DEPORTE
Video: Wilmar Roldán echó a Cardona que protestó desde el banco de suplentes

Dos personajes muy conocidos por el público argentino generaron un extraño episodio en Colombia. Durante el primer tiempo del partido entre Águilas Doradas y Atlético Nacional, el referí Wilmar Roldán expulsó por roja directa a Edwin Cardona, ex volante de Boca y Racing, que estaba en el banco de suplentes del equipo de Medellín. La sorpresa e impotencia del técnico argentino Javier Gandolfi resultó muy evidente.
¿Qué ocurrió? Cardona se levantó del banco para reclamar por un foul sobre el lateral a un compañero. Es evidente que hubo exceso verbal o insulto, porque solo por protestar el reglamento no contempla la expulsión.
Video: la expulsión de Cardona por parte de Roldán
Edwin Cardona –
Wilmar Roldán expulsó a Cardona que estaba en el banco
El árbitro colombiano le sacó roja derecha al volante de Atlético Nacional.
La sanción a Cardona dependerá del informe de Roldán, que años atrás llegó a ser valorado como el mejor árbitro dentro de la Conmebol. Entre otros partidos, dirigió la final de la Copa Libertadores 2023, que Fluminense le ganó 2 a 1 a Boca.
El partido terminó con victoria de Águilas Doradas: 2 a 1, con gran actuación del arquero venezolano Fariñez. De todas maneras, Atlético Nacional sigue líder del torneo.
Mirá también
Arde la Serie A: empataron Napoli e Inter, no hubo campeón y todo se define en la última

Mirá también
Barcelona celebró a pesar de derrota ante Villarreal, quien jugará la Champions League
Edwin Cardona
DEPORTE
¡Rafa Benítez vuelve a escena con un contrato millonario!

Rafa Benítez ya tiene nuevo destino. El que fuera entrenador de Real Madrid, Valencia o Celta aterrizó ayer jueves en Atenas para firmar con el Panathinakos griego, equipo con el que será presentado de forma oficial el sábado en un acto que tendrá lugar en la ciudad deportiva del club en Koropí, según apunta la prensa de Grecia.
A sus 65 años, será la decimoséptima etapa de Benítez en los banquillos, tras pasar anteriormente por clubes de LaLiga, la Premier, la Serie A y la Superliga de China, entre los que destacan el Real Madrid, el Inter, el Valencia -con quien ganó una UEFA-, el Liverpool -ganador de la Champions League- o el Chelsea -conquistando una Europa League-.
Benítez se pondrá manos a la obra a partir del próximo domingo, cuando el Panathinaikos reciba en casa al Asteras Tripolis, tan solo tres días después de caer frente al Feyenoord (3-1) en la tercera jornada de la Europa League, disputada ayer con Kontis como interino. En la competición europea no anda por el buen camino, pues tras debutar con goleada ante el Young Boys (1-4), cayó en casa ante el Go Ahead Eagles (1-2).
Un contrato millonario
El entrenador español, que fue destituido del Celta en marzo de 2024, regresará a los banquillos 17 meses después firmando un contrato millonario de dos temporadas que le convertirá en el técnico mejor pagado de toda la historia del fútbol griego. Además, el cuerpo técnico que acompañará al madrileño recibirá un salario conjunto de unos 600.000 euros.
Según informó ‘De Telegraaf’, Rafa Benítez cobrará 3,97 millones de euros por cada uno de los dos años por los que firmará con el Panathinaikos, equipo que ocupa la séptima plaza en la Superliga de Grecia tras sumar solo dos victorias en seis jornadas y que ya ha tenido esta temporada otros dos entrenadores, Rui Vitória y Christos Kontis.
Rafa benitez,benitez,celta,panathinaikos,grecia
DEPORTE
Qué dijeron en Chile tras el empate agónico de la U frente a Lanús en la Sudamericana

El fuego cruzado entre Universidad de Chile y Lanús comenzó mucho antes del partido. A pesar del negativo antecedente que registraron frente a Independiente, un grupo de hinchas atacó el micro que trasladaba a los futbolistas del Granate antes de disputar la semi de ida de la Copa Sudamericana. Por lo tanto, la bronca invadió la cancha, donde un penal sobre la hora dejó con vida a los trasandinos de cara a la revancha. En consecuencia, los medios de la región hicieron hincapié tanto en el malestar de la previa como en la resurrección final que mostraron los dirigidos por Gustavo Álvarez.
«La U revive tras un horrible primer tiempo y rescata un empate en una semi caliente«, reconoció Bio Bio en su crónica principal. Acto seguido, destacaron: «Eso sí, la previa del encuentro se vio empañada por un enfrentamiento entre Carabineros y un grupo de fanáticos del elenco laico, quienes lanzaron un piedrazo hacia el bus que trasladó al equipo rival. Afortunadamente, no se registraron lesionados por este hecho de violencia».
Otro que hizo mención a ambos temas fue La Tercera, un reconocido diario. «El envión azul tuvo premio en el final: la U se repone a un mal inicio y saca un empate en el último minuto«, subrayaron. Sin embargo, además de analizar el encuentro, también se refirieron a los desafortunados hechos que tuvieron lugar en las calles. «Después de un primer tiempo para el olvido, quedando 2-0 abajo, el equipo reaccionó en el complemento hasta llegar al 2-2. Con un penal en el tiempo añadido, Charles Aránguiz acertó para dejar a su elenco en mejor pie. En la previa, ocurrieron incidentes: el bus del Granate fue apedreado llegando al estadio«, recalcaron.
Ya enfocado absolutamente en lo deportivo, RedGol hizo énfasis en la resurrección de Los Azules. «U de Chile vuelve a la vida: angustioso y agónico empate«, recalcaron. Del mismo modo, indicó: «El Chuncho vino desde atrás para volver a la llave tras dos duros golpes de los argentinos en el primer tiempo».
El entrenador de Universidad de Chile analizó el empate agónico contra Lanús en la semi de ida de la Copa Sudamericana
Tras el empate agónico, Gustavo Álvarez dio su habitual conferencia de prensa, donde reconoció que mantuvo la confianza en su equipo incluso en el peor momento del partido. «Les dije en el entretiempo que estaba orgulloso de ellos pese al 0-2 y que estaba convencido de que no lo íbamos a perder, que después del primer gol iba a llegar el segundo, que estaba seguro que no me iban a defraudar. Yo estoy orgulloso de este plantel, de todos. Cómo entrenan, cómo compiten, lo que hacen y lo que transmiten. Es un equipo que representa muy bien al hincha de Universidad de Chile, gane, empate o pierda«, soltó el entrenador.
Video: el resumen del empate entre Universidad de Chile y Lanús en la semi de ida de la Copa Sudamericana
Lanús –
El resumen de U de Chile 2 – Lanús 2
Cuándo es la revancha de Lanús ante U. de Chile y cómo se define la serie
El partido de vuelta entre Lanús y la U de Chile se disputará el jueves 30 de octubre a partir de las 19:00 horas en la Fortaleza.
Para meterse en la gran final, el Granate debe ganar por cualquier resultado. Si empata, el finalista se definirá desde el punto penal (recordemos que desde la edición de 2022, los goles de visitante dejaron de tener un valor extra). Pero si pierde, el combinado argentino se quedará afuera del encuentro decisivo y será el elenco trasandino el que vaya a pelear por el título.

Mirá también
Pellegrino: de «fue falta clara» a la revancha «con otro marco y otro empuje»

Mirá también
Hubo una reunión urgente tras la agresión a Lanús y la represión policial

Mirá también
Video: a Lanús le empataron con un polémico y sonso penal
Universidad de Chile,Lanús,Copa Sudamericana
DEPORTE
Cardoso Varela tira la puerta abajo en Europa con el Barça a la espera

Pocas historias iguales existen en el mundo del fútbol al de Cardoso Varela. Tiene tan solo 16 años, pero su caso ya se ha convertido en uno de los más sorprendentes que ha sacudido al fútbol europeo en los últimos tiempos.
En el verano de 2024, Cardoso Varela irrumpió con fuerza en el Europeo Sub-17 de Chipre, donde formó parte de una Portugal que alcanzó la final. El joven extremo se consolidó como una de las grandes revelaciones del torneo gracias a su velocidad, desequilibrio y talento en el uno contra uno.
Su rendimiento no pasó inadvertido. Y, en ese sentido, clubes de primer nivel como FC Barcelona, Borussia Dortmund o Manchester City mostraron interés en hacerse con sus servicios. Sin embargo, pocos meses antes de cumplir los 16 años, la historia dio un giro inesperado: sus representantes desaparecieron con él del radar, y el Oporto, el club en el que se formó, dejó de tener noticias sobre su situación o su paradero.
Cardoso Varela en un partido con el Dinamo Zabreg. / GNK DINAMO
Tenía contrato con los ‘dragones’ hasta junio de 2024, pero en esa vinculación existía una cláusula por la que cualquier club que lo firmase antes de cumplir 16 años debía pagar una penalización de tres millones de euros. Es por ello que sus agentes optaron por llevar al jugador a la cuarta división croata a la espera de poder firmar por un gran equipo.
El Oporto reaccionó y denunció esta maniobra ante la FIFA para paralizar cualquier incorporación de Varela. «Ahora mismo, es prácticamente imposible que vuelva. Luché mucho y no puedo negar que en un momento pensé que lo había logrado cuando conseguimos hablar con Cardoso Varela, ya en Croacia. Lo que nos dijo fue preocupante: está completamente perdido«, dijo por aquel entonces Vitor Bruno, entrenador del Oporto en ese momento.
Meses más tarde, con el vistobueno de la FIFA, Varela acabaría firmando por el Dinamo de Zagreb. “Vamos a cerrar definitivamente esta historia. Varela es jugador del Dinamo. Ha ganado todos los juicios contra el Oporto. La fiscalía también desestimó la denuncia y archivó el caso en octubre de 2024. La FIFA falló a favor en febrero y se inscribió como jugador del Dinamo”, admitió su agente Andy Bara.
Pese a los fuertes rumores que lo relacionaban con el Barça en el pasado verano, Varela renovó su contrato con el Dinamo de Zagreb. No obstante, este movimiento no modifica la planificación del club azulgrana, que negocia para que el joven jugador aterrice en 2026. El traspaso por el futbolista portugués parece girar en torno a los cinco millones, pero su rendimiento podría alterar esta cifra.
Por el momento, sigue en el Dinamo de Zagreb, donde ya ha disputado ocho partidos esta temporada y se destapó por completo este jueves con su primer tanto en la Europa League. Salió en el tramo final del partido para rescatar un punto contra el Malmö y convertirse en el cuarto goleador más joven de la competición europea.
“Varela es un fenómeno. Entró con hambre y nos salvó. A sus 16 años, con esa presión… es el futuro del club. Le daremos más oportunidades, se lo ha ganado”, señaló tras el partido su entrenador Sergej Jakirovic. Lo cierto es que todos los caminos apuntan a un posible fichaje por el Barça, pero, por el momento, sigue brillando en el Dinamo de Zagreb.
Varela,Barça
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
CHIMENTOS2 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
ECONOMIA3 días agoScott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”













