INTERNACIONAL
Bélgica reconocerá el Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU

El Gobierno de Bélgica confirmó que reconocerá oficialmente al Estado de Palestina durante la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, prevista a partir del 9 de septiembre en Nueva York.
La medida fue anunciada por el vice primer ministro y ministro de Exteriores, Maxime Prévot, quien calificó la decisión como “un gesto político y diplomático contundente para preservar las posibilidades de una solución de dos Estados y condenar las pretensiones expansionistas de Israel con sus programas de colonización y ocupaciones militares”.
En un mensaje difundido a través de la red social X, Prévot detalló que este reconocimiento irá acompañado de una batería de sanciones concretas contra el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu. Entre las acciones inmediatas destacan la prohibición de importar productos provenientes de los asentamientos, la revisión de la política de compras públicas con empresas israelíes y restricciones de asistencia consular a ciudadanos belgas que residen en asentamientos considerados ilegales según el Derecho Internacional.

El canciller belga subrayó que las sanciones también incluyen la imposición de prohibiciones de sobrevuelo y tránsito a ciertas aeronaves, la declaración como personas no gratas de varios colonos identificados como violentos, líderes de Hamas y dos ministros israelíes señalados por posiciones extremistas: Bezalel Smotrich y Itamar Ben Gvir, ya objeto de sanciones en otros países occidentales.
Prévot especificó además que se avanzará en acciones judiciales, y anticipó una posible votación favorable en el nivel europeo para suspender el acuerdo de asociación con Israel y la participación conjunta en programas de investigación y cooperación técnica de la Unión Europea.
“La formalización administrativa de este reconocimiento mediante un decreto real se llevará a cabo cuando se haya liberado al último rehén y Hamas ya no asuma ninguna gestión de Palestina”, precisó Prévot al tiempo que aseguró que este requisito responde al “trauma causado al pueblo israelí por los ataques del 7 de octubre de 2023”. El gobierno belga dejó claro que mantiene una posición crítica ante cualquier acto de glorificación del terrorismo o antisemitismo por parte de facciones palestinas.
“No se trata de sancionar al pueblo israelí, sino de velar por que su Gobierno respete el Derecho Internacional y Humanitario y de actuar para intentar que la situación sobre el terreno evolucione”, expresó.
El anuncio llega después de intensos debates dentro de la coalición gubernamental, compuesta por cinco partidos con posiciones encontradas sobre las acciones del Gobierno israelí en territorios palestinos.
La decisión belga se suma a las posicionadas en los últimos meses por países como Francia, Reino Unido, Canadá y Australia, quienes han defendido el reconocimiento de Palestina ante el estancamiento del proceso de paz y el agravamiento de la crisis humanitaria, especialmente en la Franja de Gaza. Prévot justificó la medida por “la tragedia humanitaria que se está viviendo en Palestina, y en particular en Gaza, y ante la violencia perpetrada por Israel violando el Derecho Internacional”.
El ministro recalcó que Bélgica liderará en el seno de la Unión Europea la postura de una intervención más firme hacia el gobierno israelí, instando a suspender acuerdos de cooperación y a aumentar la presión híbrida diplomática, económica y comercial, siempre alineada con el objetivo de fomentar una solución pacífica. Junto a las sanciones, Prévot aseguró que se intensificará la condena enérgica de cualquier muestra de antisemitismo, de glorificación del terrorismo o de actos violentos provenientes de cualquier actor involucrado en la crisis.
La iniciativa belga convierte a Bruselas en uno de los países de la Unión Europea con mayor implicación activa para modificar la estrategia frente al conflicto palestino-israelí. Las autoridades belgas sostienen que el Estado palestino “será plenamente reconocido en la escena internacional” y que se mantendrán firmes en la aplicación las nuevas sanciones y en la denuncia de acciones contrarias al Derecho Internacional por parte de cualquier actor.
(Con información de EFE y Europa Press)
INTERNACIONAL
Editorial de The Times: Rusia no se detendrá hasta que la OTAN actúe

Provocaciones
INTERNACIONAL
Hamas releases coffin of dead hostage to Red Cross, IDF confirms

NEWYou can now listen to Fox News articles!
A coffin of a deceased hostage has been transferred from Hamas to the Red Cross, the Israel Defense Forces (IDF) said on Monday.
The coffin is being transferred into Red Cross’ custody and is on the way to Israeli troops in Gaza, according to the IDF.
«Hamas is required to uphold the agreement and take the necessary steps to return all the hostages,» the IDF said on X.
Earlier on Monday, it was announced that the remains of Nepali student Bipin Joshi, who was held hostage in Gaza, were being flown from Israel to his hometown of Bhimdattanagar.
US MILITARY TO OVERSEE NEXT PHASE OF PEACE DEAL FROM COORDINATION BASE IN ISRAEL
A Nepal Army personnel pays his last respects to the coffin of Bipin Joshi, a deceased Nepali student who was killed while being held hostage in Gaza, at the Tribhuvan International Airport in Kathmandu on October 20, 2025, days after it was returned from Hamas captivity under a Gaza ceasefire and hostage exchange deal. ( Prakash Mathema/AFP)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
Hamas has now handed over the remains of nearly half of the 28 dead hostages in Gaza, a key step in the week-old ceasefire process meant to end two years of war.
The Associated Press contributed to this report.
This is a developing story. Check back here for updates.
middle east,israel,world,wars
INTERNACIONAL
Las cintas kinesiológicas, ¿ayudan al entrenamiento?

Durante la temporada de maratones, es probable que veas a muchos atletas luciendo la colorida cinta flexible, a menudo conocida como KT Tape debido a la popular marca, mientras corren y hacen entrenamiento combinado.
Las tiras elásticas, que están diseñadas para moverse con tu cuerpo como una especie de segunda piel, tienen la reputación de ayudar a los atletas cotidianos a controlar el dolor, prevenir lesiones y mejorar el rendimiento. Ahora hay decenas de versiones de la cinta en el mercado, con diferentes grados de adherencia, elasticidad y resistencia al agua. Algunas incluso llevan ingredientes especiales, como mentol o cobre.
Leé también: Telerrehabilitación: una guía práctica establece pautas que revolucionan la fisiología a distancia
Pero ¿realmente hace algo la cinta? La respuesta es más compleja de lo que pensaron en algún momento los científicos del deporte. Esto es lo que hay que saber.
Puede que la cinta kinesiológica no impacte directamente a tus músculos
La cinta kinesiológica la inventó un quiropráctico japonés en la década de 1970, como alternativa a la cinta ortopédica, que era más rígida y limitaba la movilidad de sus pacientes. Pero no fue hasta los Juegos Olímpicos de Verano de 2008, cuando algunos atletas de élite utilizaron la cinta durante las competencias, que se convirtió en una herramienta de uso generalizado para mejorar el estado físico.
Por aquel entonces, los expertos en medicina deportiva teorizaron que la cinta podría mejorar la función muscular al levantar la piel y otros tejidos de tal forma que mejora el flujo sanguíneo, promueve el drenaje linfático y, en general, anima a los músculos a trabajar de una manera más óptima, dijo Christopher DaPrato, fisioterapeuta de la Universidad de California en San Francisco, quien trabaja con atletas de élite. Las cintas kinesiológicas despiertan polémica por su utilidad (Eric Helgas para The New York Times)
“Cuando la cinta entró en escena, se dio un gran impulso a sus efectos mecánicos”, dijo DaPrato. Pero las investigaciones han encontrado pocas pruebas de que la cinta funcione de este modo, dijo.
Los beneficios pueden ser neurológicos y psicológicos
De todas maneras, muchos atletas afirman sentirse mejor cuando tienen puesta la cinta, sobre todo si la aplican cerca de zonas que les duelen o les producen tensión.
Las investigaciones sugieren ahora que la cinta puede tener beneficios neurológicos y psicológicos. En particular, algunos estudios han descubierto que, en determinadas circunstancias, la cinta puede ayudar a mejorar la propiocepción, término científico que designa la conciencia corporal. Por ejemplo, si tienes la cinta en el tobillo, puedes ser más consciente de la forma en que tu pie golpea el suelo cuando trotas. Una mejor propiocepción está relacionada con un mejor equilibrio y coordinación.
Algunos expertos tienen la teoría de que la cinta actúa ejerciendo presión sobre la capa de tejido que hay justo debajo de la piel, que contiene receptores y terminaciones nerviosas relacionadas con la propiocepción. Se cree que esta presión “amplifica la señal” entre el lugar donde se aplica la cinta y el cerebro, dijo Shashank Ghai, profesor titular asociado de la Universidad de Karlstad en Suecia, quien ha estudiado la cinta kinesiológica. Sin embargo, advierte que el efecto de la cinta en la propiocepción parece ser moderado, y no todos los estudios han demostrado una relación. “No puedes esperar resultados magníficos”, dijo.
Algunos estudios sugieren también que la cinta puede ayudar a disminuir la percepción del dolor, dijo Fatemeh Dehghan Chenijani, doctoranda en kinesiología de la Universidad Estatal de Wayne y autora principal de un estudio de revisión de 2024 sobre el vendaje kinesiológico en el deporte. Pero también en este caso la evidencia sigue siendo muy desigual.
Una teoría que se ha mantenido constante en las investigaciones es que para muchos atletas, los beneficios de la cinta kinesiológica son psicológicos, o efectos placebo.
Aplicar cinta sobre un músculo débil, o una zona propensa a lesionarse, puede dar a los atletas una sensación de seguridad durante su entrenamiento o competición, dijeron los expertos.
“Hace que tu cerebro se sienta mejor”, dijo DaPrato, por lo que “puede darte un poco más de confianza y reducir parte del miedo y la evitación o la ansiedad que puedas tener en torno a una zona que no se siente tan bien”.
Esta confianza puede ayudarte a entrenar más intensamente o a moverte con más fluidez, añadió.
Encontrar la cinta adecuada puede requerir ensayo y error
Hace una década, los especialistas en medicina del deporte pensaban que, para ser eficaz, la cinta kinesiológica debía aplicarse con mucha precisión, normalmente por un experto. Pero ahora muchos médicos creen que la gente puede aplicársela por sí misma, dijo DaPrato.
Puede que tengas que probar unos cuantos tipos para encontrar el que mejor se adapte a ti. “Elige una marca que permanezca en tu piel y te siente bien”, dijo DaPrato. “No importa el color ni la marca que tengan”. Si piensas llevar la cinta durante una carrera o competición, pruébala antes del gran día.
DaPrato recomendó estirar la cinta sobre los músculos o ligamentos que sientas débiles o inestables cuando hagas ejercicio, en lugar de ponerla directamente sobre una zona dolorida. Pero no te excedas: envolver la cinta con demasiada fuerza o ponerla en capas demasiado gruesas podría limitar el flujo sanguíneo o la amplitud de movimiento. Si necesitas orientación para empezar, un fisioterapeuta puede ayudarte.
Leé también: Por qué es importante respetar los tiempos de recuperación después de una fractura
Aunque la cinta kinesiológica puede ser una herramienta útil, no sustituye al entrenamiento ni a la rehabilitación. “Es una gran muleta a corto plazo”, dijo DaPrato. Pero, en última instancia, te beneficiarás más si adquieres la fuerza necesaria para prescindir de ella.
(*) Por Danielle Friedman
The New York Times
- CHIMENTOS2 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA2 días ago
“El Pollo” Carvajal revela cómo Chávez pagaba a Kirchner, Lula y Petro con dinero del narcotráfico
- POLITICA2 días ago
Un juez federal rechazó el habeas corpus presentado por Lázaro Báez y ordenó trasladarlo a la cárcel de Ezeiza