso su presión y que resolvió en cinco minutos en la segunda parte, con un gol de Carlos Vicente y otro de Toni Martínez, que provocó la expulsión del visitante David Affengruber. En el tiempo añadido, André Silva recortó distancias, pero el argentino Lucas Boyé sentenció seguidamente un duelo marcado por la potencia física de los locales.
Así, el plantel ilicitano se llevó su primera derrota de la temporada ante los Babazorros, que se reencontraron con la victoria luego de un empate y dos caídas.
Los goles fueron todos en la segunda mitad. Primero fue Carlos Vicente Robles el que abrió el marcador para el Alavés con un penal a los 76′ y luego estiró el marcador Toni Martínez. André Silva descontó para el Elche ya en tiempo adicional, a los 93′, pero la ilusión del empate desapareció velozmente cuando Boyé, a los 95′, clavó el 3-1 final.
Fue un golazo, porque la jugada la inició el argentino de 29 años, y siguió con una combinación de dos pases -el último, de taco- para que este remate mano a mano contra el arquero. Fue el primer tanto para el ex River en la temporada, en la que lleva cinco partidos disputados. Y no lo gritó porque jugó mucho tiempo en el Elche, 100 partidos en concreto, en los que anotó 23 tantos y repartió diez asistencias.
Video: el gol de Boyé al Elche
Lucas Boyé –
El gol de Lucas Boyé al Elche
Mirá también
Video: los hinchas de Lanús le cantaron el feliz cumpleaños a Pellegrino

Mirá también
Con el Dibu y un Buendía golpeado, el Aston Villa le ganó al Burnley por la Premier League

Mirá también
Con un golazo de Soulé, Roma sigue firme y puntero en la Serie A
Lucas Boyé,Elche,Eduardo Coudet
DEPORTE
Harry Kane blinda su futuro

Harry Kane se sienta en la mesa de los mejores delanteros del mundo en estos momentos. El delantero inglés vuelve a impresionar una campaña más con sus espectaculares registros goleadores en el Bayern de Múnich, donde es una pieza fundamental de cara a las aspiraciones de levantar títulos y cosechar éxitos del equipo bávaro.
Si nos centramos en sus números, Kane ya ha logrado esta temporada ver portería en 18 ocasiones, además de repartir tres asistencias. Y todo esto en tan solo diez partidos disputados con el conjunto muniqués. Cifras impresionantes que complementa siendo importante en otros aspectos del juego, con su capacidad para recibir de espaldas, dar aire al equipo y hacer jugar a sus compañeros con su excelente visión de juego.
Seguramente, a sus 32 años, Harry Kane está atravesando su mejor momento personal. Así lo dicen los números, pero también las sensaciones. Es prácticamente imparable cerca del área, y suele ser extraño que se marche de un partido sin su particular tanto. El curso pasado acabó con 41 goles y 14 asistencias en 51 duelos, pero esta campaña puede superar estos números.
Este rendimiento no ha pasado desapercibido, y hace semanas que los rumores sobre su futuro se acrecientan. El internacional con Inglaterra finaliza contrato con el Bayern de Múnich en junio de 2027, y ya varios hay equipos que empiezan a tantear una futura incorporación. En ese sentido, se ha relacionado a Harry Kane con un posible regreso a la Premier League, e incluso algunos lo situaban en una nueva aventura en el fútbol español.
Pero Kane tiene muy claro donde está su futuro más cercano. En una entrevista con el medio ‘The Guardian’, el ariete inglés apuntó que «veo claro quedarme más tiempo en el Bayern». No obstante, todavía no ha iniciado las negociaciones para ampliar su vínculo con el equipo germano: «Todavía no he tenido esas conversaciones con el Bayern pero si surgieran estaría dispuesto a hablar y tener una conversación honesta».
«Estoy totalmente de acuerdo con el Bayern. Si hubo una conversación sobre la extensión, ya veremos, pero todavía me queda esta temporada y otra más. No es como si estuviera en mi último año, no es que haya pánico. Estoy tranquilo, amo al entrenador del Bayern y mientras estemos mejorando y yo mejore, estaré feliz de ver lo que podemos lograr», agregó.
Kane y Luis Díaz, sociedad letal ante el Leipzig / @FCBayern
Además, Kane se pronunció acerca una vuelta al fútbol inglés: «Si me hubieran preguntado cuando me fui por primera vez para ir al Bayern, habría dicho con seguridad que volvería. Ahora que llevo allí un par de años, probablemente diría que ha bajado un poco, pero no diría que nunca volvería«. Aunque no descarta nada, todo apunta a que Harry Kane seguirá en el Bayern de Múnich en los próximos años.
Harry Kane
DEPORTE
Otro fracaso de Chile: ¿qué les pasa a la Roja y a la Rojita?

07/10/2025 22:44hs.
Chile pasó de tener su generación dorada, una que superó claramente a la representada por el tándem Marcelo Salas – Iván Zamorano, que llevó a la Roja al Mundial 98, a una profunda crisis futbolística. Había obtenido dos Copa América consecutivas, 2015 y 2016, que llenaron de orgullo al equipo que tuvo referentes que triunfaron en Europa: Claudio Bravo, Gary Medel, Arturo Vidal y Alexis Sánchez. Después, los ciclos de esos jugadores se extendieron de más ante la ausencia de renovación. Un diagnóstico que se ratificó en la eliminación por goleada, 4 a 1 ante México, por los octavos de final del Mundial Sub 20 del que fue anfitrión.
El DT de la Rojita, Nicolás Córdova, es el mismo que efectuó la convocatoria para los amistosos de la mayor, y había expuesto un escenario muy crítico hace apenas un mes: «No tenemos jugadores en las cinco grandes ligas, salvo dos o tres. El panorama es desolador. Hay que construirlo todos juntos. Ojalá nos vaya lo mejor posible en el Mundial Sub 20 y varios jugadores se vayan a Europa. Nosotros pudimos competir a nivel mundial cuando todos los jugadores estaban en Europa», aseguró.
Su pronóstico falló porque Chile no funcionó en el Mundial juvenil. De hecho, que se haya tenido que recurrir a Lautaro Millán, que había jugado para la Selección Argentina, es una definición de la falta de alternativas.
A nivel mayor: Chile se quedó afuera del Mundial 2018, con Juan Antonio Pizzi, de entrenador; del Mundial 2022, con Eduardo Berizzo en la etapa final del ciclo, y del 2026, con Ricardo Gareca.
Recurrir a argentinos tiene una explicación: Sampaoli (2015) y Pizzi (2016) habían sido los conductores en los ciclos de los títulos continentales. Además, la huella la había iniciado Marcelo Bielsa, cuando en 2007 arrancó el ciclo que llevó a Chile a Sudáfrica 2010, luego de no clasificar a los dos mundiales anteriores.
¿Qué falló? Olé recibió esta semana una consulta desde la prensa chilena para conocer cómo se gestionaba en Argentina a nivel juveniles y si había un diagnóstico similar al que se exponen los fans de la Roja, que observan que últimamente los adolescentes prefieren pasar más tiempo revisando los móviles y las redes sociales en vez de jugar al fútbol. Se ven menos chicos con la pelota en las plazas, en algunos lugares por aumento de la inseguridad, y creen que eso puede ser parte de la falta de nuevos valores.
Un dato: Chile nacionalizó a Fernando Zampedri, ex delantero de Rosario Central que tuvo buena respuesta en Universidad Católica. Con 37 años, debutó en marzo de este año en la selección, ante Paraguay en las Eliminatorias. Antes, había disputado su partido inicial el volante Luciano Cabral (Independiente), un ex Sub 20 de Argentina, que jugó tres veces. Clarito lo que sostenía Córdova: dispone de escasas alternativas de jerarquía.
Se hace mucho hincapié en el país en la necesidad de reforzar los trabajos en las divisiones juveniles. Hay mucho debate y también ansiedad de los hinchas y periodistas ante la repetición de frustraciones.
«Esto viene de hace mucho. No es de los últimos dos años», declaró Córdova tras la eliminación frente a México. Lo que no explicó cuál es la receta salvadora.
La goleada de México a Chile
Mundial Sub 20 2025 –
La goleada de México a Chile
Los aztecas eliminaron a los trasandinos y jugarán por los cuartos de final del Mundial Sub 20. Fuente: DirecTV.

