INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, Portugal y el sur de Francia, EN VIVO: los motivos

- Un gran apagón masivo afecta a miles de usuarios en toda España, Portugal y el sur de Francia.
- Las autoridades aseguran que la reposición total del servicio puede tardar entre seis y diez horas.
- Los aviones, trenes, subtes, semáforos y la conectividad aérea dejaron de funcionar.
- El Instituto Nacional de Ciberseguridad y el ministerio de Interior de España investigan las causas del sorpresivo apagón: la principal hipótesis apunta a un posible ciberataque.
- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, convocó a una reunión del Consejo de Seguridad Nacional.
- La Comisión Europea advirtió que también supervisa el apagón y estudia con España y Portugal las posibles causas del fallo.
Portugal reanudó la producción en dos centrales eléctricas para retomar el consumo
La empresa encargada del transporte de la electricidad y el gas natural en Portugal (REN) reanudó la producción de electricidad en la central hidroeléctrica de Castelo de Bode y la termoeléctrica de Tapada do Outeiro.
En un comunicado, informó: «Con esta producción está en marcha un proceso muy gradual de reanudación de los consumos, primero en la región donde están las dos centrales y progresivamente en zonas adyacentes».
La compañía aseguró que está preparando las acciones necesarias para retomar primero el abastecimiento en «puntos de consumo prioritarios, como hospitales, fuerzas de seguridad, aeropuertos y vías ferroviarias y carreteras».
El operador de energía de Francia se movilizó para ayudar a la red ibérica
La Red de Transporte de Electricidad de Francia (RTE) movilizó sus equipos de asistencia para ayudar a retomar el servicio eléctrico en España y Portugal.
En un mensaje en redes sociales, la RTE informó que había puesto a disposición equipos de emergencia para prestar asistencia al operador de red español y logró restablecer 700 megavatios del consumo español.
En ese contexto, señalaron que la red francesa podrá aumentar su asistencia a 950 megavatios cuando la red ibérica pueda soportarlo técnicamente.
Pedro Sánchez pide «responsabilidad y civismo» a la población durante el apagón en España
El presidente de España, Pedro Sánchez, pidió «responsabilidad y civismo» a la población ante el apagón masivo que desde el mediodía del lunes afecta a España, Portugal y el sur de Francia.
«Quiero apelar a la ciudadanía para colaborar con todas las autoridades, para actuar con responsabilidad y civismo, como siempre hemos hecho durante crisis pasadas», dijo Sánchez en una intervención desde el Palacio de La Moncloa, sede del Gobierno.
Apagón masivo: evacúan a más de 30.000 pasajeros que quedaron atrapados en las vías
La empresa de trenes españoles, Renfe está evacuando a lo largo del día a entre 30.000 y 35.000 personas de los trenes que quedaron varados en las vías como consecuencia del apagón masivo en España, Portugal, y el sur de Francia.
En el momento en que se produjo el apagón, poco después de las 12:30, había en circulación 116 trenes, con un promedio de 300 pasajeros.
Pedro Sánchez dice que no hay indicadores concluyentes sobre los motivos del corte de electricidad: “No descartamos ninguna hipótesis”
El presidente de España, Pedro Sánchez, aseguró que no está descartada ninguna hipótesis en las investigaciones por el apagón masivo.
El mandatario español remarcó que hasta ahora no hay indicadores suficientes sobre los motivos de la falla en el suministro
Tras la reunión del Consejo de Seguridad en la Moncloa, convocada por la crisis de este lunes, Sánchez agradeció a Francia y Marruecos por facilitar los enlaces necesarios que han permitido restablecer el servicio en varias zonas del país.
El mandatario espera que el servicio pueda estar normalizado “pronto” en toda España.
«Se ha restablecido el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península ibérica y se han reactivado “las centrales hidroeléctricas de todo el país, algo que debería permitirnos recuperar el suministro en toda España pronto”, dijo el dirigente socialista en una intervención desde el Palacio de La Moncloa, sede del Gobierno.
Para las 7:00 (hora Madrid) de este lunes se convocó una nueva reunión del Consejo de Seguridad para evaluar el avance de la situación.
Avanza la recuperación del suministro eléctrico en España
La empresa Red Eléctrica informa de que se recupera el suministro eléctrico en distintas ciudades de España.
El informe publicado por la REE detalla que Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía son las ciudades donde regresó la electricidad.
«Seguimos trabajando en coordinación con las empresas del sector para recobrar paulatinamente el servicio en todo el territorio peninsular», agregó en el comunicado publicado en la red social X.
Portugal asegura que el origen del apagón masivo apunta a España
El primer ministro portugués, Luís Montenegro, aseguró este lunes que el origen del apagón masivo no fue en Portugal, sino que “todo apunta” a que fue en España.
“Sabemos que el origen no fue en Portugal, como sabemos nosotros tenemos la interconexión con España y todo apunta a que fue de allí que se originó toda esta situación, pero no quiero especular”, apuntó Montenegro en declaraciones a la prensa.
El primer ministro luso agregó que están trabajando con el Gobierno España para comprender “mejor” la situación, al tiempo que los servicios de Inteligencia portugueses están investigando.
Apagón masivo en Europa: cancelaron el debate electoral en Portugal previsto para este lunes
El debate electoral previsto para este lunes entre el primer ministro portugués en funciones, Luís Montenegro, y el secretario general del Partido Socialista (PS), Pedro Nuno Santos, fue suspendido debido al apagón masivo, según informó la agencia de noticias Lusa.
Las tres televisiones que iban a retransmitir en simultáneo el debate, RTP, SIC y TVI, decidieron posponer el debate y todavía no definieron la fecha en la que se llevará a cabo.
A tres semanas de los comicios legislativos, era el primer cara a cara entre los líderes de los principales partidos lusos.
Portugal está llamado a las urnas el próximo 18 de mayo después de que el Gobierno de Montenegro perdiera la confianza del Parlamento tras un escándalo empresarial.
Apagón masivo en España, Portugal y el sur de Francia: la Unión Europea afirma que «no hay indicios de ciberataque»
El presidente del Consejo de la Unión Europea, António Costa, aseguró que «no hay indicios de ningún ciberataque» que haya generado el apagón masivo.
Costa señaló que está en contacto con el presidente de España, Pedro Sánchez, y con el primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, para evaluar la situación del corte de energía eléctrica.
«Los operadores de la red en ambos países están trabajando para encontrar la causa y restablecer el suministro eléctrico», escribió en su cuenta de la red social X (exTwitter).
De la hipótesis inicial al desconcierto total en las calles: así se vive el sorpresivo apagón en Madrid
Los partidos del Abierto de Tenis de Madrid, suspendidos por el incidente. (Foto: Reuters)
Una mañana caótica se vivió en Madrid por el sorpresivo apagón que afectó no solo a toda España, sino también a Portugal y parte de Francia. Desde temprano, miles de personas invadieron las calles ante la falta de señal telefónica, cortes de luz generalizados y la paralización total de los medios de transporte, como subtes, colectivos y trenes.
Todo comenzó alrededor de las 12:30 del mediodía local —alrededor de las 7:30 de la mañana en Argentina—, cuando quienes transitaban el centro de Madrid advirtieron las primeras señales del corte.
Leé la nota completa
La red eléctrica de Portugal revela las causas del apagón masivo: «Fenómeno atmósferico inusual»
La empresa REN, operadora de la red eléctrica de Portugal, reveló las causas del apagón masivo y advirtió que la normalización completa de la red podría tardar hasta una semana.
«Fenómeno atmosférico inusual», fue el término que utilizó el REN para referirse al motivo que derivó en el corte del suministro eléctrico que afecta a España, Portugal y el sur de Francia.
La empresa detalló que la falla se produjo en la red eléctrica española debido a las variaciones extremas de temperatura en España que generaron «oscilaciones anómalas en las líneas de alta tensión».
Las autoridades de la empresa explicaron que el fenómeno se conoce como «variación atomosférica inducida», que a su vez provocó oscilaciones de sincronización entre sistemas,
El comunicado también indica que, dada la complejidad del problema, la normalización completa de la red podría tardar hasta una semana.
Suspendieron toda la jornada del M1000 de Madrid
La organización del torneo Masters 1000 de Madrid suspendió la jornada de este lunes, ante la situación de caos por el apagón eléctrico masivo.
Según reportaron medios españoles, varias unidades de policía se encuentran en las inmediaciones del predio para coordinar la salida de gente.
La red eléctrica avanza en la recuperación de la tensión tras el apagón masivo
La Red Eléctrica informó que avanza el proceso de recuperación de la tensión tras el masivo apagón en España, Portugal y el sur de Francia.
“En estos momentos, se ha conseguido recuperar tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste peninsular”, apuntó a través de las redes sociales.
En el comunicado difundido minutos antes de las 16, señalaron: “Seguimos trabajando con todos los recursos para lograr la reposición del suministro lo antes posible en la totalidad del territorio”.
Previamente, cerca de las 14.30 de España, un alto cargo de la empresa había advertido que el proceso tardará entre seis y diez horas.
“El objetivo principal de los trabajos en esta fase de la reposición es aportar tensión a los grupos de generación”, explicó el funcionario en aquel momento.
Los mejores memes y reacciones por el apagón masivo en Europa

Los memes no tardaron en aparecer tras el apagón masivo en Europa. (Foto: AP/Manu Fernández)
España, Portugal, parte de Francia y otros países de Europa sufrieron un apagón masivo. Por esa razón, dejaron de funcionar los semáforos, líneas de tren, subtes y se reportaron de conexión a Internet. Por otra parte, hay retrasos y cancelaciones de vuelos en algunos aeropuertos.
La principal hipótesis del apagón masivo apunta a un posible ataque cibernético. La caída del suministro eléctrico obligó a la suspensión repentina del Masters 1000 de Madrid, en el que se estaba jugando un duelo entre el búlgaro Grigor Dimitrov y el británico Jacob Fearnley.
Leé la nota completa
Las centrales nucleares mantienen las condiciones de seguridad y dejaron de generar electricidad
Tras el apagón eléctrico masivo en España, los reactores de las centrales nucleares que se encontraban operativos se detuvieron automáticamente, activando sus generadores diésel de salvaguardias para mantener las instalaciones en condiciones seguras.
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) informó que esta respuesta forma parte del protocolo de diseño de las centrales ante la pérdida de suministro eléctrico exterior.
El CSN señaló en un comunicado que los titulares de las plantas nucleares notificaron la declaración de situación de prealerta de emergencia debido a la falta de energía proveniente de la red eléctrica.
El organismo regulador aseguró que el incidente no ha tenido ningún impacto sobre los trabajadores, el público o el medioambiente, y que todas las acciones tomadas se ajustaron a los procedimientos de seguridad establecidos.
Por otra parte, los generadores diésel de las unidades Almaraz I, Cofrentes y Trillo, que ya se encontraban en parada antes del apagón, también se activaron según lo previsto en sus diseños de emergencia.
El CSN reiteró que todas las plantas se mantienen en estado seguro, garantizando el control de las instalaciones nucleares afectadas por la interrupción eléctrica.
El apagón eléctrico obliga a suspender todo el tráfico ferroviario en España
El gestor de la infraestructura ferroviaria española (Adif) informó este lunes la suspensión de todos los servicios ferroviarios de todas las compañías hasta nuevo aviso.
En su canal de la red social X (exTwitter), Adif informó a los pasajeros con viajes de tren previstos en España que no se desplacen a las estaciones, ya que el apagón general que sufre la Península Ibérica mantiene interrumpido el tráfico ferroviario en toda la red española.
