Connect with us

INTERNACIONAL

Cómo prevenir la pérdida muscular después de cumplir los 40 años

Published

on


La sarcopenia, amenaza silenciosa para la autonomía masculina: cómo el ejercicio y la buena alimentación pueden combatirla (Fuente: Freepik)

A partir de los 40 años, la pérdida de masa muscular se convierte en un desafío silencioso que puede comprometer la fuerza y la autonomía de los hombres. Aunque este proceso, conocido como sarcopenia, comienza de forma gradual desde los 30, expertos advierten que su avance se acelera con la edad y puede dificultar actividades cotidianas como subir escaleras o cargar objetos.

Según Esquire, la clave para frenar este deterioro reside en adoptar rutinas de ejercicio de fuerza y mantener una alimentación adecuada, estrategias respaldadas por especialistas en longevidad y entrenamiento físico.

Advertisement

La sarcopenia se define como la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular asociada al envejecimiento. Este fenómeno no solo implica una disminución de la capacidad física, sino que también afecta la independencia funcional.

Gonzalo Ruíz Utrilla, biohacker y experto en longevidad, le explicó a dicho medio que “el ser humano necesita fuerza para caminar, preparar la comida, mover objetos, sentarnos, levantarnos; la fuerza la aplicamos para todo, perderla es perder nuestra autonomía, la capacidad de ser independientes”.

La relación entre masa muscular y densidad ósea es estrecha: a medida que los músculos se fortalecen, los huesos también ganan densidad, mientras que la pérdida muscular incrementa el riesgo de fracturas y limita la movilidad.

Advertisement

Vikika Costa, entrenadora y creadora de Entrena Virtual, subrayó que incluso quienes han mantenido una vida activa pueden experimentar sarcopenia si reducen la intensidad, frecuencia o variedad de sus entrenamientos, o descuidan la alimentación. “Incluso los hombres que han hecho ejercicio toda la vida pueden perder masa muscular con la edad, especialmente si disminuyen la intensidad, la frecuencia o la variedad de entrenamiento, o no cuidan su alimentación”, señaló en declaraciones recogidas por Esquire.

Después de los 40, la
Después de los 40, la importancia del ejercicio se centra en proteger la autonomía y mejorar la calidad de vida (Fuente: Freepik)

El envejecimiento es el principal factor de riesgo para la sarcopenia, pero no actúa solo. Según Ruíz Utrilla, el sedentarismo, el estrés, la mala alimentación y los hábitos poco saludables agravan la situación.

En España, una parte significativa de la población masculina presenta sobrepeso y malnutrición, lo que acelera la pérdida de masa muscular. El estilo de vida moderno, caracterizado por la escasa actividad física y el consumo de alimentos ultraprocesados, contribuye a este deterioro.

“En España hay una gran parte de la población que tiene sobrepeso, que vive inflamada y está malnutrida, consecuencia de un estilo de vida con demasiado estrés, malos hábitos, escasa actividad física y una dieta pobre llena de ultraprocesados”, detalló Ruíz Utrilla.

Advertisement

El estrés crónico y la falta de sueño también afectan negativamente la regeneración muscular y la capacidad de mantener la fuerza, lo que incrementa la vulnerabilidad a la sarcopenia a partir de los 40 años.

Existen diversas pruebas y métodos para evaluar estos parámetros. La masa muscular puede medirse mediante bioimpedancia o DEXA (densitometría ósea), una técnica que utiliza rayos X de baja dosis para determinar tanto la densidad mineral ósea como la cantidad de tejido muscular. La relación entre ambos indicadores es relevante, ya que la pérdida de músculo suele ir acompañada de una reducción en la densidad ósea.

Para valorar la fuerza, se emplean pruebas como la fuerza de prensión (capacidad de apretar o sujetar objetos con las manos), la velocidad de la marcha, la coordinación y la potencia. Una de las pruebas más accesibles es el test “sit to stand”, que consiste en levantarse y sentarse de una silla repetidas veces en 30 segundos, sin apoyos.

Advertisement

Según Ruíz Utrilla, entre 6 y 12 repeticiones indican una fuerza funcional moderada, mientras que 13 a 20 o más repeticiones reflejan buena fuerza y resistencia muscular. Este test permite comparar los resultados con tablas de referencia según la edad y el nivel de actividad física.

Otra medición relevante es el VO2max, que evalúa el consumo máximo de oxígeno durante el ejercicio intenso. Puede estimarse mediante un test de esfuerzo o el test de Cooper, que consiste en correr durante 12 minutos y medir la distancia recorrida.

Ruíz Utrilla explicó que este disminuye aproximadamente un 10% por década, y que mantener valores elevados en la juventud facilita la autonomía física en edades avanzadas.

Advertisement
Rutinas de fuerza y una
Rutinas de fuerza y una alimentación adecuada para mantener la independencia funcional en la madurez (Fuente: Freepik)

El entrenamiento de fuerza es la herramienta principal para combatir la sarcopenia. Vikika Costa recomendó incorporar ejercicios como levantamiento de pesas, uso de bandas elásticas, trabajo con el propio peso corporal (sentadillas, flexiones, planchas) y ejercicios funcionales. La variedad y la progresión gradual son esenciales para estimular el crecimiento muscular y evitar lesiones.

Roberto Hernández, CEO de Bâtard Crossboxing Studio, destacó la importancia de mantenerse activo en todas las etapas de la vida. “Es importante para retardar esa pérdida de masa y fuerza muscular, pero también es bueno para nuestra cabeza”, afirmó.

Entre los ejercicios recomendados para reforzar la musculatura y prolongar su funcionalidad se encuentran las sentadillas con peso, la elevación de talones, la prensa de piernas y el levantamiento de mancuernas.

Para quienes no tienen experiencia previa, Hernández sugirió comenzar con rutinas sencillas que minimicen el riesgo de lesiones, como el uso de bandas elásticas y pesas ligeras de 2 o 3 kilogramos. Tres sesiones semanales pueden ser suficientes al inicio, incrementando progresivamente la carga, la intensidad y la frecuencia.

Advertisement

Asimismo, añadió que, aunque lo ideal sería entrenar a diario, entre dos y cuatro sesiones de 45 a 60 minutos por semana pueden ofrecer beneficios significativos.

Es fundamental trabajar todos los grupos musculares, respetar los tiempos de recuperación y adaptar la rutina a las características individuales, especialmente en caso de lesiones o condiciones preexistentes. Antes de iniciar cualquier programa de ejercicio, se recomienda realizar un chequeo médico, sobre todo en personas con sobrepeso o vida sedentaria.

Costa subrayó a Esquire que una dieta bien planificada, rica en proteínas, es esencial para mantener y desarrollar la masa muscular.

Advertisement

En ese sentido, se recomienda consumir al menos 0,8 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día, junto con un adecuado aporte calórico y grasas saludables.

En algunos casos, los suplementos pueden ser útiles, especialmente cuando resulta difícil alcanzar los requerimientos proteicos solo con la dieta.

La proteína en polvo facilita el consumo diario necesario, mientras que la creatina puede contribuir a mejorar la fuerza y conservar la masa muscular. No obstante, advirtió que cualquier suplementación debe realizarse bajo la supervisión de un profesional de la salud.

Advertisement

Advertisement

INTERNACIONAL

Qué es el Cartel de Soles: cómo nació, quiénes forman parte y por qué se llama así

Published

on



Funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro están señalados como miembros del Cartel de los Soles, un grupo criminal que, según Washington, ha corrompido las altas esferas políticas, militares y judiciales en Venezuela desde la década de 1990 para enviar drogas a Estados Unidos.

Según expertos consultados por CNN, este grupo criminal fue identificado en los noventa luego de que en causas judiciales se involucrara a dos generales de división venezolanos en el tráfico de droga colombiana a través de las FARC.

Advertisement

“A partir de ese caso, se comenzó a identificar a una red de militares y de (agentes de la) Guardia Nacional que estaban involucrados, primero, en el tráfico de cocaína hacia el norte usando infraestructura militar venezolana o de la Guardia Nacional, y, después, en el tráfico de oro, de minerales diversos, a través de minas informales que estaban siendo organizadas ilícitamente por el ejército venezolano”, dijo en entrevista a CNN Edgardo Buscaglia, asesor internacional contra terrorismo y delincuencia organizada, director de Save Democracy y académico principal de la Universidad de Columbia en EE.UU.

Buscaglia añadió que, cuando Hugo Chávez llegó al poder en Venezuela, el mandatario trató de negociar con los militares que formaban la red ilícita, pero finalmente el grupo se expandió hasta funcionarios civiles del Estado y ya no solo militares.

“De alguna manera Maduro hereda la estructura criminal que le deja Chávez y la expande de manera enorme a funcionarios civiles como el ministro del Interior (Diosdado) Cabello, como fue en su momento el jefe de inteligencia Hugo Carvajal, que eran parte de la organización criminal”, aseguró el experto en temas de seguridad.

Advertisement

El Cartel de los Soles se convirtió eventualmente en un sistema de corrupción que se beneficia de las actividades del crimen organizado y que “a menudo” se asocia con cárteles internacionales, señaló por correo electrónico Imdat Oner, ex diplomático turco que estuvo basado en Venezuela y hoy es analista político en la Universidad Internacional de Florida.

Según Insight Crime, un grupo de expertos dedicado a temas de crimen organizado, basado en EE.UU. y Colombia, el nombre de Cartel de los Soles proviene de la vestimenta de los militares señalados de actividades ilícitas.

El nombre “Cartel de los Soles” comenzó a utilizarse en 1993 luego de que se se conocieron denuncias de participación en narcotráfico contra generales de la Guardia Nacional y luego comandantes de división, que llevaban en el uniforme soles dobles por su rango, explica el grupo.

Advertisement

El Cartel de los Soles, dice Insight Crime, no es una organización tradicional de crimen organizado donde hay un líder y abajo están los subordinados, sino de una red compuesta por muchas células dentro de las ramas castrenses venezolanas y del gobierno.

Debido a que el Cartel de los Soles se compondría de células dispersas, la idea de que Maduro lidera a este supuesto grupo criminal es una “simplificación excesiva” por parte de Estados Unidos, menciona Insight Crime.

“Más que una organización jerárquica con Maduro al mando de las operaciones de tráfico de drogas, el Cartel de los Soles se asemeja más a una red de corrupción en el que funcionarios militares y políticos se benefician de los acuerdos establecidos con narcotraficantes”, detalla el grupo de expertos.

Advertisement

El gobierno de Maduro, sin embargo, insiste que en Venezuela no operan grupos del crimen organizado. La semana pasada, luego de que la administración Trump aumentara la recompensa sobre Maduro, Vladimiro Padrino López, ministro del Poder Popular para la Defensa de Venezuela, también rechazó el vínculo del presidente con cárteles de la droga.

“La Fuerza Armada Nacional Bolivariana rechaza categóricamente las bufonescas declaraciones de la fiscal general del Gobierno norteamericano, efectuadas ayer 7 de agosto, en las cuales anuncia el incremento de la recompensa ofrecida por los departamentos de Justicia y de Estado a quien brinde información que conduzca al arresto del ciudadano Nicolás Maduro Moros”, dijo Padrino en un evento desde Caracas.

“Esos mismos inmorales están tratando aquí de decir que nuestro comandante en jefe es un narcotraficante, que el ministro de la Defensa es un narcotraficante. Es una falta de respeto a Venezuela”, agregó.

Advertisement

Padrino aseguró que en Venezuela “no operan ni bandas criminales… ni tampoco existen cárteles ni capos” y dijo que Maduro es un “héroe”.

“Se desarticularon absolutamente (estos grupos)… Podemos decir que nuestro comandante en jefe (Maduro) ha sido un héroe en esta tarea”, señaló el ministro Padrino.

Estados Unidos,Venezuela,Nicolás Maduro,Narcotráfico

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

DHS juggles ‘mass deportation’ push with Helene relief, adds $124M after Biden backlash

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The Department of Homeland Security released a second round of August funding for Hurricane Helene relief this week, even as the agency directs increased resources toward President Donald Trump’s «mass deportation» framework.

Advertisement

Secretary Kristi Noem’s latest $28 million allocation formally offered Sunday brings the month’s total to $124 million in funds from FEMA, which sits within DHS, for the deadly Category 4 hurricane that made landfall in Florida’s Big Bend and devastated the Smokies.

The funding will go to road repairs and critical infrastructure restoration – which is especially needed in North Carolina and Tennessee.

In that regard, a crucial stretch of Interstate 40 washed into the Pigeon River near that state line — cutting off the lone major trucking route over the mountains, as large vehicles are prohibited on Tail of the Dragon and other regional crossings.

Advertisement

SENATOR PETER WELCH: I’M A DEMOCRAT AND WE NEED TO FIX FEMA WITH LOCAL CONTROL

Devastation from Hurricane Helene in North Carolina, 2024. (Mario Tama/Getty Images)

FEMA funds have also been allocated to debris removal and «life and property» concerns.

Advertisement

«North Carolina families suffering from this unimaginable tragedy were cruelly ignored by the Biden administration,» Noem deputy Tricia McLaughlin said in a statement. 

«Under President Trump and Secretary Noem’s leadership, FEMA is moving faster than ever before to get Americans the relief they need. This move to continue supporting North Carolina victims of Hurricane Helene is a testament to that fact.»

Trump lambasted former President Joe Biden’s initial response to Helene, claiming he «didn’t like reports that [he was] getting about the federal government.»

Advertisement

Trump alleged that more conservative areas – of which the western half of North Carolina has many, with the notable exception of Asheville – were wrongly being underserved by the feds.

Biden, however, rejected the claim, cutting off a reporter who asked him about it at the time.

NOEM SAYS CRITICISM OF FEDERAL RESPONSE TO TEXAS FLOODING IS ‘ALL POLITICS’: ‘DISSERVICE TO OUR COUNTRY’

Advertisement
i40-helene-cocke-county-tn-nc-line

A stretch of eastbound Interstate 40 in Cocke County, Tenn., near the North Carolina line, collapsed into the raging Pigeon River during Hurricane Helene, stymieing regional commerce. (Brianna Paciorka/Knoxville News-Sentinel/IMAGN)

«He’s lying, and the governor told him he was lying. I’ve spoken to the governor. I spent time with him and he told me [Trump is] lying. I don’t know why he does this,» said Biden, who had recently spoken with then-North Carolina Democratic Gov. Roy Cooper and Georgia Republican Gov. Brian Kemp around that time.

Republicans also lambasted then-DHS Secretary Alejandro Mayorkas when he claimed FEMA was running out of funds amid allegations the agency spent large sums on the migrant crisis, according to the New York Post.

However, Rep. Chuck Edwards, R-N.C., who represents a swath of storm-ravaged communities, said in a «fact-check» on his congressional website that FEMA did not divert any disaster response to the border or to foreign aid.

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

«FEMA’s non-disaster-related presence at the border has always been of major concern to me, even before Hurricane Helene, and I will continue to condemn their deployment of personnel to the southern border, but we must separate the two issues,» Edwards said, while adding that the agency informed him they had enough money for recovery needs.

«Secretary Mayorkas’ statement indicating otherwise was an irresponsible attempt to politicize a tragedy for personal gain,» Edwards said.

Advertisement

Trump later told a campaign rally in Pennsylvania that Biden’s response to Helene was worse than what followed Hurricane Katrina in 2005.

Then-President George W. Bush was memorably lambasted for praising then-FEMA Director Michael Brown’s response – remarking «Brownie, you’re doing a heckuva job,» Bush said while surveying recovery efforts in Mobile.

Advertisement

diversity,drones,donald trump,tennessee,north carolina,homeland security

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

María Corina Machado agradeció a Milei haber declarado grupo terrorista al Cartel de los Soles

Published

on


ARCHIVO: Fotografía del 3 de agosto del 2024 donde se observa a la líder opositora venezolana María Corina Machado en un masivo acto en Caracas, Venezuela (EFE)

María Corina Machado, líder política opositora al régimen dictatorial de Nicolás Maduro, agradeció este martes al presidente argentino Javier Milei el decreto que declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles.

Machado, perseguida por la dictadura de Maduro e imposibilitada de presentarse a elecciones, remarcó el compromiso del jefe de estado argentino que se sumó de esta forma a lo actuado por Ecuador y por Paraguay en las últimas semanas. «Querido Presidente Milei, en nombre de los venezolanos le agradezco su firme y decidido apoyo a la causa justa por la Libertad y la democracia de Venezuela, así como el respaldo y cariño del pueblo de la Argentina“, indica el texto publicado en X.

Advertisement

Nuestro pueblo ha enfrentado con inmensa valentía y dignidad a un régimen criminal narco-terrorista que ha provocado intencionalmente miseria, violencia y la huida de millones de ciudadanos”, subrayó Machado.

La líder política de la oposición venezolana enfatizó además la voluntad de cambio definitivo que atraviesa el pueblo de su país, sumido en una severa crisis humama, social, política y económica. “Hoy tenemos una sociedad unida, organizada y decidida a conquistar su Libertad para traer a nuestros hijos de vuelta a casa”, dijo.

Sabemos que también contamos con el apoyo de los pueblos hermanos de las Américas y con los genuinos líderes democráticos del mundo. ¡Venezuela será libre!“, concluyó.

Advertisement
Maria Corina Machado agradeció al
Maria Corina Machado agradeció al presidente de la Argentina Javier Milei haber designado al Cartel de los Soles como grupo terrorista (Fuente: X)

El Gobierno argentino declaró organización terrorista al Cártel de los Soles”, que comandan Maduro y Diosdado Cabello. La administración Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).

La declaración de “organización terrorista”, según informó el Gobierno, responde a los compromisos internacionales asumidos por la República Argentina en materia de prevención y combate al terrorismo. Y se enmarca en la normativa vigente y busca fortalecer la protección del sistema financiero nacional.

La resolución fue adoptada tras una coordinación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, que encabeza Gerardo Werthein y el Ministerio de Seguridad, de Patricia Bullrich.

“Declaramos al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal. Maduro y su séquito son narcoterroristas. Ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo van a poder llevar a cabo sus actividades criminales. Para este Gobierno, el que las hace, las paga. Acá o donde sea”, afirmó Bullrich, en un mensaje publicado en su cuenta de X.

Advertisement

El 14 de agosto, días después de que el Tesoro de los Estados Unidos dispusiera una recompensa de 50 millones de dólares para quien aportara información que lleve a la captura de Maduro, el gobierno de Daniel Noboa designó al Cartel de los Soles como organización terrorista.

EEUU ofrece una lata recompensa
EEUU ofrece una lata recompensa por Nicolás Maduro a quien señala de narcoterrorista

La disposición se formalizó mediante un decreto ejecutivo y forma parte del estado de “conflicto armado interno” que el mandatario mantiene desde inicios de 2024.

Con la inclusión del Cartel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas de Ecuador, el gobierno de Noboa amplía su ofensiva contra las redes criminales que operan en el país.

La estrategia, respaldada por operativos conjuntos de Policía y Fuerzas Armadas, ha implicado detenciones masivas y la ocupación de territorios considerados bajo control de grupos armados. Las autoridades no han precisado el alcance de la presencia del Cartel de los Soles en Ecuador, pero el CNI deberá presentar un informe con sus hallazgos y coordinar acciones con agencias extranjeras.

Advertisement

Por su parte, días después, fue el gobierno de Santiago Peña en Paraguay el que dispuso una medida similar. El decreto presidencial fue firmado el pasado 22 de agosto. En él, Peña señala: “Desígnase a la organización delictiva transnacional denominada ‘Cartel de los Soles’ como organización terrorista internacional. Refréndese el Ministerio de Relaciones Exteriores“.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias