Connect with us

INTERNACIONAL

Algas unicelulares detectadas en el Ártico redefinen los límites de la vida en condiciones extremas

Published

on


Stanford documenta por primera vez la movilidad celular en temperaturas extremas (Universidad de Standford)

Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford documentó por primera vez el movimiento activo de algas unicelulares dentro del hielo del Ártico a temperaturas de hasta -15 °C. Estos organismos, conocidos como diatomeas, lograron desplazarse por canales diminutos en el hielo, una marca que representa el valor más bajo registrado para la movilidad de células eucariotas, aquellas con núcleo diferenciado. El descubrimiento representa un avance en la comprensión de la vida en condiciones extremas y abre nuevas preguntas sobre la dinámica biológica del ecosistema polar.

Según la investigación, difundida por Standford Report, los científicos lograron visualizar el desplazamiento de las diatomeas semejante al patinaje sobre hielo. Para ello utilizaron microscopios especiales a bordo del buque de investigación Sikuliaq de la Fundación Nacional para la Ciencia de Estados Unidos.

Advertisement

El crucero permitió la recolección de núcleos de hielo en doce puntos diferentes del Mar de Chukchi. El equipo, liderado por Manu Prakash, profesor asociado de bioingeniería, extrajo muestras y reprodujo el ambiente ártico en laboratorio. Las diatomeas se movieron por canales delgados en placas de hielo en condiciones controladas, lo que confirmó su capacidad para escapar del letargo aún en frío extremo.

De acuerdo con datos del estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, las diatomeas no solo sobrevivieron, sino que mantuvieron una actividad intensa hasta que el termómetro alcanzó los quince grados Celsius bajo cero.

El descubrimiento revela que algas
El descubrimiento revela que algas unicelulares del Ártico pueden desplazarse a -15 °C, un comportamiento inédito que redefine los límites de la vida en condiciones extremas y abre nuevas incógnitas sobre el ecosistema polar (Universidad de Standford)

Qing Zhang, autora principal y becaria posdoctoral en Stanford, explicó que la movilidad de estas células se basa en la secreción de una sustancia similar al moco. Este polímero permite que las diatomeas adhieran su superficie al hielo, generen una tracción que las impulsa hacia delante y avancen varios micrómetros por minuto bajo la capa glaciar.

Según los experimentos realizados en laboratorio, el mecanismo de desplazamiento depende del funcionamiento de proteínas actina y miosina. El proceso resulta análogo al sistema que en los seres humanos mueve los músculos. El equipo también evidenció que la versión ártica de las diatomeas se trasladó de forma más rápida que sus equivalentes en climas templados, lo que sugiere una posible ventaja evolutiva ante ambientes hostiles.

Advertisement

Kevin Arrigo, profesor del área de ciencias de la Tierra en Stanford, señaló que la presencia y actividad de diatomeas en el hielo cumple una función central en la red trófica polar. Al moverse, estos organismos podrían facilitar el transporte de nutrientes y energía a otros eslabones del ecosistema, desde peces hasta mamíferos superiores como el oso polar. El comportamiento de las diatomeas, que se organizan en patrones y dejan huellas químicas allí donde transitan, también podría influir en la formación y el deshielo de la capa glaciar. De todas maneras, todavía existen dudas sobre el impacto de estos procesos en ciclos biogeoquímicos y el equilibrio climático.

De acuerdo con las observaciones tomadas bajo el hielo con drones, la actividad de las algas resulta tan intensa que transforma la zona inferior del Ártico en una masa densa de color verde, invisible desde la superficie. El hallazgo llevó a los investigadores a reconsiderar la relevancia general de estos organismos para la estabilidad y el funcionamiento del ecosistema polar. Ante el avance del cambio climático y la reducción continua de la cubierta de hielo, comprender las adaptaciones biológicas a temperaturas extremas adquiere importancia estratégica.

El estudio utilizó microscopios especiales
El estudio utilizó microscopios especiales y experimentos en laboratorio para observar el movimiento de diatomeas en el hielo ártico (Universidad de Standford)

El desarrollo tecnológico jugó un papel esencial en estos descubrimientos. Según el equipo de Stanford, la utilización de microscopios especializados y entornos experimentales replicó la microescala del hielo ártico. Esto permitió visualizar el desplazamiento real de las células. La creación de canales microscópicos con cabellos humanos y la aplicación de perlas fluorescentes para rastrear el movimiento dejaron evidencia directa del modo en que las diatomeas cruzan extensiones congeladas.

La expedición, financiada por la Fundación Nacional para la Ciencia y otros organismos filantrópicos, reunió a especialistas en biología, oceanografía y física. El grupo capturó imágenes, filmaciones submarinas y datos de comportamiento celular nunca obtenidos en ese contexto. Las conclusiones de este estudio podrían cambiar la perspectiva sobre los límites de la vida eucariota y servir de modelo para analizar la posible existencia de vida en otros planetas con temperaturas extremas.

Advertisement

Según Manu Prakash, el descubrimiento ofrece una oportunidad única para expandir el conocimiento sobre ramas enteras del árbol de la vida en riesgo de desaparecer por el derretimiento del hielo polar y por la reducción del apoyo económico a la exploración. Advirtió que recortes en el presupuesto de la Fundación Nacional para la Ciencia, estimados en un setenta por ciento, comprometerían la continuidad de estos proyectos y limitarían el acceso a datos clave para la ciencia internacional.

Los resultados de la investigación muestran que formas simples de vida desarrollan comportamientos altamente complejos sin depender de sistemas nerviosos, un fenómeno que asombra a la comunidad científica. Prakash, también miembro de múltiples institutos interdisciplinarios de Stanford, resaltó la importancia de la colaboración internacional y el acceso a infraestructura para sostener el avance de la ciencia polar.

En el futuro, estudios como este buscarán determinar el papel de las diatomeas en la regulación biológica del Ártico, evaluar su posible influencia en la formación de hielo y analizar si estas adaptaciones pueden aplicarse al diseño de tecnologías biomiméticas. La vida en el extremo polar persiste, se desplaza y desafía los límites impuestos por la naturaleza, mientras la comunidad científica procura entender su aporte al equilibrio global.

Advertisement

Advertisement

INTERNACIONAL

Israel bombardeó el sur de la Franja de Gaza tras un presunto ataque de Hamas y peligra el acuerdo de paz en Medio Oriente

Published

on



La Fuerza Aérea de Israel bombardeó Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, después de que, presuntamente, milicianos atacaran a las fuerzas militares apostadas en esa zona, y peligra el acuerdo de paz en Medio Oriente, lo que genera una situación de mucha fragilidad. Hasta el momento se desconoce si hay heridos o muertos, ni tampoco si este fuego cruzado podría poner en peligro el alto el fuego que entró en vigencia el 10 de octubre.

Israel tenía el control del 30% de la Franja de Gaza, y al retirarse empezaron a haber enfrentamientos entre distintos grupos terroristas, encabezados por Hamas, para controlar la zona. Sumado a que, según Israel, hubo ataques con morteros a sus posiciones.

Advertisement

Leé también: Las claves de la advertencia de Estados Unidos de un incumplimiento del alto el fuego en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego. Un comunicado oficial confirmó: “Tras la violación del alto el fuego por parte de Hamas, el primer ministro Netanyahu celebró una consulta con el ministro de Defensa y los jefes del sistema de seguridad, y ordenó actuar enérgicamente contra objetivos terroristas en la Franja de Gaza”.

De acuerdo al texto hubo fuego cruzado entre milicianos y el Ejército israelí en Rafah, sur del enclave, después de que los primeros lanzaran contra las tropas “un misil antitanque y disparos” en la zona y “en respuesta, el Ejército empezó a bombardear el área para eliminar la amenaza, desmantelar bocas de túneles y estructuras militares utilizadas para actividad terrorista”.

Advertisement

A su vez el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, advirtió en un comunicado: “Hamas pagará un alto precio por cada disparo y cada violación del alto el fuego. Si no entienden el mensaje se intensificará la intensidad de nuestra respuesta”.

En un video al que accedió la agencia EFE se ven a lo lejos columnas de humo en Rafah, donde según otra fuente local aterrizaron varios helicópteros para evacuar a posibles soldados heridos. Según fuentes del brazo armado de Hamas, el grupo había iniciado una operación en Rafah para eliminar a Yasser Abu Shabab, líder de la milicia rival conocida como las “Fuerzas Populares”. Pero soldados israelíes intercedieron para apoyar a Shabab, con ataques cruzados que provocaron la explosión de una excavadora israelí.

Estados Unidos había advertido sobre un incumplimiento del alto el fuego en Gaza, con acusaciones a Hamas

El gobierno de Estados Unidos, clave en el acuerdo de paz en Medio Oriente, advirtió el sábado que tenía “informaciones creíbles” que indicaban que Hamás planeaba “una violación inminente” del alto el fuego en ataque planeado contra civiles palestinos.

Advertisement

El descargo de Hamas sobre las acusaciones de Estados Unidos, con fuertes críticas al gobierno de Israel

Hamas rechazó las advertencias de Estados Unidos y culpó a Israel de haber armado y financiado a esas otras milicias que, dijo, concretaron “asesinatos, secuestros, robos de camiones de ayuda y robos contra civiles”.

Según la organización terrorista los agentes de Policía de Gaza “con un amplio apoyo civil y popular” persiguen a estas pandillas y las hacen responsables “de acuerdo a mecanismos legales claros, para proteger a los ciudadanos y preservar la propiedad pública y privada”.

Apenas un día después del alto el fuego milicianos de Hamas empezaron a reprimir a todos aquellos clanes y milicias que presuntamente colaboraron con Israel a lo largo de los dos años de ofensiva bélica, incluso con ejecuciones públicas de supuestos colaboradores.

Advertisement

El líder de Hamas, Izzat al Rishq, dijo en un comunicado publicado en el canal oficial de Telegram: “La ocupación sionista sigue infringiendo el acuerdo y buscando pretextos infundados para justificar sus crímenes. Los intentos de (el primer ministro de Israel) Benjamín Netanyahu de eludir y renegar de sus compromisos se producen bajo la presión de su coalición extremista y terrorista, en un intento de evadir sus responsabilidades ante los mediadores y garantes”.

Israel

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Inside the minds of older, left-wing women driving new voting bloc of ‘Resistance Grandmas’ opposing Trump

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

FIRST ON FOX: A Trump-aligned political consulting firm set out to investigate the ideological swing of affluent, college-educated white women who were once considered moderate, but have since moved farther to the left, uncovering what researchers describe as a new voting bloc of left-wing women: «Resistance Grandmas.»

Advertisement

«We are so knowledgeable about everything,» one woman said in a Northern Virginia focus group video reviewed by Fox News Digital, referring to herself and the other women who joined the session while slamming President Donald Trump’s «One Big Beautiful Bill.» «When [Trump voters] start being personally impacted, that’s when I’m hopeful that a little bit of something is gonna change.»

«It’s gonna be a catastrophe,» another woman chimed in, as another middle-aged woman added, «However, they will find a way to blame Democrats.»

Fox News Digital exclusively obtained a report conducted by the National Public Affairs (NPA), the polling arm of Trump campaign-aligned American Made Media Company, in September, as well as the full two-hour focus group session in northern Virginia that showcased the beliefs of 10 white, liberal, middle-aged, college-educated, upper–middle-class suburban women.

Advertisement

SQUAD 2.0: MEET AMERICA’S NEXT WAVE OF RADICAL DEMOCRATS SHAPING THE PARTY’S FUTURE

A 2024 billboard in Hastings, Minnesota, informing voters to «trust women and vote Democratic.» ((Photo by: Michael Siluk/UCG/Universal Images Group via Getty Images))

The women who participated in the focus group were not informed it was conducted by a Trump-aligned polling firm, only told that they were brought in to discuss political topics for a focus group commissioned by another research firm. The researcher leading the focus group told the women at the start of the meeting that she had «no stake» in their comments «one way or the other,» and that the women «could say whatever comes to mind.»

Advertisement

«Pretty much anything is fair game,» the focus group leader told the women. 

Fox News Digital is not publishing footage of the video or names of the women, but reviewed extensive footage of the session for the purposes of this article. 

Justifying ‘ugly’ racist Virginia sign, using N-word analogy 

The focus group was conducted to study how affluent middle-aged and older white women have increasingly shifted to the political left in recent years, and was sparked by a racist sign displayed outside a Northern Virginia school board meeting in August targeting Republican gubernatorial candidate Winsome Earle-Sears. 

Advertisement

«In the year since President Trump’s historic victory, commentators have obsessed over what they call the radicalization of young white men. But a quieter, just as revealing transformation has swept another group once known for moderation and civility: older, affluent white women. This change came into sharp focus last August in Arlington, Virginia,» NPA’s report outlines. 

The Virginia gubernatorial cycle is at a fever pitch, with the election just over two weeks away pitting ex-CIA agent and former Democratic Rep. Abigail Spanberger against Republican Earle-Sears. In August, a white woman was spotted holding a Jim Crow-era-reminiscent sign targeting Earle-Sears, who is Black, when the candidate attended a school board meeting. 

«Hey Winsome, if trans can’t share your bathroom, then blacks can’t share my water fountain,» the sign read, igniting outrage from conservatives and others who called it racist. 

Advertisement

CALIFORNIANS EXPERIENCING A ‘RED SHIFT’ OF LOCAL DEMOCRATS BECOMING REPUBLICANS AMID MIGRANT CRISIS, CRIME

Sign with racially charged language targeting Virginia Republican gubernatorial candidate

Lt. Gov. Winsome Earle-Sears was the subject of a sign condemned by Virginia leaders as offensive and inappropriate. (Winsome Earle-Sears Campaign)

The women in the focus group overwhelmingly characterized the sign as written in poor taste, describing its words as «ugly,» but also justified it by arguing Republicans have «already taken it too far with their trans bans.» Another woman used the N-word while comparing the sign to those of the segregated Jim Crow era of the late 19th to the mid-20th centuries in the American South. 

«What’s the best analogy for a trans person not being able to use a particular bathroom in our recent modern history?» one participant asked the group. 

Advertisement

Another woman chimed in: «You used to have hotels that said ‘No n—-rs, no Jews, no dogs at these hotels. Is that… I don’t know if that’s the same thing.»

«Like, I don’t think I would feel uncomfortable, and I definitely wouldn’t hold up that sign,» the first woman said in response. «But this person, I think, was just trying to find an appropriate analogy.»

Recent voting history of white women 

The NPA report explained that polling data since the 2012 election, which pitted former Democrat President Barack Obama against Republican Mitt Romney, showed «voting patterns among white voters and women haven’t moved much in a decade.»

Advertisement

The shift to the left, the report argued, is not due to gender or race, but rather income and education. 

«In 2012, college graduates leaned Republican, 51-47, while postgraduates favored Democrats 55-42. By 2024, that pattern had flipped and widened: Harris won college grads 53-45 and postgrads 59-38. Non-college voters went the other way. High-school grads and those with some college, once evenly split, gave Trump a 56-43 lead,» the report found. 

«Income followed suit. Voters earning under $50,000, once a 60-38 Obama bloc, shifted to a 50-48 Trump edge. Those earning over $100,000 flipped from a 54-44 Romney majority to a 51-47 Harris win,» it continued. 

Advertisement

The report took issue with the media asking and diving into explanations on «what ‘broke’ young white men» to move farther to the right and help re-elect Trump in 2024, but argued the question should instead be: «What radicalized rich white women, and whether they even realize it.»

Kamala Harris on The Late Show

Former Vice President Kamala Harris is seen as a guest on The Late Show with Stephen Colbert on July 31, 2025. (Scott Kowalchyk/CBS via Getty Images)

‘Luxury’ of studying the news 

The women in the focus group overwhelmingly presented themselves as arbiters of knowledge, reporting that they have the «luxury» of reading news articles from different outlets, while other voters are more concerned about costs of living and putting food on the table. 

DEMOCRATS ARE MAKING A CRITICAL MISTAKE — AND VOTERS ARE LETTING THEM KNOW

Advertisement

One woman in the group recounted that her cousin living in a Heartland state was a lifelong Democrat who announced ahead of the 2024 election that he was leaning towards voting for Trump, which the woman said made her nearly fall «off my chair.» 

The cousin, a male farmer, reported to her that the Biden administration had not helped U.S. farmers. 

«He doesn’t know. He’s not paying attention to China’s not buying wheat or soybeans,» the female voter said. «He’s just concerned about his daily life and making enough money to support his family. And so I don’t think they’re paying attention.»

Advertisement

«I think a lot of times people are just very focused on … how it impacts them on that day and not reading The Washington Post or The New York Times or other things that we all have access to and, you know, have the luxury of doing,» she added. 

Jan. 6, 2021 Capitol riot

Scene from the Jan. 6 2021 Capitol riot. (AP Photo/Jose Luis Magana, File)

Turning in a friend who breached U.S. Capitol on Jan. 6

Another woman reported to the group that she turned in her longtime friend after she found out she breached the U.S. Capitol on Jan. 6. The FBI launched a tip line shortly after Jan. 6, 2021, where people could report those who were «instigating violence in Washington, D.C.» 

«She said, ‘We were just walking around,’» the woman in the focus group recounted of the conversation with her friend about Jan. 6. «And I know she slipped. I know she didn’t mean to tell me she was in the Capitol.»

Advertisement

«And I said, ‘It wasn’t a f—ing open house. You weren’t, you weren’t buying the Capitol,’» she continued, as other women in the group remarked, «Wow» and «Good for you.»

NEW YORK TIMES OP-ED DETAILS HOW DEMOCRATS LOST THE NON-WHITE VOTERS OBAMA GAINED

The woman said she has not spoken to her former friend since, and submitted a tip to authorities that she was in the Capitol the day of the protests. 

Advertisement

«And then I had that whole inner turmoil of, ‘do I go on that website and say I think that she would’ …. I went back and forth on that for probably two weeks and asked some people. And finally, I just went on and said ‘she was there, and I don’t know what role she had, what it was,’» she said.  «‘She was in that building by her own admission.’» 

Nasty woman against Trump sign

A new report published by a Trump-aligned pollster examined how educated, wealthy white women have move more to the left. (Getty Images)

A more cohesive future 

«As the session ended, they voiced a small hope that the country might still find a way back to calm and common purpose. Whether that hope can survive a culture built on outrage is uncertain. But their conversation left one clear lesson. Beneath polls and party lines, the real contest for the nation’s future is over how Americans think, speak, and live with one another,» the report concluded. 

The women in the group called on the Democrat Party to find cohesion and to disseminate their message to party leaders across the country in order to win upcoming elections. 

Advertisement

«Democrats need to stop primarying for the lesser Republican. So what’s happening is … Democrats are voting between two Republican primary candidates, and they’re voting for the idiot, crazy, right-wing guy so that they don’t have to compete against this actual intelligent person. And that’s where we’re getting these nutcases,» one woman said. 

Another woman said the DNC should combat everything Trump says, including when the president pinned blame on radical liberal violence for the assassination of Charlie Kirk in September. 

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP 

Advertisement

«I think it comes from the DNC. I think they need to organize. I think they need a cohesive message. I think they need to be vocal every time Trump says something, even about Charlie Kirk. Yes. No one should be killed for what they believe in. A hundred percent. But they are turning him into a martyr,» one woman said. 

midterm elections,polls,campaigning,virginia,republicans,donald trump

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Anatomía de un golpe relámpago: cómo robaron joyas invaluables del Louvre de París en apenas siete minutos

Published

on


La ventana que, según el Ministerio del Interior francés, se utilizó en un robo en el museo del Louvre durante el cual se sustrajeron joyas. (REUTERS/Gonzalo Fuentes)

El robo perpetrado este domingo en el museo del Louvre no fue obra de la improvisación. Fue una operación meticulosamente planificada que combinó velocidad, precisión y aprovechamiento de vulnerabilidades específicas del recinto. En apenas siete minutos, un grupo de ladrones logró sustraer nueve piezas de las joyas de la corona francesa, dejando un rastro que revela tanto su preparación como su audacia.

Los asaltantes identificaron su oportunidad
Los asaltantes identificaron su oportunidad en la fachada que da al Sena, donde actualmente se realizan trabajos de renovación. (REUTERS/Gonzalo Fuentes)

Los asaltantes identificaron su oportunidad en la fachada que da al Sena, donde actualmente se realizan trabajos de renovación. Esta zona, habitualmente menos vigilada por estar en obras, se convirtió en el talón de Aquiles del museo más visitado del mundo. Los delincuentes utilizaron un montacargas o plataforma elevadora —el mismo tipo de equipo que se emplea para transportar muebles— para acceder directamente al primer piso, donde se encuentra la Galería de Apolo, que exhibe una selección de las Joyas de la Corona Francesa.

“Claramente era un equipo que había hecho reconocimiento previo”, declaró el ministro del Interior, Laurent Nuñez, en France Inter.

Advertisement

La elección del punto de acceso no fue casual: les permitió llegar directamente a su objetivo sin tener que recorrer las extensas salas del museo.

Imágenes del interior de la
Imágenes del interior de la Galería Apolo. (Museo del Louvre)

Una vez en posición, los ladrones emplearon cortadoras de disco —también conocidas como amoladoras angulares— para romper los cristales de protección. Estas herramientas eléctricas, capaces de cortar vidrio reforzado en cuestión de segundos, fueron fundamentales para la rapidez de la operación.

Según las autoridades, el grupo estaba compuesto por al menos tres personas completamente encapuchadas. Dos de ellas ingresaron al museo y ejecutaron el robo, mientras una tercera permaneció como apoyo en el exterior. La división de roles sugiere un nivel de organización propio del crimen organizado, según las autoridades francesas.

Corona de la emperatriz Eugenia,
Corona de la emperatriz Eugenia, robada del museo. (Museo del Louvre)

Los asaltantes sustrajeron nueve piezas de la colección de joyas de Napoleón y la emperatriz Eugenia, que se exhibían en vitrinas específicas de la Galería de Apolo. Entre los objetos robados se encuentran collares, broches y diademas de valor histórico incalculable.

Una de las piezas —presuntamente la corona de la emperatriz Eugenia— fue encontrada posteriormente en el exterior del museo, rota. Este hallazgo sugiere que en la huida precipitada, los ladrones pudieron haber perdido parte del botín o decidido abandonar piezas que dificultaran su escape.

Advertisement

Significativamente, el diamante Regente, una gema de más de 140 quilates y una de las joyas más valiosas de la colección, no fue sustraído.

Joyas de la corona francesa
Joyas de la corona francesa en la Galería Apolo. (Museo del Louvre)

Nuñez calificó las piezas robadas como “de valor inestimable”, subrayando que se trata de patrimonio histórico imposible de valorar económicamente.

La fuga fue tan planificada como el robo mismo. Los asaltantes huyeron en un scooter TMax en dirección a la autopista A6, una ruta que les permitiría salir rápidamente de París. La elección de este tipo de vehículo no es fortuita: es maniobrable en el tráfico urbano, puede circular entre carriles y es difícil de seguir en una ciudad congestionada.

Todo el operativo, desde la llegada hasta la huida, ocurrió entre las 9:30 y las 9:40 de la mañana, poco después de la apertura del museo. El momento elegido tampoco fue aleatorio: a esa hora temprana, el número de visitantes es menor y las fuerzas de seguridad aún están en proceso de desplegarse completamente.

Advertisement
La gente camina cerca de
La gente camina cerca de una grúa que, según el Ministerio del Interior francés, se utilizó en el robo. (REUTERS/Gonzalo Fuentes)

El asalto ocurrió a menos de 800 metros de la sede de la policía de París, un detalle que subraya la audacia de los perpetradores. Las autoridades han abierto una investigación por “robo en banda organizada” y la Brigada de Represión del Bandidaje ha tomado el caso.

El Louvre tiene una larga historia de robos e intentos de robo. El más famoso fue en 1911, cuando la Mona Lisa desapareció de su marco, robada por Vincenzo Peruggia, un extrabajador que se escondió dentro del museo y salió con la pintura bajo su abrigo. Fue recuperada dos años después en Florencia, un episodio que ayudó a hacer del retrato de Leonardo da Vinci la obra de arte más conocida del mundo.

En 1983, dos piezas de armadura de la era del Renacimiento fueron robadas del Louvre y solo recuperadas casi cuatro décadas después. La colección del museo también carga con el legado de los saqueos de la era napoleónica, que continúan generando debates sobre restitución hoy en día.

El Louvre alberga más de 33.000 obras que abarcan antigüedades, escultura y pintura, desde Mesopotamia, Egipto y el mundo clásico hasta maestros europeos. Sus principales atracciones incluyen la Mona Lisa, así como la Venus de Milo y la Victoria Alada de Samotracia.

Advertisement

El museo puede atraer hasta 30.000 visitantes al día.



Crime,Law Enforcement,Top Picture,Crime,Europe

Advertisement
Continue Reading

Tendencias