DEPORTE
Ya en Uruguay, los primeros autógrafos y fotos de Rojo con los hinchas de Racing

Este martes, desde las 21.30 en Montevideo, Racing jugará la ida de octavos de final de la Copa Libertadores ante Peñarol. La delegación de 28 jugadores y cuerpo técnico ya se encuentra en la capital uruguaya para afrontar el esperado encuentro. Y durante la noche del lunes, en la puerta del hotel donde se aloja la Academia, fanáticos dijeron presente para rendir aliento, muestras de cariño y fotografiarse con los protagonistas. Entre ellos, uno nuevito: Marcos Rojo.
El ya ex defensor de Boca salió a la vereda para saludar, como lo hicieron sus compañeros. Algunas fotos y firma en camisetas de parte de Marcos, con buena onda. «Todo muy lindo. Estoy muy bien, con ganas de jugar», respondió ante la pregunta de Sportscenter. Tal vez, a pesar de tener solamente dos entrenamientos, ocupe un lugar entre los suplentes del equipo de Gustavo Costas.
Rojo firmó autógrafos en Montevideo
Racing –
Rojo y el resto de los jugadores de Racing firmaron autógrafos en Uruguay.
La delegación que viajó a Uruguay
Luego de la práctica matutina, a las 19 de este lunes la delegación de Racing abordó un vuelo de las 19 hacia Montevideo con un grupo numeroso de jugadores y una ausencia que no pasó inadvertida: Matías Zaracho se quedó en Buenos Aires.
Gustavo Costas decidió llevar a casi todo el plantel para mantenerlo lo más unido y compenetrado posible. Incluso, subió al avión a Gastón Martirena, Bruno Zuculini e Ignacio Rodriguez, tres que no están en condiciones de actuar. Los dos primeros aún no se recuperaron de sendos desgarros grado dos en el recto anterior de la pierna derecha y en el bíceps femoral de la izquierda, respectivamente. Nacho, en tanto, ante Boca sufrió un esguince en el tobillo izquierdo.
Zaracho también se repone de una ruptura fibrilar del mismo grado, no obstante el técnico decidió no convocarlo para que se quedara intensificando en Buenos Aires en el tramo final de su rehabilitación por la lesión en el recto anterior de la pierna izquierda.
Zaracho aún no pudo jugar en el semestre de Racing
Afectado por una racha de lesiones que lo persigue desde 2024, Mati todavía no pudo sumar minutos en lo que va de este segundo semestre del año. Se averió en los primeros días de la pretemporada en Ciudad del Este, Paraguay, y a su último encuentro lo afrontó el 29 de mayo pasado, en el triunfo sobre Fortaleza por la Libertadores.
Además de Zaracho, los otros dos futbolistas del plantel que no volaron son el juvenil Gonzalo Escudero y Alan Forneris, uno de los refuerzos del último mercado que no fue incluido en la lista de buena fe para los octavos de final de la Libertadores.
Las variantes de Racing para octavos
Racing utilizó los cinco cambios permitidos en la lista para esta instancia de Copa. Lo hizo con los ingresos de Duván Vergara, Marcos Rojo, Tomás Conechny y Elías Torres por Maximiliano Salas, Germán Conti, Demian Núñez. Santino Vera y Galo Volpe.
Salas se fue a River al ejecutar la cláusula de salida de 9.200.000 dólares, Conti pasó a préstamo a Gimnasia, Núñez quedó libre y se fue a Argentino de Quilmes, (Primera B Metropolitana), Vera no está en los planes en la Reserva y Volpe suele ser titular en el Selectivo. En definitiva, salvo Forneris, el resto de las incorporaciones fue anotada.
De acuerdo con lo que indica el reglamento, los equipos que accedan a cuartos podrán realizar cuatro modificaciones en la nómina y de continuar hasta la semifinal, serán tres los cambios posibles.

Mirá también
Los 28 jugadores de Racing que viajaron a Uruguay para la Copa y el motivo de una ausencia en la lista

Mirá también
Se confirmó que Rojo no podrá jugar el Torneo Clausura: los detalles

Mirá también
La inédita presentación de Rojo como refuerzo de Racing: Marcos R.

Mirá también
Duván Vergara subió una imagen del árbitro Ramírez sin su cabeza

Mirá también
Racing visita a Peñarol por la Copa con la vuelta Arias, su capitán, y la presencia de Rojo: la posible formación

Mirá también
La tabla del Clausura: Independiente, último en la Zona B, Barracas escaló a la cima del Grupo A y cómo se juega la fecha 5

Mirá también
La lucha por entrar a las copas: Argentinos desplazó a Boca de la zona de clasificación a Libertadores
Racing,Peñarol,Copa Libertadores
DEPORTE
El 11 de River vs Libertad: ¿Gallardo mueve fichas y cambia de esquema?

11/08/2025 20:13hs.
Marcelo Gallardo entiende perfectamente que los partidos como visitante en la Copa Libertadores requieren una mayor intensidad física y táctica de cada integrante del equipo, además de experiencia, oportunismo y efectividad para resolver diferentes acciones del juego. Por eso, el entrenador de River podría armar un mediocampo más dinámico y áspero ante Libertad en Asunción por la ida de los octavos, con Giuliano Galoppo como principal candidato a meterse en el 11 en lugar del juvenil Santiago Lencina.
DT: Marcelo Gallardo
Si bien el Muñeco aún no realizó ningún ensayo táctico para el duelo del jueves (lo haría este martes o miércoles), evalúa reforzar la zona de volantes para sumar solidez y equilibrio. Sobre todo, porque el deté se mostró disconforme con los movimientos de Lencina contra Independiente: no paró de darle indicaciones para que el zurdo chaqueño arrancara más por el centro y no tan pegado a la raya derecha del ataque, como también le exigió un retroceso con más vigor. A la vez, Juanfer Quintero volvió a dejar en evidencia su falta de ritmo a pesar de sus característicos toques de magia.
En este contexto, Galoppo acumula ingresos muy positivos: en el clásico ante el Rojo aportó cambio de ritmo y llegada al área en ataque y oxígeno y músculo para colaborar en la recuperación. Aunque lo más valioso del ex Banfield y San Pablo fueron sus goles contra Instituto en Córdoba en la segunda fecha del Clausura y vs. San Martín de Tucumán por Copa Argentina. De hecho, no es casual que GG34 sea el jugador de campo que más minutos lleva desde el banco post Mundial de Clubes: jugó 85’ en tres juegos del torneo local y 26’ en CA. Y otro dato que favorece al volante es que convirtió el descuento en el 2-2 ante Independiente del Valle en Ecuador, en la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa.
River Plate –
Galoppo descontó para River
No le sobran opciones a MG, porque el pibe Juan Cruz Meza no está en la lista de la Libertadores, su hermano Maxi está lesionado, Nacho Fernández apenas estuvo en cancha 32’ (con Instituto) en este semestre y el Pity Martínez está solo para entrar en los últimos minutos. Por lo tanto, Galoppo asoma como la mejor alternativa de ajuste para un River en modo Copa.
Esta modificación incluiría, indefectiblemente, un cambio de esquema. El más factible es un 4-4-2 en lugar del 4-3-3 que viene utilizando Gallardo, por lo que el medio quedaría compuesto por Enzo Pérez-Castaño como doble cinco, Galoppo sobre la derecha y Matías Galarza en la izquierda, con Colidio-Borja como dupla de ataque. Así, el equipo sería más compacto y ganaría cualidades tanto para moverse en bloque como para lastimar de contra.
El posible 11 de River en la ida contra Libertad
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Sebastián Boselli, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Giuliano Galoppo, Enzo Pérez, Kavin Castaño, Matías Galarza; Facundo Colidio y Miguel Borja.
Los goles de Galoppo en este semestre
River Plate –
Galoppo anotó el 2-0 de River
Giuliano Galoppo –
Zurdazo de Galoppo para el 4-0
Mirá también
River anunció cuándo comenzará la venta de entradas para la vuelta con Libertad por los octavos de la Copa

Mirá también
El mensaje de Pezzella al mundo River tras su grave lesión: «Algo positivo sacaré de todo esto»

Mirá también
River: cómo está Paulo Díaz y Portillo suma chances para ser citado ante Libertad

Mirá también
River-Unión, con fecha y estadio confirmados para los octavos de la Copa Argentina
River Plate,Copa Libertadores,Marcelo Gallardo,Giuliano Galoppo,Libertad de Paraguay
DEPORTE
La fuerte autocrítica de Ramón Díaz después de perder 4-0 con Guaraní

En noviembre de 2024, Martín Palermo sacaba campeón a Olimpia y lograba su primer título como entrenador. Sin embargo, el mal comienzo de 2025 detonó su salida: Olimpia, con el Oso Pratto y el Pipa Benedetto, terminó último en el Grupo H de la Libertadores, detrás de Vélez, Peñarol y San Antonio Bulo Bulo. En abril, llegó Carlos Bustos, otro argentino, pero duró 14 partidos (fue despedido a mediados de julio).
Ramón Díaz, del buen arranque a la goleada con Guaraní
Asumió, entonces, Ramón Díaz, que venía de dirigir al Corinthians, donde había llegado en 2024 para salvarlo del descenso, algo que no solo logró sino que llevó al Timao a lograr el Paulista. Pero un mal comienzo en 2025 (fue eliminado en la fase previa de la Libertadores) marcó su final. Así, Ramón llegó con Emiliano a Olimpia, uno de los gigantes de Paraguay, país donde ya había dirigido a la selección, entre 2014 y 2016, y a Libertad, en 2020.
El Pelado empezó bien: una victoria, un empate y otra victoria hasta que vinieron dos sacudones fuertes: perdió increíblemente el superclásico ante el Cerro Porteño de Diego Martínez (ganaba 2-0 pero faltando 20’ se lo dieron vuelta 3-2) y el domingo Guaraní lo goleó 4-0. Emiliano Díaz no puso excusas: “Sentimos vergüenza, no estamos acostumbrados a estas cosas”.
Estas derrotas se sumaron al malestar que hubo hace unos días porque Emiliano publicó una historia en su Instagram en la que expresaba su cariño al Corinthians (“te amo”) lo que no cayó bien, tanto que debió salir a aclarar: “Mi compromiso es 100% con Olimpia”. Es que uno de los puntos más comentados sobre el contrato de los Díaz en Paraguay es la “cláusula Corinthians”: la posibilidad de dejar el club si llega una oferta para dirigir al Timao. Olimpia, que solo juega el torneo local, va séptimo, a nueve de Cerro, el líder. El domingo juega ante Libertad, rival de River en Copa.

Mirá también
Por robo, detuvieron al jefe de una facción de la barra de Independiente

Mirá también
Independiente: cómo llega y qué debe esperar de la U de Chile

Mirá también
Supo protagonizar un escándalo en la Bombonera y ahora se fue a las manos en un partido de leyendas en México
Olimpia de Paraguay,Ramón Díaz
DEPORTE
Los 28 jugadores de Racing que viajaron a Uruguay para la Copa y el motivo de una ausencia en la lista

Con su sueño copero encendido, el campeón de la última Sudamericana y la Recopa ya está en Uruguay a la espera del cruce de este martes en la ida por los octavos de final de la Libertadores. Luego de la práctica matutina, a las 19 de este lunes la delegación de Racing abordó un vuelo de las 19 hacia Montevideo con un grupo numeroso de jugadores y una ausencia que no pasó inadvertida: Matías Zaracho se quedó en Buenos Aires.
Gustavo Costas decidió llevar a casi todo el plantel para mantenerlo lo más unido y compenetrado posible. Incluso, subió al avión a Gastón Martirena, Bruno Zuculini e Ignacio Rodriguez, tres que no están en condiciones de actuar. Los dos primeros aún no se recuperaron de sendos desgarros grado dos en el recto anterior de la pierna derecha y en el bíceps femoral de la izquierda, respectivamente. Nacho, en tanto, ante Boca sufrió un esguince en el tobillo izquierdo.
Zaracho también se repone de una ruptura fibrilar del mismo grado, no obstante el técnico decidió no convocarlo para que se quedara intensificando en Buenos Aires en el tramo final de su rehabilitación por la lesión en el recto anterior de la pierna izquierda.
Zaracho aún no pudo jugar en el semestre de Racing
Afectado por una racha de lesiones que lo persigue desde 2024, Mati todavía no pudo sumar minutos en lo que va de este segundo semestre del año. Se averió en los primeros días de la pretemporada en Ciudad del Este, Paraguay, y a su último encuentro lo afrontó el 29 de mayo pasado, en el triunfo sobre Fortaleza por la Libertadores.
Además de Zaracho, los otros dos futbolistas del plantel que no volaron son el juvenil Gonzalo Escudero y Alan Forneris, uno de los refuerzos del último mercado que no fue incluido en la lista de buena fe para los octavos de final de la Libertadores.
Las variantes de Racing para octavos
Racing utilizó los cinco cambios permitidos en la lista para esta instancia de Copa. Lo hizo con los ingresos de Duván Vergara, Marcos Rojo, Tomás Conechny y Elías Torres por Maximiliano Salas, Germán Conti, Demian Núñez. Santino Vera y Galo Volpe.
Salas se fue a River al ejecutar la cláusula de salida de 9.200.000 dólares, Conti pasó a préstamo a Gimnasia, Núñez quedó libre y se fue a Argentino de Quilmes, (Primera B Metropolitana), Vera no está en los planes en la Reserva y Volpe suele ser titular en el Selectivo. En definitiva, salvo Forneris, el resto de las incorporaciones fue anotada.
De acuerdo con lo que indica el reglamento, los equipos que accedan a cuartos podrán realizar cuatro modificaciones en la nómina y de continuar hasta la semifinal, serán tres los cambios posibles.

Mirá también
La inédita presentación de Rojo como refuerzo de Racing: Marcos R.

Mirá también
Duván Vergara subió una imagen del árbitro Ramírez sin su cabeza

Mirá también
Racing visita a Peñarol por la Copa con la vuelta Arias, su capitán, y la presencia de Rojo: la posible formación

Mirá también
La tabla del Clausura: Independiente, último en la Zona B, Barracas escaló a la cima del Grupo A y cómo se juega la fecha 5

Mirá también
La lucha por entrar a las copas: Argentinos desplazó a Boca de la zona de clasificación a Libertadores
Racing,Peñarol,Copa Libertadores
- POLITICA3 días ago
Axel Kicillof habló sobre una posible candidatura de Máximo Kirchner en octubre: “Tenemos que ponernos de acuerdo entre todos»
- POLITICA3 días ago
Cristina Kirchner cruzó a Milei por los anuncios en la cadena: “Te van a sacar con un chaleco de fuerza”
- POLITICA2 días ago
Pablo Semán: “Milei no tiene ante quién perder, porque el peronismo está pagando años de políticas que fracasaron”