Connect with us

INTERNACIONAL

Alerta en Ucrania: bombardeo masivo de drones rusos en Kiev y a lo largo del país

Published

on


Foto del viernes de una explosión por un ataque con dron en Kiev
August 8, 2025 (REUTERS/Gleb Garanich)

Ucrania volvió a enfrentar una jornada intensa. Las Fuerzas Armadas informaron que varias regiones del país, incluida la capital, Kiev, activaron las sirenas de alerta ante un lanzamiento masivo de drones por parte de Rusia. Aunque al inicio no se conocían los efectos exactos de los bombardeos, el alcalde de la capital, Vitali Klitschko, confirmó en su cuenta de Telegram que “los sistemas de defensa antiaérea se han activado por la noche” e instó a la población a permanecer en los refugios hasta que concluyera el ataque.

Los drones impactaron también en Sumy, donde al menos 14 personas resultaron heridas —entre ellas varios niños—, y en la región de Odesa, donde un depósito energético se incendió tras la ofensiva, lo que dejó a miles de hogares sin electricidad, según reportó Reuters.

Advertisement

En el ataque se utilizaron cerca de 270 drones y una decena de misiles. El ejército ucraniano aseguró haber derribado más de sesenta drones, pero reconoció que varios lograron penetrar las defensas y causar daños a infraestructura crítica en distintas regiones. En Poltava, por ejemplo, más de 1.500 residentes quedaron sin luz; en Cherníhiv, los proyectiles alcanzaron instalaciones básicas.

La agresión rusa ocurre en un momento particularmente delicado. El presidente Volodimir Zelensky ha advertido en los últimos días que Moscú busca intensificar su ofensiva en el frente militar. “Rusia intenta demostrar fuerza de cara a las potenciales negociaciones de paz”, declaró, y pidió a sus aliados que mantengan las sanciones.

Trabajadores de emergencias inspeccionan un
Trabajadores de emergencias inspeccionan un auto dañado cerca de un edificio residencial de varias plantas alcanzado por un misil ruso, en un operativo que dejó 31 muertos, en Kiev, Ucrania, el 1 de agosto de 2025 (AP Foto/Efrem Lukatsky)

Un ataque anoche también tuvo repercusiones más allá de las fronteras ucranianas. En Polonia, un dron ruso se estrelló en un campo de maíz, sin causar víctimas pero con daños materiales, lo que llevó al gobierno polaco a presentar una protesta diplomática y a reforzar la vigilancia en el este del país. La OTAN, por su parte, desplegó aviones de combate desde Rumania para monitorear la situación y garantizar que no se produjeran incursiones en espacio aéreo aliado.

Mientras tanto, en Bruselas, los jefes de defensa de la OTAN, liderados por el almirante italiano Giuseppe Cavo Dragone, discutieron nuevas garantías de seguridad para Ucrania, un debate que busca ofrecer a Kiev algún tipo de blindaje estratégico sin otorgarle todavía la membresía plena en la Alianza. Rusia ha rechazado cualquier intento de excluirla de estas discusiones. El ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, calificó los planes occidentales como un “camino hacia ninguna parte” y reiteró que “ninguna arquitectura de seguridad será legítima si no incluye a Moscú”.

Advertisement

En el frente militar, los soldados ucranianos, particularmente en Donetsk y Zaporizhzhia, han mostrado una resistencia férrea. Reportajes desde el frente indican que rechazan de plano cualquier concesión territorial, convencidos de que ceder tierra equivaldría a invitar futuras ofensivas. “Si les damos un metro hoy, mañana vendrán por un kilómetro”, dijo un comandante a The Guardian. Esa visión conecta con el sentimiento mayoritario de la población, que después de más de dos años de guerra ha asumido un costo humano altísimo pero sigue viendo la defensa nacional como un deber existencial.

