Connect with us

INTERNACIONAL

Cómo Trump adopta tonos radicalmente diferentes en público y en privado

Published

on


NACIONES UNIDAS — El presidente Donald Trump pasó la mayor parte de una hora el martes regañando a la Asamblea General de la ONU, diciendo que la ONU era inútil y que los demás países “se estaban yendo al infierno”.

Pero en una reunión posterior a su discurso con António Guterres, el secretario general de la ONU, Trump adoptó un tono radicalmente diferente, incluso conciliador.

Advertisement

“Nuestro país apoya a las Naciones Unidas al 100%”, dijo Trump.

“Y creo que el potencial de las Naciones Unidas es increíble, realmente increíble”.

Se podría perdonar que uno sintiera una especie de latigazo.

Advertisement

En la década transcurrida desde la irrupción de Trump en la escena política, los líderes mundiales han aprendido a adaptarse a dos versiones del presidente estadounidense.

Está el Trump público y belicoso que aparece en discursos, en el Despacho Oval o en sus redes sociales; y el Trump privado y presencial, a menudo reacio al conflicto y dispuesto a adaptarse en interacciones individuales o más pequeñas.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reacciona mientras escucha el discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (no aparece en la imagen), en la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrada en la ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos, el 23 de septiembre de 2025. REUTERS/Al Drago

Durante el primer mandato de Trump, los líderes mundiales pueden haberse sentido ofendidos por la reprimenda que recibieron el martes, cuando Trump les contó todas las formas en que, en su opinión, estaban fracasando.

Advertisement

“Están destruyendo sus países”, dijo Trump.

“Sus países se están yendo al infierno”.

En 2018, diplomáticos de todo el mundo se rieron de la jactanciosa actuación de Trump en las Naciones Unidas.

Advertisement

La respuesta de la cámara esta vez no fue indignación ni risas, sino aplausos y elogios corteses.

Los líderes extranjeros han adoptado el arte de la adulación con Trump, conscientes de que responde bien a los cumplidos y a las muestras abiertas de respeto.

Con la misma facilidad, Trump es conocido por arremeter contra la oposición cuando se siente irrespetado o engañado.

Advertisement

“Los líderes obviamente estaban nerviosos por lo que Trump iba a decir”, dijo Richard Gowan, director del International Crisis Group de la ONU, sobre la reunión de esta semana.

“Hubo una conspiración entre los líderes para ser lo más amables posible con Trump por temor a lo que sucedería si se enojaba”.

Gowan agregó que desde los funcionarios de la ONU hasta los líderes mundiales, «todos estaban tan nerviosos por la volatilidad de Trump» que aquellos que anteriormente se habían enfrentado a él creían que la mejor estrategia era mantener la cabeza baja incluso cuando les decía que sus países se iban al infierno.

Advertisement

Un diplomático europeo con un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU afirmó que sus colegas intentaban dialogar con Trump sobre los puntos en los que percibían su disposición a abordar diversas amenazas.

Gestos

Había pocas señales de que los funcionarios europeos quisieran confrontar o incluso rechazar públicamente los ataques del presidente estadounidense contra sus países.

Advertisement

Después hicieron fila para asegurar reuniones individuales con Trump, colmándolo de elogios mientras él los despreciaba.

En su discurso, Trump utilizó las negociaciones de paz que su administración había iniciado con otros países como una forma de argumentar que la ONU era obsoleta.

En lugar de contraatacar abiertamente, Guterres utilizó este tema durante su reunión con Trump para elogiarlo.

Advertisement

“Han seleccionado la paz como objetivo central de su enmienda”, dijo el líder de la ONU.

“Han estado yendo de norte a sur, de este a oeste en todas las situaciones posibles, logrando o intentando lograr ceses del fuego, aliviando tensiones, firmando acuerdos de paz o sentando las bases para acuerdos de paz”.

Trump tomó la rama de olivo.

Advertisement

“Puede que a veces no esté de acuerdo, pero lo apoyo totalmente”, dijo Trump sobre la ONU.

Aun así, la administración Trump ha recortado mil millones de dólares en fondos para la organización y ha informado al Congreso de su intención de recortar otros mil millones, lo que agrava el déficit de financiación.

También ha retirado a Estados Unidos de varias agencias de la ONU y del Acuerdo de París.

Advertisement

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, no mostró ningún indicio de enojo después de que Trump se burlara de los países europeos por comprar petróleo y gas natural rusos.

Piénsenlo, están financiando la guerra contra ellos mismos.

¿Quién demonios ha oído hablar de eso? —dijo Trump, y añadió—: Les da vergüenza, y les dio mucha vergüenza cuando me enteré, se lo aseguro.

Advertisement

En su reunión con Trump más tarde ese día, von der Leyen tuvo una respuesta simple.

«Trump tiene toda la razón», dijo.

El presidente francés, Emmanuel Macron, conocido por llamar frecuentemente a Trump, pareció seguir el ejemplo de Trump.

Advertisement

Durante su propio discurso ante la cámara de la ONU, Macron se enfrentó a quienes llamó los «críticos más acérrimos» de la ONU —sin mencionar a Trump— y afirmó que «quieren cambiar las reglas del juego, porque quieren ejercer dominio».

Pero en su reunión con Trump, Macron no abordó sus desacuerdos y en cambio habló de la cooperación entre Estados Unidos y Francia para poner fin a las guerras extranjeras.

Al final del día, al marcharse, los europeos habían logrado lo que consideraban una importante victoria política.

Advertisement

Convencieron a Trump de cambiar su postura sobre la invasión rusa de Ucrania.

Tras meses insistiendo en que Ucrania debía ceder territorio para alcanzar un acuerdo de paz con Rusia, Trump afirmó el martes que creía que Ucrania, con la ayuda de la OTAN, podría ganar la guerra.

Tácticas

Advertisement

Las tácticas políticas de Trump son conocidas desde hace tiempo por quienes tratan con él habitualmente.

Pero también pueden sorprender.

En su nuevo libro, la ex vicepresidenta Kamala Harris describe cómo Trump la atacó públicamente, pero la sedujo en privado.

Advertisement

En una escena, Harris llamó a Trump después de que un hombre fuera arrestado y acusado de intentar asesinarlo en su campo de golf en West Palm Beach, Florida.

«Has hecho un gran trabajo, de verdad», le dijo Trump.

«Mi único problema es que me cuesta mucho enojarme contigo. Me pregunto: ¿qué voy a hacer? ¿Cómo puedo decir cosas malas de ti ahora?»

Advertisement

Harris escribió en su libro que no se dejó engañar por su magnanimidad.

«Es un estafador. Se le da muy bien», escribió.

«Me había preparado para una conversación telefónica con Mr. Hyde, pero el Dr. Jekyll contestó la llamada».

Advertisement

Quizás ningún ejemplo de las dos caras de Trump fue tan claro el martes como su trato con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

La Casa Blanca dedicó una parte del discurso de Trump a confrontar al gobierno brasileño, acusándolo de «esfuerzos sin precedentes para interferir en los derechos y libertades de nuestros ciudadanos estadounidenses y de otros mediante la censura, la represión, el uso de armas, la corrupción judicial y el ataque a críticos políticos en Estados Unidos».

Pero Trump y Lula se encontraron detrás del escenario y se abrazaron.

Advertisement

“Tuvimos una buena charla y acordamos reunirnos la próxima semana”, dijo Trump, y agregó:

“Parecía un hombre muy agradable, la verdad. Le caí bien, y él me cayó bien. Y solo hago negocios con gente que me cae bien. Cuando no me cae bien, no me cae bien. Pero tuvimos, al menos durante unos 39 segundos, una química excelente. Es una buena señal”.

c.2025 The New York Times Company

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Harris resurrects campaign word salad when concerned pregnant mom asks about raising a son under Trump

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

NEW YORK — Former Vice President Kamala Harris tried to quell a nine-month-pregnant mom’s concerns over having a baby boy under the Trump administration, resurrecting a campaign phrase celebrating the «children of the community.»

Advertisement

«Part of how I was raised to think about things was that the children of the community are our children of the community. And we all have some, I think, responsibility — you can call it a moral responsibility, you can think of it in different ways — but to be invested in their well-being and success,» Harris said Wednesday evening from The Town Hall theater venue in Midtown Manhattan. 

Harris was in New York City to launch her book tour to promote «107 Days,» which offers a detailed and personal retelling of her days on the 2024 presidential campaign trail after then-President Joe Biden dropped out amid mounting concerns over his mental acuity. 

KAMALA HARRIS’ BOOK, MEDIA TOUR SLAMMED BY LIBERAL CRITICS AS ‘EMBARRASSING’ AND ‘UNHELPFUL’

Advertisement

Harris only took a couple questions from the audience, including one from a nine-month-pregnant mom who was concerned about raising a son with a «good heart and moral compass» under «this current political climate.»

Former Vice President Kamala Harris tried to quell a nine-month-pregnant mom’s concerns over having a baby boy under the Trump administration Sept. 24, 2025.  (Jacquelyn Martin/The Associated Press)

Harris quelled the mom’s concerns by reassuring her she would teach her son how to be «strong,» which would catapult him to «role model» status as an adult. 

Advertisement

«To teach that our own children, that that is the way that we expect that they will live, which is to see the connection between themselves and others, to see the interdependence between themselves and others, and to have a sense of understanding that it’s a sign of strength to lift other people up,» she continued. 