Mirá también
La llave del Mundial Sub 20: México eliminó a Chile y puede ser rival de Argentina

Mirá también
México eliminó a Chile y puede haber otro clásico con Argentina
Selección de Chile,Selección de México,Selección Argentina,Selección Chilena
DEPORTE
México eliminó a Chile y puede haber otro clásico con Argentina

México ya se anotó en cuartos de final del Mundial Sub 20 de Chile. Los aztecas se dieron el gustazo de eliminar al anfitrión con una goleada: 4 a 1 en Valparaíso. Ahora, quedaron instalados como potenciales rivales de la Selección Argentina, si es que los de Diego Placente superan a Nigeria (16.30), por los octavos. Sería un cruce que ya tiene altura de clásico para el Tri. Esto por los antecedentes de este siglo: la Albiceleste eliminó a México en octavos de final del Mundial 06 y 2010. En Qatar 2022, resultó determinante con el 2 a 0 de Messi y Enzo Fernández para dejarlo afuera en fase de grupos.
De hecho, la pica creció al punto que en las redes sociales se difundieron varios videos de hinchas y periodistas mexicanos en plena simpatía por Francia en la final de Medio Oriente.
En la cancha, la diferencia en el juego resultó tan amplia como la que expuso el resultado. Si bien Chile tuvo actitud y la pelota para intentar empatar tras la desventaja inicial, su déficit para elaborar y desbordar quedó muy evidencia. De hecho, la Roja al mando de Nicolás Córdova había llegado a esta instancia tras pasar por juego limpio de la fase de grupos.
El 1 a 0 lo marcó Tahiel Jiménez, tras asistencia de Gilberto Mora, la joya de 16 años de los centroamericanos. El 2 a 0 llegó en el segundo tiempo: Iker Fimbres, con un derechazo desde afuera del área. El 3 a 0: Camberos. El 3 a 0: Camberos al definir en el área chica cuando los trasandinos ya estaban anímicamente muy entregados. El cuarto también fue de Camberos, también asistido por Amaury Morales. El descuento fue de Juan Rossel, casi en el final del partido.
Para Chile fue titular Lautaro Millán, volante de Independiente que empezó el 2025 como jugador de la Selección Argentina y decidió aceptar la oferta desde Santiago. Al quedar eliminado, el jugador podría integrarse al equipo que dirige Gustavo Quinteros, que este domingo enfrenta a Lanús por el torneo Clausura.
Mirá los goles del partido
Mundial Sub 20 2025 –
La goleada de México a Chile
Los aztecas eliminaron a los trasandinos y jugarán por los cuartos de final del Mundial Sub 20. Fuente: DirecTV.
Tres antecedentes en mundiales Sub 20
En el Mundial Sub 20 de Nigeria 1999, México superó 4 a 1 a Argentina en octavos de final. Para el equipo de Pekerman jugaron el arquero Franco Costanzo, Esteban Cambiasso, Aldo Duscher y Luciano Galletti (autor del gol).
En el Mundial Sub 20 de Canadá 2007, en los cuartos de final, Argentina venció a México 1-0, con gol de Maxi Morales. Para el equipo de Hugo Tocalli jugaron futbolistas que después estuvieron en mundiales de mayores: Sergio Romero, Federico Fazio, Gabriel Mercado, Éver Banega, Ángel Di María y Sergio Agüero.
En el Mundial Sub 20 de Colombia 2011, Argentina le ganó 1 a 0 a México con gol de Erik Lamela. En ese partido, fueron titulares, Germán Pezzella, Nico Tagliafico, Maravilla Martínez y Juan Iturbe, quien después jugó en Paraguay. Rodrigo Rey y Emiliano Martínez estuvieron en el banco del equipo de Walter Perazzo. El arquero titular fue Esteban Andrada.

Mirá también
La llave del Mundial Sub 20: México eliminó a Chile y puede ser rival de Argentina

Mirá también
¿Quién es Gilberto Mora, la joya de la selección mexicana que puede ser rival de Argentina en cuartos de final?
Selección de México,Selección Argentina,Diego Placente
- SOCIEDAD3 días ago
Atacada por ser judía: el aterrador relato de una mujer en Buenos Aires
- CHIMENTOS2 días ago
Mica Viciconte confesó por qué no fue a conocer a su primer sobrino: “Me cuesta, no me hallo”
- POLITICA2 días ago
Tras la renuncia de Espert a su candidatura, el PJ busca capitalizar la crisis libertaria y fortalecerse en las urnas