Por otra parte, el miércoles, Donald Trump dejó claro ante los líderes europeos y el presidente Zelensky que Estados Unidos no se mantendrá al margen en la búsqueda de una solución duradera para la seguridad de Ucrania. La declaración, recogida en el editorial de diario The Wall Street Journal, marca la primera vez que el presidente estadounidense se compromete públicamente a que su país participe en garantías de seguridad para Ucrania como parte de un eventual acuerdo de paz con Rusia.

«Trump no ofreció detalles específicos y estos serán importantes. Pero el señor Trump evitó de manera notable descartar el apoyo estadounidense, y esto es un realismo bienvenido sobre lo que se necesitará para lograr una paz duradera en Ucrania“, señaló la Dirección Editorial del influyente diario norteamericano.

Advertisement



Europe,Military Conflicts,KYIV

INTERNACIONAL

Trump hails Texas redistricting approval that could add five GOP congressional seats nationwide

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

President Donald Trump is calling Texas lawmakers’ approval of a sweeping redistricting plan to add up to five new GOP-leaning congressional seats a «Big WIN» for Republicans.

Advertisement

Trump fired off a post via Truth Social hailing the state for «never letting us down,» saying the victory was more than a state win but a national turning point. He went on to urge other Republican-led states to follow the Lone Star State’s lead.

«Big WIN for the Great State of Texas!!! Everything Passed, on our way to FIVE more Congressional seats and saving your Rights, your Freedoms, and your Country, itself. Texas never lets us down. Florida, Indiana, and others are looking to do the same thing. More seats equals less Crime, a great Economy, and a STRONG SECOND AMENDMENT. It means Happiness and Peace,» he said.

TEXAS GOP LAWMAKERS POISED TO FINALIZE TRUMP-BACKED MAP AFTER DEM REDISTRICTING WALKOUT ENDS

Advertisement

Following Texas Democratic lawmakers’ return on Monday, President Donald Trump urged the state legislature to move quickly to pass a highly controversial redistricting bill, saying, «Please pass this Map, ASAP.» (Sergio Flores/Getty; Mark Schiefelbein/AP)

Trump also suggested that a move in that direction could secure as many as 100 additional seats for the GOP nationwide if they followed suit.

«But Republicans, there is one thing even better – STOP MAIL-IN VOTING, a total fraud that has no bounds. Also, go to PAPER BALLOTS before it is too late – At one tenth the cost, faster, and more reliable. If we do these TWO things, we will pick up 100 more seats, and the CROOKED game of politics is over. God Bless America!!!,» the post went on.

Advertisement

Texas Republicans pushed the new congressional map through the state House Wednesday in an 88–52 party-line vote, brushing aside Democratic objections in a bid to strengthen the GOP’s hold on Congress heading into 2026.

WITH TEXAS DEMS BACK, TRUMP URGES LEGISLATURE: ‘PASS THIS MAP, ASAP’

The Texas State Capitol in Austin, Texas, where a redistricting fight is brewing.

A major battle over congressional redistricting took place at the Texas State Capitol.  (Jordan Vonderhaar/Bloomberg via Getty Images)

While Trump celebrated the redistricting as a major Republican win, Democrats framed it as only the beginning of a much larger legal battle.

Advertisement

«This part of the fight is over, but it is merely the first chapter… Our best shot is in the courts. This is not over. We will continue fighting,» said Rep. Gene Wu of Houston.

Texas House Democrats also accused the GOP of trying to dilute minority voting power, saying the map was illegal and racially discriminatory.

Eric Holder, California Gov Gavin Newsom and New York Gov Kathy Hochul

Democrats have signaled retaliation in response to Republican redistricting efforts across the country, particularly in Texas. (Getty Images)

«Members, it breaks my heart to see how this illegal and rigged, mid-decade redistricting scheme is dividing our state and our country,» Rep. Chris Turner, a Democrat, said. «This is Texas, it’s not Washington D.C. The impulses of outside politicians and their billionaire backers shouldn’t dictate what we do in this chamber, in this House.»

Advertisement

«This process was a total sham from the very beginning… This is a racist power grab that especially goes after our African American and Latino representatives,» said Rep. Jon Rosenthal

Republicans defended the map as necessary to reflect population growth and safeguard voter representation.

«Different from everyone else, I’m telling you, I’m not beating around the bush,» Rep. Todd Hunter, said about the map’s goal. «We have five new districts, and these five new districts are based on political performance.»

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP 

California Gov. Gavin Newsom and the California Democrats unveiled their new map last week in an effort to nullify the map Texas Republicans were creating. If that bill is passed, it would create five new Democratic-leaning congressional districts that would counteract Texas.

The dueling maps highlight the high-stakes fight for control of the House, with both parties using redistricting to try to lock in their advantage before 2026.

Advertisement

texas,donald trump,congress,republicans elections,democrats,california,gavin newsom

Continue Reading

INTERNACIONAL

Zelensky advirtió que solo accederá a una cumbre con Vladimir Putin si Ucrania obtiene garantías de seguridad

Published

on


Zelensky afirmó que estaría dispuesto a reunirse con Putin una vez que se acuerden las garantías de seguridad (EFE)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, declaró que sólo aceptará reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, una vez que Kiev reciba garantías de seguridad claras, y advirtió que, en caso de que Moscú se niegue al diálogo, Estados Unidos debe responder con sanciones y nuevas medidas de presión económica.

En un encuentro con periodistas, Zelensky explicó que espera definiciones rápidas sobre este tema. “Queremos comprender la arquitectura de las garantías de seguridad en un plazo de 7 a 10 días. Y con base en ese entendimiento, pretendemos celebrar una reunión trilateral”, señaló, en alusión también a la participación del presidente estadounidense Donald Trump.

Advertisement

El mandatario ucraniano mencionó a Suiza, Austria y Turquía como posibles sedes del encuentro. “Suiza, Austria… estamos de acuerdo… Para nosotros, Turquía es un país de la OTAN y parte de Europa. Y no nos oponemos”, mencionó.

Sin embargo, Zelensky advirtió que si Moscú no acepta la reunión, la presión internacional debe aumentar. “Reaccioné de inmediato a la reunión bilateral. Estamos preparados. ¿Y si los rusos no están preparados? Los europeos plantearon este problema. Si los rusos no están preparados, nos gustaría ver una reacción contundente de Estados Unidos”, declaró.

El presidente ucraniano subrayó la importancia de intensificar la presión económica contra Rusia: “Todos entendemos que las sanciones secundarias son una fuerza letal para Rusia. Y entendemos que las necesitamos. Entendemos que los nuevos aranceles que el presidente Trump podría imponer a ciertos países que mantienen relaciones con Rusia también afectarán a la economía rusa”.

Advertisement
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski,
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, saluda mientras se reunió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca (REUTERS/Kevin Lamarque)

Zelensky afirmó que transmitió a Trump un mensaje directo: “Estamos listos para una configuración de reuniones bilaterales y trilaterales, y si Rusia no está preparada, solicitaremos la introducción de aranceles. Solicitamos sanciones adicionales, medidas arancelarias por parte de Estados Unidos, porque esto realmente funcionará”.

El presidente reiteró que Ucrania está comprometida con la paz y con mostrar flexibilidad en el diálogo. “Ucrania desea el fin de la guerra y lo demuestra claramente, en particular, con su disposición a cualquier tipo de encuentro entre los líderes. Por lo tanto, ahora debe haber un paso por parte de Rusia”.

En relación con la integración europea, Zelensky reveló que pidió a Trump interceder con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, para que no bloquee la adhesión de Ucrania a la Unión Europea. “Le pedí al presidente Trump que no bloqueara nuestra adhesión a la Unión Europea. El presidente Trump prometió que su equipo trabajaría en ello”, afirmó.

Zelensky insistió en que la entrada de su país en la UE es un derecho soberano: “Creo que es absolutamente justo que Ucrania quiera unirse a la Unión Europea. Tiene todo el derecho a hacerlo. Es nuestro derecho soberano. Y en este aspecto, Estados Unidos nos apoyará. Y, según tengo entendido, las señales pertinentes de la Casa Blanca llegarán a Budapest”.

Advertisement
Zelensky reveló que pidió a
Zelensky reveló que pidió a Trump interceder con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, para que no bloquee la adhesión de Ucrania a la Unión Europea.

El presidente ucraniano también explicó que las garantías de seguridad en negociación buscan un mecanismo equivalente al Artículo 5 de la OTAN. Indicó que actualmente existen 30 países en la llamada Coalición de la Voluntad, que analizan distintas formas de contribuir, desde defensa aérea hasta apoyo financiero.

“Algunos podrían estar en el terreno. Otros están listos para proporcionar defensa aérea. Algunos cubrirán o patrullarán el cielo. Algunos sólo estarán listos para recibir financiación, porque tienen neutralidad u otro estatus en su Constitución”, afirmó.

En ese marco, Zelensky descartó que China pueda ser parte de estas garantías: “China no nos ayudó a detener esta guerra desde el principio. China ayudó a Rusia abriendo el mercado de drones. No necesitamos garantes que no ayuden a Ucrania ni la ayudaron cuando realmente la necesitábamos después del 24 de febrero.”

El mandatario también relató detalles de sus conversaciones recientes en Washington. Señaló que llevó un mapa con la situación en el campo de batalla, pero que utilizó el preparado por la parte estadounidense. “Tenía errores, por ejemplo, en Donetsk decían que estaba ocupado el 73%, y expliqué que era 67% o 69%”, detalló.

Advertisement
El mandatario también relató detalles
El mandatario también relató detalles de sus conversaciones recientes en Washington

Durante esas conversaciones, Zelensky y Trump también abordaron la situación en Crimea: “Señalé que este es el mayor problema. Crimea es la clave para una guerra a gran escala. Cuando Crimea fue ocupada, nadie impuso sanciones severas contra Rusia que tuvieran un impacto real. Por eso es fundamental una presión real y garantías de seguridad reales”.

Finalmente, el mandatario afirmó que Ucrania probó un misil de crucero de largo alcance, llamado Flamingo, capaz de golpear objetivos a 3.000 kilómetros de distancia, y añadió que la producción a gran escala podría comenzar en febrero.

El misil ha superado con éxito las pruebas. Actualmente, es nuestro mejor misil: puede volar 3.000 kilómetros, lo cual es significativo”, concluyó.

(Con información de AFP)

Advertisement



Diplomacy / Foreign Policy,North America,WASHINGTON

Continue Reading

INTERNACIONAL

China expande su maquinaria de espionaje y manipulación con operaciones encubiertas sobre comunidades migrantes

Published

on


China expande su maquinaria de espionaje y manipulación con operaciones encubiertas sobre comunidades migrantes (REUTERS)

El servicio de inteligencia de Nueva Zelanda advirtió este jueves que el régimen de China realiza la mayor cantidad de operaciones de injerencia extranjera en el país, superando ampliamente a cualquier otro actor estatal.

En su más reciente informe anual de riesgos, la institución subrayó que China es el poder más activo que busca manipular al gobierno, la sociedad y las instituciones democráticas neozelandesas.

Advertisement

La agencia de inteligencia señaló que Nueva Zelanda enfrenta actualmente “el entorno de seguridad nacional más desafiante de los últimos tiempos”, impulsado por el aumento de tensiones internacionales, polarización social y agravamiento de conflictos globales.

El informe detalla que, aunque varios países intentan ejercer presión e infiltración, “China sigue siendo el más activo”.

De acuerdo con el documento, el Departamento de Trabajo del Frente Unido del Partido Comunista Chino lleva a cabo operaciones destinadas a ampliar la influencia del régimen fuera de sus fronteras. Estas acciones incluyen prácticas de manipulación, engaño y esfuerzos para corromper organizaciones en el extranjero. La NZSIS aseguró que “las actividades del Frente Unido suelen ser engañosas, coercitivas y corruptoras, y representan riesgos para las organizaciones de Nueva Zelanda”.

Advertisement

El organismo de inteligencia advirtió a las empresas neozelandesas sobre los peligros directamente asociados a las leyes de seguridad nacional chinas. Bajo esa legislación, cualquier persona u organización establecida en China está obligada a colaborar con las autoridades de seguridad cuando lo requieran, lo que extiende la capacidad de control y vigilancia de Beijing sobre intereses y ciudadanos fuera de sus fronteras.

El informe detalla que, aunque
El informe detalla que, aunque varios países intentan ejercer presión e infiltración, “China sigue siendo el más activo” (REUTERS)

El informe identificó la región del Indopacífico como escenario central de la creciente competencia estratégica entre potencias, con China descrita como un actor “especialmente asertivo y poderoso” que busca consolidar y expandir su influencia en toda la zona. Los servicios de inteligencia advirtieron que China “ha demostrado su disposición y capacidad para ejecutar actividades de inteligencia que apuntan directamente contra los intereses nacionales de Nueva Zelanda”.

El documento indica que agentes chinos han llegado a involucrar a integrantes de la diáspora residente en Nueva Zelanda en prácticas consideradas como “represión transnacional”. Estas consisten en la cooptación de ciudadanos para recabar información sobre personas de origen chino o críticos del régimen. Estas operaciones han sido denunciadas en numerosas ocasiones por organismos de derechos humanos internacionales.

El fenómeno no es nuevo: según la NZSIS, la recopilación de datos y la intimidación abarca a comunidades migrantes y defensores de derechos humanos, afectando la libertad de expresión y la seguridad relativa de quienes escaparon del control estatal chino.

Advertisement

En el terreno digital, el informe alertó sobre la intensificación de ataques cibernéticos contra infraestructuras críticas, empresas tecnológicas y centros de investigación. La inteligencia neozelandesa especificó que la infiltración no se limita a agentes oficiales, sino que el régimen emplea a empresas, universidades, organizaciones de fachada y actores cibernéticos para obtener acceso a información privilegiada, políticas públicas, alianzas de seguridad e innovaciones tecnológicas. “Algunos gobiernos adoptan un enfoque de Estado total para la recolección de inteligencia, utilizando todos los recursos y redes a su alcance”, sentenció el reporte.

En el terreno digital, el
En el terreno digital, el informe alertó sobre la intensificación de ataques cibernéticos contra infraestructuras críticas, empresas tecnológicas y centros de investigación

La NZSIS advirtió que existen “múltiples ejemplos” de intentos sistemáticos por acceder a información confidencial de organismos estatales, investigaciones científicas y posiciones en política exterior. El espionaje, según el informe, suele pasar inadvertido y es “casi seguro” que parte de la actividad encubierta aún no ha sido detectada.

El análisis de riesgos también identificó otras posibles amenazas internas, como la radicalización de personas jóvenes vulnerables en entornos digitales fragmentados y altamente polarizados, lo que mantiene la alerta sobre potenciales ataques violentos cometidos por individuos solitarios.

El informe concluye que la inseguridad y la competencia global alimentan los intentos de otros Estados por obtener acceso encubierto a recursos estratégicos y que la vigilancia reforzada es imprescindible para salvaguardar la soberanía y el funcionamiento democrático de Nueva Zelanda.

Advertisement

(Con información de AFP)



Defense,SOUTH CHINA SEA

Advertisement
Continue Reading

Lo ultimo en Noticias

Tendencias