INTERNACIONAL
Así reflejaron los principales medios del mundo la victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas en Argentina

Javier Milei logró superar con éxito su primer examen electoral desde que asumió la presidencia de Argentina hace casi dos años. Su partido, La Libertad Avanza (LLA), se afirmó como la fuerza más votada en las elecciones legislativas que renovarán parcialmente el Congreso, en medio de un escenario marcado por la crisis económica y la inestabilidad del tipo de cambio.
Esta victoria contundente del oficialismo modifica de manera significativa el mapa político nacional.
Con más del 40% de los votos, el oficialismo se impuso en el ámbito nacional y logró revertir la derrota sufrida en la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, donde hace poco más de un mes había perdido por más de 14 puntos. Según los datos parciales, La Libertad Avanza superó a Fuerza Patria, el bloque que reúne a la mayor parte de la oposición peronista, que alcanzó algo más del 24% de los sufragios.
A continuación, la reacción de algunos de los principales medios del mundo que cubrieron el triunfo electoral y los distintos enfoques de sus notas.

The Wall Street Journal tituló “Milei gana el mandato para la revolución del libre mercado en las elecciones argentinas”. En su cobertura, el diario estadounidense resaltó que la victoria fortalece la propuesta liberal del mandatario y describe que el respaldo obtenido envía una señal clara al mundo de que su proyecto político continúa vigente.

The New York Times tituló su cobertura: “Los votantes argentinos otorgan a Javier Milei una victoria crucial en las elecciones de mitad de período”. El artículo destacó la victoria de Milei en las legislativas, señalando que el resultado refuerza su posición política y le permite avanzar con su agenda libertaria.
Además, calificó la victoria electoral como una prueba clave para su administración, que, según declaraciones del presidente Trump, definiría si Estados Unidos otorgaría un respaldo financiero al país.

En El Mundo de España titularon: “Los candidatos de Milei hacen una sorprendente elección y ganan con claridad al peronismo”. El artículo aborda el impacto de la victoria en la región latinoamericana y la lectura europea sobre el avance del liberalismo en Argentina.

Bloomberg, con la nota “El partido de Milei gana las elecciones de intermedias en Argentina con una remontada importante”, analizó el efecto del crecimiento del oficialismo frente a las expectativas adversas y la importancia estratégica de recuperar terreno en la provincia de Buenos Aires.

Financial Times publicó “El argentino Javier Milei obtiene una gran victoria en las elecciones legislativas”, focalizando en cómo el triunfo otorga nuevo impulso al paquete de reformas económico-financieras y las reacciones que podría despertar en mercados globales.

CNN publicó un artículo con el siguiente título: “La victoria del partido de Milei en las elecciones legislativas argentinas se considera una prueba para su mandato libertario y el apoyo de EEUU”, que examina cómo el éxito presidencial repercute en la política latinoamericana y en las relaciones exteriores del país.

Reuters publicó “Las elecciones legislativas argentinas dan una victoria decisiva a la reforma libertaria de Milei”, donde se subraya que el triunfo habilita al mandatario para consolidar su propuesta de libre mercado.

The Washington Post publicó “El argentino Milei se encamina a un Congreso más amigable tras el rescate estadounidense”, señalando que el resultado representa una prueba clave para la administración Milei ante sus socios internacionales, en particular Estados Unidos.

Associated Press publicó un artículo con el siguiente título: “Milei triunfa en elecciones intermedias argentinas seguidas de cerca por Washington”. La agencia de prensa subrayó que los comicios fueron observados por Estados Unidos y otros países debido al impacto económico y geopolítico del resultado, y citó a Milei afirmando que “el pueblo argentino dejó atrás la decadencia y eligió el progreso”.

La cobertura de The Guardian tituló “Javier Milei celebra el ´punto de inflexión´ al ganar su partido de extrema derecha las elecciones legislativas en Argentina”. La nota señala que, aunque la victoria no le otorga una mayoría absoluta en el Congreso, representa un resultado sorprendente para muchos analistas, dados los recientes escándalos y la crisis económica que afectó la imagen del gobierno.
Tal como se preveía, el mercado reaccionó de inmediato. Tras conocerse los resultados de los comicios, las acciones argentinas registraron subas superiores al 17% en las operaciones “overnight” de Wall Street, reflejando una respuesta positiva de los inversores ante el fortalecimiento político del oficialismo.
La estrategia de campaña, junto con los ajustes en las candidaturas y la administración de la crisis económica, permitió al gobierno no solo revertir los resultados adversos previos, sino también consolidar su posición en el Congreso y recuperar terreno en los principales distritos del país.
Con el nuevo escenario político, la atención se dirige ahora a las decisiones que el presidente Javier Milei y su gabinete adoptarán en las próximas horas, tanto en la definición del equipo de gobierno como en las medidas económicas que delinearán la segunda etapa de su gestión.
INTERNACIONAL
Estados Unidos: golpeado por las derrotas, Donald Trump sigue atacando a Zohran Mamdani, pero el alcalde electo de Nueva York no se queda callado
INTERNACIONAL
UFC legend endorses pro-law enforcement pick for California governor: ‘We need his strength’

NEWYou can now listen to Fox News articles!
EXCLUSIVE: Ultimate Fighting Championship pioneer and legend Royce Gracie has endorsed a pro-law enforcement candidate who is running for governor in California.
One of the biggest names in mixed martial arts and the first UFC champion, Gracie made a name for himself by taking down much larger opponents through precision and skill.
Now he is weighing into the political sphere in the race to replace Democratic Gov. Gavin Newsom, who is term-limited and widely rumored to have 2028 presidential ambitions.
In a statement to Fox News Digital, Gracie said he is endorsing sheriff Chad Bianco’s long-shot bid to replace Newsom in 2026. Gracie, a three-time UFC champion, called Bianco a «fighter» who is «exactly who we need.»
KATIE PORTER SAYS SHE REGRETS VIRAL OUTBURSTS AT REPORTER, STAFFER
Riverside County, California sheriff Chad Bianco announces his 2026 Republican campaign for governor, in the race to succeed term-limited Gov. Gavin Newsom, in Riverside, California, on Feb. 17, 2025. (Chad Bianco campaign)
«When Gavin Newsom closed businesses, schools, and churches, one person stood against him, Sheriff Chad Bianco,» Gracie told Fox News Digital.
«Chad Bianco didn’t fold. He’s a fighter, and a fighter is exactly who we need as Governor of California,» he added, saying, «We need his strength to turn this state around after the mess Gavin Newsom has created.»
Bianco, who is a vocal Trump supporter and the sheriff of Riverside County, just east of Los Angeles, announced his gubernatorial candidacy back in February, saying, «Californians deserve better.»
He has framed his candidacy around restoring safety and a better quality of life to California.
«This campaign will not be about the divide between Republicans and Democrats. It will be about the common goal we all have for a better California,» Bianco emphasized at his campaign launch.
«As Californians, we want leadership that actually cares about the cost of living …and leaders who will do something about it,» Bianco said in his address. «We want homes we can afford. We want air conditioning when it’s hot, not rolling blackouts. We want water for the crops and animals that feed us. We want the opportunity to achieve the California Dream, not be prevented from it because of red tape and regulation from government. We want honesty and transparency from our elected officials. We want lower taxes and less government waste. We want sanity restored and common sense to prevail.»
PELOSI SPOKESMAN SIDESTEPS RETIREMENT RUMORS AS DEM PRIMARY THREATS WAIT IN WINGS

Jiu-Jitsu black belt Royce Gracie kicks at cruiserweight boxer Art Jimmerson during a 1st round match in the Ultimate Fighter Championships in Denver, Colorado. Gracie went on to win the match and eventually the championship. (Markus Boes)
Bianco, who has worked in law enforcement for more than three decades, was first elected sheriff in 2018. A vocal critic of Newsom and soft on crime policies, Bianco was one of the leaders who helped push California’s Proposition 36 ballot measure to a landslide victory in last November’s elections. The measure, which took effect in December, mandates stiffer penalties and longer sentences in California for certain drug and theft crimes.
In response to Gracie’s endorsement, Bianco told Fox News Digital that «Californians are waking up, and we are going to clean up this state.»
«Gavin Newsom has been chasing away Californians in record numbers,» he said, adding, «I’m grateful for the support of patriots like Royce Gracie.»
Fox News Digital reached out to Newsom’s office for comment but did not receive a statement by the time of publication.
Bianco is facing a steep uphill battle to win as a Republican in deep blue California. It has been nearly two decades since a Republican won a statewide race.
Though still early, the current frontrunner to be Newsom’s successor is former Democratic Rep. Katie Porter, a progressive who has made resisting President Donald Trump a central theme of her campaign.
CALIFORNIA FIREFIGHTERS TOLD TO IGNORE SIGNS OF A FIRE: REPORT

Republican Sheriff Chad Bianco (left) received an endorsement from UFC legend Royce Gracie (right) for California governor. (Images courtesy of Chad Bianco Campaign)
Xavier Becerra, former U.S. Health and Human Services Secretary under the Biden administration and former California attorney general, is also running for the Democratic nomination.
CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP
The Democratic and Republican primaries will be held on June 2 next year and the general election will be on Nov. 3.
california,gavin newsom,elections
INTERNACIONAL
Vladimir Putin ordenó a sus funcionarios iniciar los preparativos para “posibles pruebas nucleares”

El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó este miércoles a sus principales funcionarios estudiar a fondo las intenciones de Estados Unidos y “presentar propuestas” para retomar las pruebas nucleares. La decisión responde a recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien sugirió que Washington podría volver a realizar ensayos atómicos después de treinta años sin hacerlo.
La instrucción de Putin fue emitida durante una reunión del Consejo de Seguridad ruso, donde el mandatario reiteró que Moscú solo retomaría las pruebas si Estados Unidos lo hace primero, pero instó a los ministerios de Defensa y Asuntos Exteriores, así como a otras agencias federales, a recabar información y diseñar un plan de contingencia.
El 30 de octubre, Trump indicó públicamente en redes sociales, desde Corea del Sur, que evalúa la posibilidad de reanudar las pruebas de armas nucleares estadounidenses “en una base igualitaria” con Rusia y China. Sin embargo, el secretario de Energía estadounidense, Chris Wright, aseguró el domingo que los nuevos ensayos ordenados por Trump no contemplan detonaciones nucleares. Estados Unidos no ha realizado explosiones atómicas desde 1992, aunque continúa probando sistemas de armas con capacidad nuclear.

Putin emitió su directriz poco después de que Estados Unidos y Rusia comunicaran avances en el desarrollo y modernización de sus arsenales. La semana anterior, el presidente ruso anunció pruebas exitosas de un misil de crucero y un dron submarino de propulsión nuclear y capacidad atómica, destacando ante su Consejo de Seguridad que esas armas “no pueden ser interceptadas”. Según la visión de Putin, recogida durante el encuentro y reproducida por la agencia estatal TASS, esta demostración pretende dejar claro a Trump la postura firme de Rusia sobre sus demandas en el conflicto de Ucrania.
Durante la sesión del Consejo de Seguridad, el ministro de Defensa, Andrei Belousov, transmitió al presidente que Washington está avanzando en la modernización de su arsenal nuclear. Belousov sostuvo que, junto con un eventual regreso estadounidense a las pruebas nucleares, estas iniciativas “incrementan significativamente el nivel de amenazas militares para Rusia”. Por ello, recomendó iniciar de inmediato los preparativos para posibles pruebas en el archipiélago ártico de Nueva Zembla, donde la extinta Unión Soviética llevó a cabo su último ensayo en 1990. Añadió que esa instalación está en condiciones de reanudar los ensayos rápidamente si es necesario.
El jefe del Estado Mayor ruso, el general Valery Gerasimov, respaldó esa recomendación y advirtió en que preparar un ensayo nuclear puede requerir desde varios meses hasta años, dependiendo del tipo de prueba. En su intervención ante Putin y los altos cargos reunidos, Gerasimov insistió sobre el alto coste de respuesta si no se tomaban medidas preventivas, considerando las señales contradictorias de Washington en torno a futuras explosiones nucleares estadounidenses.
Finalizada la ronda de intervenciones, Putin ordenó a las agencias gubernamentales “reunir información adicional sobre el tema, analizarla en el marco del Consejo de Seguridad y presentar propuestas coordinadas sobre el posible inicio de los trabajos para prepararse para pruebas de armas nucleares.”
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aclaró en declaraciones citadas por la agencia Tass que Putin no ha autorizado iniciar los preparativos para nuevas pruebas, sino únicamente analizar la situación internacional y determinar la necesidad de tomar esa medida. Peskov subrayó que el gobierno ruso debe comprender perfectamente las intenciones de la Casa Blanca antes de avanzar en cualquier decisión.
Horas más tarde, Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad, intervino en la red social X para recalcar la gravedad de las declaraciones de Trump: “Nadie sabe qué quiso decir Trump con ‘pruebas nucleares’ (probablemente ni él mismo lo sabe). Pero es el presidente de Estados Unidos. Y las consecuencias de tales palabras son ineludibles: Rusia se verá obligada a evaluar la conveniencia de realizar sus propias pruebas nucleares a gran escala”, afirmó Medvédev.
La tensión en torno al Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE) vuelve a quedar en evidencia. El acuerdo, firmado en 1996 por el entonces presidente estadounidense Bill Clinton pero nunca ratificado por el Senado, ha sido respetado en la práctica por todas las potencias atómicas salvo Corea del Norte. En 2023, Putin promulgó una ley que revocó la ratificación rusa del tratado, argumentando que Moscú necesitaba situarse “en igualdad de condiciones” respecto a Washington.
(Con información de AP)
Domestic,Politics,Europe,Government / Politics
POLITICA2 días agoKicillof quiere declarar en emergencia económica a la provincia y pide autorización para tomar más deuda
CHIMENTOS3 días agoLaura Ubfal confirmó quién amenazó de muerte a Juanita Tinelli: «Es un conocido de…»
POLITICA2 días agoDel Presupuesto al diálogo con los gobernadores: los desafíos y negociaciones que enfrenta el nuevo Gabinete















