DEPORTE
Y una noche, Lionel Messi volvió al Camp Nou…

10/11/2025 07:27hs.
Había pasado mucho tiempo, cuatro años para cinco, desde la última vez que se puso allí los cortos. El 16 de mayo de 2021, Lionel Messi jugó por última vez en el Camp Nou catalán con la camiseta del Barcelona en la derrota 2-1 de los Culés contra el Celta de Vigo. Fue la jornada donde convirtió ante los gallegos, de cabeza, su gol 672. Fue, sin saberlo, su despedida en cancha. Cancha vacía por los protocolos del Covid-19. Cancha en silencio la de Aristides Maillol 12. Un silencio que se transformaría en sollozo.
Tres meses más tarde, llegó la conferencia del puñal, cuando en el Auditori 1899 -el 8 de agosto-, con Antonela y los chicos en primera fila, le comunicó al mundo que no seguiría en el club de toda su vida después de un larguísimo ‘que sí, que no’ con Joan Laporta, el presidente que había ganado las elecciones meses atrás.
Sin embargo, este domingo, en el silencio de la noche, Leo cambió llanto por sonrisa. La Pulga, abrigado por un picante otoño europeo, se dio una vuelta por el remozado estadio Blaugrana (todavía en obras) y este lunes sorprendió con un posteo y un puñado de fotos, casi amateurs, donde demostró su agradecimiento y que su corazón todavía está tocado por tantos buenos momentos.
“Anoche volví a un lugar que extraño con el alma. Un lugar donde fui inmensamente feliz, donde ustedes me hicieron sentir mil veces la persona más feliz del mundo. Ojalá algún día pueda volver, y no solo para despedirme como jugador, como nunca pude hacerlo…”, dijo el 10 en las redes sociales. Y Cataluña se revolucionó.
En apenas media hora, su publicación había pasado largamente el millón de likes. Cuando salió dolido del Barsa, antes del PSG, antes del Inter Miami, cuando quedó en el aire la sensación de que tampoco se había hecho mucho más por retenerlo, recién comenzaba a hablarse de la modernización de Les Corts, hoy convertido en el Spotify Camp Nou, y que recién le abrió las puertas a un entrenamiento abierto a 21.795 fanáticos.
En ese acto deportivo-protocolar, y a la espera de que la capacidad final llegue a los 105.000 lugares, Laporta aseguró que una buena excusa-disparador para reinaugurar el estadio sería un partido homenaje al rosarino. La pelota todavía no volvió a correr oficialmente pero Messi ya bautizó su nuevo césped. Su mensaje muchos lo han interpretado como un guiño. El tiempo dirá.
La visita express se produjo apenas horas después de haber clasificado a Las Garzas por primera vez a las semifinales de la Conferencia Este con un doblete -y una asistencia- en el 4-0 a Nashville. El motivo del viaje, igualmente, fue la nueva convocatoria de Lionel Scaloni, que disputará con la Selección Argentina el próximo viernes un amistoso ante Angola en Luanda. En el mientras tanto, el grupo se juntará a trabajar en el complejo La Finca Resort, en la localidad alicantina de Algorfa.
El mensaje de Messi en sus redes sociales
«Anoche volví a un lugar que extraño con el alma. Un lugar donde fui inmensamente feliz, donde ustedes me hicieron sentir mil veces la persona más feliz del mundo. Ojalá algún día pueda volver, y no solo para despedirme como jugador, como nunca pude hacerlo…».

Mirá también
Uno por uno: cómo les fue con sus equipos a los convocados de la Selección

Mirá también
El cuadro de los Playoffs de la MLS: listas las semifinales de Conferencia con Inter Miami, San Diego, LAFC y más

Mirá también
Inter Miami aplastó a Nashville con Messi implacable y está en semis del Este
Lionel Messi,Barcelona,Camp Nou
DEPORTE
Francia – Ucrania: Horario y dónde ver el partido de las eliminatorias UEFA para el Mundial

Francia y Ucrania se enfrentan este jueves 13 de noviembre en el Parque de los Príncipes en el nuevo partido de las eliminatorias UEFA para el Mundial 2026. Te contamos a qué hora es el Francia – Ucrania y dónde ver el partido en España.
En alusión a ello, el combinado dirigido por Didier Deschamps llegará a la disputa luego de haber empatado con Islandia (2-2), derrotado a Azerbaiyán (3-0), derrotado a Islandia (2-1) y derrotado a Ucrania (2-0).
Por su parte, los comandados por Serhiy Rebrov registraron una victoria sobre Azerbaiyán (2-1), una victoria sobre Islandia (5-3), un empate con Ucrania (1-1) y una derrota ante Francia (2-0).
HORARIO DEL FRANCIA – UCRANIA DE LAS ELIMINATORIAS UEFA PARA EL MUNDIAL
El partido entre Francia y Ucrania, correspondiente a la nueva jornada de las eliminatorias UEFA para el Mundial 2026, se disputa este jueves 13 de noviembre a las 20:45 (CET) en España.
DÓNDE VER EL FRANCIA – UCRANIA DE LAS ELIMINATORIAS UEFA PARA EL MUNDIAL
En España, el partido de las eliminatorias UEFA para el Mundial entre Francia y Ucrania se podrá ver en directo y online a través de UEFA TV.
También puedes seguir toda la jornada de las eliminatorias UEFA para el Mundial a través de SPORT, donde te ofrecemos narraciones en directo, crónicas y declaraciones destacadas al término de los partidos.
francia,ucrania,horario,ver,partido,Horarios
DEPORTE
Los jugadores de San Lorenzo emitieron un duro comunicado contra la directiva del club

El comunicado del plantel. Foto: Twitter @SanLorenzo
Tras la profunda crisis que sufre el club, los jugadores de San Lorenzo emitieron un duro comunicado expresando los problemas que viven.
A lo largo del año, San Lorenzo ha padecido más de un problema dirigencial que se ha visto reflejado en el equipo, tales como inhibiciones y otras más. Sin embargo, el plantel se ha mantenido en un nivel regular en la temporada, llegando hasta las semifinales del Torneo Apertura y peleando aún en el Torneo Clausura y luchando por meterse en una copa internacional. No obstante, los jugadores no aguantaron la situación actual y emitieron un durísimo comunicado.
El capitán del equipo, Gastón Hernández, compartió en sus redes sociales un comunicado hecho por todos los futbolistas del club, donde reclaman una deuda y se quedan del ambiente laboral que vienen atravesando.
En dicho comunicado, los futbolistas expresan su malestar por la precariedad en la que vienen trabajando en el club, algunos sin cobrar sus sueldos desde agosto y promesas de la dirigencias que nunca se cumplieron.
Como se recuerda, San Lorenzo marcha en la quinta posición de la Zona B con 23 puntos, ya con un boleto asegurado para los octavos de final del Torneo Clausura.
El comunicado de los jugadores de San Lorenzo
«Los jugadores del plantel profesional del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, queremos manifestar públicamente nuestra profunda preocupación y malestar ante la delicada situación que seguimos atravesando desde el comienzo de la temporada.
Desde el mes de agosto no hemos percibido, en algunos casos, íntegramente nuestros salarios, lo que afecta directamente a nuestras familias y compromete el normal desarrollo de nuestra actividad profesional.
A ello, se suman otras dificultades que padecemos a diario: la falta de comida adecuada, la ausencia de servicios básicos en el vestuario (agua caliente) y la falta de respuestas concretas por parte de la dirigencia a pesar de las reiteradas promesas de solución que nunca se cumplieron.
Durante todo este tiempo, hemos sido pacientes, responsables y respetuosos. Continuamos entretanto, compitiendo y representando al club con el mayor compromiso posible, priorisando siempre los colores, la institución y u gente. Sin embargo, sentimos que ha llegado el momento de alzar la voz nuevamente.
No se trata sólo de una cuestión económica, sino también de respeto, dignidad y condiciones laborales mínimas que todo trabajador merece. La situación actual es insostenible y requiere una solución inmediata y seria.
Esperamos que las autoridades del club actúen con la responsabilidad que el momento exige. No buscamos el conflicto, sino una respuesta concreta y justa que nos permita desarrollar nuestra profesión en condiciones acordes al compromiso que siempre hemos demostrado».
San Lorenzo
DEPORTE
Italia se juega la clasificación y Gattuso pide fe: “Queremos que la gente vuelva a enamorarse”

Con la novena jornada de las Eliminatorias Europeas, Italia afronta una semana decisiva. Los dirigidos por Gennaro Gattuso marchan segundos con 15 puntos en el Grupo I, detrás de Noruega, que lidera con 18 y está al borde de la clasificación. Para seguir soñando con un boleto directo al Mundial, la Azzurra deberá ganar sus dos partidos, ante Moldavia y los noruegos justamente, y en el mejor escenario esperar a que estos tropiecen frente a Estonia.
La diferencia de goles (+26 para Noruega y +10 para Italia) complica aún más las cuentas. “No estoy pensando en los playoffs. Solo pienso en el partido de mañana, no pienso en nada más”, afirmó Gennaro Gattuso, DT de los tanos, en conferencia de prensa, en la previa del duelo ante Moldavia, que será este jueves a las 16:45 (hora argentina) en Chisináu.
El técnico reconoció que el panorama es complejo, pero remarcó la importancia de recuperar el vínculo entre el equipo y la afición: “Queremos que la gente vuelva a enamorarse. Ese cariño por la camiseta y ese deseo nunca deben faltar. Lo siento en la afición incluso cuando paseo por los estadios, y nuestros jugadores también deben sentirlo”.
Un camino cuesta arriba para la Azzurra
Después de la visita a Moldavia, Italia cerrará su participación el domingo ante Noruega en San Siro. Para clasificarse directamente, necesita ganar ambos encuentros por una buena suma de tantos (para crecer en la diferencia de gol) y que el seleccionado noruego, el del letal Erling Haaland, no logre sumar de a tres frente a Estonia. Es que ahí, la Azzurra dependería de vencer a los escandinavos en ese encuentro simplemente. Pero si eso no sucediera y estos le ganaran a Estonia, los italianos deberán apelar no solo a vencerlos sino también a superarlos en la diferencia de gol, una situación que se presenta casi imposible.
“Recuerdo cuando Lippi y yo jugamos aquí en Moldavia, y no fue fácil. Nunca hay partidos simples. Respetar al rival es clave, porque si no lo hacés, se complica todo”, remarcó Rino, quien pidió máxima concentración para el duelo.
El entrenador también confirmó que habrá rotaciones: “Habrá cambios y los hago sin miedo, porque confío en todos mis jugadores. Merecen una noche como la de mañana”. En ese sentido, adelantó que Vicario será titular en el arco, mientras que Scamacca y Raspadori conformarán el ataque.
Gattuso, además, se mostró crítico con el formato de clasificación europeo: “Necesitamos revisar los criterios. No es justo que en Sudamérica clasifiquen seis equipos y el séptimo juegue repechaje, mientras acá los grupos son tan cerrados”.
Mateo Retegui, el arma argentina de Italia
Entre los nombres que más ilusionan al público italiano aparece el del ítaloargentino Mateo Retegui, delantero del Al-Qadsiah, quien volverá a ser titular ante Moldavia. Gattuso planea acompañarlo con Raspadori, utilizando un esquema 4-4-2 que buscará más profundidad en ataque.
El cuerpo técnico confirmó que Nicolò Cambiaghi quedó fuera de la convocatoria por una molestia muscular y que Moise Kean tampoco estará disponible. Así, Retegui se perfila como una de las cartas más importantes de la Azzurra. En estas eliminatorias, fue titular en seis partidos y suma cinco goles y cuatro asistencias, siendo el máximo anotador del equipo.

Mirá también
Otaku y fana de Bob Marley: conocé a la gran figura de Angola

Mirá también
Con tres caras nuevas, quiénes son los 128 convocados por Scaloni en su ciclo en la Selección

Mirá también
El divertido ping pong a Lionel Messi: ganar otro Mundial u otro Balón de Oro, ser técnico o dueño de un club y más
Selección Italia,Internacional,Eliminatorias Europeas,Mundial 2026
ECONOMIA3 días agoPromociones en YPF, Shell, Axion y Puma: cómo aprovechar los descuentos en combustible
ECONOMIA3 días agoViene un nuevo esquema para el dólar: qué anticipa el mercado tras sorpresiva «confesión» de Caputo
CHIMENTOS1 día agoWada Nara se despidió de sus hijas con un desgarrador mensaje al entregárselas a Mauro Icardi: «Que la pasen hermoso»




