BERNIE URGED HARRIS TO FOCUS ‘ON THE WORKING CLASS, NOT JUST ON ABORTION,’ BOOK REVEALS

Harris argued that President Donald Trump has a «perverse notion» that strength is measured by «who you beat down,» which she rejected. 

Advertisement
Kamala Harris on stage with Errin Haines

Former Vice President Kamala Harris took the stage of The Town Hall theater venue in New York City Sept. 24, 2025, to launch her book tour for «107 Days.»  (Fox News Digital )

«I used to talk about it a lot in those 107 days, which is this perverse notion that is absolutely being pushed by this guy in the White House, which is to suggest that the measure of strength is based on who you beat down,» she said. «Instead, what I think everyone here understands, which is the true measure of strength, is based on who you lift up.» 

KAMALA HARRIS BREAKS SILENCE ON BIDEN DROPOUT, ADMITS SHE HAS REGRETS ABOUT HER HANDLING OF SITUATION

Trump in Philadelphia

Kamala Harris argued that President Donald Trump has a «perverse notion» that strength is measured by «who you beat down,» which she rejected.  (Alex Brandon/The Associated Press)

Harris added that she was excited about the future of the unborn baby under his mom’s leadership. 

Advertisement

«You’re going to teach him to be strong in every way that is important, and he will be a role model,» she continued. «And we are very, very excited for the future of that child.» 

Harris repeatedly has used the phrase «the children of the community are the children of the community» while speaking during public events, including as vice president and when she was running for the presidency in 2024. 

Conservative critics and others frequently mocked Harris’ «word salad» comments during the election cycle, including in September 2024 when she tied inflation to her «children of the community» phrase. 

Advertisement

«I grew up understanding the children of the community are the children of the community, and we should all have a vested interest in ensuring that children can go grow up with the resources that they need to achieve their God-given potential,» Harris said, explaining she wanted to lower the cost of groceries for struggling families and vowing to take on big corporations who gouged customers. 

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Harris kicked off her book tour in New York City before traveling to cities from coast to coast to promote her new book, which was released Tuesday. 

Advertisement

Her roughly hourlong conversation Wednesday evening included taking a few shots at Trump, as well as celebrating how former Secretary of State Hillary Clinton served as her mentor and supporter throughout the 2024 election. 

politics,kamala harris,joe biden,new york city,donald trump

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Corea del Sur efectuó disparos de advertencia contra una embarcación norcoreana que violó su frontera marítima

Published

on


Corea del Sur disparó tiros de advertencia contra un barco del régimen norcoreano que incursionó en su espacio marítimo (REUTERS/archivo)

El ejército de Corea del Sur disparó tiros de advertencia el viernes después de que un barco mercante de Corea del Norte cruzó la frontera marítima en el mar Amarillo, lo que obligó a la nave a retirarse, informó el Estado Mayor Conjunto (JCS).

El barco ingresó en aguas surcoreanas alrededor de las 5 de la mañana, cuando cruzó la Línea Límite del Norte (LLN) cerca de la isla surcoreana de Baengnyeong, señaló el JCS en un comunicado.

Advertisement

“Nuestras fuerzas emitieron señales de advertencia y dispararon tiros de advertencia, después de lo cual el buque se retiró más allá de nuestras aguas”, indicó la institución, que agregó que respondió “de acuerdo con los procedimientos” y que sigue “monitoreando de cerca los movimientos de Corea del Norte”.

No hubo reportes inmediatos de que fuerzas norcoreanas respondieran con disparos o con otro tipo de acción militar.

El incidente se produjo dos días después de que Corea del Sur realizara ejercicios de tiro real en la LLN, una línea que el régimen de Corea del Norte no reconoce formalmente. Pyongyang sostiene que la frontera marítima debería estar más al sur, lo que ha provocado numerosos enfrentamientos en el pasado.

Advertisement
El barco ingresó en aguas
El barco ingresó en aguas surcoreanas alrededor de las 5 de la mañana, cuando cruzó la Línea Límite del Norte (LLN) cerca de la isla surcoreana de Baengnyeong, señaló el JCS en un comunicado

La franja occidental del mar Amarillo ha sido escenario de choques militares, entre ellos el bombardeo norcoreano de 2010 contra la isla de Yeonpyeong y el presunto torpedeo de la corbeta surcoreana Cheonan el mismo año, hechos que dejaron 50 muertos.

En 2022, las dos Coreas intercambiaron disparos de advertencia después de que otro barco norcoreano cruzara la frontera marítima disputada.

En enero de 2024, el líder dictador norcoreano Kim Jong-un reiteró que su país no reconoce la LLN, establecida por el mando de la ONU al final de la guerra de Corea (1950-53), conflicto que concluyó con un armisticio y no con un tratado de paz.

