Connect with us

INTERNACIONAL

Charlie Kirk warned ‘assassination culture is spreading on the left’ in eerie online post months before murder

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Several months prior to Wednesday’s tragic assassination of Charlie Kirk at Utah Valley University, the slain 31-year-old conservative activist warned his followers on social media that «assassination culture is spreading on the left.»

Advertisement

Kirk shared a post April 7 on X.com that cited a Fox News Digital article about a nationally representative study from the Network Contagion Research Institute (NCRI), which found 38% of respondents said it would be at least «somewhat justified» to murder President Donald Trump, and 31% said the same about Elon Musk. But the numbers jump even higher, to 55% for Trump and 48% for Musk, when counting just the left-leaning survey respondents.

«Assassination culture is spreading on the left. Forty-eight percent of liberals say it would be at least somewhat justified to murder Elon Musk. Fifty-five percent said the same about Donald Trump,» Kirk wrote in his post on X, citing the NCRI report. «The left is being whipped into a violent frenzy. Any setback, whether losing an election or losing a court case, justifies a maximally violent response.»

ANTI-TRUMP VOICES PRAISE CHARLIE KIRK’S LEGACY AFTER ASSASSINATION, SAY HE WAS DOING POLITICS ‘THE RIGHT WAY’

Advertisement

This split image shows Turning Point USA founder Charlie Kirk speaking moments before his assassination and a still from cellphone video showing a dark-clad figure on a rooftop nearby. (@Doug_Zimmer1/X, Tess Crowley/The Deseret News via AP)

Kirk called the violent momentum a «natural outgrowth of left-wing protest culture.» He accused the culture of tolerating «violence and mayhem,» while also slamming «the cowardice» of local prosecutors and school officials for their complicity in promoting the trend of violent attitudes.

«The cowardice of local prosecutors and school officials have turned the left into a ticking time bomb,» Kirk wrote in his post.

Advertisement

In Kirk’s post, he also pointed to the fact that voters in California were effectively eulogizing United Healthcare CEO Brian Thompson’s murderer Luigi Mangione by naming a state ballot measure after him. It was called the Luigi Mangione Access to Health Care Act, which sought to make it harder for medical insurance companies to deny claims for treatments or medications.  

Wednesday’s horrific assassination of Kirk, who founded the grassroots conservative advocacy group Turning Point USA in 2012, is just the latest incident of conservative figures and institutions being targeted with violence. The fatal shooting comes amid a record over the past four years of conservatives and Republicans encountering violence, a Fox News Digital review found, including two assassination attempts on Trump within about a two-month period in 2024.

CHARLIE KIRK PAINTED AS ‘CONTROVERSIAL,’ ‘PROVOCATIVE’ IN MEDIA’S ASSASSINATION COVERAGE

Advertisement
Person of interest photo released by FBI in Charlie Kirk shooting investigation

A person of interest that the FBI is pursuing following the assassination of Charlie Kirk, shown at right. (FBI Salt Lake City; Trent Nelson/The Salt Lake Tribune/Getty Images)

Earlier this year, the New Mexico Republican Party’s headquarters faced an arson attack that destroyed the entrance to its Albuquerque headquarters, while graffiti reading «ICE=KKK» was scrawled on the building. The suspect in that case also allegedly attacked a Tesla Albuquerque Showroom and was hit with federal charges.

The spate of violent incidents at the beginning of this year targeting Tesla car owners, dealerships, charging stations and Republicans in general, compelled some GOP lawmakers to cancel public events. GOP Wyoming Rep. Harriet Hageman was one of those lawmakers. Her decision came after an incident in which an attendee of one of her town halls followed Hageman as she left and initiated a physical confrontation with her staff, eventually requiring police to intervene.

A handful of pro-life activists were also physically attacked this year, including a pro-life journalist who was punched by an interviewee mid-discussion. 

Advertisement

TPUSA chapters around the nation have faced other incidents of violence this year as well, including when a group of students with Turning Point USA were attacked by masked individuals at University of California, Davis in April, Fox News previously reported. The conservative group was hosting one of its frequently held «Prove Me Wrong» events on the campus, when protesters destroyed camera gear, a tent, and signs at the event. They also flipped tables and assaulted TPUSA staff, the group said after the incident happened. 

Arson attack New Mexico GOP

A photo shows the arson attack that took place at the New Mexico GOP Party headquarters in Albuquerque earlier this year. (New Mexico Republican Party)

Going back to 2023, former NCAA swimmer and conservative political activist Riley Gaines was attacked and barricaded by protesters in a room at San Francisco State University after she went to campus to speak to students about banning biological males who identify as transgender from competing in women’s sports. The event was part of a Turning Point USA and Leadership Institute forum that was taking place on the university’s campus.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

Meanwhile, Churches and pro-life groups have faced dozens upon dozens of attacks dating back to 2022 following the Supreme Court’s Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization decision, which effectively ended the recognition of abortion as a constitutional right. 

The attacks included a «firebombed» pro-life center in Buffalo, New York, in 2022, vandalized Catholic churches that were targets of arson attacks, and pro-choice protesters interrupting faith services. The attacks came after a far-left pro-choice group declared in a public letter that it was «open season» on pro-lifers.

Notably, in 2017, then-House Majority Whip Steve Scalise, R-La., was shot along with three others when James Hodgkinson, a deranged Bernie Sanders supporter, fired upon an Alexandria, Virginia, baseball field as Republican lawmakers practiced for the annual Congressional Baseball Game. Scalise, who nearly died but ultimately recovered, remains in office and is currently the House Majority Leader for the Republicans.

Advertisement

Fox News Digital’s Jasmine Baehr and Emma Colton contributed to this report.

charlie kirk,assassinations murders,campus controversy,college,politics,republicans elections

Advertisement

INTERNACIONAL

Netanyahu se reunió con los enviados de Trump en medio de la crisis que amenaza la tregua en Gaza

Published

on


Jared Kushner y Steve Witkoff asisten a una rueda de prensa de Trump y Netanyahu en la Casa Blanca. 29 de septiembre de 2025. (REUTERS/Kevin Lamarque)

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunió el lunes con los emisarios estadounidenses Steve Witkoff y Jared Kushner después del estallido de hostilidades en Gaza que amenazan la tregua impulsada por el presidente Donald Trump.

“El primer ministro Netanyahu se encontró hoy con el enviado especial Steve Witkoff y el yerno del presidente Trump, Jared Kushner, para abordar los eventos y novedades en la región”, dijo Shosh Bedrosian, portavoz de la oficina del dirigente israelí.

Advertisement

La visita de los emisarios a Tel Aviv se produce un día después de que el frágil acuerdo enfrentara su primera crisis importante, cuando Israel amenazó con detener las transferencias de ayuda humanitaria luego de que militantes de Hamás mataran a dos soldados israelíes, según informó el ejército israelí.

El portavoz de Netanyahu también anunció una visita “de varios días” a Israel del vicepresidente estadounidense, JD Vance, y su esposa. “Se reunirán con el primer ministro”, afirmó.

La embajada de Estados Unidos confirmó que los dos enviados habían aterrizado en Tel Aviv. Más tarde, el ejército israelí anunció que reanudó la aplicación del alto el fuego, y un funcionario confirmó que las entregas de ayuda se reanudarían el lunes. A primera hora de la tarde, no estaba claro de inmediato si el flujo de ayuda se había restablecido.

Advertisement

Han pasado más de una semana desde el inicio de la tregua propuesta por Estados Unidos, destinada a poner fin a dos años de guerra. El presidente Trump dijo a periodistas a bordo del Air Force One el domingo que Hamas ha estado “bastante alborotado” y “han estado disparando”.

También sugirió que la violencia podría ser culpa de “rebeldes” dentro de la organización en lugar de su liderazgo.

Un vehículo militar israelí moviendo
Un vehículo militar israelí moviendo bloques de barrera para marcar la «Línea Amarilla» de Gaza (Ministerio de Defensa de Israel/REUTERS)

Desde que comenzó el alto el fuego, las fuerzas de seguridad de Hamas han regresado a las calles de Gaza, enfrentándose con grupos armados y matando a presuntos delincuentes en lo que el grupo terrorista dice que es un intento de restaurar la ley y el orden en áreas donde las tropas israelíes se han retirado.

El domingo, el ejército israelí informó que militantes habían disparado contra tropas en áreas de la ciudad de Rafah que están bajo control israelí según las líneas del alto el fuego acordadas.

Advertisement

Hamas, que continuó acusando a Israel de múltiples violaciones del alto el fuego, dijo que la comunicación con sus unidades restantes en Rafah había estado cortada durante meses y que “no somos responsables de ningún incidente que ocurra en esas áreas”.

Las próximas etapas del alto el fuego se espera que se centren en el desarme de Hamas, la retirada israelí de áreas adicionales que controla en Gaza y el futuro gobierno del devastado territorio. El plan estadounidense propone el establecimiento de una autoridad respaldada internacionalmente.

En una entrevista con “60 Minutes” durante el fin de semana, Kushner dijo que el éxito o fracaso del acuerdo dependerá de si Israel y el mecanismo internacional pueden crear una alternativa viable a Hamas. “Si tienen éxito, Hamas fracasará y Gaza no será una amenaza para Israel en el futuro”, afirmó.

Advertisement

Mientras tanto, una delegación de Hamas liderada por el negociador jefe Khalil al-Hayya estaba en El Cairo para hacer seguimiento de la implementación del acuerdo de alto el fuego con mediadores y otros grupos palestinos.

Un funcionario de seguridad israelí dijo el lunes a la agencia AP que la ayuda continuaría ingresando a Gaza a través de Kerem Shalom y otros cruces después de la inspección israelí, en línea con el acuerdo. El funcionario habló bajo condición de anonimato de acuerdo con las regulaciones militares.

En su ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel que desencadenó la guerra, terroristas liderados por Hamas mataron a alrededor de 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 personas como rehenes.

Advertisement

La guerra entre Israel y Hamas ha matado a más de 68.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre civiles y combatientes en su recuento. Miles más están desaparecidos, según la Cruz Roja.



Diplomacy / Foreign Policy,North America,WASHINGTON

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

In Photos: Bernie Sanders, costumed demonstrators rally against Trump at No Kings Day protest

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

politics,donald trump,bernie sanders,us protests

Continue Reading

INTERNACIONAL

El nuevo presidente de Bolivia: Rodrigo Paz, el trotamundos del «capitalismo para todos»

Published

on



Heredero de una influyente dinastía política de Bolivia, Rodrigo Paz rehúye el membrete ideológico. Cuando cierra sus mítines, reparte lemas para todos: desde el conservador «dios, familia, patria» hasta el guevarista «hasta la victoria siempre». Es el candidato que promete cambiar el sistema y a la vez no afectar a nadie.

Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), tuvo que empezar varias veces de cero porque su familia se veía obligada a viajar de un lado a otro, a menudo perseguida por dictaduras militares.

Advertisement

Hijo de la española Carmen Pereira y del expresidente boliviano Jaime Paz Zamora (1989-1993), el aun senador opositor nació en Santiago de Compostela en 1967 y vivió su niñez en varios países debido a que sus padres fueron perseguidos durante los gobiernos militares.

El político es economista y tiene estudios en relaciones internacionales, además de una amplia experiencia en el sector público al haber sido diputado, concejal, alcalde de la ciudad sureña de Tarija entre 2015 y 2020 y actualmente es senador por la fuerza opositora Comunidad Ciudadana (CC), del expresidente Carlos Mesa (2003-2005).

Para llegar a la Alcaldía de Tarija, Paz derrotó en las elecciones municipales de 2015 al gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), entonces liderado por el expresidente Evo Morales (2006-2019).

Advertisement

En 2019, fue parte de la llamada Coordinadora de la Defensa de la Democracia que exigió que haya una segunda vuelta electoral, en medio de las denuncias de un fraude a favor del entonces mandatario Morales y en desmedro de Carlos Mesa en los fallidos comicios generales de ese año, posteriormente anulados.

El éxito de Paz en la primera vuelta fue atribuido por expertos a la conexión que logró con las clases populares en las áreas rurales y zonas periurbanas, espacios donde en las elecciones pasadas triunfó el MAS, que en los comicios de agosto apenas logró el 3% requerido para no perder la sigla.

Ese respaldo fue trabajado por el opositor desde su llegada al Senado, pues en sus redes sociales se puede constatar que desde 2021 recorrió numerosos municipios bolivianos, 220 según asegura él mismo, llegando incluso a participar activamente en fiestas patronales populares y desfiles folclóricos junto a distintos sindicatos.

Advertisement

Otros atribuyen ese apoyo a su compañero de fórmula en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), el excapitán de policía Edman Lara, quien se hizo popular en las redes sociales por sus revelaciones de supuestos casos de corrupción en la institución policial, hasta que en 2024 fue dado de baja.

La faceta de trotamundos la retomó durante su campaña electoral. El economista de 58 años señala que recorrió cientos de municipios de Bolivia en cinco años. «No soy un candidato de hace seis meses«, asegura.


Compite para administrar este país en crisis de 11,3 millones de habitantes contra el expresidente de derecha Jorge Quiroga, tras 20 años de gobiernos socialistas iniciados por Evo Morales.

Advertisement


«Mi voto de confianza es por Rodrigo Paz (…). Es una renovación», dice Walter López, abogado de 27 años, a la puerta de un local de campaña del Partido Demócrata Cristiano-afiliado a la centroderecha-, que cobija su candidatura.

Pero Paz no es nuevo en política. Fue diputado, alcalde y ahora es senador por Tarija, un departamento rico en gas y petróleo, del que su familia es oriunda.

En su linaje también aparece su tío, el guerrillero Néstor Paz, que murió de inanición luego de un combate, y su tío abuelo Víctor Paz Estenssoro, cuatro veces presidente y artífice del voto universal y la reforma agraria.

Advertisement


El parecido con su padre, las cejas pobladas y su intenso pelo negro, funciona como un catalizador nostálgico para los viejos izquierdistas. En algunos de sus videos en redes sociales, donde es muy activo, también ha hecho aparecer al patriarca de 86 años.

Pero él propone un «capitalismo para todos». «No tengo por qué definirme, sino ofrecer al país una alternativa», replicó en una entrevista con CNN cuando le pedían definiciones ideológicas.

Paz llegó al balotaje de manera inesperada, ganador de la primera vuelta. Las encuestas lo situaban entre el tercer y quinto puesto una semana antes de esa elección. En su programa «capitalismo para todos», Paz promete fuertes recortes del gasto público, formalización de la economía y cambios de la Constitución para abrir el país a las inversiones privadas. «Yo espero entrar a gobernar, tomar las decisiones adecuadas. Y no a la reelección, que venga otro», dijo a la AFP.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias