Connect with us

INTERNACIONAL

A 28 años de la muerte de la princesa Diana sobrevuela la sospecha de que pudo ser asesinada

Published

on


Veintiocho años atrás y en plena madrugada del 31 de agosto de 1997 moría Diana, la princesa de Gales y frustrada reina de Gran Bretaña, en el Pont del Alma, en pleno Paris. Hoy no hay un solo acto en el reino que recuerde su fallecimiento ni una celebración de la Familia Real.Diana es la “Royal desaparecida” de la memoria oficial pero recordada por miles en el mundo entero .

The Daily Beast, un sitio norteamericano fundado por la ex editora de Vanity Fair y The New Yorker, la británica Tina Brown, con 21 millones de lectores , sostiene que “la princesa Diana fue asesinada”. No tiene pruebas sino que sus conclusiones son una reelectura de la historia de Diana, de sus conflictos con la Familia Real y de las lagunas y contradicciones en la investigación de su accidente de automóvil el 31 de agosto en Paris.Su corresponsal real Tom Sykes lo sostiene.

Advertisement

Sykes explica en su ensayo completo, un resumen de 3.300 palabras de las preguntas inexplicables y el catálogo de errores que rodean la tragedia. Desarrolla por qué ahora cree que “un poderoso grupo de personas , con información privilegiada en los servicios de seguridad británicos” estuvo detrás del asesinato, y “que se llevó a cabo sin el conocimiento ni el consentimiento de la propia familia real”.En su explosivo ensayo, Sykes cree que hay demasiadas contradicciones para que la versión oficial sea cierta.

Roberto Devorik Entrevista para Clarín. A 28 años de la muerte de Diana.

Una investigación externa, realizada en 2008, determinó que habían sido muertos “ilícitamente, en parte debido a la negligencia grave de su conductor”. En el 2013 apareció una fuente del ejército británico ,que transmitió información a la policía, que reveló una “participación militar” en el accidente.Nunca se avanzó en esa pista.Pero las teorías conspirativas por su muerte persisten hasta hoy y dividen a la propia Familia Real.

La princesa creía que la iban a matar

Advertisement

Roberto Devorik es argentino, vive en Viena la mayor parte del año y fue uno de los grandes amigos y confidentes de la princesa Diana. Fue convocado por la Scotland Yard para declarar en la investigación oficial del caso y hasta pagaron su pasaje.Los mejores amigos de Diana ya han muerto. Viajó con ella, la acompañó a la Argentina, la visitó en su palacio de Kensington y la invitó a su casa a comer en Holland Park. Diseñador al fin, refinó su estilo y su vestuario. Desde el festival de Salzburgo, habló con Clarín , en el aniversario de la muerte de la princesa Diana.

-Roberto, ¿por qué la iban a matar a la princesa Diana y quién?

-Yo hablo en primera persona de ella porque no es lo que me dijeron sino lo que viví con ella. Ella me dijo una frase una vez, que es única y para mí queda grabada en mi mente: “Yo soy un orzuelo en los ojos de la corona”. Eso responde a su pregunta. Diana sentía que era una persona que molestaba y jorobaba, a la corona y a la maquinaria de la corona.

Advertisement

¿A la familia real también?¿ O a los que ella llamaba los hombres grises?.

-No, no, no.La corona es la familia real y la maquinaria de Buckingham Palace, que es lo que ustedes llaman los hombres grises. A la comunidad de esa gente.

-¿Por qué las molestaba?

Advertisement

-Les molestaba la personalidad de Diana, su manera de actuar, que era totalmente libre y no protocolar. Y hay muchos ejemplos de la vida. La espuma que ella creaba los molestaba mucho. Y era una mujer revolucionaria para el sistema británico de la corona.

-¿Y también molestaba a los servicios de seguridad, que la podían considerar una amenaza a la seguridad nacional?.

-No, yo creo que ella era una amenaza en ese sentido. Los molestaba porque era una mujer impredecible, que no sabían cómo manejarla. Era una cosa que nunca había existido. Hay una disciplina cuando uno está dentro, como yo pude vivir parte de eso. . Diana rompió las cadenas de eso. Y eso a la fuerza de seguridad los ponía muy incómodos.

Advertisement

Daily Beast cree que la mataron

La princesa DIana en el "Lago de los cisnes". AFPLa princesa DIana en el «Lago de los cisnes». AFP

El corresponsal de Daily Beast, que es un sitio fundado por Tina Brown, sostiene, 28 años después de su muerte, que él está convencido que la mataron. Elabora un ensayo argumentando cuáles fueron los errores de la investigación para llegar a esa conclusión. ¿Usted tiene las mismas dudas que el corresponsal de Daily Beast?

-Yo a las dudas las tuve desde el primer momento, por muchas situaciones que desencadenaron la muerte de Diana. Creo que uno puede matar o puede haber un accidente, contra una persona como ella, sin ser directamente el culpable, sino inducir a la persona a la muerte. A mi juicio hay muchos misterios y muchas cosas que no se han querido aclarar. Y eso es lo que le ha quedado .Y ha quedado en silencio entre los pocos amigos que quedamos vivos de Diana. Ella era diez años más joven que yo. Y hay mucha gente que era amiga de Diana que hoy ya no están en este mundo, que podría testificar, como testifiqué yo en mi momento.A Tina Brown la conocí.

-¿Usted testificó en el tribunal y ante la Scotland Yard o ante quién?

Advertisement

-Mi pasaje fue pagado el pasaje por Scotland Yard para ir a hacer una declaración, que duró todo un día en el edificio Scotland Yard en Londres .Después tuve que ir a declarar en el Old Bailey, el máximo tribunal de Inglaterra.

-¿La policía le recomendó después de su declaración, irse de Londres o moderar o no decir lo que había declarado?

-No, no la policía. Antes de ir a declarar, yo fui a hablar con los que eran los abogados de Diana.Los conocía muy bien porque estábamos haciendo algunas trabajos con Diana para el futuro .Unos abogados extraordinariamente amables. Cuando yo dije que tenía que ir a declarar al Old Bailey en Londres y me faltaban cuarenta y ocho horas, le pedí una recomendación porque yo estaba muy nervioso de ir a ese tan serio tribunal . Me dijeron:” usted no mienta, no hable de más y no conteste nada que no le pregunten. No por los jueces que lo van a entrevistar, sino porque alguien que puede estar ahí adentro, lo puede escuchar. Y el día de mañana, usted puede estar cruzando Bond Street y se lo lleva un taxi por delante”.El abogado Mishcon de Reya que era una maravilla, murió.

Advertisement
El ex marido de Lady Di, el rey Charles III APEl ex marido de Lady Di, el rey Charles III AP

Diana y la muerte

-¿Cuáles eran las medidas que adoptaba la princesa Diana ante lo que ella públicamente reconocía como el miedo a la muerte?

-Desde que la conocí , desde que empezaron los serios problemas con el príncipe Carlos y viajábamos juntos a Roma o a Francia, a la Argentina, o a los Cotswold´s, ella siempre decía: “A mí me van a matar: en un helicóptero, o en un auto o un avión”. Yo le pregunté: “¿por qué no en un tren ni en un barco?” Me respondía : “no, porque en un tren es mucho más peligroso y va a morir mucha gente.En un barco lo mismo. Me van a matar en un avión chiquito , en un helicóptero o en mi auto.” Era la premonición y eso lo juro ante la Biblia que ella tenía.

Esa premonición y esa visión de que nunca iba a ser reina. Ahora, a su pregunta, ¿qué hacía ella? Después de que le sacaron cruelmente el título de su Alteza Real y le sacaron los policías que la cuidaban , ella tenía un auto blindado, que era extremadamente fuerte. La primera vez que lo tuve que estacionar, que ella se bajó en un restaurante en Chelsea, la tuve que llamar porque era como estar dentro de una caja fuerte. Ella era consciente de su peligro diario, de su vulnerabilidad.

Advertisement

-Frente a esta amenaza y a esta vida donde ella creía que la iban a matar ¿ella llevaba a sus hijos en el auto?

-Acordémosnos que en los peores años , los chicos estaban pupilos. Ella los iba a ver mucho. Yo iba cuando los veía a los chicos dentro del palacio. Uno era el heredero al trono y en ese momento, Harry era el tercer heredero en la línea de sucesión. Su preocupación era Harry, no William. Porque William estaba predestinado a ser rey y lo iban a educar con un lavado de cerebro.En el sentido de que lo iban a formar para ser rey , para generarle responsabilidad y protocolo. En cambio a Harry no le iban a dar la atención que igual se merecía porque iba a tener un rol secundario.

-Claro, iba a ser como dice su libro: Un “Spare”. (Repuesto)

Advertisement

-Exactamente. Entonces Harry tuvo otra educación y otro resultado de enseñanza de lo que tuvo su hermano y lo vemos en lo que está pasando ahora. Harry cree que la explicación sobre la muerte de su madre es una risa. Él recorrió más de veinte veces el túnel del Alma, donde nunca hay accidentes . Cree que su madre jamás podría haber muerto allí, contra el pilar número trece. Yo lo recorrí .También lo quise recorrer, lo quise ver. Yo no puedo creer que fue así el accidente. El accidente existió obviamente. Yo hago una pregunta: según tengo entendido esa noche, las cámaras que estaban en el puente del Alma no funcionaron.

-.Esa es una de mis preguntas. Muy seria . La mayor seria mi otra pregunta:¿ si habiendo hospitales más cerca, por qué la llevaron lejos, al hospital la Pitié Salpetrière?. ¿Por qué tardaron como tardaron , por qué la tuvo que asistir un médico que había ahí?. En París, en cualquier momento que pase un accidente así , hay policías a los dos segundos. Hay cosas muy, muy inentendibles, que pueden suceder por casualidad, porque la vida está llena de casualidades. Pero dejan mucho que pensar.

La inaceptable historia oficial

Advertisement

-¿Usted cree que nadie acepta la versión oficial de los hechos pero, al mismo tiempo, nadie se atreve a decirlo o a contradecirlo públicamente?

Los restos del coche de la princesa Diana en el túnel del Alma de París.  AFPLos restos del coche de la princesa Diana en el túnel del Alma de París. AFP

-El pueblo inglés es un pueblo extremadamente disciplinado y respetuoso . Tuvieron la suerte de que vivía la reina Isabel , que fue muy querida por el pueblo. En su momento tuvo que saber bajar la cabeza y pedir disculpas por todo lo que hubo pre ceremonia de la muerte de Diana. Después de todo ese sufrimiento, el pueblo inglés quiso poner paz en la situación. Pero en general, yo he hablado con la gente en la calle, en los teatros, con amigos míos, poderosos y no poderosos, con empleados de tiendas, con mozos, con acomodadores: todo el mundo tiene la duda de lo que pasó con Diana y su muerte.

-El corresponsal de The Daily Beast cree que hubo un poderoso grupo de “insiders” de los servicios de seguridad británicos, que están involucrados y que este asesinato fue conducido sin el consentimiento o conocimiento de los Royals. ¿Usted cree que pudo haber sido así?

-Yo creo que hay que remontarse a una a un reportaje periodístico que hizo Paul Burrell, su mayordomo. El dice que Diana le escribió que ella estaba convencida que la iban a matar y que era porque ella ya no le servía ni a la corona ni a Carlos. Yo no la vi a la carta. No soy Paul Burrell. Yo lo único que digo es que yo creo que una cosa sí pasó, como dice este señor. Con las dudas que todos tenemos, esto es una operación muy seria, muy bien lograda. Porque si el día de mañana se descubriera una cosa así, evidentemente sería una explosión tremenda , que no creo que la corona podría sostener, porque es muy fuerte haberla matado a Diana.

Advertisement

Ella fue la reina de los corazones de los ingleses y los ingleses no perdonarían una cosa así. Yo tengo mis dudas de cómo murió ella . La tendré hasta el día que yo me muera. Ahora, yo no puedo poner el dedo ni en uno ni en otro. Yo creo que ella era su famosa frase:” soy un orzuelo en los ojos de la corona”. Estoy totalmente de acuerdo en que lo era. Porque era una persona que estaba no en contra, sino que quería ciertos cambios. Y no soportar la hipocresía, como quería la corona, de que ella siguiera casada con Carlos, con sus dos hijos, mientras Carlos estaba en la cama de Camila.

Cuando pasen 100 años

-¿Usted no cree que más allá de las dudas del corresponsal de Daily Beast, de usted y de miles de personas, jamás se va a poder probar si a la princesa Diana la mataron o no, aún cuando se revelen en cien años de los documentos secretos del estado británico?

Advertisement

-Pasó eso con Kennedy, pasará esto con Diana. Fueron dos de las muertes más espantosas del siglo XX. Yo no voy a estar vivo, desgraciadamente. Me gustaría estar vivo en cien años para ver lo que se dice. Pero yo creo que lo que a mí me molesta de todo esto que es el trasfondo. No se ha hecho nada y eso demuestra que hay algo ahí atrás. Nada realmente extraordinario a la memoria de Diana. Por otros reyes o por otros monarcas, ha habido monumentos, teatros con el nombre de ellos, hospitales con el nombre de ellos, escuelas de ballet con el nombre de ello.Diana amaba el ballet. En High Park se hizo una fuente.Fue un desastre, que no invitaron a nadie, ni los amigos. Y después, hace unos pocos años, se hizo en los jardines de Kensington Palace, una estatua de ella con dos chiquitos, que no se entendía si eran los hijos de ella. Una estatua que a los amigis nos hizo acordar más a Mary Poppins que a ella. Entonces, realmente hay algo ahí que no funciona.

Y lo que hay que también ver- y es muy serio- es ese resentimiento que tiene Harry. Hacia la familia real, hacia su padre, y hacia la institución, y hasta, obviamente, hasta Camila. Con justísima razón, yo no simpatizo con la mujer de Harry: lo que lo hizo hacer, y como lo conduce. Pero creo que Harry tiene un valor de respetar y es querer llevar adelante la bandera de su madre, que quedó encerrada en un placard de de los palacios reales.

El valor del príncipe Harry

Advertisement

-Lo que todos suponemos que tiene Harry son muchas cosas adentro, que no cuenta, pero que sugiere en su libro.

-Pero no puede, era muy chico. Yo estuve en el entierro de la madre. Si yo tengo cosas borrosas en mi mente, a los setenta y seis años, ese chico es imposible que pueda tener una mente lúcida de ese tremendo shock que tuvo. Yo creo que él rechaza el matrimonio de su padre con la que fue su amante durante tantos años, y verla del brazo de su padre, y peor aún, ahora siendo reina. Es muy fuerte.

 Los duques de Sussex, el príncipe Harry y Meghan. EFE Los duques de Sussex, el príncipe Harry y Meghan. EFE

-Ya no es consorte, es reina.

-Sí. Es verdad. Entonces más las dudas como tenemos nosotros de cómo murió, de la manera tremenda que fue su muerte, lo marca de por vida a un chico. Guillermo tuvo la gran suerte de tener una mujer muy inteligente al lado, que era fanática de Diana. Se ve que lo ha ayudado a sostener una situación para el bien de él, su mujer, y la corona. Son dos aspectos distintos de la vida de dos hermanos. Uno enfrentando por su poder que va a tener y por su título ,que va a tener, y el otro que dijo: “Conmigo no. Renuncio a todo. Mi madre va primero en la vida”.

Advertisement

Anomalías de la investigación

-El corresponsal de Daily Beast dice que hubo demasiadas anomalías en la investigación del accidente, tanto en Francia como en Gran Bretaña. ¿Usted realmente cree que el chofer del Hotel Ritz estaba borracho, o que los periodistas y fotógrafos en sus motos llevaron a Diana a la muerte, como dice el informe británico, o no?

-Yo viajé con Diana a Italia en un viaje semioficial, y teníamos policía, los carabinieri atrás, manejando, y fotógrafos, sin problemas. Cruzamos Roma, que es una ciudad mucho más peligrosa para manejar con todo ese tipo de séquito, y no nos pasó nada.Hemos estado en París juntos, y no nos pasó nada. Es dudoso eso. Yo no estuve ahí, y no puedo aseverar nada. Yo digo lo que me trae dudas a mí, y eso me trae tremendas dudas. Yo he viajado con ella. He estado con ella cuando le daban puñetazos con la parte atrás de la cámara de fotos, los fotógrafos, como si fuera un tiro para que ella se asustara, o yo me asustara, y viéramos la ventanilla del auto, y ahí disparaban una foto. Sabíamos todos los trucos. No usaban el cinturón de seguridad, que es una de las cosas que dicen. No tenían cinturón de seguridad. Yo viajé con ella muchas veces en el auto y no teníamos atrás cinturón de seguridad, porque íbamos en auto blindado, con chofer y un guardaespaldas adelante, y no era necesario tener el cinturón de seguridad atrás.

Advertisement

-Usted vio a la princesa Diana muerta en la capilla del palacio. ¿Por qué la embalsamaron rápidamente? ¿Y quién decidió eso?

-La vi a cajón cerrado. No lo sé. Estuvo tres días encerrada en una morgue, hasta que se discutió el entierro. No querían dar un entierro como tuvo .Fue el Primer Ministro Tony Blair , que habló seriamente con Carlos y el príncipe Carlos, como siempre, no tomó la decisión. Tuvo que hablar con la reina. Blair le dijo: “o se hace el funeral como se tiene que hacer, o la corona va a caer”, porque era algo impresionante en la calle.Yo no sé quién tomó esa decisión. Yo hablé con la hermana de Diana y me dio el permiso oficial. Si ustedes ven el libro de las firmas de los que de los que fueron a rendirle homenaje, la primera firma es Lady Elsa Booker, que era como su abuela y la segunda es la mia .

-Sí, era una madrina declarada por Diana, no fue oficial. Pero ella decía mi madrina.No nos dejaban entrar a la Capilla Ardiente, en la cual estaba un sirio, con una sola vela. No había guardias reales, y la bandera la bandera de la inglesa sobre el cajón. Pero yo lo llevé a Richard Branson y a su mujer, y a otras personas, porque yo tenía permiso de entrar. Yo estuve a solas una hora con Lady Booker, frente al cajón, meditando sobre lo que había pasado. Es decir, fue todo muy raro y muy especial.

Advertisement

En el túnel del alma

-Se habla de que había un Fiat blanco en el túnel del Alma. ¿Cree que hubo no solo un Fiat blanco en el túnel, sino un segundo vehículo.,1ue desestabilizó al automóvil Mercedes en el que iba Diana?.

-Yo se lo voy a contestar de otra manera. El Fiat blanco apareció, sí. Una cosa rara. Si hubo otro auto, si hubo una bicicleta, si hubo una motocicleta, yo no se lo puedo contestar. Primero, porque no hay pruebas, no hay cámaras. Yo no estuve ahí. Yo fui uno de los primeros de enterarme que murió Diana porque me llamaron. Me llamó su mayordomo, Paul Burrell para avisarme que había muerto Dodi. Después , a los cuarenta minutos , me llamó para decirme que había muerto Diana , antes que lo anunciara la BBC.. Yo lo único que le digo que nunca se aclaró la situación..

Advertisement

Usted cree que el segundo vehículo que iba por el lado contrario desencadenó un movimiento, para que la airbag del auto de Diana se inflara, lo dejara el conductor sin visión, y desestabilizara totalmente al Mercedes Benz , que se incrustó en el pilar.

-Y es muy difícil porque también es la reacción del famoso chofer , que según dicen había tomado demás . Para mí hubo más que nada algo que lo cegó en ese momento al chofer. Yo vi las fotos de Diana muerta, que fueron muy fuertes . No me acuerdo las airbags.

-En realidad la autopsia dio que el chofer se había intoxicado por monóxido de carbono.

Advertisement

-No me acordaba de eso ¿Por qué se había intoxicado con monóxido de carbón? Cómo cuando fuimos al alto tribunal británico, a declarar todos los que fuimos, nos pusimos a charlar y a hablar. Fueron todas preguntas realmente básicas las que nos hicieron. Nunca se profundizó tremendamente en los orígenes de todo esto. Yo creo que lo que se quiso hacer en Inglaterra fue borrón y cuenta limpia para defender al Príncipe Carlos y a la corona. Los que la hemos conocido a ella y la hemos querido nunca podremos perdonar a la Corona. A la Corona yo la respeto porque es una Institución y desde Enrique VIII hasta el día de hoy hubo este tipo de cosas. La historia de la corona británica es fuerte y hubo sangre en la historia

“El accidente fue una inducción a la muerte»

La imagen de junio de  2002 file photo, muestra a los príncipes William y Harry.  Detras, Lady Di. AP La imagen de junio de 2002 file photo, muestra a los príncipes William y Harry. Detras, Lady Di. AP

-La princesa Diana dijo en su entrevista en Panorama que su marido Carlos no estaba preparado para ser Rey ¿usted cree que esto marca su final de alguna manera?

-Yo estuve con ella esa noche. Al otro día volamos a la Argentina y ahí tenemos otro tema. Ella me hizo volar por Varig. Ella fue por British Airways . Yo llegué una hora después que ella y me encontré con ella en la Embajada Británica de la Argentina. Yo viajé con ella en el avión que seguía porque ella no quería ponerme en peligro a mí. Ella se llevaba su propia agua y su propia comida porque tenía miedo que la envenenen. ¿Diana le tenía miedo a la muerte? No ¿Le tenía respeto? Sí. ¿Creía que la iban a matar? Sí ¿Creía que no iba a ser reina? Sí. ¿Creyó desde el primer momento antes de casarse que Carlos ya le estaba metiendo los cuernos? Sí .¿De qué se los iba a meter para el resto de la vida? Sí ¿Por qué se casó? Porque el padre le dijo en un momento que “esto no se puede tirar atrás”. El día de su casamiento, ella entra a la Iglesia y le había dicho a Carlos que no la invite a Camila a la Iglesia . Carlos le dijo que no la invitaba y ella entra mirando a la izquierda, a la derecha, buscando con los ojos y la encuentra a Camila en la Iglesia. Su destino fue marcado por todo lo que ella vio venir . El final es el que tenemos. Yo hablo en primera persona. Puedo decir en mi mente, la muerte de Diana sigue siendo una cosa no explicable y claro. Pero el accidente para mí fue una inducción a la muerte.

Advertisement

Han pasado 28 años desde esa tragedia. Su marido es ahora el soberano británico, Camila, su amante, es ahora la nueva reina.El rey está enfermo con cáncer, la princesa de Gales, Kate también. ¿ Usted cree que se deben abrir todos los detalles y los debates sobre la muerte de Diana?

-Yo creo que se tendrían que abrir. Qué se gana con eso es otro tema., Yo creo que si se llegaran a abrir , se aclararían algunas cosas que a esta altura no cambiaría mucho. Yo creo que desprestigiarían al príncipe Carlos. A Camila no hay que desprestigiarla porque es una reina desprestigiada. La verdadera realeza , la paquetería inglesa no comulgan con lo que hizo el príncipe Carlos. ¿qué cambiaría?. Que Carlos le pidiera perdón a sus hijos, por su comportamiento nefasto, a mi juicio. A esta altura, a mi lo que me gustaría es que el legado de Diana, que fue siempre amor, fraternidad y darle felicidad al que no está bien, sería que hubiera paz entre los dos hermanos. Para mí es lo que más me entristece a mi edad porque estoy segura que a Diana eso la hubiese hecho muy feliz. Si abrir la documentación traería la paz de los hermanos, bienvenida sea.Sino, no vale la pena porque Carlos ya hizo el papelón. El resto es para la historia.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

California gubernatorial hopeful Eric Swalwell embraces role as Trump’s loudest critic amid new DOJ probe

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

As he launches a bid to become the next governor of California, Rep. Eric Swalwell, D-Calif., has embraced his most recent conflict with the Trump administration, touting himself as the president’s «most vocal critic.»

Advertisement

Throughout his congressional career, highly visible clashes with President Donald Trump have given Swalwell a national profile. He looks poised to continue that streak, repeatedly highlighting his tensions with the president as the Department of Justice (DOJ) announced a new investigation against him this month.

«Nancy Pelosi selected me to lead the impeachment of a corrupt president. Californians will never bow the knee,» Swalwell said in a video posted on his website. 

California’s current governor, Gavin Newsom, is term-limited in 2026. 

Advertisement

TRUMP DOJ OPENS MORTGAGE FRAUD PROBE INTO ERIC SWALWELL AS CONGRESSMAN VOWS TO KEEP FIGHTING BACK

Rep. Eric Swalwell, D-Calif., launched a bid to become the next governor of California. (John Lamparski/Getty Images)

The DOJ opened a probe into Swalwell over alleged mortgage fraud and, according to reporting by NBC, he may also be under investigation for tax fraud and insurance fraud. Swalwell denies any wrongdoing. 

Advertisement

«The only thing I am surprised about is that it took him this long to come after me,» Swalwell said in a statement following news of the investigation.

Swalwell first entered Congress in 2013 after serving as a county deputy district attorney in California from 2006 to 2012. He briefly ran for president in 2020 but dropped out just three months after launching his bid. 

In media interviews since the DOJ announced its probe, Swalwell has embraced his role as a target of the administration.

Advertisement

«This is really about Donald Trump going after his political enemies. No one has been a more vocal critic than me. I have one of the only remaining lawsuits against Donald Trump for his role in Jan. 6,» Swalwell said in an interview with MSNBC, referring to pending litigation over whether Trump encouraged protesters to storm the U.S. Capitol building in 2021. 

«I’m not going to change a single thing about what I do to stand up against Donald Trump when he gets in the way of me fighting for Californians,» Swalwell said. «I am not going to shrink one bit because of Donald Trump trying to intimidate me, and it’s not working with the other colleagues he’s gone after.» 

UNEARTHED RECORDS EXPOSE SWALWELL CAMPAIGN’S ‘BIZARRE INCONSISTENCY’ IN PAYMENTS TO CALIFORNIA MAN

Advertisement
Donald Trump speaks in front of an American flag

Highly visible clashes with President Donald Trump have given Swalwell a national profile.  (Alex Brandon/AP Photo)

In a post to X, Swalwell listed himself alongside other Democrats facing similar charges from the DOJ.

«Like James Comey and John Bolton, Adam Schiff and Lisa Cook, Letitia James and the dozens more to come — I refuse to live in fear in what was once the freest country in the world,» Swalwell said.

His opposition to Trump stands out even as his record in the 119th Congress doesn’t jump off the page.

Advertisement

Notably, Swalwell has missed 16% of his votes since the beginning of the year, making him the 10th-most-absent member of the House of Representatives. He rarely breaks with the party, having voted against a majority of Democrats on just eight occasions since the outset of the session. He also hasn’t made much noise in fundraising this year, reporting a respectable yet unexceptional $1.4 million in the first three quarters of 2025. 

SWALWELL THREATENS ‘ACCOUNTABILITY’ TO PRIVATE ACTORS WHO DEAL WITH TRUMP, HOPE IT ‘DETERS PEOPLE’

Rep. Eric Swalwell

Rep. Eric Swalwell, D-Calif., is pictured as a hearing. (Tom Williams/CQ-Roll Call, Inc via Getty Images)

But Swalwell’s yearslong record against Trump stands out.

Advertisement

As referenced in his video, Swalwell was a House impeachment manager against Trump in 2021 and, in addition to his lawsuit, has used his position on the House Oversight Committee to criticize the president’s policies and behavior.

«Next week, when we hear about someone else who is an opponent of Donald Trump being investigated, it will also be nonsense,» Swalwell said in an interview with CNN. «Of course, I am one of the most vocal critics against Donald Trump. I have the only lawsuit that survived him becoming president — me and the other Jan. 6 officers.» 

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

The investigation into Swalwell is in its early stages. The DOJ has not announced if or when it would pursue a grand jury trial. Swalwell’s office did not respond to a request for comment.

congress,democratic party,eric swalwell,politics

Continue Reading

INTERNACIONAL

La Conferencia de Cambio Climático de Belém cerró con un documento final que no hace mención a los combustibles fósiles

Published

on


Tras dos semanas de negociaciones, los países reunidos en la Conferencia de Cambio Climático de la ONU, la COP30 de Belém, aprobaron un documento final que no hace referencia explícita a los combustibles fósiles (petróleo, gas, carbón). Los textos que surgen de estas cumbres deben ser aprobados con el acuerdo de todas las partes, y países petroleros como Arabia Saudita o Rusia presionaron para dejar afuera de la declaración final las palabras fossil fuels.

El documento sí reconoce que el cambio climático producto de los gases efecto invernadero es una preocupación y que es responsabilidad de los países ocuparse del tema.

Advertisement

Leé también: “Era solo tierra pelada”: cómo granjeros familiares lograron volver a la vida parte de la Amazonía deforestada

“El resultado de la COP30 estuvo muy por debajo de lo que el mundo necesita en estos tiempos de múltiples crisis. El reglamento de la CMNUCC está claramente roto. No podemos permitirnos esperar otro año para otra señal política débil mientras comunidades se queman y se ahogan”, dijo en declaraciones posteriores Kumi Naidoo, presidente de Fossil Fuel Treaty Initiative (Iniciativa de Tratado de los Combustibles Fósiles).

Funeral de los combustibles fósiles en la COP30 de Belém. Una marcha masiva que pidió acción a los líderes del mundo. Foto: Alianza Energética Latinoamericana

Advertisement

Durante toda la duración de la COP30, hubo una fuerte presión de la sociedad civil -hasta se organizó un funeral de los combustibles fósiles al que asistieron 50 mil personas- para que de esta cumbre salga un documento ambicioso en términos de dejar atrás el petróleo, el gas y el carbón. El propio Lula Da Silva visitó la cumbre esta semana e instó a los negociadores a ir en el mismo sentido.

Incluso, una coalición de países liderados por Colombia pidieron una hoja de ruta concreta con plazos y planes para transicionar a energías renovables.

Carolina Sánchez Naranjo, coordinadora de la Red del Gran Caribe Libre de Fósiles dijo: “Nuestros territorios en el Sur Global no tienen tiempo para esperar por otra COP que no considere seriamente la necesidad de transicionar más allá de los combustibles fósiles. Cada año muchos de nuestros países en el Caribe necesitan entre un 5% y un 10% de su PIB tan sólo para recuperarse de huracanes y desastres climáticos provocados por las emisiones del Norte Global. Teníamos la esperanza de que la COP30 iba a cumplir y escuchar a la gente, asegurando no sólo que construyamos una verdadera hoja de ruta para salir de los combustibles fósiles y transicionar de manera justa y equitativa, sino también acordar el financiamiento libre de deuda que nuestros países necesitan para adaptarse y transicionar».

Advertisement

Pese a lo diluido del texto final, la presidencia de la COP30, encabezada por el brasileño André Correa do Lago, se comprometió a seguir trabajando durante un año en su rol en dos temas fundamentales: una hoja de ruta para revertir la deforestación y otra para “organizar la transición energética lejos de los combustibles fósiles”. “Será respaldado por la ciencia e inclusivo”, remarcó Correa do Lago. El auditorio entero lo aplaudió.

La rebelión de los países latinoamericanos

Para aprobar el texto (que tiene una declaración política central y luego otros escritos de distintos temas), todos los países deben estar de acuerdo. Si alguno levanta la mano y hace una objeción, el proceso no puede avanzar. Sin embargo, si el presidente de la COP asume que hay consenso y baja el martillo, el texto se da por aprobado.

Si bien luego se abre un espacio para que los países presenten sus objeciones, ya no hay vuelta atrás. Sin embargo, fue en ese momento que se desató el malestar de un grupo de países latinoamericanos que provocaron un gran revuelo.

Advertisement

Panamá tomó la palabra: “Estoy muy decepcionada de este proceso. Prometió un proceso transparente y yo levanté mi bandera (antes de que baje el martillo) y usted me ignoró”, dijo Ana Aguilar, jefa de delegación panameña. Y siguió visiblemente molesta: » Panamá quería aprobarlo presidente, se que usted hizo mucho esfuerzo durante este proceso, pero no podemos apoyar esto. No podemos apoyar un acuerdo sobre adaptación que retrocede lo acordado».

COP30 President Andre Correa attends the plenary session at the UN Climate Change Conference (COP30), in Belem, Brazil, November 22, 2025. REUTERS/Adriano Machado

COP30 President Andre Correa attends the plenary session at the UN Climate Change Conference (COP30), in Belem, Brazil, November 22, 2025. REUTERS/Adriano Machado

Aguilar hizo referencia a un punto central que se discutió durante la COP30: la aprobación de 100 indicadores de la Meta Global de Adaptación (GGA). Esta meta y estos indicadores son una suerte de paraguas que busca organizar cómo el mundo se prepara para adaptarse a los efectos de la crisis climática. Van desde mejorar el sistema de salud para recibir a las personas afectadas por las olas de calor a cambiar la infraestructura ante más frecuentes inundaciones o rebustecer los sistemas de alerta temprana por incendios.

La idea es que durante esta conferencia se apruebe por primera vez un marco común con 100 puntos largamente discutidos para evaluar la resiliencia de cada país, que se puedan monitorear y reportar progresos. Y también acompañar eso con financiamiento de los países más ricos y más responsables de la crisis climática hacia los más perjudicados.

Advertisement

Los países latinoamericanos empujaron mucho durante la cumbre por lograr esta aprobación y que se refleje en el texto final. Pero durante el viernes a la madrugada, mientras se trabajaba por alcanzar el consenso, Brasil decidió adoptar 59 indicadores nuevos y dar de baja los 100 ya trabajados. Esta era una demanda de los países africanos. La presidencia aportó un nuevo borrador a las delegaciones cerca de la madrugada del sábado. La queja de Panamá, a la que luego se sumó Uruguay es que ese no era el objetivo acordado y que no hubo tiempo de mirar los cambios antes del plenario.

Después de Panamá, tomó la palabra la representante de Colombia, Diana Mejía, y también objetó el procedimiento de la presidencia de la COP: aseguró que Correa do Lago la ignoró cuando levantó la mano para oponerse al texto.

“Presentamos un punto de orden sobre mitigación y me ignoraron. No me deja otra opción que objetar el programa de mitigación a menos que se incluya lo siguiente en el texto: ‘tenemos que implementar la transición de los combustibles fósiles’. (…) no podemos pensar en un plan de transición energética sin que estén las palabras combustibles fósiles”. La representante colombiana dejó en claro que para su país, era una línea roja no incluir un plan claro y concreto para dejar atrás el petróleo, el carbón y el gas y pidió que se revea la decisión de adoptar el texto.

Advertisement

Esto dejó pasmado al presidente Correa do Lago que llamó a un cuarto intermedio. Al volver, aseguró que estaba “cansado” y “viejo” y que no había notado que nadie hubiera levantado la mano para oponerse al texto final. Si bien pidió disculpas, dejó firme que el texto aprobado era el definitivo y solo tomaría nota de estas objeciones.

Brasil, cop30

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Los hijos de Bolsonaro acusaron al juez Alexandre de Moraes de querer “matar” al ex presidente brasileño

Published

on


Carlos y Flavio Bolsonaro, hijos del ex presidente brasileño (AP Foto/Eraldo Peres, archivo)

Tres de los hijos de Jair Bolsonaro cargaron este sábado con dureza contra Alexandre de Moraes, el juez de la Corte Suprema que dictó la orden de prisión preventiva del ex presidente brasileño, al acusarlo de querer “matar” a su padre.

El objetivo de Alexandre de Moraes es bien simple: matar a mi padre”, escribió en sus redes sociales el diputado Eduardo Bolsonaro en un extenso mensaje en el que tachó al magistrado de “psicópata”.

Advertisement

Eduardo se encuentra desde marzo pasado en Estados Unidos, donde ha mantenido reuniones con representantes del Gobierno de Donald Trump en busca de ayuda para intentar tumbar el proceso por el cual el ex mandatario fue condenado a 27 años de cárcel por golpismo.

El Supremo ya imputó al legislador por su actuación en EEUU, que se tradujo en aranceles del 50% sobre los productos brasileños, la revocación de los visados a varios jueces del alto tribunal y funcionarios del Ejecutivo, y sanciones financieras contra De Moraes.

“Cualquier régimen de excepción busca eliminar físicamente a sus disidentes; Alexandre de Moraes simplemente sigue el ejemplo de todos los tiranos psicópatas que lo precedieron”, expresó Eduardo.

Advertisement
El legislador brasileño Eduardo Bolsonaro
El legislador brasileño Eduardo Bolsonaro se encuentra en Estados Unidos (REUTERS/Jessica Koscielniak)

“Nada de esto nos hará retroceder ni rendirnos. El martirio de mi padre solo encenderá la llama de la justicia en nuestros corazones. Todos los involucrados en el actual intento de Alexandre de Moraes de asesinar a mi padre rendirán cuentas”, prometió.

En la misma línea, el senador Flávio Bolsonaro manifestó que su padre “nunca hizo nada malo” y que la prisión preventiva se basa en una decisión judicial “frágil” construida a partir de “hipótesis”.

¡Si le pasa alguna cosa, Alexandre de Moraes, es culpa tuya! ¡Si mi padre muere allí dentro, la culpa es tuya! ¡¿Quiere matar a Bolsonaro, Alexandre de Moraes?!”, exclamó en un directo en redes sociales que finalizó entre lágrimas mientras pronunciaba una oración.

Por su parte, el concejal de Río de Janeiro Carlos Bolsonaro insinuó que los problemas judiciales del ex gobernante, quien también está inhabilitado para cargos electivos, forman parte de un plan para acabar con su carrera política y disipar el movimiento de extrema derecha que encabeza en el país.

Advertisement

“El objetivo no cambia: quieren a Jair Bolsonaro enterrado vivo. O muerto, como ya intentaron”, aseguró.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro aparece en la puerta de su casa, durante su arresto domiciliario, en Brasilia, Brasil. 21 noviembre 2025 (REUTERS/Mateus Bonomi)

El ex jefe de Estado (2019-2022) fue detenido preventivamente este sábado en su residencia de Brasilia, donde desde el pasado 4 de agosto cumplía prisión domiciliaria por incumplir varias medidas cautelares impuestas en el marco de la causa de golpismo.

Un equipo de agentes condujeron al ex gobernante hasta la sede de la Superintendencia de la Policía Federal de Brasilia, donde permanecerá bajo custodia hasta nueva orden.

Su arresto se produjo en vísperas de que el Supremo ordene la ejecución de su condena de 27 años y tres meses por su papel en la trama que intentó revertir el resultado de las elecciones de 2022.

Advertisement

El Supremo Tribunal Federal lo consideró responsable de “liderar” un plan para desconocer la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva. El proceso reunió registros de reuniones con altos mandos militares, discursos que cuestionaron sin pruebas el sistema de voto electrónico y documentos que describieron escenarios para activar un Estado de Sitio sin base constitucional.

Manifestantes anti-Bolsonaro celebran afuera de
Manifestantes anti-Bolsonaro celebran afuera de la sede regional de la Policía Federal de Brasil, adonde fue llevado el expresidente Jair Bolsonaro tras ser puesto bajo custodia de la policía federal como medida preventiva relacionada con su arresto domiciliario, en Brasilia, Brasil, el 22 de noviembre de 2025 (REUTERS/Mateus Bonomi)

El juez Moraes fundamenta la prisión preventiva en tres hechos recientes. Primero, la convocatoria de Flávio Bolsonaro a una “vigilia por la salud de Bolsonaro y la libertad de Brasil”. La Policía Federal advierte que un tumulto cerca de la vivienda podía facilitar una fuga. Segundo, la ruptura registrada de la tobillera electrónica a la madrugada del sábado. El magistrado interpreta el episodio como una señal de intento de evasión. Tercero, la fuga de Alexandre Ramagem, exdirector de Inteligencia y condenado por golpismo, que escapa desde Roraima hacia Estados Unidos.

La justicia menciona además la proximidad entre la casa de Bolsonaro y la zona de embajadas, incluida la de Estados Unidos.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias