Connect with us

INTERNACIONAL

Blizzard traps hundreds on Mount Everest as rescue teams race to save lives

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

A massive and sudden blizzard on Mount Everest’s Tibetan slopes trapped nearly 1,000 hikers in remote camps during China’s National Day holiday weekend, according to state media reports.

Advertisement

Reuters and Jimu news reported Sunday that at least 350 people have so far reached safety, while contact has been made with several hundred others still stranded in the snowbound region.

The storm struck Friday, dumping heavy snow and rain across the Himalayas, reports said. 

The worst conditions came near the eastern Kangshung face of Everest, in Tibet’s Karma Valley, where elevations average over 13,779 ft.

Advertisement

OLYMPIC HERO LAURA DAHLMEIER SEVERELY INJURED, MISSING AFTER HIGH-ALTITUDE ROCKFALL

Rescuers carry a sherpa injured by an avalanche that flattened parts of Everest Base Camp in 2015. (Roberto Schmidt/AFP via Getty Images)

The snowfall continued into Saturday, blocking roads and trails and cutting off access to several routes popular during China’s eight-day National Day holiday.

Advertisement

China Central Television (CCTV) also said the several hundred rescued trekkers were brought to Qudang township under the guidance of local rescue teams. 

Hundreds more are expected to reach the area in stages as villagers and emergency workers clear deep snow from mountain passes. 

Jimu news, a state-backed outlet, estimated that nearly 1,000 people, including hikers, guides and local support staff, had been trapped when the blizzard struck.

Advertisement

TRAGEDY STRIKES AT POPULAR NATIONAL PARK AS CLIMBER MEETS FATAL END ON MOUNTAIN

The entrance to the Everest National Park, in Tibet.

The entrance to Everest National Park, in Tibet and near where trekkers are being rescued after a blizzard struck. (Tim Johnson/MCT/Tribune News Service via Getty Images)

Rescue efforts have involved hundreds of local villagers and members of Tibet’s Blue Sky Rescue Team, who reported receiving distress calls about collapsed tents and cases of hypothermia. 

«It was so wet and cold in the mountains, and hypothermia was a real risk,» one trekker, Chen Geshuang, who was part of an 18-strong trekking team who made it to Qudang, told Reuters.

Advertisement

«The weather this year is not normal. The guide said he had never encountered such weather in October. And it happened all too suddenly,» Chen said.

The Tibetan regional government is said to have organized coordinated search and rescue operations, sending heavy machinery to reopen snow-blocked roads leading to the affected campsites.

FIVE HELICOPTERS NEEDED TO SAVE INJURED SOLO CLIMBER ON CALIFORNIA’S SECOND-HIGHEST PEAK

Advertisement
Mount Everest in Tibet.

Mount Qomolangma or Mount Everest in Tibet, where a blizzard trapped up to 1,000 trekkers. (Hu Guoheng/VCG via Getty Images)

Authorities suspended ticket sales and closed entry to the Everest Scenic Area on Saturday evening, according to the Tingri County Tourism Company’s official WeChat account. 

It remains unclear whether trekkers on the north face of Everest, also located in Tibet but more easily accessible by road, were impacted by the same weather system.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

The extreme weather has also battered neighboring Nepal, where heavy rains have triggered landslides and flash floods, killing at least 47 people since Friday. 

Thirty-five people died in separate landslides in the eastern Ilam district near the Indian border, while others remain missing after being swept away by floodwaters, per Reuters.

Fox News Digital reached out to the Central Tibetan Administration for comment.

Advertisement



mount everest,asia,weather,winter storm

Advertisement

INTERNACIONAL

La historia de Barry Marshall, el médico que bebió una peligrosa bacteria para demostrar su teoría y ganó el Nobel de Medicina

Published

on


Barry Marshall, el hombre que desafió a la comunidad científica al inyectarse una bacteria patógena (Wikimedia Commons)

En 1984, el médico australiano Barry Marshall se convirtió en protagonista de una de las historias más singulares de la medicina contemporánea. Nacido en Kalgoorlie en 1951, este australiano decidió someterse a un autoexperimento para demostrar su teoría sobre el origen de las úlceras gástricas.

El hecho tuvo lugar en el Hospital Royal Perth, en el oeste de Australia, durante un momento en el que la comunidad científica sostenía que esta dolencia resultaba del estrés o de hábitos alimenticios inadecuados. Sin embargo, Marshall sostuvo junto al patólogo Robin Warren que una bacteria específica, Helicobacter pylori, era la verdadera responsable.

Advertisement

Sus propuestas no recibieron apoyo inmediato. Pero fue el inicio de un episodio marcó un hito en la historia médica. Ya que, años después, le valió en premio Nobel de Medicina.

Helicobacter pylori, una bacteria capaz
Helicobacter pylori, una bacteria capaz de sobrevivir en el ambiente ácido del estómago, cambió para siempre la comprensión y el tratamiento de las úlceras gástricas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La década de 1980 presentaba una realidad médica muy diferente. Según National Geographic, la mayoría de los especialistas afirmaba que el ambiente ácido del estómago impedía la supervivencia de cualquier microorganismo, incluida la mencionada bacteria.

Marshall, graduado en la Universidad de Australia Occidental en 1974, se estableció como médico en hospitales locales y pronto se cruzó con Warren, quien había detectado la presencia regular de esta bacteria en biopsias de pacientes con úlcera. La colaboración entre ambos permitió aislar y estudiar la bacteria en laboratorio, mientras analizaban a pacientes afectados y reunían una gran cantidad de pruebas.

De acuerdo con la misma fuente, el primer gran obstáculo surgió al intentar publicar los resultados de sus investigaciones: la comunidad médica se mostró escéptica y rechazó sus conclusiones.

Advertisement

La teoría de Marshall contradecía las creencias predominantes y muchos colegas lo ignoraron. Ante esta realidad, del científico decidió tomar una medida drástica: preparó un caldo contaminado con Helycobacter pylori y lo bebió. Un acto que lo convirtió en el primer sujeto de prueba de su paradigma científico.

Barry Marshall, el hombre que
Barry Marshall, el hombre que desafió a la comunidad científica al inyectarse una bacteria patógena, junto con Robin Warren (Nobel Prize)

La decisión del médico no tardó en producir consecuencias. Según National Geographic, pocos días después de la autoexposición, experimentó los síntomas clásicos de la úlcera gástrica: dolor abdominal, náuseas y pérdida de apetito.

Acudió al hospital, donde una endoscopia confirmó la presencia de inflamación estomacal y daños compatibles con la infección bacteriana que había señalado. El tratamiento con antibióticos alivió el malestar en poco tiempo, lo que fortaleció su postulado: la úlcera respondía a una infección y, en consecuencia, se curaba con un enfoque basado en el uso de antibióticos, en lugar de simples antiácidos o cambios en la dieta.

De acuerdo con el relato documentado por National Geographic, la noticia del caso atrajo rápidamente la atención de médicos, investigadores y medios de comunicación.

Advertisement

El experimento de Marshall impulsó a diversos laboratorios e instituciones a investigar la bacteria, abrir nuevas rutas de investigación y cambiar el enfoque sobre la dolencia gástrica. El respaldo académico y clínico no se produjo de inmediato; varios años de escepticismo pasaron hasta que la opinión mayoritaria reconoció el papel patógeno de Helicobacter pylori.

Antes del descubrimiento de su
Antes del descubrimiento de su papel patógeno, la mayoría de los especialistas negaba que una bacteria pudiera causar enfermedades en el aparato digestivo humano. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuando la comunidad médica aceptó la conexión entre la bacteria y la enfermedad, la transformación fue profunda. Los tratamientos tradicionales con antiácidos y recomendaciones alimentarias dieron paso al uso de antibióticos específicos, que permitieron la curación completa y redujeron de manera significativa las complicaciones graves, como el riesgo de cáncer gástrico.

El reconocimiento internacional a la labor del equipo llegó en 2005, momento en el que Marshall y Warren recibieron el Premio Nobel de Medicina por el descubrimiento.

Para entonces, su contribución ya había cambiado de manera irreversible las prácticas médicas asociadas a la salud estomacal. De acuerdo con National Geographic, la decisión de Marshall no solo supuso un acto audaz, sino que inspiró a la comunidad científica mundial a contemplar nuevas explicaciones y desafíos, en un ejemplo de cómo la perseverancia puede producir avances en beneficio de millones de personas.

Advertisement

Tras esta serie de eventos, Marshall se consolidó como un referente indiscutido de la medicina por su empeño en validar su teoría ante la falta de respaldo institucional, su disposición a arriesgar su salud y su contribución a la comprensión de una de las enfermedades más frecuentes del aparato digestivo. En tanto, Robin Warren, el patólogo que compartió la investigación, acompañó el proceso y participó del mismo reconocimiento. El experimento transformó no solo el tratamiento médico, sino también la forma de investigar y resolver enigmas científicos.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Mark Warner silent when pressed on whether Jay Jones should drop out over violent texts

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Sen. Mark Warner, D-Va., was silent when pressed by Fox News Digital as to whether Jerrauld «Jay» Jones — his party’s nominee for commonwealth attorney general — should drop out of the race after texts surfaced depicting the murder of then-Virginia House Speaker Todd Gilbert.

Advertisement

Warner, on his way to a closed-door briefing as vice chairman of the Senate Intelligence Committee, averted his glance to an aide talking in his ear as the press converged.

When Warner stepped off the elevator on the second floor of the Philip Hart Senate Office Building in Washington, he appeared to go the long way around an open-air looping hallway to get to the Senate Intelligence Committee hearing room, after spotting the press.

JAY JONES SAID IF MORE POLICE WERE KILLED IT WOULD REDUCE SHOOTINGS OF CIVILIANS, ACCORDING TO VIRGINIA LAWMAKER

Advertisement

He was also pressed on whether he would demand Jones return a $25,000 donation made to his campaign in August — which Fox News Digital reported on earlier Tuesday — and whether Warner regretted the gesture at this juncture.

Fox News Digital discovered a joint fundraising page for Jones and Warner on the Democratic Party’s top fundraising platform, ActBlue, as well.

«Senator Warner, do you want Jay Jones to drop out of the race in Virginia?» Fox News Digital asked Warner, who continued walking and focused on an aide’s ongoing comments to him.

Advertisement

«Are those comments acceptable — do you want Jay Jones to drop out,» other reporters chimed in.

YOUNGKIN SAYS DEMOCRAT AG CANDIDATE JAY JONES MUST ‘STEP AWAY IN DISGRACE’ OVER TEXTS ABOUT FORMER GOP LEADER

Warner continued walking, turned the corner toward the briefing room, as the entourage passed a U.S. Capitol Police officer before the Old Dominion’s senior senator dipped into the members-only foyer for the committee.

Advertisement

Warner’s response, or lack thereof, starkly contrasted with Virginia’s junior Sen. Tim Kaine, who told Fox News Digital earlier Tuesday he stands by the embattled millennial candidate.

«Jay has apologized,» Kaine said. «I’ve known Jay Jones for 25 years.»

WATCH: KAINE DEFENDS JONES AMID AG CANDIDATE’S TEXTS ENVISIONING MURDER OF GOP LEADER: ‘STILL A SUPPORTER’

Advertisement

Sen. Mark Warner listens to the testimony of President Donald Trump’s nominee for Office of Management and Budget Director Russell Vought, not pictured, in January in Washington. (Kayla Bartkowski/Getty Images)

«I think those statements were not in character, and he has apologized — I wish other people in public life would sincerely apologize for stuff,» the 2016 Democratic vice presidential nominee added.

Jones, a former delegate from Norfolk, Virginia, faces growing calls to bow out of the race, albeit with only mixed reviews in that regard from Virginia Democratic lawmakers like the commonwealth’s U.S. senators.

Advertisement

Texts received by Virginia Del. Carrie Coyner, R-Chester, in 2022 and released to the National Review and Fox News Digital depict Jones illustrating a choice between shooting former German Chancellor Adolf Hitler, Cambodian dictator Pol Pot or former Virginia House Speaker Todd Gilbert, R-Shenandoah.

DEM SENATOR’S HEFTY DONATION TO DISGRACED AG CANDIDATE’S CAMPAIGN COMES BACK TO HAUNT HIM

Gilbert, Jones said, would deserve «both bullets» — implicitly sparing the historically evil world leaders.

Advertisement

Jones is also under fire for logging, without any time logs yet coming to light, 1,000 hours of community service with both the NAACP of Virginia and his political action committee.

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Mark Warner holds hearing in Senate

Sen. Mark Warner, D-Va., speaks at a hearing in Washington in 2025. (Kevin Dietsch/Getty Images)

Jones had been charged with reckless driving after speeding at 116 miles per hour on Interstate 64 in New Kent County, Virginia.

Advertisement

New Kent, Virginia, officials noted to Fox News Digital the straight-arrow nature of that heavily trafficked stretch of 64 — between I-95 in Richmond and the Hampton Roads and Monitor-Merrimac Bridge-Tunnels in Norfolk — produces many speeding tickets.

Fox News Digital reached out to Jones for comment and did not receive a reply. 

Fox News’ Tyler Olson and Andrew Mark Miller contributed to this report. 

Advertisement

virginia governor race,democrats senate,crime world,virginia,elections

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Tensión con Estados Unidos: al ritmo del reguetón, Nicolás Maduro convoca una marcha de milicianos para desmentir que sea un narcotraficante

Published

on



Las calles de Caracas estarán parcialmente bloqueadas esta semana hasta el jueves por la marcha que ha convocado el régimen chavista para defender a Nicolás Maduro de las acusaciones de que lidera organizaciones de narcotraficantes y criminales, mientras escala la tensión por las amenazas de que la Embajada de Estados Unidos en Caracas sufriría atentados terroristas.

La insólita marcha de cuatro días ha sorprendido a propios y extraños por la instalación de una tarima oficialista frente a la sede de las Naciones Unidas, interrumpiendo el tránsito en la capital venezolana por el corte de la Avenida Francisco de Miranda, que es la principal arteria vial que enlaza la ciudad del este al oeste.

Advertisement

Más que un acto político, la marcha parece un festival musical en el que bandas pocos conocidas prodigan y hacen propaganda a favor de Maduro al ritmo de reguetón mientras los milicianos bailan con fusil en mano y se hacen fotografiar para su álbum familiar.

El tema de la convocatoria es para protestar la presencia de la flota aeronaval de Estados Unidos desplegada en el Caribe frente a las costas de Venezuela y desmentir que Maduro lidere el Cártel de los Soles y el Tren de Aragua, según acusaciones del presidente Donal Trump y el secretario de Estado Marco Rubio.

Los pocos que acudieron al primer día de la marcha dijeron que “estaban contra el imperialismo. Nuestro presidente Maduro no es narco. Queremos que Estados Unidos quite los barcos en el Caribe”, dijo una mujer de unos 60 años, que lucía orgullosa un uniforme militar.

Advertisement

«Queremos decirle al señor Trump que saque sus barcos, su poco de baterías que tiene aquí, porque este no es un país narcotraficante, es un país que combate al narcotráfico», dijo un trabajador aeroportuario de 62 años.

Otra caraqueña de unos 30 años, exclamó a Clarín: “Esto es una locura, los chavistas están quemando los últimos cartuchos o días que le quedan con esta marchita. Se sienten perdidos. Ya falta poco. Los que acuden al llamado son todos empleados de los ministerios”.

En las barreras policiales un agente agregó: “Qué le voy a decir, no hay gente, esta marcha está vacía, siempre lo mismo, tenemos que trabajar sea el gobierno de izquierda o de derecha”, dijo el uniformado con cara de aburrimiento.

Advertisement

En la solitaria tarima con funcionarios vestidos de negro sonaba un reguetón elogiando a Maduro. En algunas pancartas se leía: “No somos narcoestado, somos bolivarianos”, mientras las ancianas empuñaban unos fusiles viejos sin balas.

“Aprendí a disparar al enemigo interno”, repetía otra mujer mientras bailaba al compás de la banda musical y se tomaba las fotos para su álbum familiar.

El bloqueo de las calles de Caracas durará hasta el jueves para reclutar a civiles que quieran defender a Maduro.

Advertisement

La embajada de EE.UU.

Este lunes el régimen de Maduro también alertó que la Embajada de Estados Unidos en Caracas sería atacada con explosivos por un supuesto “grupo terrorista local” de derecha, lo que aumentó la escalada de tensión.

El que dio el pitazo del supuesto atentado en la sede diplomática de EE.UU. fue Jorge Rodríguez, presidente de la chavista Asamblea Nacional en un comunicado que publicó en su cuenta de X, alertando sobre la amenaza de “extremistas” para colocar “explosivos” en su Embajada en Caracas.

Advertisement

En su programa televisivo, Maduro dijo que un «grupo terrorista local» planeaba colocar una carga explosiva para una «operación de falsa bandera» que buscaba «comenzar una escalada de enfrentamiento».

«Hubo dos fuentes, una fuente de carácter nacional y una fuente de carácter internacional, que se le hizo seguimiento y coincidió con la posibilidad de que un grupo terrorista local colocara una carga explosiva en la embajada de Estados Unidos en Caracas», afirmó. «Era una acción de provocación», aseguró.

Maduro dijo que Rodríguez informó la tarde del lunes «oficialmente al gobierno de Estados Unidos» sobre «los responsables de la preparación de este ataque terrorista» y señaló que buscan a algunos de los responsables en Venezuela.

Advertisement

Esta amenaza se produce después que el gobierno de Donald Trump amenazara con explotar los centros del narcotráfico en Venezuela y fuera autorizado por el Congreso de Washington.

La Embajada de EE.UU. en Caracas, una fortaleza construida en Valle Arriba al sureste de la ciudad, está fuertemente custodiada por vehículos oficiales de inteligencia militar, policial y seguridad. Las relaciones diplomáticas entre ambos países están rotas desde enero de 2019 porque el gobierno de EE.UU. reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Desde hace dos semanas circula un fuerte rumor de que María Corina Machado, que hoy cumple 58 años, se encuentra refugiada allí. Es el propio ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, quien ha insinuado que Machado se refugia en esa sede diplomática. «Ella está en Valle Arriba, en una casa grandota, que dicen que no hay nadie, pero sí hay (…) pero no le vayan a decir a nadie porque es secreto«, ironizó Cabello el pasado 17 de septiembre.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias