INTERNACIONAL
🔴Muerte del papa Francisco, EN VIVO: el funeral, quién lo sucederá y las últimas noticias desde el Vaticano

- Miles de fieles despiden al papa Francisco en la basílica de San Pedro.
- Javier Milei: «Jorge Bergoglio fue el argentino más importante de la historia».
- El arzobispo de Buenos Aires habló sobre la elección del sucesor de Francisco: «Habrá una continuación y un cambio».
- El médico del papa Francisco reveló cómo fueron los últimos minutos antes de morir: «No respondía».
- El secretario del Pontificio Consejo para América Latina prevé una «feliz continuidad» del legado de Francisco.
- El último gesto del papa Francisco: qué donó antes de morir y por qué eligió una cárcel de Roma para hacerlo.
Emoción, lágrimas y aplausos: Nelson Castro se quebró al hablar de su amistad con el papa Francisco
La emoción, las lágrimas y el aplauso para Nelson Castro cuando hablaba del papa Francisco. (Foto: captura TN)
El último adiós al papa Francisco ya está en marcha. Desde ayer, miles de fieles se acercan a homenajear al santo padre en la basílica San Pedro. Entre ellos también está Nelson Castro, que no dudó en dedicarle unas palabras a su amigo y emocionarse por su recuerdo.
La entrevista que el papa le concedió al conductor de Telenoche, por eltrece, dio vuelta al mundo. Especialmente por la cercanía del periodista con el sumo pontífice.
Leé la nota completa
El arzobispo de Buenos Aires habló sobre la elección del sucesor de Francisco: «Habrá una continuación y un cambio»

Jorge García Cuerva dejó una frase resonante sobre uno de los principales candidatos a convertirse en la máxima autoridad de la Santa Sede. (Foto: captura A dos voces – TN)
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, se refirió al posible sucesor del papa Francisco y dejó una frase resonante sobre uno de los principales candidatos a liderar la Santa Sede. García Cuerva dijo en declaraciones a A dos voces, por TN: «Habrá una continuación y un cambio».
El arzobispo de Buenos Aires evitó dar definiciones sobre el cónclave que empezará en el Vaticano una vez que termine el funeral de Jorge Bergoglio, pero habló sobre las negociaciones puerta adentro de la basílica de San Pedro.
Leé la nota completa
Milei: «Jorge Bergoglio fue el argentino más importante de la historia»
El papa Francisco y el presidente Javier Milei, durante la cumbre del G7. (Foto: Reuters – Archivo)
El presidente Javier Milei se refirió a Jorge Bergoglio como «el argentino más importante de la historia». El mandatario volvió a destacar la figura del papa Francisco, viajará a Roma para participar del funeral del jefe de la Iglesia Católica y dijo que el sumo pontífice llegó a ser «el líder espiritual de más de 1500 millones de personas».
Milei dijo sobre el funeral del papa en Roma, donde viajará esta noche: «Como jefe de Estado no puedo dejar de asistir a un evento de semejantes características. Espero representar a la altura de las circunstancias a los argentinos, que tienen fe católica y que veían en el papa Francisco a un líder que era impresionante».
Leé la nota completa
El Vaticano difundió la foto de la tumba donde descansarán los restos del papa Francisco

La tumba del papa Francisco en la basílica romana de Santa María La Mayor. (Foto: EFE – Vaticano)
El Vaticano difundió la foto de la tumba donde descansarán los restos del papa Francisco una vez que concluya el funeral en la basílica de San Pedro.
El sumo pontífice será sepultado el sábado, en una ceremonia de la que participarán múltiples jefes de Estado de todo el mundo y otros líderes internacionales.
Leé la nota completa
Quién es el cardenal más joven del cónclave que elegirá al próximo papa y cuál fue su pedido

Mykola Bychok es obispo de Melbourne. Con 45 años, es el cardenal más joven que elegirá al próximo papa. (Foto: AFP/Andreas Solaro)
Un total de 135 cardinales, con una edad promedio de 70 años, se reunirán pronto en cónclave para elegir al próximo pontífice tras la muerte del papa Francisco. El más joven de todos ellos es el ucraniano Mykola Bychok, de 45 años, obispo en la ciudad australiana de Melbourne y que fue proclamado cardenal hace tan solo cuatro meses por el papa.
El religioso milenial recibió la bendición de Francisco el pasado 7 de diciembre, en el último consistorio encabezado por el Papa en el que se definió el cuerpo que elegirá al sucesor de la silla de San Pedro.
Leé la nota completa
El Vaticano anunció que habrá más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en el último adiós al papa Francisco

Miles de personas esperan para participar de la despedida al papa Francisco en la basílica de San Pedro, en El Vaticano. (Foto: AP – Andrew Medichini)
El Vaticano anunció que habrá más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en el último adiós al papa Francisco, que será e sábado. Entre los asistentes estarán Javier Milei, Donald Trump, Lula da Silva y Volodimir Zelenski.
La Oficina de Protocolo de la secretaría de Estado vaticano confirmó que «por el momento» son 130 las delegaciones que participarán en las exequias solemnes. Se dispuso un operativo de máxima seguridad por la presencia de los líderes mundiales en la Santa Sede.
El médico del papa Francisco reveló cómo fueron los últimos minutos antes de morir: «No respondía»

El médico del papa Francisco, Sergio Alfieri, reveló cómo fueron los últimos minutos antes de morir. (Foto: AFP – Archivo)
El médico del papa Francisco, Sergio Alfieri, reveló cómo fueron los últimos minutos antes de morir: «Tenía los ojos abiertos, pero no respondía». El médico explicó que el jefe de la Iglesia Católica tampoco reaccionaba a los estímulos, «ni siquiera a los dolorosos». Alfieri dijo que en ese momento entendió que «no había nada más que hacer» porque Jorge Bergoglio «estaba en coma».
El médico coordinó el tratamiento hospitalario que recibió el papa durante cinco semanas a causa de una neumonía bilateral y estuvo a cargo de la supervisión en la vuelta de Francisco al Vaticano, el 23 de marzo.
Leé la nota completa
El Vaticano confirmó que al menos 61.000 fieles despidieron a Francisco y anunció que desde el domingo el público podrá visitar su tumba

Una multitud espera para entrar a la basílica de San Pedro en Roma, en la despedida al papa Francisco. (Foto: Reuters – Susana Vera)
El Vaticano confirmó que al menos 61.000 fieles despidieron al papa Francisco y anunció que desde el domingo el público podrá visitar su tumba en la basílica Santa María la Mayor de Roma, un día después de su funeral.
El entierro del jesuita Jorge Bergoglio, que murió el lunes a los 88 años luego de 12 años de pontificado, será el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.
¿Cuándo se convoca el cónclave tras la muerte del papa Francisco?

Más de 50 mil personas visitaron la Basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco. (Foto: ANSA – Alessandro Di Meo)
Para elegir al papa que ocupará el lugar dejado por Francisco, los cardenales de la Iglesia católica deberán reunirse y votar. Este proceso es definido como cónclave.
Se trata de un mecanismo complejo porque la persona elegida se convertirá en la cara más visible de una de las religiones más seguidas del mundo. Su rol no solo es católico, sino que también tiene influencia política y económica. En este contexto, ¿cuándo podría convocarse el cónclave?
Leé la nota completa
El último gesto del papa Francisco: qué donó antes de morir y por qué eligió una cárcel de Roma para hacerlo

El último gesto del papa Francisco: qué donó antes de morir y por qué eligió una cárcel de Roma para hacerlo. (Foto: EFE/Enrique Garcia Medina)
El papa Francisco hizo una donación personal de 200 mil euros a una cárcel para menores de edad. Esto ocurrió poco antes de su muerte. De acuerdo con uno de los involucrados en el hecho, eran “sus últimas posesiones”.
La donación personal fue revelada por el obispo Benoni Ambarus, director de la oficina para la pastoral carcelaria y encargado de asuntos caritativos en Roma, quien la hizo pública este miércoles. El hecho concuerda con una política personal del papa Francisco enfocada en tener un perfil bajo y servir a los otros.
Leé la nota completa
El secretario del Pontificio Consejo para América Latina prevé una “feliz continuidad” del legado de Francisco

El cuerpo cardenalicio será el encargado de elegir al sucesor de Francisco (Foto de archivo: AP)
Quinielas, especulaciones, pronósticos. En cada muerte de obispo de Roma se pone en marcha una robusta maquinaria de conjeturas, opiniones y hasta apuestas sobre quién será el nuevo pontífice.
Algunos expertos “vaticanistas” predicen el primer “papa africano” de la historia, otros lo ven llegar desde Asia y los más cautos se inclinan por un cardenal europeo. La gran pregunta es si continuará el perfil progresista de Francisco o asumirá un rol más conservador.
Leé la nota completa
Casi 50 mil personas desfilaron para despedir al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
La Santa Sede, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
La basílica de San Pedro permaneció abierta casi toda la noche ante la gran cantidad de fieles
La basílica de San Pedro permaneció abierta hasta las 5.30 horas (hora de Roma), cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza, y volvió a abrir a las 7.00 horas, ante la gran cantidad de fieles que acudieron para dar el último adiós al papa Francisco.
A pesar de que la hora prevista de cierre era la medianoche, se decidió dejar la basílica vaticana abierta para permitir que los fieles que habían hecho hasta 3 horas de fila pudieran entrar para homenajear al pontífice argentino, que murió este lunes a los 88 años.
Al comienzo del segundo de los tres días de exposición del féretro ya se podía observar que volvían a formarse filas de personas ante un severo protocolo de seguridad, controlado por la Policía y la Protección Civil.
Este viernes, la basílica cerrará a los fieles a las 19.00 para la ceremonia del cierre del féretro antes del funeral del sábado.
Francisco yace dentro de un féretro de madera, sin el tradicional catafalco, en una plataforma casi a ras del suelo, como él había indicado y situado en el altar de la Confesión frente a la tumba de San Pedro a los pies del baldaquino de Bernini.
Nuevos audios inéditos del papa Francisco: “Le pido a Jesús que la muerte no me duela”

Nuevos audios inéditos del papa Francisco: “Le pido a Jesús que la muerte no me duela”. (Foto: TN)
En medio del luto mundial por la muerte de Francisco, Telenoche reveló este miércoles nuevos audios inéditos de la entrevista que Nelson Castro le realizó al sumo pontífice en 2019, en el Vaticano. En este segundo tramo de la conversación, el santo padre argentino habla con franqueza sobre sus últimos días antes de ser papa.
“Ya tenía todo preparado”, se escucha decir -en el primero de los audios- al entonces cardenal Jorge Bergoglio: “Me había adelantado a prepararme la pieza en el hogar sacerdotal en mi barrio. Una pieza normal, como la de cualquier cura ahí. Ya pensaba que iría a confesar a Flores, ya tenía el plan hecho”.
Leé la nota completa

El papa recibió a JD Vance en el Vaticano un día antes de su muerte (Foto: AP)
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, dijo este miércoles que fue “bastante loco” reunirse con el papa Francisco pocas horas antes de su muerte. De esta manera, se convirtió en el último funcionario de alto rango extranjero que vio al pontífice con vida.
“He pensado mucho en eso. Fue bastante loco. Obviamente cuando lo vi no sabía que le quedaban menos de 24 horas en la Tierra. Creo que fue una gran bendición”, declaró Vance a la prensa en la India antes de abordar su vuelo de regreso a Washington.
Leé la nota completa
Corridas en la fila para despedir al papa Francisco en San Pedro

Miles de fieles se agolparon a metros de la puerta de la basílica de San Pedro para ingresar a despedir al papa Francisco. (Foto: captura TN)
Miles de fieles se agolparon a metros de la puerta de la basílica de San Pedro para ingresar a despedir al papa Francisco.
Desde temprano hay una extensa fila y los presentes esperan entre cuatro y cinco horas para dar el último adiós al sumo pontífice.
Papa Francisco, Vaticano, Funeral
INTERNACIONAL
Marco Rubio dijo que es “muy optimista” sobre un inminente acuerdo de paz para Ucrania tras las negociaciones en Ginebra

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó este domingo que considera muy probable que Rusia y Ucrania logren un consenso sobre el plan impulsado por Donald Trump que busca el fin de la guerra.
El funcionario hizo estas declaraciones en Ginebra, al concluir una jornada de negociaciones con la delegación ucraniana, encabezada por Andrii Yermak, jefe de gabinete del presidente Volodimir Zelensky.
“Creo que avanzamos de manera notable, y soy muy optimista en que lograremos cerrar un acuerdo en un periodo razonable y muy pronto”, dijo Rubio en conferencia de prensa.
Rubio explicó que durante el encuentro, el equipo negociador norteamericano y los representantes de Ucrania revisaron punto por punto el borrador del plan de paz promovido desde Washington, un esquema con casi una treintena de cláusulas.
”El objetivo era trabajar sobre los puntos aún en discusión, y lo conseguimos de forma significativa”, subrayó el secretario de Estado.
Aunque resaltó la proximidad de un consenso, el funcionario reconoció que existen cuestiones pendientes, pero aclaró que ninguna es insalvable ni significa un bloqueo para la continuación de los contactos.
“Solo se necesita tiempo adicional para abordar algunos detalles, pero la voluntad de avanzar está en ambas delegaciones”, recalcó Rubio, quien también manifestó flexibilidad respecto al calendario para dar respuestas, pese al plazo incierto planteado semanas atrás por el presidente Donald Trump.
Consultado acerca de la posible existencia de propuestas alternativas por parte de aliados europeos –algunos medios anticiparon la circulación de un “contraplan” para modificar demandas como el nivel de desarme ucraniano–, Rubio se abstuvo de hacer valoraciones y señaló que los temas sensibles a la Unión Europea y la OTAN quedan pendientes de discusión directa con esos socios en las próximas rondas.
El secretario de Estado también fue interrogado sobre el papel de Rusia. Precisó que Moscú no participó en la sesión, pero que “sus posiciones han sido tenidas en cuenta, ya que nos han llegado de diversas maneras” a lo largo del proceso de contactos diplomáticos.
Rubio insistió en que cualquier solución debe incorporar garantías claras de seguridad para Ucrania y establecer mecanismos que impidan futuras agresiones.
“Ucrania necesita sentir certeza de que no volverá a ser atacada o puesta en riesgo en el corto y el largo plazo”, enfatizó.
Durante la jornada, la delegación ucraniana también valoró los resultados alcanzados. Yermak y otros representantes comunicaron que la última versión del texto del plan de paz ya recoge la mayoría de las prioridades esenciales de Ucrania, aunque quedan detalles a negociar que serán tratados en sesiones adicionales previstas para los próximos días.
Mientras tanto, desde el ámbito europeo, varios gobiernos solicitaron participar de la siguiente fase del diálogo para asegurar que cualquier fórmula acordada no deje a Kiev en una posición vulnerable frente a posibles demandas rusas.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, remarcaron en foros internacionales la necesidad de incluir a la Unión Europea en los arreglos finales y de mantener la presión colectiva sobre Moscú.
Rubio concluyó reiterando el espíritu positivo del encuentro: “Ha sido la jornada más productiva en nuestra labor hasta ahora. Lo importante es que el propósito compartido acerca a las partes a una solución realista y estable”.
Las próximas semanas serán clave para convertir los avances técnicos en compromisos políticos definitivos.
El desenlace de las conversaciones determinará el rumbo de la guerra en Ucrania y el alcance de una salida negociada que responda a las exigencias de seguridad de Europa oriental y a las prioridades de Washington y Kiev.
(Con información de EFE y AFP)
International Relations,War,Diplomacy / Foreign Policy,Europe,Military Conflicts
INTERNACIONAL
Heavily redacted voting records for school superintendent nabbed by ICE spark outrage

NEWYou can now listen to Fox News articles!
A legal fight is brewing over a Maryland county board of elections’ heavy redactions to the voter registration records of an illegal immigrant who served as superintendent of Iowa’s largest school system until he was arrested by federal authorities this year, Fox News Digital has learned.
«This was shocking,» Justin Riemer, CEO and president of the conservative legal group Restoring Integrity and Trust in Elections (RITE), told Fox News Digital in a Zoom interview on Friday. «When I saw the news reporting, and they showed screenshots of the registration applications with all this information redacted, I was just shocked.»
Riemer was reacting to Prince George’s County’s Board of Elections’ recent release of voter registration documents belonging to illegal alien Ian Andre Roberts, which included blacking out Roberts’ sex, whether he checked the citizenship box, his date of birth and other information. The election attorney is representing RITE and conservative research group the American Accountability Foundation (AAF) in their efforts to receive the voter registration documents with fewer redactions.
Roberts, who is originally from Guyana and first entered the U.S. in 1994, was working as the superintendent of the Des Moines public school district when Immigration and Customs Enforcement arrested him in September. Roberts was not legally permitted to work in the country after an employment authorization card expired in 2020, Fox News Digital previously reported.
SCHOOL CHIEF TO SUSPECT: ICE ARREST OF DES MOINES SUPERINTENDENT EXPOSES FAKE DEGREES, DRUG CONVICTIONS
Former Des Moines superintendent Ian Andre Roberts, who was detained by ICE in September. (Polk County Sheriff)
The arrest of an illegal immigrant working in such a high-profile position shocked conservatives and others. Additional details surrounding his lengthy rap sheet surfaced as journalists and other investigators looked into his history. It was soon discovered that he was listed as a registered Democratic voter in Maryland, where he previously lived, and that he had a conviction for reckless driving in 2012, the Department of Homeland Security reported in October.
The Maryland State Board of Elections previously said Roberts did not vote in elections.
«I’m an election law expert, not an immigration expert, but it doesn’t take one to see just how… broken the system has been,» Riemer told Fox Digital. «He has multiple criminal charges. He has worked in multiple school districts where, if they were doing the proper citizenship and work authorization checks, this should have been caught. It’s really just unbelievable how this guy has managed to jump around the country, working in school districts where he’s around children.»
FORMER DES MOINES SCHOOLS SUPERINTENDENT TAKEN INTO DOJ CUSTODY ON FEDERAL FIREARMS, IMMIGRATION CHARGES
As concern mounted surrounding Roberts, the American Accountability Foundation filed a public records request with Prince George’s County to obtain his voter registration application. The county’s board of elections complied with the request, but redacted key information, sparking what could turn into a legal showdown.
«The American Accountability Foundation called the county out on it and said, ‘… you’re not allowed to redact this information,’» Riemer said, adding that it’s understandable for the county to redact information such as an individual’s Social Security number or driver’s license number, but not a person’s gender or whether they answered in the affirmative that they are a U.S. citizen.
RITE published copies of the redacted documents, which show 18 black boxes blocking out information across just two pages’ worth of documents. Riemer explained the request was made under the National Voter Registration Act – a federal law that simplified voter registration processes when an eligible individual renews their driver’s license – which includes a provision allowing public access to such records.
Riemer sent a letter to the Prince George’s County Board of Elections on Tuesday demanding the county turn over the records to his clients with fewer redactions as allowed by law. The election attorney, who previously served as chief counsel to the Republican National Committee, gave the county board until Dec. 1 while noting legal action could be in the future if the election board fails to comply.
LAWMAKER REVEALS HOW DES MOINES SCHOOLS CHIEF REGISTERED TO VOTE DESPITE ILLEGAL STATUS

Republicans say that illegal alien Ian Andre Roberts being registered to vote in Maryland raises serious concerns about the state’s voting processes. (Keith Srakocic/AP Photo and ICE)
«Please provide my clients with the records no later than Monday, December 1, 2025. If you redact or withhold any portion of the requested records beyond the limited exceptions above, we will immediately follow up with a written notice of your violation of 52 U.S.C. § 20507(i). If you do not remedy such violation within 90 days, my clients will sue you in Maryland federal district court and collect reasonable attorneys’ fees, litigation expenses and other costs,» Riemer’s letter to the county board of elections stated.
Riemer said he has not yet heard from the board of elections, and speculated that the county board is in the midst of speaking with the state board of elections and the state attorney general’s office about next steps.
«If they noticed that Restoring Integrity and Trust in Elections was part of this effort to get this information, they should have, because we sued Maryland last year for violating the National Voter Registration Act for restricting public access to registration records just like they’re doing here and won that lawsuit in March. And so they just continuously are doing these practices that are not transparent, they’re not what federal law requires, it’s not what the public deserves,» he added.
Fox News Digital reached out to the Prince George’s County Board of Elections for comment on the letter and redactions on Friday afternoon but did not immediately receive a reply.
DEMOCRATS SILENT ON ILLEGAL ALIEN REGISTERED TO VOTE IN BLUE STATE

Roberts was criminally charged on Oct. 2 with being an illegal alien in possession of firearms, according to DHS. (John Moore/Getty Images)
Riemer said that the case is one of many that show concern over non-citizens being on voter roles is not «political theater» as Democrats have claimed amid conservatives rallying around stronger voter integrity laws nationwide.
«We know it happens in the thousands. Oregon, for example, reported registering a couple thousand non-citizens through their DMV,» he said.
Roberts was taken into the U.S. Marshals’ custody following his September arrest and is set to be prosecuted, DHS said in October. The federal agency has released the suspect’s lengthy history of run-ins with the law that stretch back to 1996, when he was charged with criminal possession of narcotics with intent to sell in New York, a charge for third-degree unauthorized use of a vehicle in Queens, New York, in 1998 that was later dropped and the 2012 conviction for reckless driving in Maryland.
More recently, Roberts faced charges in 2020 for second-degree criminal possession of a weapon and other weapons charges and a 2022 conviction for unlawful possession of a loaded firearm in Pennsylvania.
Roberts is also now facing charges related to his arrest in September, which included him attempting to flee law enforcement officers, according to DHS. He was found to be in possession of $3,000 in cash, a Glock 9mm pistol and a hunting knife at the time of his arrest. Roberts was criminally charged on Oct. 2 with being an illegal alien in possession of firearms, according to DHS.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
The Iowa Board of Educational Examiners revoked Roberts’ license following his arrest and he is no longer permitted to serve as a superintendent in the state.
maryland,immigration,iowa
INTERNACIONAL
Entrevista a un habitante de Gaza: «Hamas representa una pequeña parte del pueblo palestino»
POLITICA2 días agoTras la orden de decomiso de los bienes de CFK, la Justicia evalúa avanzar sobre el departamento de San José 1111
POLITICA3 días agoJavier Milei sobre las coimas en la ANDIS: “Hay mucha mala intención política”
ECONOMIA1 día agoEmpleadas domésticas: con aumento confirmado, cuánto cobrarán en diciembre




















