INTERNACIONAL
Cómo las comunidades bacterianas crean patrones caleidoscópicos y arrojan luz sobre el comportamiento colectivo

* Este contenido fue producido por expertos del Instituto Weizmann de Ciencias, uno de los centros más importantes del mundo de investigación básica multidisciplinaria en el campo de las ciencias naturales y exactas, situado en la ciudad de Rejovot, Israel.
Una región desértica en el norte de México despertó la imaginación del Prof. Joel Stavans, físico que estudia la física de los procesos biológicos y está particularmente interesado en las comunidades bacterianas naturales. Descubrió un entorno acuático único en la Cuenca de Cuatro Ciénegas, ubicada en el estado mexicano de Coahuila. Esta zona alberga una extraordinaria diversidad de formas de vida, incluyendo comunidades microbianas excepcionales que prosperan en condiciones extremas similares a las que existían en la Tierra durante el Precámbrico, hace unos 700 millones de años.
Stavans y el Dr. Rinat Arbel-Goren, científico sénior de su laboratorio en el Departamento de Física de Sistemas Complejos del Instituto de Ciencias Weizmann, se unieron a expediciones de investigación para recolectar muestras de la región. Al regresar a Israel con varias de estas especies antiguas, se les unió el Dr. Oscar Gallardo-Navarro, microbiólogo mexicano experto en este entorno único, quien realizó una investigación postdoctoral en Weizmann.
En un experimento, Gallardo-Navarro se sorprendió al descubrir que, a pesar de crecer en condiciones estáticas, los cultivos bacterianos formaban zonas dinámicas, tanto turbias como transparentes, visibles a simple vista: patrones distintivos creados por cada especie bacteriana. Estos patrones, observados en las muestras, determinaron todo el estudio.

Como se informó recientemente en Nature Communications, el grupo de investigación de Stavans descubrió que diferentes especies bacterianas, que nadan hacia zonas con mayor concentración de oxígeno, generan patrones únicos de autoorganización. En otras palabras, cada especie creó su propio diseño espacial: algunas crearon formaciones hexagonales, otras crearon estructuras alargadas o serpenteantes. Estos hallazgos amplían nuestra comprensión del movimiento colectivo en sistemas naturales como bandadas de aves, bancos de peces y colonias de hormigas, y también podrían tener implicaciones para el estudio del comportamiento humano colectivo e incluso en el campo de la robótica.
“Los llamativos patrones que observamos son el resultado de un proceso conocido como bioconvección”, explica Stavans. “Ya sea en un lago natural o en una placa de cultivo en el laboratorio, las bacterias, que no pueden sobrevivir sin oxígeno, nadan hacia la superficie del agua, donde los niveles de oxígeno son más altos. Dado que las bacterias son más densas que el agua, la gravedad las empuja hacia abajo una vez que alcanzan la superficie, generando corrientes de convección. Esto representa una interacción entre fuerzas opuestas: la gravedad empuja hacia abajo y la necesidad biológica de oxígeno de las bacterias empuja hacia arriba. Además, el movimiento ascendente y descendente facilita la natación a través de las corrientes de agua que crea, formando un ciclo autosostenible”.
La bioconvección es un fenómeno científico bien documentado, pero este estudio revela una nueva dimensión: una notable diversidad de patrones específicos de cada especie. “Las investigaciones anteriores se centraban principalmente en bacterias modelo cultivadas en laboratorio”, afirma Stavans, “y nadie había considerado examinar en detalle los patrones distintivos de comportamiento colectivo que exhiben las diferentes especies y cepas bacterianas de una misma comunidad natural».

Dado que todas las especies provenían del mismo hábitat y comunidad, nos preguntamos: ¿Qué pasaría si las mezcláramos también en el laboratorio? —dice Arbel-Goren—. Nos esperaba una gran sorpresa: no se mezclaron. En cambio, mantuvieron la segregación espacial dentro del cultivo.
Los investigadores mezclaron minuciosamente diversas especies bacterianas en diferentes proporciones y observaron con asombro cómo surgían nuevos patrones de bioconvección, patrones moldeados por las interacciones entre los diseños únicos producidos por cada especie. Los científicos etiquetaron las especies con diferentes colores fluorescentes y rastrearon, con gran precisión, la ubicación de cada una dentro del impresionante caleidoscopio que se formó.
Desconcertado por cómo y por qué se produjo una segregación tan espectacular, el equipo descartó la atracción o repulsión biológica entre las especies como causa; después de todo, sin bioconvección, no se observó segregación espacial. Las diferencias morfológicas entre especies tampoco pudieron explicar el fenómeno. Los investigadores plantearon la hipótesis de que podría deberse a las características de motilidad distintivas de cada especie. Al analizar el comportamiento natatorio de las diferentes bacterias, descubrieron que cada especie tenía su propia velocidad media y frecuencia de cambio de dirección. Cuanto mayor era la diferencia entre las características natatorias de dos especies, más marcada era la segregación espacial observada.

“Es sorprendente ver cómo las diferencias microscópicas en el movimiento, del orden de dos micrones, dan lugar a patrones visibles en áreas más de mil veces mayores”, afirma Stavans.
Los investigadores creen que esta segregación evolucionó como una estrategia para minimizar las colisiones entre bacterias que nadan juntas, permitiendo que cada especie satisfaga mejor sus necesidades de oxígeno dentro de su hábitat compartido. Estos hallazgos podrían aplicarse no solo a las comunidades bacterianas de la Cuenca de Cuatro Ciénegas, sino también a los ecosistemas microbianos de todo el mundo.
Además, señala Stavans, los resultados podrían ser relevantes para un campo que los físicos denominan física de la materia activa, que estudia sistemas en los que el comportamiento colectivo surge del movimiento autopropulsado de componentes individuales, aunque estos no necesariamente se comuniquen entre sí.

Números científicos: Las diferencias microscópicas en el movimiento bacteriano (del orden de 2 micrones) dan lugar a patrones visibles en áreas más de 1.000 veces más grandes.
También participaron en el estudio el Prof. Elías August de la Universidad de Reykjavik y la Dra. Gabriela Olmedo-Álvarez del CINVESTAV Unidad Irapuato, México.
El profesor Joel Stavans ocupa la Cátedra Siegfried e Irma Ullmann. Su investigación cuenta con el apoyo de los becarios Maurice y Vivienne Wohl.
INTERNACIONAL
Bajo el sol italiano, se debate el costo de un día de playa

Opciones
INTERNACIONAL
La foto de una inmobiliaria y un oscuro secreto familiar: buscan en Argentina un cuadro robado por los nazis

La agencia de Patrimonio Cultural de Países Bajos cree que un valioso cuadro de una colección privada neerlandesa, robado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, está en poder de las hijas de un exmiembro de las SS en una ciudad atlántica de la Argentina.
La firme sospecha se fundamenta en una exhaustiva investigación publicada este lunes por el diario Algemeen Dagblad, de Rotterdam, y que contó con la opinión de expertos.
Leé también: Las 3 horas de Hitler en París: un paseo triunfal, una venganza y la orden que no fue obedecida
Se trata de “Retrato de una dama”, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi.
Esta obra de arte estaría en manos de las descendientes del exfinancista nazi Friedrich Kadgien, fallecido en Buenos Aires en 1978, según la investigación de los periodistas Cyril Rosman, John van den Oetelaar y el corresponsal del diario neerlandés en Buenos Aires, Peter Schouten.
Los herederos del galerista de arte judío Jacques Goudstikker, que era el dueño de la obra cuando fue sustraída por los nazis, anunciaron que iniciarán acciones legales para obtener su restitución.
La pista: un aviso de venta inmobiliaria
Las sospechas sobre el paradero final del cuadro no son nuevas. En los Países Bajos siempre se creyó que la pintura había viajado con Kadgien a la Argentina, en base a una pista del investigador neerlandés Paul Post. Pero las hijas del antiguo oficial de las SS -cuyos nombres no se mencionan en la nota- se negaron siempre a hablar sobre el tema, según el diario de Rotterdam.
Sin embargo, un simple error abrió un nuevo rumbo en esta búsqueda que lleva ya 80 años. Una de las hermanas puso a la venta su casa en una importante ciudad de la costa atlántica bonaerense. Así se terminó de develar el misterio: una de las fotografías de la sala de estar de la vivienda, publicadas por la inmobiliaria encargada de la operación, muestra lo que parece ser el cuadro de Ghislandi.
Hermann Goering abandona las instalaciones de la galería de arte Goudstikker en Herengracht 458, Amsterdam (Foto: The New York Times)
“No hay motivos para pensar que pueda ser una copia”, afirmaron los expertos Annelies Kool y Perry Schrier, asesores de la Agencia de Patrimonio Cultural de los Países Bajos (Rijksdienst).
Según dijeron, “las dimensiones también parecen coincidir con la información que tenemos. Se puede obtener una confirmación definitiva examinando el reverso de la pintura. Es posible que aún conserve marcas o etiquetas que confirmen su procedencia”.
Hay una segunda pintura en la mira
Otra pintura del reconocido pintor holandés Abraham Mignon también estaría en manos de la misma familia, aunque se desconoce quiénes podrían ser sus dueños originales.
La pintura de Mignon, que figura como desaparecida en la página web de la oficina de patrimonio cultural neerlandés, fue localizada por investigadores de esa agencia oficial. Según el periódico, la detectaron en una fotografía publicada en las redes sociales de una de las hermanas Kadgien.
Schouten, autor de la investigación, dijo que intentó en varias ocasiones contactar personalmente con ambas mujeres sin resultado. Finalmente, una de ellas le respondió vía Instagram: “Buenos días, no sé qué información quieren de mí, tampoco sé de qué cuadro me están hablando”.
Leé también: El fallido golpe de Estado que catapultó a Adolf Hitler a la fama para someter al mundo a un sufrimiento atroz
Según contó el periodista, más tarde accedió a contestar preguntas por escrito por esa misma red social, pero tras recibirlas, respondió vía WhatsApp: “Disculpa, en este momento estoy ocupada para responder”. Ese fue el último contacto.
El diario neerlandés dijo que recibió la confirmación de que el cuadro recientemente estaba colgado en el living de la casa de una de las hijas del antiguo financista nazi.
“Tras años de investigación, fue bastante surrealista encontrar el cuadro de esa manera. Me habría encantado hablar largo y tendido con la hija de Kadgien para conocer su versión. ¿Conoce la historia de este cuadro? ¿Cómo lo consiguió? ¿Qué opina de esta historia? ¿Piensa devolverlo? Hablé brevemente con ella, pero dijo que estaba demasiado ocupada. Después de eso, se cortó todo contacto. ¿Qué esconde? Las fotos que obtuve muestran claramente el cuadro sobre el sofá”, contó Schouten a TN.
El corresponsal del diario de Rotterdam en Buenos Aires dijo que “80 años después del final de la Segunda Guerra Mundial, en los Países Bajos se está prestando mucha atención a esta devastadora guerra. Es importante que los recuerdos y las historias se mantengan vivos y que todas las pertenencias se devuelvan a sus legítimos dueños. Al día de hoy, la Segunda Guerra Mundial sigue siendo un trauma grave para familias enteras, que se transmite de generación en generación”, afirmó.
Cuáles son las pinturas expoliadas por los nazis que estarían en la Argentina
La obra “Retrato de una dama” pertenecía a la colección del galerista de arte Jacques Goudstikker, que murió en forma trágica cuando escapaba de los Países Bajos rumbo a Nueva York tras la invasión nazi de su país en la Segunda Guerra Mundial.
El galerista se resbaló en la cubierta del barco en el que viajaba junto a su familia y murió en el acto. En Ámsterdam quedaron más de 1100 obras de arte de su propia colección.
Leé también: La vida desconocida de la hermana de Hitler y la crueldad del Führer para impedir su boda con un médico nazi
Su esposa Desiree y su único hijo llegaron a Estados Unidos. En su equipaje, guardaron un folleto en el que el galerista judío describía todas las obras de arte de su propiedad.
Durante la ocupación nazi, el banquero alemán Alois Mield compró la galería y todos sus activos en una operación jamás reconocida por los herederos de Goudstikker. El mariscal del Reich y coleccionista de arte Herman Göring y otros funcionarios nazis adquirieron todas las obras de arte de la colección por un valor muy por debajo del real. El jerarca nazi Herman Göring (Foto: BBC)
Según el diario neerlandés, “documentos oficiales muestran que el alto funcionario alemán Friedrich Kadgien poseía dos de esos cuadros en 1946”. Se cree que uno de ellos es “Retrato de una dama”, del pintor italiano del período barroco y rococó Giuseppe Ghislandi (1655-1743) y cuyo valor se desconoce. Otras obras de Ghislandi se exhiben en varios museos, incluido el Rijksmuseum de Ámsterdam.
La segunda pintura -de nombre no precisado- sería del holandés Abraham Mignon (1640-1679). Seis de sus pinturas están expuestas en el Museo del Louvre. Se sospecha que este cuadro también fue adquirido por el mariscal Göring al nuevo propietario de la galería de Goudstikker tras la huida del galerista tras la ocupación de Ámsterdam. No está claro como habría terminado en manos de Kadgien.
Tras el final de la guerra, algunas de las pinturas de esta colección fueron devueltas a los Países Bajos. En 1997, una comisión nacional de investigación dictaminó que “la venta de obras de arte por parte de particulares judíos a partir del 10 de mayo de 1940 debía considerarse, por definición, una venta forzosa” y que el Estado debía proceder a su restitución. En 2006, 202 pinturas le fueron devueltas a la nuera de Goudstikker, Marei van Saher, hoy de 81 años, y a sus dos hijas.
Quién fue Friedrich Kadgien
Según el diario neerlandés, “Kadgien era miembro de las SS y un eslabón relativamente anónimo de la burocracia nazi. Como mano derecha de Göring, fue en parte responsable de los Planes Cuatrienales, cuyo objetivo era financiar la industria bélica alemana”. La extorsión a comerciantes de diamantes judíos en Ámsterdam habría formado parte de ese plan.
Se cree que fue uno de los expertos financieros más importantes del régimen nazi y que manejó fondos millonarios del Tercer Reich. De hecho, muchos lo conocían como “el mago de las finanzas” del nazismo.

Friedrich Kadgien murió en 1978 en la Argentina (Foto: Cortesía/Historiek)
Tras la guerra, huyó primero a Suiza, “probablemente utilizando como garantía algunos de los diamantes robados a los judíos y algunas pinturas”, escribió el periódico. Allí, fue interrogado por agentes estadounidenses que lo describieron como “una serpiente de la más baja calaña”. También escribieron en un informe: “Parece poseer bienes sustanciales que aún podrían sernos valiosos”. Nunca fue arrestado.
A principios de los años 50, Kadgien se trasladó a Brasil y finalmente a la Argentina, al parecer durante el segundo gobierno de Juan Domingo Perón. Aquí fundó una empresa, vivió sin nunca ser interrogado por su pasado y formó una familia. Falleció en 1978. Estaría enterrado en el cementerio alemán de Buenos Aires.
Los herederos de Jacques Goudstikker reclaman la devolución de las obras
Los herederos de Jacques Goudstikker anunciaron que reclamarán la devolución del cuadro de Ghislandi.
“Mi búsqueda de las obras de arte de mi suegro comenzó a finales de la década de 1990 y no me he rendido hasta el día de hoy. El objetivo de mi familia es recuperar todas las obras robadas de la colección Goudstikker y restaurar el legado de Jacques”, dijo Von Saher al diario.
Leé también: Mitos y verdades del paso de Hitler por la Patagonia: las nuevas pistas a partir de una foto de 1954
Ahora se prevé un proceso legal potencialmente largo para los herederos de Goudstikker y mucho más si las descendientes del exmiembro de las SS se niegan a cooperar.
Según von Saher, su familia comenzará el proceso de reclamación en forma inmediata sobre el cuadro de Ghislandi. “Nuestra experiencia demuestra que el tiempo que tarda en resolverse una reclamación puede variar considerablemente. Esto depende de la postura del actual propietario”, declaró.
nazis, Países Bajos
INTERNACIONAL
Trump’s week shaped by crime agenda, potential guard deployment to Chicago

NEWYou can now listen to Fox News articles!
More details of President Donald Trump’s potential deployment of additional National Guard troops to Chicago could come into focus this week.
The move comes as the Trump administration doubles down on its tough-on-crime agenda, seeking a larger federal footprint in Democrat-led cities, drawing pushback from local leaders who contend the move is political.
TRUMP VOWS TO MAKE DC ‘SAFER’ AND ‘BEAUTIFUL’ AS CAPITAL BATTLES CRIME AND HOMELESSNESS
On Friday, Trump said he would address crime in other major U.S. cities, describing D.C. as a «hellhole» before federal law enforcement and more than 2,200 National Guard members were mobilized to patrol the city’s streets. «Now it’s safe,» the president said a day after visiting with deployed troops in the capital.
U.S. Attorney General Pam Bondi said last week that more than 700 arrests have been made in D.C. since Aug. 11.
President Donald Trump speaks with members of law enforcement and National Guard soldiers, Thursday, Aug. 21, 2025, in Washington, D.C. (Jacquelyn Martin/AP Photo)
Trump said he would expand security efforts to other major U.S. cities across the country, singling out Chicago but offering few specifics.
«Chicago’s a mess. You have an incompetent mayor. Grossly incompetent,» Trump said on Friday, adding that the Windy City will «be our next one after this,» a reference to the current security presence in Washington.
Chicago Mayor Brandon Johnson, a Democrat, said in a statement on Friday that his city has yet to receive details about additional federal law enforcement or military deployments to Chicago. He called the Trump administration’s efforts «uncoordinated, uncalled-for and unsound.»
CHICAGO MAYOR SLAMS TRUMP’S NATIONAL GUARD DEPLOYMENT PLAN
Illinois Gov. J.B. Pritzker said in a statement Saturday that he has also not heard from the federal government and noted that his state has not requested security assistance.
Chicago, home to about 2.7 million people, has topped the nation in homicides for 13 straight years, logging 573 in 2024 alone, according to the city’s own figures.
It is not immediately clear what the size and scope of the potential deployment in Chicago will be, or when it might begin.
Over the weekend, Trump threatened to send the National Guard to Baltimore following an invitation from Maryland Gov. Wes Moore to attend a public safety walk and learn about the security needs.

Maryland Gov. Wes Moore goes to greet guests during a campaign event on Gun Violence Awareness Day at Kentland Community Center on June 7, 2024 in Landover, Maryland. (Andrew Harnik/Getty Images)
«As President, I would much prefer that he clean up this crime disaster before I go there for a walk,» Trump wrote in a Truth Social post. He added that he could deploy National Guard members to Maryland in order to «quickly clean up the crime.» The president added that he did not appreciate the tone of Moore’s Aug. 21 invitation.
TRUMP SAYS HE COULD SEND THE NATIONAL GUARD TO MARYLAND TO ADDRESS CRIME
Earlier this month, the Trump administration rolled out plans to curb crime and the growing homeless population in the nation’s capital.
«The Mayor of D.C., Muriel Bowser, is a good person who has tried, but she has been given many chances, and the crime numbers get worse, and the city only gets dirtier and less attractive. The American public is not going to put up with it any longer,» Trump wrote in a Truth Social post on Aug. 10.

A man sleeps within view of the U.S. Capitol in front of Union Station in Washington, D.C. on May 31, 2022. (Michael S. Williamson/The Washington Post/Getty Images)
Trump wrote in a separate Truth Social post that he wants the homeless to «immediately» move «far from» the nation’s capital. «The criminals, you don’t have to move out. We’re going to put you in jail where you belong,» he wrote in the same post, adding that the new crackdowns on both issues are «going to happen very fast.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«There will be no «MR. NICE GUY.» We want our Capital BACK,» Trump wrote, adding that more details on these efforts will be laid out during a press conference on Monday.
donald trump,national guard,crime world,chicago,maryland
- INTERNACIONAL3 días ago
Horror en México: una joven salió de su casa para ir a una fiesta y la encontraron muerta cinco días después
- DEPORTE2 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- CHIMENTOS3 días ago
Confirmado: Susana Giménez vuelve con un programa de los más esperados