Apagón masivo: qué dijo el gobierno español sobre las posibles causas

El Instituto Nacional de Ciberseguridad y el ministerio de Interior de España investigan las causas del sorpresivo apagón: la principal hipótesis apunta a un posible ciberataque.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, convocó a una reunión del Consejo de Seguridad Nacional luego de acercarse hasta el Centro de Control de Red Eléctrica en Madrid para conocer la evolución de la situación.
El Gobierno español informó de que está trabajando para conocer el origen y la afectación de esta incidencia y dedicando todos los recursos para solventarla cuanto antes.
La Comisión Europea trabaja para descubrir las causas del apagón masivo

Personas intentan abordar un autobús después que el metro dejó de operar debido a un apagón en Lisboa, Portugal, el lunes 28 de abril de 2025. (AP Foto/Armando Franca)
El Gobierno español informó de que está trabajando para conocer el origen y la afectación de esta incidencia y dedicando todos los recursos para solventarla cuanto antes.
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea, advirtió que también supervisa el apagón y estudia con los dos países las posibles causas del fallo.
El presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, señaló a través de un portavoz durante un viaje a Bulgaria que está “en contacto” con el presidente español, Pedro Sánchez, y con el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro.
“La Comisión está en contacto con las autoridades nacionales de España y Portugal y con ENTSO-E (Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad) para comprender la causa subyacente y el impacto de la situación”, indicó Paula Pinho, portavoz comunitaria.
A su vez, remarcó que la Comisión Europea “se asegurará de que haya un intercambio de información sin dificultades entre todas las partes relevantes” y recordó que existen “protocolos para restaurar el funcionamiento” del sistema energético.
Caos y preocupación: los videos del apagón que afecta a España, Portugal y el sur de Francia

Miles de pasajeros se encontraban viajando cuando ocurrió el apagón masivo en España, Portugal y el sur de Francia. (Foto: Captura de video).
El apagón masivo que afecta a España, Portugal y el sur de Francia comenzó a verse reflejado en los videos grabados por distintas personas.
Un usuario grabó el momento en que todas las luces de una estación de subte se apagaron y cientos de pasajeros se quedaron sin luz en España.
Leé la nota completa
Apagón masivo en España, Portugal y el sur de Francia: cómo afecta a los servicios
El corte de suministro eléctrico que afecta este lunes a España dejó sin servicio el metro de Madrid. Fuente: EFE/Mariscal
El impacto del apagón se puede observar en las calles de España: donde dejaron de funcionar los semáforos y se interrumpió el tráfico aéreo. Las líneas de tren, subte, los medios de pago electrónico tampoco funcionan y también se reportan problemas con la conectividad a internet.
La Dirección General de Tráfico de España pidió a la ciudadanía que evite circular “en la medida de lo posible”, debido al caos de tránsito que se generó en las calles de las diferentes ciudades.
Los hospitales de Portugal y España, según informaron sus autoridades, mantienen sus servicios debido a los grupos electrógenos.
Suspendieron los partidos del Masters 1000 de Madrid

Tennis – Madrid Open – Park Manzanares, Madrid, Spain – April 28, 2025 General view of an empty court as the matches get suspended due to a power outage REUTERS/Violeta Santos Moura
La organización del torneo Masters 1000 de Madrid decidió suspender preventivamente los partidos que se iban a disputar este lunes.
Así, el duelo entre el búlgaro Grigor Dimitrov y el británico Jacob Fearnley en la pista central de Madrid y el del bosnio Damir Dzumhur con el italiano Matteo Arnaldi, de la pista Arantxa Sánchez Vicario, del primer turno de la sesión, tuvieron que detenerse.
Sin embargo, los dos del cuadro femenino, entre la rusa Mirra Andreeva y la ucraniana Yulia Starodubtseva y la suiza Belinda Bencic y la estadounidense Coco Gauff, pudieron completarse, con los triunfos de Andreeva y Gauff, las dos favoritas.
Igualmente, los de dobles entre Christian Harrison y Evan King, de Estados Unidos y Matthew Ebden con John Peers, de Australia también fue suspendido por la falta de luz.
También se completó el choque entre la rumana Sorana Cirstea y Anna Kalinskaya que avanzaron por su victoria contra la noruega Urikke Eikeri y la japonesa Eri Hozumi.
Apagón masivo en España, Portugal y el sur de Francia: investigan si se trata de un ciberataque

Asistentes al Mutua Madrid Open abandonan las instalaciones de la Caja Mágica debido al apagón registrado a nivel peninsular este lunes. Fuente: EFE/ Chema Moya
Un gran apagón masivo afecta a miles de usuarios en toda España, Portugal y el sur de Francia. La caída del suministro eléctrico provocó caos en las calles y aeropuertos debido a que los trenes, subtes, semáforos y la conectividad aérea dejaron de funcionar. También se debieron suspender los partidos de la séptima jornada del Masters 1000 de Madrid.
Según los datos de demanda del operador del sistema Red Eléctrica (REE), cerca de las 12.30 horas (hora local) cuando el consumo rondaba los 25.184 megavatios, se desplomó repentinamente hasta los 12.425 megavatios.
Noticia que está en curso.
apagon, España
INTERNACIONAL
Donald Trump y el combate contra los carteles del narcotráfico: «Pronto veremos acciones en tierra en Venezuela»

China está utilizando a Venezuela para el tráfico de fentanilo», denunció hoy Donald Trump -aunque sin pruebas- en una afirmación durante una mesa redonda sobre la lucha contra los carteles de la droga y el tráfico de personas en la Casa Blanca. «Pronto veremos acciones en tierra en Venezuela», declaró al abrir la mesa redonda.
Trump anunció que su primera pregunta a Xi Jinping en su próximo encuentro la próxima semana se centrará precisamente en el fentanilo, por el cual su administración ha impuesto aranceles a Beijing.
Hasta ahora, Estados Unidos ha llevado a cabo operaciones marítimas contra supuestas embarcaciones de narcotraficantes en aguas internacionales.
En tanto, al menos un bombardero B-1B estadounidense sobrevoló el mar Caribe frente a la costa de Venezuela, según datos de seguimiento de vuelos. Se trata de la segunda demostración de fuerza de aeronaves militares estadounidenses en una semana.
El vuelo del bombardero —que el presidente Trump posteriormente afirmó falsamente que nunca ocurrió— se produce mientras Washington continúa una campaña militar contra presuntos narcotraficantes en la región, desplegando fuerzas que han suscitado temores en Caracas de que el objetivo final sea un cambio de régimen.
Datos del sitio web de seguimiento Flightradar24 mostraron un B-1B volando hacia la costa venezolana el miércoles por la tarde antes de revertir su rumbo y dirigirse al norte, tras lo cual desapareció de la vista.
Al ser preguntado en un evento en la Casa Blanca sobre los informes de que Estados Unidos había enviado B-1B cerca de Venezuela, Trump respondió que «eso es falso» y añadió que Estados Unidos «no está contento con Venezuela por muchas razones».
Video
Dos muertos tras el ataque de EE.UU. contra otro supuesto barco con drogas.
El último vuelo tuvo lugar aproximadamente una semana después de que bombarderos B-52 estadounidenses sobrevolaran la costa venezolana durante varias horas.
«No creo que vayamos a pedir una declaración de guerra contra los cárteles de la droga«, dijo Donald Trump en respuesta a una pregunta sobre si no sería más fácil hacer tal declaración dadas las continuas redadas a embarcaciones de presuntos narcotraficantes.
Las operaciones ahora se abrieron también al Pacífico, cerca de las costas de Colombia, donde militares estadounidenses hundieron ayer una lancha presuntamente del narcotráfico con dos personas.
Esto llevó a una dura reacción desde Bogotá. El presidente colombiano Gustavo Petro acusó a Estados Unidos de cometer «ejecuciones extrajudiciales» como parte de sus operaciones militares en el Caribe y en el Pacífico para frenar el narcotráfico en estas rutas.
«Este tipo de maniobras violan el derecho internacional y constituyen ejecuciones extrajudiciales, ya sean traficantes o desconocidos», declaró Petro en rueda de prensa. «En ambos casos, esto representa un uso desproporcionado de la fuerza, prohibido por el derecho internacional humanitario», añadió.
El presidente Nicolás Maduro reveló que Venezuela cuenta con 5.000 misiles tierra-aire portátiles rusos para contrarrestar el despliegue de las fuerzas estadounidenses en el Caribe.
Washington ha desplegado aviones de combate furtivos y buques de la Armada en el Caribe como parte de lo que denomina esfuerzos antinarcóticos, y ha destruido al menos ocho embarcaciones que, según afirma, contrabandeaban drogas desde Venezuela hacia Estados Unidos
El ministro de Defensa de Venezuela dijo que cualquier operación de la CIA contra su país «fracasará», luego que Trump autorizara operaciones de inteligencia contra objetivos del chavismo.
Estados Unidos desplegó en el Caribe una flotilla de destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales para operaciones militares que llevaron al bombardeo de lanchas «narcoterroristas» procedentes de Venezuela.
Venezuela asegura no obstante que se trata de un plan para derrocar al presidente Nicolás Maduro. Trump autorizó la semana pasada las operaciones encubiertas.
«Sabemos que la CIA está presente no solamente en Venezuela, sino en todas partes del mundo», dijo el ministro Vladimir Padrino. «Podrán meter no sé cuantos cuerpos adscritos a la CIA en operaciones encubiertas desde cualquier flanco de la nación y cualquier intento fracasará».
Padrino supervisó una nueva ronda de ejercicios militares en estados costeros de Venezuela.
INTERNACIONAL
Grassley releases memo showing DOJ ‘unleashed unchecked government power’ on Trump associates

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Sen. Chuck Grassley, R-Iowa, on Thursday released an April 2022 Justice Department memo showing then-Attorney General Merrick Garland, then-Deputy Attorney General Lisa Monaco, and then-FBI Director Christopher Wray personally approved an FBI investigation into alleged efforts by Trump campaign associates to obstruct Congress’ certification of the 2020 election.
Grassley posted the four-page memorandum on X, saying it proves top Biden administration officials «personally approved» the case — which he referred to as «Arctic Frost» — and that it «unleashed unchecked government power at the highest levels.»
The Iowa Republican added, «My oversight will continue.»
The April 2022 memo, signed by Garland, Monaco, and Wray, authorized the FBI’s Washington Field Office to open what the bureau designated a «Sensitive Investigative Matter.» The document details the FBI’s request to examine whether individuals connected to Donald Trump’s 2020 campaign conspired to obstruct Congress’ certification of the Electoral College on Jan. 6, 2021.
TOP GOP SENATOR DEMANDS PROBE INTO WHETHER JACK SMITH ‘UNLAWFULLY’ TRIED TO INFLUENCE 2024 ELECTION
«Following the 2020 Presidential and Vice Presidential election, in an apparent effort to obstruct Congress’s certification of Electoral College, fraudulent certificates of electors’ votes were submitted to the Archivist of the United States, purporting to represent the actual elector votes from the states of Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, and Wisconsin,» the executive summary reads. «Open source reporting and public statements made by individuals closely associated with Donald J. Trump, Inc. (Trump Campaign) present an articulable factual basis indicating the existence of a federal crime, and thus the FBI seeks to open a full investigation.
«Because this investigation involves a SIM as set forth in the Department of Justice memorandum dated February 5, 2020, entitled ‘Additional Requirements for Opening of Certain Sensitive Investigations’ (DOJ Memo), your authorization is required before WFO may initiate this full investigation,» the document continued.
Monaco wrote at the bottom of the document, «Merrick- I recommend you approve,» before initialing and dating it 4/5/22. Garland ultimately signed off on the investigation on the same day.
DEM REP DEFENDS DOJ OBTAINING GOP SENATOR CALL RECORDS IN 2023: ‘YOU WEREN’T SURVEILLED’
Sen. Chuck Grassley released a memo from former FBI Director Christopher Wray to former Attorney General Merrick Garland to open an investigation into the Trump Campaign in April 2022, for allegedly attempting to interfere with Congress’ certification of the 2020 election. (Samuel Corum-Pool, Anna Moneymaker and Anna Moneymaker via Getty Images)
The authorization came more than a year after the Jan. 6, 2021, Capitol riot and months before now-former Special Counsel Jack Smith was appointed to oversee related investigations. The memo appears to document an early stage of the Justice Department’s examination of the so-called «fake electors» effort that became a focus of Smith’s probe.
In 2023, Smith subpoenaed phone records belonging to eight Republican senators and one House member, covering a four-day period — Jan. 4 to Jan. 7, 2021 — to examine call activity around the Capitol riot. The subpoenas did not seek call content but instead listed numbers, dates and durations.
The targeted senators included Republican Sens. Marsha Blackburn of Tennessee, Josh Hawley of Missouri and Lindsey Graham of South Carolina.
FBI FIRES AGENTS, DISMANTLES CORRUPTION SQUAD AFTER PROBE UNVEILS MONITORING OF GOP SENATORS, PATEL SAYS

Jack Smith, U.S. special counsel, speaks during a news conference in Washington, D.C., on Tuesday, Aug. 1, 2023. (Al Drago/Bloomberg via Getty Images)
In addition to the eight senators, Sen. Ted Cruz, R-Texas, told Fox News’ Sean Hannity Tuesday that he recently discovered Smith also attempted to subpoena his toll records but that his phone company, AT&T, did not hand them over.
Smith said the records were narrowly tailored and «entirely proper,» adding they were meant to support his investigation into Trump’s alleged efforts to subvert the 2020 election results.

Senator Chuck Grassley, a Republican from Iowa and chairman of the Senate Judiciary Committee, speaks during a hearing in Washington, DC, US, on Tuesday, Sept. 16, 2025 (Al Drago/Bloomberg via Getty Images)
His lawyers wrote to Grassley, saying the subpoenas complied with Justice Department policy and were routine.
Republicans have broadly claimed they were inappropriately spied on and compared Arctic Frost to the Watergate scandal. Smith’s lawyers emphasized the normalcy of seeking phone records and said public officials are not immune from investigation.
CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP
Smith’s attorneys also disputed accusations from FBI Director Kash Patel that the subpoenas were hidden, noting the requests were referenced in a footnote of Smith’s final report and shared with Trump’s defense team in discovery.
Fox News Digital’s Ashley Oliver contributed to this report.
chuck grassley,justice department,fbi,donald trump,senate,congress
INTERNACIONAL
Nuevas imágenes del robo del Louvre: así huyeron los ladrones con el botín millonario en un montacargas

Francia sigue en shock tras el impactante robo en el museo del Louvre, ocurrido el domingo por la mañana. Un grupo de ladrones, vestidos como trabajadores y con la cara cubierta, se llevó ocho objetos valuados en más de 100 millones de dólares pertenecientes a la colección de Napoleón y de los antiguos reyes franceses.
Las nuevas imágenes de las cámaras de seguridad muestran cómo dos de los delincuentes descendieron por la fachada sur del museo, a orillas del Sena, usando un montacargas. Uno de ellos llevaba puesto un chaleco amarillo, simulando ser un operario. En cuestión de segundos, ambos bajaron de la grúa, se subieron a una moto —presuntamente una T-Max— y desaparecieron del lugar.
Leé también: Cuáles son las joyas que fueron robadas en el Louvre y qué puede pasar con ellas, según expertos El montacargas que usaron los ladrones para irrumpir y escapar en el Louvre. (Foto: AFP/Dimitar Dilkoff).
Un golpe relámpago en plena apertura del museo
El robo se produjo minutos después de las 9.30 de la mañana, justo cuando el Louvre abría sus puertas al público. En los videos se observa cómo, mientras los primeros visitantes ingresaban a la Galería de Apolo —una de las salas más espectaculares del museo, donde se exhiben las joyas reales y los diamantes de la corona—, los ladrones actuaban a sus espaldas.
Uno de los delincuentes, oculto detrás de una vitrina y vestido con el chaleco amarillo, utilizó una amoladora angular para romper el cristal blindado. Así, lograron sustraer las piezas y salir sin levantar sospechas.

El momento en el que un turista grabó a uno de los ladrones de las joyas del Louvre. (Video: gentileza TRT World / Foto: Reuters)
Ocho minutos, una amoladora y una moto: así fue el robo perfecto
La banda necesitó apenas ocho minutos para ejecutar el golpe. La rapidez y la precisión con la que actuaron les permitió escapar sin ser detenidos. El collar y los pendientes de esmeraldas de la reina Marie-Louise que fueron robados del Louvre. (Foto: AFP/Stéphane de Sakutin).
El caso reavivó el debate sobre la protección de los tesoros nacionales y la necesidad de reforzar la seguridad en uno de los museos más importantes del mundo.
Leé también: El Museo del Louvre estimó que las joyas robadas valen más de U$S100 millones
El Louvre reconoció que faltan cámaras de seguridad tras el robo
La directora del Louvre, Laurence des Cars, aseguró el miércoles que las alarmas del museo funcionaron durante el espectacular robo de joyas, pero admitió que el sistema de videovigilancia en el exterior es “muy insuficiente”, en su comparecencia ante una comisión en el Senado.
“Hay algunas cámaras perimetrales, pero están obsoletas […] Es muy insuficiente y no cubre claramente todas las fachadas del Louvre. Desgraciadamente, en el lado de la galería de Apolo, la única cámara instalada está orientada hacia el oeste”, y por lo tanto, no cubría el balcón por donde accedieron los ladrones, añadió, en sus primeras declaraciones públicas desde el hurto.
La responsable, que en 2021 se convirtió en la primera mujer en dirigir la pinacoteca, también pidió que se instalara “una comisaría de policía” dentro del establecimiento y sugirió otras medidas “a corto plazo” como “la seguridad de las inmediaciones del Louvre, especialmente en la calzada».
Este robo es “una inmensa herida que nos han infligido”, dijo Des Cars, que presentó su renuncia al gobierno, aunque fue rechazada.
“Una supuesta mudanza”
La investigación “avanza”, aseguró el ministro del Interior, Laurent Nuñez, quien precisó que “más de un centenar de investigadores” están movilizados.
Según la fiscal de París, Laure Beccuau, los delincuentes obtuvieron el vehículo montacargas a través de “un falso alquiler para una supuesta mudanza”. La corona de la emperatriz Eugenia, que fue abandonada por los ladrones. (Foto: AFP/Stéphane de Sakutin).
La fiscal también precisó que el servicio de conservación del Louvre estimó los daños en 88 millones de euros (102 millones de dólares), una suma “extremadamente espectacular” pero que “no es en absoluto paralela ni comparable a los daños históricos”, lamentó.
Los ladrones “no ganarán” ese monto “si tienen la pésima idea de fundir esas joyas”, advirtió.
Francia, Robo, Louvre
DEPORTE1 día agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
CHIMENTOS2 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
ECONOMIA3 días agoScott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”

