El ejército surcoreano recordó que permanece en un estado de preparación elevada para proteger firmemente sus aguas territoriales.

Advertisement

El presidente surcoreano Lee Jae Myung, que asumió en junio, ha prometido una postura más moderada hacia Pyongyang que la de su predecesor, Yoon Suk Yeol. En un discurso el martes ante la Asamblea General de la ONU, Lee afirmó que trabajará para poner fin al “círculo vicioso” de tensiones con Corea del Norte y aseguró que su gobierno no buscará un cambio de régimen.

En enero de 2024, el
En enero de 2024, el líder del régimen norcoreano Kim Jong Un reiteró que su país no reconoce la LLN, establecida por el mando de la ONU al final de la guerra de Corea (1950-53), conflicto que concluyó con un armisticio y no con un tratado de paz (AP)

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, y su homólogo de Polonia, Karol Nawrocki, acordaron este miércoles ampliar la cooperación bilateral en materia de defensa. El tratado busca consolidar la asociación estratégica fortalecida a raíz de la guerra entre Ucrania y Rusia y de los recientes episodios de intromisión territorial por parte de drones rusos en espacio aéreo polaco.

Ambos líderes reconocieron el continuo desarrollo de la cooperación bilateral en la industria de defensa, en particular en áreas como los tanques, y acordaron ampliarla para lograr resultados mutuamente beneficiosos para las empresas de ambos países”, señaló un comunicado de la oficina presidencial surcoreana.

Durante la cumbre en Nueva York, Lee manifestó su esperanza de que la colaboración alcance también el sector de submarinos y respaldó el avance del programa impulsado por Polonia. Nawrocki, por su parte, destacó que los tanques K2 surcoreanos se entregan conforme a los plazos estipulados en los contratos con Varsovia.

Advertisement
El presidente de Corea del
El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, y su homólogo de Polonia, Karol Nawrocki, acordaron este miércoles ampliar la cooperación bilateral en materia de defensa (EFE)

Polonia se ha posicionado como un destino clave para las exportaciones surcoreanas de defensa, con contratos por miles de millones de dólares que contemplan tanques K2, obuses K9, cazas FA-50 y lanzacohetes Chunmoo, algunos a ensamblarse en territorio polaco. Ambos países firmaron en marzo un plan de acción hasta 2028 que convertirá a Polonia en centro europeo de ensamblaje.

(Con información de EFE y AP)

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Zelenskyy ‘ready’ to exit office if war ends, open to elections in ceasefire

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

President Volodymyr Zelenskyy has suggested he is ready to step down from office once Russia’s war on Ukraine ends.

Advertisement

During an interview with Axios Wednesday, the Ukrainian leader also maintained his primary focus remains achieving peace rather than securing another term.

«My goal is to finish the war,» Zelenskyy told Barak Ravid on The Axios Show following his address to the United Nations General Assembly in New York and before heading back to Kyiv.

When pressed on if Ukraine would hold elections during a ceasefire, Zelenskyy was firm.

Advertisement

EUROPEAN LEADERS WILL JOIN TRUMP-ZELENSKYY MEETING, SIGNALING SOLIDARITY WITH UKRAINE

Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy answers questions during an exclusive appearance on Fox News’ «Special Report» with Bret Baier. (Fox News)

«So do you commit that if tomorrow, President Putin agrees for a ceasefire of three months, six months, whatever you will push forward to go for elections in Ukraine?» Ravid asked. «Yes,» Zelenskyy responded.

Advertisement

When asked whether he envisioned leading Ukraine in peacetime, Zelenskyy again suggested his intent to step aside once the war is won. 

«If we will finish war with Russia? Yes,» Zelenskyy said, before clarifying that elections were not his personal ambition. 

«It’s not my goal, elections,» he explained. «I want it very much, in a very difficult period of time, to be with my country, help my country. Yes, that is what I wanted. My goal is to finish the war,» he stated.

Advertisement

PUTIN DEMANDS CONTROL OF KEY UKRAINIAN TERRITORY IN EXCHANGE FOR PEACE: EUROPEAN DIPLOMAT

Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy

Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy during the Ukraine Recovery Conference 2025 at Roma Convention Center La Nuvola, on July 10, 2025. (Antonio Masiello/Getty Image)

The Ukrainian leader’s remarks come as his country is under martial law, imposed since Russia’s full-scale invasion started in February 2022.  

Under martial law, elections can’t be held.

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Zelenskyy, first elected in 2019 in a landslide, would have seen his five-year term end in May 2024 if the war with Russia had not started. 

Now Zelenskyy has been in office for over six year which is beyond his original mandate. 

Advertisement

Fox News Digital has reached out to Volodymyr Zelenskyy’s office for comment.



volodymyr zelenskyy,vladimir putin,ukraine

Continue Reading

Tendencias