DEPORTE
Video: la asistencia de Blondel en el triunfo de Suiza frente a México

En vísperas de lo que será el Mundial de Clubes, que comienza el próximo 14 de junio, Lucas Blondel, lateral derecho de Boca, fue convocado para formar parte del seleccionado suizo. El ex defensor de Atlético Rafaela y Tigre, que fue llamado a vestir la casaca de Suiza por segunda vez luego de su primera convocatoria en marzo, ingresó en el amistoso contra México en los Estados Unidos y dio la asistencia para la victoria de los suizos, que vencieron 4-2 a los Aztecas.
La asistencia de Blondel en el triunfo de Suiza frente a México
Con el Mundial de Clubes a la vuelta de la esquina y el plantel de Boca a punto de embarcarse rumbo a la gira estadounidense en donde deberá enfrentar a Benfica, Auclkand City y Bayern Múnich, Lucas Blondel volvió a jugar con la selección de Suiza. Ante México y en el contexto de un amistoso internacional en medio del parate por la fecha FIFA, Lucas Blondel volvió a sumar minutos con la casaca del seleccionado suizo, al cual había sido convocado por segunda vez consecutiva luego de formar parte de la nómina en marzo de este mismo año.
Lucas Blondel –
La asistencia de Blondel en la victoria de Suiza ante México
De hecho, el defensor ya había debutado con la camiseta del seleccionado que comanda Murat Yakin, DT de Suiza que ya había confiado en el defensor xeneize, que había sido citado a la última fecha FIFA, donde tuvo su debut ante Irlanda Del Norte en un amistoso que terminó 1-1 y fue titular en el triunfo 3-1 ante Luxenburgo por la UEFA Nations League.
A cinco minutos del final del encuentro, el lateral de Boca ingresó en lugar de Silvan Widmer y asistió a Fabian Rieder, que senteció el triunfo de los suizos sobre los aztecas en Salt Lake por 4-2. El ex Tigre anticipó a los mexicanos en una salida desde el fondo y dejó mano a mano al delantero que, con algo de fortuna, liquidó el choque en territorio americano.
Cabe destacar que tras la victoria frente a los mexicanos, Suiza volverá a jugar el próximo martes frente a Estados Unidos en Nashville a falta de apenas cuatro días para el arranque del Mundial de Clubes. Claro, si bien el certamen comenzará el 14 de este mes en el choque entre Inter Miami y Al-Ahly, el conjunto de Miguel Russo hará su debut oficial el lunes 16 de junio.

Mirá también
España vs Portugal: choque generacional en la final de la Nations League

Mirá también
Efecto River: Kevin Castaño volvió a ser titular en Colombia

Mirá también
¿Cuándo recupera River a su joya Sub 20?
Selección de Suiza,Selección de México,Lucas Blondel
DEPORTE
Así llegó Santiago Sosa al país luego de su fractura en la cara

23/10/2025 20:44hs.
Durísima baja la que sufrió Racing en el partido contra Flamengo de cara a la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores. Santiago Sosa padeció una fractura del seno maxilar superior derecho tras un fuerte choque con Marcos Rojo y seguramente se perderá la revancha en Avelleneda. Luego de la dura lesión, así llegaba el capitán de la Academia al país.
El equipo de Gustavo Costas se trajo un resultado remontable del Maracaná, pero también volvió con un sabor amargo porque se quedó a minutos de aguantar el empate en cero. Luego de pasar la noche en Río de Janeiro, el plantel de Racing regresó a Buenos Aires este jueves por la tarde, de cara a un fin de semana sin actividad que servirá para descansar y preparar la vuelta, el próximo miércoles en el Cilindro.
Y por supuesto que todos los focos estuvieron posados sobre la condición de Santiago Sosa, una de las figuras del conjunto blanquiceleste, que deberá ser operado a la brevedad. Obviamente, con menos de 24 horas desde el golpe y tras haber pasado la noche en observación en una clínica de Brasil, al ex River se lo vio llegar con anteojos de sol, tapando los moretones, y con la cara notoriamente inflamada.
La llegada del plantel de Racing
Racing –
La llegada de Racing al país
La palabra de Cambeses sobre la lesión de Sosa
Quién tomó la palabra en torno a la lesión de su compañero fue Facundo Cambeses, arquero de Racing, que atendió a la prensa en la llegada del plantel. En declaraciones a TyC Sports, el ex Banfield demostró admiración para con Sosa.
«Con Santi hablé, viajó con nosotros, está mucho mejor. Eso habla de los que es este equipo, me da orgullo por mi compañero, que se lastime así la cara y siga jugando es envidiable. Todos lo quieren tener en su equipo y lo tenemos nosotros. Todavía estaba un poco mareado, quedó un poco sentido del golpe», contó Cambeses.
La lesión de Santiago Sosa
«Santiago Sosa fue trasladado anoche a un centro médico donde se le realizaron estudios. El jugador quedó en observación, fue dado de alta esta mañana, y presenta una fractura de seno maxilar superior derecho. El mismo será evaluado en Buenos Aires por un cirujano máxilo facial para determinar la conducta terapéutica», informó la Academia al término del encuentro.
Pero la realidad es que no podrá jugar siquiera con una máscara, porque la gravedad del golpe fue tal que le demandará directamente una operación.
¿Cómo se dio la lesión? A los 96 minutos de juego, Emerson realizó un rechazo en el área de su equipo. Enseguida, Marcos Rojo quiso anticipar a Gonzalo Plata, quien se prestaba para salir rápido de contra, pero el zaguero calculó mal y cabeceó la pelota para atrás. Es así que, corriendo a la par del ecuatoriano y en una jugada que parecía inofensiva, el ex Boca volvió a saltar (sin oposición del jugador del Fla), estando mal posicionado, y en la búsqueda por dirigir la pelota hacia adelante terminó dándole un codazo a Sosa en la mitad de la cancha.
Copa Libertadores –
Gol en contra y golpe a Sosa de Rojo

Mirá también
Cambeses, el jugador Actitud Libra en la derrota de Racing ante Flamengo

Mirá también
Filipe Luís sobre Racing y la advertencia para la revancha

Mirá también
Racing vs. Flamengo: qué debe hacer para darlo vuelta

Mirá también
Qué dijeron en Brasil tras el triunfo de Flamengo ante Racing: de los elogios a Carrascal al «sufrimiento» y la «suerte» del local
Racing,Santiago Sosa,Copa Libertadores,Flamengo
DEPORTE
El día que Cesc Fàbregas le marcó al Barça con la pierna rota: ‘La adrenalina fluía por mí con tanta fuerza que no sentí dolor’

Cesc Fàbregas fue uno de esos futbolistas que, por el motivo que sea, nunca recibieron todo el reconocimiento que quizá merecían. El de Arenys de Mar, ganador de dos Premier League, es el tercer máximo asistente de la historia del campeonato inglés, con 111 pases de gol. Sin embargo, para muchos siempre estuvo un peldaño por debajo de mitos como Steven Gerrard o Frank Lampard. En el Barça, inevitablemente, Leo Messi acaparaba todos los focos. Y con España, todos recuerdan el gol de Andrés Iniesta en Sudáfrica… aunque el origen de aquella jugada estuvo en las botas del propio Cesc.
El excelso centrocampista colgó las botas en julio de 2023, poniendo fin a una brillante carrera solo ensombrecida por las lesiones. 21 temporadas como profesional, 17 títulos, leyenda en Inglaterra y un sueño cumplido: brillar en el Camp Nou. El de Arenys vivió de todo: victorias, derrotas, momentos felices, decepciones y alguna que otra anécdota surrealista. Como aquella de 2010, cuando marcó un gol con la pierna rota. “Creo que me hice algo al caer en el área y al chutar fuerte ha terminado de pasar. Creo que me he roto la pierna”, dijo Cesc. La historia parece inverosímil, pero fue real.
Esperanza en el Emirates
Londres. 31 de marzo de 2010. El Barça de Pep Guardiola visitaba al Arsenal de Arsène Wenger en los cuartos de final de la Champions League. En los ‘gunners’, el capitán era un joven Cesc Fàbregas, que un año después vestiría la camiseta blaugrana. Pero esa noche, su mente solo tenía un objetivo: derrotar al equipo de su vida.
El encuentro empezó de forma inmejorable para el Barça. Zlatan Ibrahimovic firmó un doblete al inicio del segundo tiempo y dejó la eliminatoria casi encarrilada. Con el 0-2 y la vuelta en el Camp Nou, los culés tenían pie y medio en semifinales.
Ibrahimovic celebra el 0-2 en el Emirates Stadium / UEFA
En aquella época, los goles fuera de casa valían doble, así que el Arsenal lo tenía realmente complicado. Wenger, sin mucho tiempo para reaccionar, agitó el avispero en el minuto 66 sustituyendo al lateral Bakary Sagna por un puñal llamado Theo Walcott. Tres minutos después, el inglés hizo el 1-2.
El Barça seguía con ventaja, pero el ambiente en el Emirates se caldeó. Y en el 84’, llegó el caos: un centro al área culé terminó con Fàbregas en el suelo tras un choque con Puyol. El árbitro Massimo Busacca lo tuvo claro: penalti y expulsión.

El contacto entre Puyol y Cesc que acabó con penalti a favor del Arsenal / ‘X’
El propio Cesc asumió la responsabilidad. Respiró hondo, lanzó con fuerza por el centro y batió a Víctor Valdés. Corrió a buscar el balón, pero su rostro, lejos de reflejar alegría, mostró preocupación. Se acababa de romper el peroné.
Su último partido con el Arsenal
«La adrenalina debía de estar fluyendo por mí con tanta fuerza que no sentí ningún dolor cuando disparé el balón contra Víctor Valdés, pero en cuanto corrí a recoger el balón para llevarlo de vuelta al centro del campo, sentí una agonía«, explicó el futbolista del Arsenal, que se fisuró el peroné en el fuerte impacto con Puyol. Evidentemente, Cesc no pudo seguir jugando y ese fue su último partido con el Arsenal.

El penalti con el que Cesc Fàbregas firmó el definitivo 2-2 contra el Barça la pierna rota / Agencias
«Tengo la pierna rota y yo me siento roto también. El penalti que marqué podría ser lo último que hago como jugador del Arsenal esta temporada, pero me tengo que aferrar a la esperanza de que podamos clasificarnos en el Camp Nou, ganar las semifinales y, en ese caso, podría estar recuperado para disputar la final», reconoció. Y así fue. No volvió a jugar ese curso con el Arsenal y tras el Mundial fichó por el Barça. Pero el gesto de Fàbregas aquella noche quedó grabado en la historia del Arsenal.
Con 19 goles y 19 asistencias aquella temporada, el catalán firmó uno de los años más completos de su carrera. Y dejó una imagen imborrable: la de un capitán que, con la pierna rota, fue capaz de marcar para mantener viva la esperanza. En el norte de Londres lo llaman “el gol sin pierna”.
Cesc Fàbregas,Barça,Arsenal,Champions League,Pierna rota,Gol,Fútbol
DEPORTE
River Plate vs. Independiente Rivadavia: formaciones, hora y dónde ver por tv

River vs. Independiente Rivadavia. Foto: Twitter @CSIRoficial
Este viernes 24 de octubre, River Plate e Independiente Rivadavia se enfrentarán por las semifinales de la Copa Argentina.
El Millo busca llegar a la final y la Lepra hacer historia. Este viernes 24 de octubre, desde las 22.15 horas, por las semifinales de la Copa Argentina, River Plate de Marcelo Gallardo se enfrentará a Independiente Rivadavia de Alfredo Berti en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.
Este encuentro entre el Millonario y la Lepra será dirigido por el árbitro Andrés Gariano mientras que la transmisión del partido será por medio de la señal de TyC Sports.
Cómo llegan River e Independiente Rivadavia al cruce por la Copa Argentina
River Plate llega a este encuentro luego de haber superado una increíble racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el Torneo Clausura, tras haber derrotado 2-0 a Talleres en Córdoba con goles de Gonzalo Montiel y Maximiliano Meza, resultado con el que se volvió a meter en la pelea por el campeonato y recuperó terreno en la tabla anual, pensando en la Copa Libertadores 2026.
En Copa Argentina, el equipo de Marcelo Gallardo llegó a esta instancia tras derrotar en los cuartos de final a Racing y sacó chapa de candidato para quedarse con el título.
Por su parte, Independiente Rivadavia llega a este partido con seis partidos sin poder conseguir victorias en el Torneo Clausura, tras caer 1-0 frente a Lanús, empatar 2-2 con Unión de Santa Fe, 0-0 con Huracán, con Racing y con Godoy Cruz. En su última presentación, La Lepra de Mendoza cayó 2-1 frente a Banfield en Mendoza, mientras que en Copa Argentina los dirigidos por Alfredo Berti dejaron en el camino a Estudiantes de Buenos Aires, Platense, Central Córdoba de Rosario y Tigre.
Probable formación de River Plate vs. Independiente Rivadavia, por la Copa Argentina
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Carlos Portillo, Santiago Lencina o Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas, Sebastián Driussi o Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.
Probable formación de Independiente Rivadavia vs. River, por la Copa Argentina
Ezequiel Centurión; Sheyko Studer, Leonardo Costa, Alejo Osella; Mauricio Cardillo, Tomás Bottari, Franco Amarfil, Luciano Gómez; Matías Alejandro Fernández; Alex Arce, Sebastián Villa. DT: Alfredo Berti.
Datos del partido entre River vs. Independiente Rivadavia, por la Copa Argentina
- Hora: 22.15.
- TV: TyC Sports.
- Árbitro: Andrés Gariano.
- Estadio: Mario Alberto Kempes.
River Plate,Independiente Rivadavia,Copa Argentina
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
CHIMENTOS2 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
ECONOMIA3 días agoScott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”


















